A ver, no puedes comparar una barra de sonido de 200€ con el equipo que tienes. Es hasta insultante, jajaja. Tú verás lo que haces, si realmente necesitas el dinero, pues a ver, qué remedio hay, yo desde luego lo último que vendería sería la tele, las consolas y el equipo de sonido. Es lo último que me quedaría de dignidad pero entramos en un aspecto personal...las necesidades a veces obligan.

Otra cosa es "por capricho" o "por comprobar". Ya te digo yo que no.

Luego otra cosa...no se es más machote por escuchar cine a 103 dbs, más bien te vas a joder los oídos. El cine se masteriza a 84db o -20LKFS como pico máximo con TODOS los canales a la vez. En nuestras casas, al poder subir el volumen "todo lo que queramos" a veces podemos pensar que cuanto más alto mejor...craso error. Es mucho mejor un sonido equilibrado, envolvente, contundente...pero eso no significa ALTO.

Una barra de sonido la pones a tope y aquello chirría por todos lados. Una barra de sonido tiene unos altavoces diminutos, las frecuencias medias no pueden dar suficiente potencia, así que tienes una mezcla histriónica de agudos (que esos sí que llegan altos) y de graves, por el subwoofer. Pero toda la parte "rica" se queda en agua de borrajas, básicamente.

Y eso sin meter temas de espacialidad y sensación de sonidos que vienen desde todos lados.

Lo que no entiendo es que tengas cuatro altavoces Atmos pero solo uses dos...quizás es por el ampli que no te llega a dar para los cuatro altavoces. Si es así, yo invertiría en un ampli, mejor que en una barra de sonido con sabor jamón :-D