Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 70

La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #25
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,323
    Agradecido
    2597 veces

    Predeterminado Re: La mejor función de los nuevos Denon/Marantz "Distribución del canal LFE"

    Los frontales con la distribución del canal LFE, cuanto mas grandes y mas abajo lleguen mejor, pero cualquier altavoz que sea de rango completo y llegue +-40/50Hz nos generará beneficios audibles.

    Entiendo que esta función puede llevar a conceptos erróneos por que se puede confundir con el corte y distribución de los bajos cuando cortamos las cajas y las ponemos como "small" indicando el punto de corte desde donde queremos que dichas bajas frecuencias sean desviadas al subwoofer.

    También se puede confundir con la función Largue+Main, que lo que hace es dejar las cajas principales en "todo rango" sumando el subwoofer a partir de la frecuencia que indiquemos, esta función es como conectar un subwoofer por "alta", ya que a las frecuencias graves de las cajas principales les sumaremos el refuerzo de dichas frecuencias indicadas reproducidas "además" por el subwoofer.

    Pero la función de "distribución del canal LFE" es nueva, y totalmente diferente, aunque pudiera parecer lo contrario, dicha función solo se puede activar cuando colocamos nuestros altavoces principales en "rango completo",... lógico por que necesitamos que reproduzcan todas las frecuencias graves que sean capaces de dar, y al contrario de las otras opciones, en las que el subwoofer reproduce las frecuencias graves de los frontales, en esta ocasión son los frontales los que pasan a reproducir los graves del canal exclusivo del subwoofer, el canal LFE o canal (.1)

    Dicho refuerzo del canal LFE por los frontales es "customizable" en su actuación, pudiendo seleccionar su atenuación desde "-20db" a ninguna atenuación que seria "0db", yo recomiendo para empezar dejarlo en -10db e ir probando subiendo y bajando dicha atenuación, hasta que encontremos el punto de equilibrio, donde mas nos guste su resultado, o lo ideal, ir midiendo con REW y clavar el punto optimo. (esto ultimo no es ni mucho menos imprescindible, aunque si aconsejable).

    ¿Por que -10db para empezar?, pues por que DOLBY estableció el canal LFE con un incremento de +10db para dotar de intensidad a los efectos y sonidos que salen por el, con lo que dicha atenuación simplemente recorta dicho incremento y hace que lo que salga por los frontales sea el canal LFE a +0db.

    ¿Qué conseguimos?, si alguna vez habéis medido la respuesta de un subwoofer, y por mucho que su ubicación sea la mejor dentro de nuestra sala, habremos comprobado que dicha respuesta tiene "montañas y valles" es decir incrementos y atenuaciones dependiendo de la frecuencia a reproducir, lo que conseguimos con esta función es radiar el sonido del canal LFE por en un mínimo de 3 ubicaciones con 3 respuestas de medición distintas de esas mismas frecuencias con lo que se consigue "linealizar" la respuesta.

    ¿Esto quiere decir que quien tenga 2 subwoofers no obtendrá ningún beneficio?, la verdad es que también se puede obtener beneficio pero cuantos mas puntos radien esa frecuencia LFE menos beneficio obtendremos, es decir de 1 a 2 puntos se nota mucho el cabio y beneficio, de 2 a 3 bastante menos, de 3 a 4 sutilmente,... creo que se entiende perfectamente que a mas puntos menos mejora obtenida, lo que no quiere decir que no se obtenga NINGUNA mejora.

    Y para acabar, ¿mejoraremos la respuesta en sala de nuestro subwoofer en todo su rango?, pues..., depende.
    Solo se mejora el rango que abarque la reproducción de nuestros frontales, es decir si nuestros frontales llegan a 40hz a -3db, todas las frecuencias por debajo de +-37/35hz quedaran sin "mejora o corrección", así por ejemplo si tenemos un problema de respuesta por tamaño de la sala y ubicación del subwoofer (como es mi caso), de un valle en 35Hz de -12db y, como también es mi caso, los frontales llegan en sala a 30hz con una caída de 0db, podremos minimizar o incluso llegar a corregir completamente dicha caída de respuesta, si mis frontales solo llegaran a 40hz -3db dicha caída de respuesta del subwoofer no se podría corregir, solo se linealizaría la respuesta por encima de dichos hercios.

    Espero que ahora si, quede mas claro como actúa dicha función, y cual es el beneficio que podemos obtener configurándola correctamente, ¡os animo a probarla!.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 21/03/2025 a las 09:57
    DarkenedUnderpass, ManuelBC, GMF91 y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

+ Responder tema

Temas similares

  1. LFE o LFE + MAIN
    Por cabezadepollo en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 08/04/2023, 12:39
  2. Contenido por debajo de 20hz del canal LFE
    Por reinhold en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 02/02/2023, 18:53
  3. Barra 5.1. El canal LFE no suena en los test 5.1
    Por atc1974 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/11/2020, 10:32
  4. LFE o LFE+main, large o small?
    Por xladisx en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 02/04/2012, 17:35
  5. ¿Si no hay subwoofer se pierde el canal LFE?
    Por xatu2007 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 11/04/2007, 18:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins