Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
Pues yo estaba pensando en un 1911 y me he parado en seco.
La inclusión de HDMI 1.4 no justifica la desaparición de otros conectores, simplificación dicen

La conexión digital óptica o coaxial es testimonial y no entiendo que respecto al 1910 quiten las entradas multicanal analógicas. Hay mucha gente que disponemos de electrónica que funciona perfectamente sin necesidad de HDMI, sobre todo lectores multiformato con SACD y DVD-A.

Saludos.

Se supone que cada año dan más potencia, más canales y más entradas, sobre todo HDMi. En Denon deben pensar al revés que todo el mundo, porque no sólo le han quitado la entrada multicanal, si no que con respecto al 1910, ha volado una entrada coaxial, una entrada y una salida de audio óptico, dos salidas de audio analógicas, una entrada de video compuesto, y una de video por componentes.

Y ahora los "sin". Sin pre-out para zona 2, sin salida A/C conmutada, sin 2 salidas para altavoces frontales, y por supuesto, sin entrada de audio multicanal analógico.

Vamos, que lo han dejado pelado.










Si lo miras de reojo, parace un amplificador estéreo. Sólo los terminales para altavoces delatan que es un AVR. Aunque otras prestaciones hayan mejorado, es un hachazo en toda regla. Encima la potencia declarada es la misma, 7X90 a 8Ohm. Y el precio igual que el 1910.

Pero no acaban aquí las rebajas, en el 2311, también han recortado entradas y salidas, incluyendo multicanal, la fuente A/C, y 2 pares de terminales para altavoces.

Pero para mi lo mas grave, es que en el AVR-3311, tampoco hay entradas analógicas multicanal. Hay que irse hasta todo un señor Denon AVR-4311 nada menos.

No entiendo esta política, sobre todo con el mismo precio o superior que el año pasado. El audio se sabe que ha mejorado. Pero el de la competencia también.

S2.