¿Y algún otro modelo de precio similar recomendable? Mira que ya tuve un yamaha y me gustó y me había llamado la atención pero leyendo me he quedado mosca con el tema del hdmi 2.1 y la xbox... lo último que quiero son más pantallazos negros.
¿Y algún otro modelo de precio similar recomendable? Mira que ya tuve un yamaha y me gustó y me había llamado la atención pero leyendo me he quedado mosca con el tema del hdmi 2.1 y la xbox... lo último que quiero son más pantallazos negros.
Este, por ejemplo, tiene 40 Gbps:
https://www.studio-22.com/onkyo-tx-nr6100
En el enlace que te he puesto viene lo que tiene cada modelo.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
El receptor que ha enlazado Will te resultará más que de sobra para cualquier consola de videojuegos tanto de anteriores generaciones a las actuales como a las mismas.
Según menciona el compañero no capa ningún receptor las prestaciones de Series X, al contrario, con PlayStation 5 se han dado diversos problemas e inconvenientes.
Pero ninguna de las dos por jugar a 60 hertzios no tendrás como digo el más mínimo inconveniente. Yo lo estuve haciendo en una anterior LG LED a 1080p del 2012 y se veía de escándalo, ahora, eso sí, las posibilidades que aparecen como configuración de la consola la verdad no había una sola señalada en verde, todas en rojo por precisamente no soportar la pantalla ni UHD, ni VRR ni tener HDMI 2.1, sino 1.4.
En tu caso si tuvieras una a 4K el receptor de Onkyo permite de todas a todas utilizar todas las prestaciones de ambas consolas.
Yo tengo el 7100 y no puedo estar más contento con él. Tanto consolas de antaño como modernas y actuales. Por vídeo compuesto, por componentes y HDMI respectivamente.
Última edición por Bully-Kuka; 14/05/2023 a las 16:02
El caso es que la marca Onkyo la tenía descartada porque tuve uno hace años que le sonaba un relé muy molesto cada cierto tiempo. No al cambiar de fuente sino que sonaba sin más de vez en cuando y el servicio técnico me dijo que era normal, que eso es así y la verdad me supo a engaño o a cutrería porque habré tenido 5 o 6 avr en mi vida desde el año 99 que compré el primero y jamás me pasó eso ni con el Pioneer, ni el denon ni el yamaha, de ahí que ni lo haya mirado. Los que mejor me funcionaron fueron el Pioneer y el yamaha que fueron sustituidos por quedar obsoletos pero de funcionamiento perfecto y, por eso, mi mirada se ha centrado en la marca yamaha que encima veo que son más económicos y tampoco quería hacer un desembolso muy grande.
Sony 65 A95K
Oppo 203
Zidoo Z9X 8K
Yamaha RX-A8A
CD NAD 515
Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
Central Pulsar Audio MC
Focal Theva Surround
2 SVS SB 2000 pro
4 SVS Prime Elevation
En efecto, a día de hoy siguen con el relé actuando sin saber las razones aparentes de ello al menos también por mi parte.
De entre algunos de Yamaha que he tenido y tengo, junto con otros de Denon y Pioneer igualmente de hace tiempo y otro actual último en ninguno de ellos no suela relé alguno más que el típico de encendido y apagado del equipo.
Yo tengo como marca repudiada a Denon, pero hoy por hoy parece haber avanzado bastante ¿No te decantarías por alguno de los actuales?
Te recomendaría el V6A de Yamaha, pero pagar por un fallo que parece ser que en este modelo más el de su hermano inferior no tener solucionado lo del tema HDMI me parece una tomadura de pelo a pesar de que esta sea una de las marcas que más me gusten a mi.
A día de hoy no puedo hacer un desembolso mayor así que o me espero a nuevos modelos que vengan sin estos problemas o me toca ahorrar a un modelo superior.
De todas formas, lo del yamaha v6a me echa para atrás el desconocimiento de la situación actual. Salió con esos problemas y se resolvió cambiando la placa hdmi y con actualizaciones. Parece que hicieron la "guarrada" de solucionarlo pero a costa de limitar el ancho a 24gbps pero siendo sincero no sé exactamente cuanto afecta esa guarrada. Quiero decir, leo lo siguiente: "El problema es que este límite es demasiado bajo para trabajar con imágenes 4K@120Hz RGB de 10 bits sin comprimir, formato con el que trabajan la Xbox Series X y las gráficas de Nvidia y AMD con conectores HDMI 2.1. Y, por supuesto, también es demasiado bajo para trabajar con resoluciones 8K sin comprimir". Pero no me queda claro es que pasa si yo pongo la xbox con este yamaha. ¿en qué afecta que esté limitado? Si lo pongo a 4k@120hz con hdr, vrr o las demás particularidades actuales va a dejar de verse, se quedará en negro, creará artefactos? ¿Exactamente cuál es el problema? ¿Que solo podré jugar a 60hz o a 120 pero sin ninguna característica más? Busco por internet y solo leo notas de prensa y foreros poniendo el grito en el cielo pero no sé realmente si el problema es tanto como tal o si, en mi caso, me afectaría y lo mismo lo estoy descartando por algo que si no me dicen ni me entero. Que soy el primero que le jodería pagar un dinero por algo que ya sabes que no funciona como debería pero es que no termino de saber que es ese "no funciona como debería".
¿Alguno me puede explicar a modo de niño pequeño exactamente cual es el problema de conectar este yamaha a una xbox series x a día de hoy? Gracias.
El Yamaha rx-v6a soporta en los puertos HDMI 2.1 (1-3) ser configurado como:
- “4K mode 1”: Soporta 4K120A (no comprimido) 4:2:0, toda resolución o profundidad de bit superior (incluido RGB) no se soporta.
- “4K mode 2”: Solo soporta hasta 4K60 4:2:0, todo lo superior no soportado.
- “8K mode”: Activa el soporte de DSC en estos puertos y permite 4K120B, 8K60B con toda profundidad de bit, así como RGB.
Si la fuente (Xbox, PC) y televisor soportan compresión (DSC) pues no hay problema. La Xbox X si parece que soporte HDMI 2.1 con FRL y DSC. Debes mirar lo mismo para tu televisor.
Si algo en la cadena (fuente, receptor, televisor) no lo soporta, pues lo más seguro es que sufras una no grata experiencia de pantalla a negro.