
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
Xauen
Son altavoces destinados exclusivamente para los canales de efecto en los que incorporan drivers en dos o más caras de su extructura.
Por ejemplo:
El efecto que busca este diseño creo que es mayor inmersión a base de reflexiones del sonido, pero no estoy nada seguro de lo que digo, así que @El_Empecinado seguro que nos lo cuenta mejor y así nos enteramos los dos y alguno más que lo vea

Como todos sabemos en un altavoz normal el sonido es claramente localizable porque cubre un ángulo de sonido en dirección a la zona de escucha.
En un altavoz dipolar esta direccionalidad queda anulada al tener las fases de sus drivers invertidos resultando mas difuso y por tanto el sonido no es localizado siendo mas indirecto y percibiendo mas la reflexión del sonido en las paredes.
En un altavoz bipolar a diferencia de en un dipolar la fase de todos sus drivers no están invertidos por lo que amplia el ángulo del sonido haciendo la zona de escucha mas amplia.
En sistemas 7.1 se suele montar los laterales en dipolar y los traseros en bipolar para hacer mas grande toda la escena sonora de la sala.
Este tipo de altavoces lleva un interruptor dipolar/bipolar para seleccionar el modo que mas nos interese.
Hay a quien no le convence, pero personalmente disfruto mucho con ellos.
-
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
agranadosg
Yo hace tiempo que ya desistí con los cortes y todo lo llevo TODOBANDA... hasta los AirPods
Por cierto...hablamos del Volumen Dinámico... (no del Dynamic EQ, que eso se interpreta que todos lo llevamos ON)
Si quitas el Dynamic EQ quitas todos ajustes de Audissey.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
El_Empecinado
Como todos sabemos en un altavoz normal el sonido es claramente localizable porque cubre un ángulo de sonido en dirección a la zona de escucha.
En un altavoz dipolar esta direccionalidad queda anulada al tener las fases de sus drivers invertidos resultando mas difuso y por tanto el sonido no es localizado siendo mas indirecto y percibiendo mas la reflexión del sonido en las paredes.
En un altavoz bipolar a diferencia de en un dipolar la fase de todos sus drivers no están invertidos por lo que amplia el ángulo del sonido haciendo la zona de escucha mas amplia.
En sistemas 7.1 se suele montar los laterales en dipolar y los traseros en bipolar para hacer mas grande toda la escena sonora de la sala.
Este tipo de altavoces lleva un interruptor dipolar/bipolar para seleccionar el modo que mas nos interese.
Hay a quien no le convence, pero personalmente disfruto mucho con ellos.

Muy interesante, sobretodo lo de las fases invertidas en los dipolares. Nunca se me habría ocurrido eso.
Muchas gracias
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Xauen
Vaya fail he tenido!
El volumen dinámico lo pongo en su valor más bajo solo cuando es muy tarde exclusivamente con cine.
Por cierto que también realza el volumen de los traseros bastante.
me lo he imaginado,
a qué volumen lo utilizas ?
yo ya os digo, que por ejemplo para Netflix, desde la tele a un volumen de 60db lo considero medio indispensable y repito, que según he leído en la web de Audyssey Labs (creo que era esa) esta opción dependiendo de la sala que no es acondicionada y si la fuenta no es muy allá hasta recomiendan usarlo.
la cuestión es si vamos a poner un disco original a un volumen elevado pues no tiene mucho sentido.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
El_Empecinado
Como todos sabemos en un altavoz normal el sonido es claramente localizable porque cubre un ángulo de sonido en dirección a la zona de escucha.
En un altavoz dipolar esta direccionalidad queda anulada al tener las fases de sus drivers invertidos resultando mas difuso y por tanto el sonido no es localizado siendo mas indirecto y percibiendo mas la reflexión del sonido en las paredes.
En un altavoz bipolar a diferencia de en un dipolar la fase de todos sus drivers no están invertidos por lo que amplia el ángulo del sonido haciendo la zona de escucha mas amplia.
En sistemas 7.1 se suele montar los laterales en dipolar y los traseros en bipolar para hacer mas grande toda la escena sonora de la sala.
Este tipo de altavoces lleva un interruptor dipolar/bipolar para seleccionar el modo que mas nos interese.
Hay a quien no le convence, pero personalmente disfruto mucho con ellos.

Y ahora que lo pienso ¿a alguien se le ha ocurrido montar los altavoces atmos del techo con dipolares? Podria resultar interesante que alguien hiciera la prueba. 
Si alguien se anima, que nos cuente su experiencia.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Xauen
Muy interesante, sobretodo lo de las fases invertidas en los dipolares. Nunca se me habría ocurrido eso.
Muchas gracias

De nada, aquí estamos para inducir al prójimo en la adicción audiofila.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
El_Empecinado
Si quitas el Dynamic EQ quitas todos ajustes de Audissey.
Yo creo que no, de todas maneras siempre lo tengo activado.
Creo que el Dynamic Eq es una especie de Loudness de antaño que se adapta al nivel de volumen que tenemos en el AVR en ese momento específico.
En volumenes bajos enfatiza más los graves y agudos, y a altos volumenes los suaviza.
Si tenéis una fuente con poca señal de salida es más fácil de percibir lo que digo. Por ejemplo cuando pongo el tocadiscos, al darle más volumen que con una fuente digital por sonar más bajo que estas, con el Dynamic Eq activado al llegar a 75 o 80dbs se nota una caída grandísima sobretodo en graves. Si desactivo el Dynamic Eq, esa caída desaparece.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
El_Empecinado
Si quitas el Dynamic EQ quitas todos ajustes de Audissey.
Creo recordar que quitando el Dynamic EQ no quitas la ecualización, eso ocurre si quitas el MultiEQ.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
agranadosg
me lo he imaginado,
a qué volumen lo utilizas ?
yo ya os digo, que por ejemplo para Netflix, desde la tele a un volumen de 60db lo considero medio indispensable y repito, que según he leído en la web de Audyssey Labs (creo que era esa) esta opción dependiendo de la sala que no es acondicionada y si la fuenta no es muy allá hasta recomiendan usarlo.
la cuestión es si vamos a poner un disco original a un volumen elevado pues no tiene mucho sentido.
Pues no lo recuerdo porque llevo desde septiembre sin el Marantz, pero sí recuerdo que aumentaba mucho el volumen y me tocaba bajarlo. Creo que lo ponía sobre 40 o 45dbs.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Xauen
Yo creo que no, de todas maneras siempre lo tengo activado.
Creo que el Dynamic Eq es una especie de Loudness de antaño que se adapta al nivel de volumen que tenemos en el AVR en ese momento específico.
En volumenes bajos enfatiza más los graves y agudos, y a altos volumenes los suaviza.
Si tenéis una fuente con poca señal de salida es más fácil de percibir lo que digo. Por ejemplo cuando pongo el tocadiscos, al darle más volumen que con una fuente digital por sonar más bajo que estas, con el Dynamic Eq activado al llegar a 75 o 80dbs se nota una caída grandísima sobretodo en graves. Si desactivo el Dynamic Eq, esa caída desaparece.
justo eso quería decir, pero tú eres más enciclopédico que yo
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Xauen
Yo creo que no, de todas maneras siempre lo tengo activado.
Creo que el Dynamic Eq es una especie de Loudness de antaño que se adapta al nivel de volumen que tenemos en el AVR en ese momento específico.
En volumenes bajos enfatiza más los graves y agudos, y a altos volumenes los suaviza.
Si tenéis una fuente con poca señal de salida es más fácil de percibir lo que digo. Por ejemplo cuando pongo el tocadiscos, al darle más volumen que con una fuente digital por sonar más bajo que estas, con el Dynamic Eq activado al llegar a 75 o 80dbs se nota una caída grandísima sobretodo en graves. Si desactivo el Dynamic Eq, esa caída desaparece.
Esa opción nunca la he tocado precisamente por lo que he dicho. Le ha dado un vistazo al manual y es tal cual comentas. Gracias.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
El_Empecinado
Esa opción nunca la he tocado precisamente por lo que he dicho. Le ha dado un vistazo al manual y es tal cual comentas. Gracias.

Pues la puedes quitar si quieres (aunque no es lo recomendable) porque no se carga la ecualización, simplemente se resume en lo que ha dicho "el enciclopédico", ... el loudness de to la vía.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro