
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bi-amplificando pasivamente en el AVR no va a aportar en la mayoría de los casos ningún beneficio, aunque peor no va a ser.
Puedes ir a configuración manual y allí cambiar ciertos parámetros sin que afecten a la calibración como tamaño de los altavoces y crossovers (no te afecta porque no tienes sub). Las ganancias sólo afectan al Dynamic EQ si lo usas (pero sin pasarte nunca mayores que 0 y todas por igual). Las distancias no se tocan, si las de los altavoces están mal (dentro de un margen) hay que volver a pasar la calibración (en caso de que hubiera sub la distancia que deje tiene que ser mayor que la real, si no lo es pasaríamos de nuevo la calibración).
Si el punto de escucha principal no está centrado la calibración se complica. No sé cómo actuará Audyssey en ese caso pero en principio no es recomendable. El punto de escucha principal debe estar siempre centrado para sobre todo conseguir una buena imagen/escena sonora.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Gracias por la respuesta.
Probaré calibrar con sólo un punto de escucha y después con 8 y el punto de escucha principal centrado, a ver cuál queda mejor o me gusta mas....
Respecto a la biamplificación entendía que al estar utilizando dos salidas diferentes de 125w cada una, llegarían a la caja, al altavoz 250w (125w a medios/agudos y 125w a graves). Si no es así, ¿cuál es su utilidad además de que el av separe graves y agudos de los frontales en 2 salidas, en dos conexiones, es decir, utilizar 4 salidas para dos altavoces?
Gracias de nuevo.
Un saludo.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Yo personalmente los tengo ahora biamplificados en el AVR y no he notado ninguna diferencia.
En este enlace y en los comentarios puedes sacar algunas conclusiones:
How to: Bi-Amping a Speaker | Klipsch
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
El AVR no separa graves y agudos, es indistinto como conectes la bi-amplificación ya que es ancho de banda total cada salida.
La bi-amplificación divide la potencia nominal del RECEIVER y éste entrega la mitad en cada salida.
Y, finalmente, no aporta nada. Es sólo marketing.
SALUDOS
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
VICO2008
El AVR no separa graves y agudos, es indistinto como conectes la bi-amplificación ya que es ancho de banda total cada salida.
La bi-amplificación divide la potencia nominal del RECEIVER y éste entrega la mitad en cada salida.
Y, finalmente, no aporta nada. Es sólo marketing.
SALUDOS
Entonces, básicamente lo que hace es que las salidas a las que está conectado trabajen a medio rendimiento, no? Lo único que se conseguiría es que al trabajar esos “amplificadores” a medio rendidmiento es que se calentará menos, no?
Sin embargo no encuentro sentido que los fabricantes hagan esto, ¿por qué bajar el rendimiento de las salidas cuando se podrían aprovechar y sacarle mas partido?
Gracias por vuestras explicaciones, cada día aprendo mas.
Un saludo.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
No trabajan a medio rendimiento, lo hacen igual a pleno rendimiento. El problema es que se sigue usando el crossover interno de los altavoces. Se manda el ancho de banda total al tweeter pero éste sólo usará el ancho de banda que le corresponde, lo mismo con el woofer. Por lo tanto, no hay beneficio, para ello necesitaríamos desactivar el crossover interno del altavoz y usar un crossover activo externo.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Deboi
No trabajan a medio rendimiento, lo hacen igual a pleno rendimiento. El problema es que se sigue usando el crossover interno de los altavoces. Se manda el ancho de banda total al tweeter pero éste sólo usará el ancho de banda que le corresponde, lo mismo con el woofer. Por lo tanto, no hay beneficio, para ello necesitaríamos desactivar el crossover interno del altavoz y usar un crossover activo externo.
Total, que tenerlos biamplificados supone mayor consumo de wattios, por lo tanto mayor consumo de electricidad para obtener el mismo rendimiento perdiendo lo que limita el crossover interno del altavoz.
Vamos, que es una tontería tener los altavoces biamplificados, es mas, creo que es peor porque pierdes energía que se envía a los altavoces, estamos tirando energía eléctrica y por ende, el dinero, no??
Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
Un saludo.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Yo no le encuentro sentido ni a bicablear ni biamplificar con un único amplificador. Aunque entiendo que se quiera probar.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
DEBOI, cuando se asigna bi-amplificación el AVR no conserva la potencia total. Sino seria muy sencillo: se compra uno un RECEIVER y por bi-amplificación le damos caña a unas cajas de las duras de verdad, lamentablemente no es así.
Esto es fácil de comprobar dándole caña al pote y veremos que el resultado es el mismo que con cableado o amplificación simple.
SALUDOS
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
VICO2008
DEBOI, cuando se asigna bi-amplificación el AVR no conserva la potencia total. Sino seria muy sencillo: se compra uno un RECEIVER y por bi-amplificación le damos caña a unas cajas de las duras de verdad, lamentablemente no es así.
Esto es fácil de comprobar dándole caña al pote y veremos que el resultado es el mismo que con cableado o amplificación simple.
SALUDOS
Si es así, entonces se calentará menos dando el mismo rendimiento que si no estuviera biamplificado, no? También el consumo sería el mismo, verdad?
Gracias.
Un saludo
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
VICO2008
DEBOI, cuando se asigna bi-amplificación el AVR no conserva la potencia total. Sino seria muy sencillo: se compra uno un RECEIVER y por bi-amplificación le damos caña a unas cajas de las duras de verdad, lamentablemente no es así.
Esto es fácil de comprobar dándole caña al pote y veremos que el resultado es el mismo que con cableado o amplificación simple.
SALUDOS
Exactamente por eso mismo, el resultado es el mismo biamplificado o no, si dividiera a la mitad la potencia como dices al biamplificar, los graves (que es donde realmente se va a notar) recibirían la mitad de la potencia y sí se notaría (a peor al biamplificar).
Sin biamplificar el crossover interno de las cajas va a dividir el rango completo y va a asignar al woofer la mayoría y al tweeter muy poco.
Al biamplificar enviamos el rango completo al woofer pero como el crossover interno aún está activo, se va a quedar sólo con el rango que necesita (la mayoría).
También se envía el rango completo al tweeter pero el crossover sólo se va a quedar con el rango que necesita (muy poco).
Última edición por Deboi; 04/11/2017 a las 20:42
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Deboi
Exactamente por eso mismo, el resultado es el mismo biamplificado o no, si dividiera a la mitad la potencia como dices al biamplificar, los graves (que es donde realmente se va a notar) recibirían la mitad de la potencia y sí se notaría (a peor al biamplificar).
Sin biamplificar el crossover interno de las cajas va a dividir el rango completo y va a asignar al woofer la mayoría y al tweeter muy poco.
Al biamplificar enviamos el rango completo al woofer pero como el crossover interno aún está activo, se va a quedar sólo con el rango que necesita (la mayoría).
También se envía el rango completo al tweeter pero el crossover sólo se va a quedar con el rango que necesita (muy poco).
Entonces estaríamos perdiendo, desperdiciando energía (watt), ya que el crossover interno de los altavoces lo capa, no?
Entonces, en este caso biamplificar y bicablear es igual, vamos, que en la práctica no vale para nada, no? Bueno si, biamplifiando gastamos mas energía para nada, no?
Un saludo.
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Buenas ,
tras leer vuestros consejos he vuelto a pasar el audsissey bajando el volumen del subwofer , con el volumen de frecuencia al maximo y phase a valor 0º a la hora de hacer la calibracion con los siguientes resultados :
Delanteros : -3.5 dB
Central : -1.0 dB
Trasero Izq: -2.0 dB
Trasero Der: -1.5 dB
Subwoofer : 0.0 dB
M-DAX : Desactivado
Retardo audio : 0 ms
Escala : 0- 98
Limite: Desactivado
Nivel encendido: último
Nivel silencio : Completo
MultEQ XT : Reference
Dynmic EQ: Desactivado
Dynamic Volume : Desactivado
Selección de altavoz : Individual
Todas : 80 HZ
Delantero: SMALL cortadas a 60 hz
Central : SMALL cortada a 80 hz
Surround : SMALL cortada a 100 hz
En cuanto a modo de subwoofer lo tengo en LFE con el corte a 120
¿que me aconsejais modificar esta vez??? Gracias de nuevo
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Pues creo que lo oigo mejor respecto a como lo escuchaba antes , asi que lo dejaré así si lo veis bien . He visto que en el Marantz me aparecen varias opciones , stereo ...Dolby Surround...Multi Ch Stereo y Virtual , ¿me podrías decir en que modo debo ponerlo si quiero escuchar una peli en 5.1??? Perdonar por tantas preguntas..
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro