Vuelvo a la carga tras hacer más pruebas en casa y no terminar convencido del uso del earc (llamadme clásico pero prefiero conectar los aparatos al receptor y de ahí a la tele...será efecto placebo pero lo escucho mejor y sin ligeros retrados)...

¿Qué opináis de coger una versión más básica del yamaha como es el v4a que me sirva de puente hasta el 2026/2027 de forma que el desembolso no sea muy grande y teniendo en cuenta que solo voy a usar el clásico 5.1 y que tanto la ps5 como la xbox apenas ofrecen a día de hoy juegos en 4k a 30hz y se las ven y desean para ofrecer esa resolución a 60hz como para pensar en 120 y ya en el futuro cuando estén más asentados los 4k@120hz ya mirar esos modelos nuevos que se les presupondrá mejor preparados en este apartado?

Evidentemente, me diréis que cada uno hace con su dinero lo que quiera, como si me quiero comprar un receptor cada año pero me refiero a que si el modelo para el uso descrito me podría valer y es innecesario gastar 200€ más en su hermano mayor cuando para mi uso y las limitaciones conocidas lo mismo es tontería gastar mucho más y que irme ahora mismo al modelo a4a me supone un gasto imposible.

En resumen, ¿Aconsejáis el modelo yamaha v4a para conectarle la ps5, xbox series x, ello a 4k@60hz hdr, la switch, 1080@60hz, un mac mini, máximo 4k@60hz sin hdr y de la tele, por óptico, para ver canales de televisión así como los diferentes servicios de streaming (netflix, hbo...) y teniendo en cuenta que usaría los 5 altavoces que tengo y el subwoofer y no tengo previsión a corto/medio plazo de añadir más altavoces? ¿Con este modelo consideráis que es suficiente o le falta algo en lo que yo no caiga ahora mismo o tiene otros fallos conocidos no resueltos que se sepa?