Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 14 de 38 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 196 al 210 de 559

Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

  1. #196
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Por lo que tenemos que Audyssey MULTIEQ XT32 ecualiza de forma unitaria todos los subs y tan solo a través de la EQ independiente trabaja los retardos y niveles, no tiene mucho de ecualización independiente, ¿como lo véis?, lo ideal sería que ecualizara retardos, niveles, fases, respuesta en frecuencia a plano de forma separada y luego de forma unitaría, para garantizar que sigue midiendo plano ambos subs de forma conjunta.

  2. #197
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    A ver si vemos como trabaja la zona grave el Yamaha Advantage o 773 previo/post EQ, tanto de forma manual/automática, debe haber foreros con estos AVR, sería la bomba

  3. #198
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Y lo que aprenderas cómo te enganche el tema .

    Saludos...
    ¿Que tal EQ hace tu Marantz SR5003?, aunque no ecualiza el sub, dinos algo

  4. #199
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Lo que digo es que estoy muy contento de haber comprado la NU1000DSP para mi Sub Hum de 12".
    No he llegado a probar la EQ cómo queria ( averia de AVR casi un mes )pero se integra muy bién con
    el Velodyne CHT-10R ( el Hum le da un repaso, las cosas cómo son ).

    Mi equipo es otro con la inclusión del Hum + EQ.

    Saludos y siento no poder decir muchas más cosas, ya sabeís
    que no tengo AVR de momento.

  5. #200
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Pues Markus viene ha decir que la inversión en los modelos superiores que incorporan ecualización independiente (ajuste tan solo a través de la segunda salida pre-out de retardos/delay y niveles) no vale para nada, haciendo el Onkyo TX NR 818 un excelente trabajo en la zona grave con Audyssey MULTIEQ XT32, y además aporta gráficas pre/post EQ.

    Por lo que la segunda salida pre-out vale para añadir un tercer o cuarto sub y montar un sistema Multisub que previo a la EQ es excelente y post EQ será de ordago, también discute que en una sala asimétrica un sistema multisub es la bomba y no tan solo en una sala simetrica, ¡pues claro!.

    En definitiva para él, la respuesta unitaria en frecuencia de dos/tres/cuatro subwoofer tienen más peso que el retardo o niveles y que no se justifica ese aumento de precio en los modelos superiores.

    Lo mismo que he dicho en la cita, me quedo a ojos cerrados con el Onkyo TX NR818
    EWso por supuesto. Con un sistema multisub de 4 independientes puedes llegar a tener una respuesta por debajo de 80-90Hz de +/-2dB a 1/24 octava sin suavizado previo a la EQ; así que el ecualizar el canal sub pasa a segundo plano ya que estamos hablando de una respuesta en frecuencia casi de campo libre : sólo hay que echarle un vistazo al sistema de mach16 mostrado en el foro .
    de hehco no he visto ni un sólo sistema con un sub (por caro que sea) que tras pasar Audissey, YPAO, u otro sistema de EQ de los que incorporan los A/V de gama más alta se acerque a ello.


    Un saludete

  6. #201
    recién llegado
    Registro
    07 feb, 12
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    Oye que tal te va con el 921. Yo lo tengo y no se si me hace más cosas bien . Cuando pongo el tipos y le doy al patológico 2 o a otras ecualizaciones los altavoces sorround me hace como cuando haces oscilaciones rápidas de sonido.

  7. #202
    recién llegado
    Registro
    07 feb, 12
    Mensajes
    8
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    Mi pregunta era para Gordillo

  8. #203
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    Lo que te hace parece de expediente X, mi Pioneer VSX 919 inferior al tuyo va muy bien.

  9. #204
    asiduo Avatar de fgordillo
    Registro
    14 jun, 11
    Ubicación
    Malaga
    Mensajes
    375
    Agradecido
    152 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    Cita Iniciado por juanitocien Ver mensaje
    Oye que tal te va con el 921. Yo lo tengo y no se si me hace más cosas bien . Cuando pongo el tipos y le doy al patológico 2 o a otras ecualizaciones los altavoces sorround me hace como cuando haces oscilaciones rápidas de sonido.
    ¿¿¿¿¿ patológico 2 ?????, ¿¿¿¿¿ tipos ?????

    No se a que te refieres, de todas formas a mi no me hace esos efectos que comentas, tampoco soy amigo se los efectos DSP, los veo realmente horribles y revienta HIFI.

    Dame, si quieres un poco mas de detalle si es un efecto DSP en concreto el que te hace eso o que es patológico

  10. #205
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,207
    Agradecido
    7735 veces

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    Este modelo de Yamaha en oferta ¿ que os parece ?.
    Yamaha RX-A810 / Receptores AV / Home Cinema / SUPERSONIDO
    Lo digo por los que dudan entre el Pioneer VSX-922, Marantz SR5006,etc,etc.

  11. #206
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006

    YAMAHA YPAO R.S.C vs AUDYSSEY MULTIEQ XT32

    Calibración automática: Ambos sistemas ecualizan todos los canales incluido el subwoofer/subwoofers, pero al tener dos salidas pre-out para subwoofer, nos hemos preguntado si la ecualización de los subwoofer la hacen de forma conjunta o de forma independiente.

    • YAMAHA YPAO R.S.C: No lo sabemos en modelos como el Yamaha RX V773, Yamaha RX A810, 1010 y parece que si lo hacen de forma automática e independiente en los modelos Yamaha RX A2010, 3010 y a la espera de una review de algún forero sobre los modelos Advantage nuevos.



    • AUDYSSEY MULTIEQ XT32: El modelo Onkyo TX NR818 ecualiza los subwoofer de forma automática y conjunta, en los modelos superiores (Onkyo TX NR1010, 3010, 5010) que incorporan XT32 lo ecualizan de forma automática e independiente.



    Y la pregunta:

    Spoiler Spoiler:


    ¿Dónde se obtienen mejores resultados de forma conjunta o de forma independiente? para mí la ecualización independiente que hacen los modelos superiores de Onkyo me parece que no justifica su precio, pero sin embargo sí me parece algo más precisa, ya que la diferente colocación en sala necesita una ecualización distinta, y la pregunta que me surge es, ¿de forma conjunta no lo ecualiza correctamente, o no tiene en cuenta su distinta colocación, ajustando retardos, delay, niveles, etc? yo creo que lo hace correctamente, por lo que sería interesante ver gráficas de ambos sistemas pre/post EQ en idéntica sala y colocación de un sistema multisub de 2 subwoofer ¿por qué con dos subwoofer y no con tres/cuatro?, porque la respuesta previo a la EQ será peor que con 3/4 subs y me interesa ver si hace un buen trabajo con una respuesta difícil en sala, menudo ladrillo, no se ni lo que he dicho

    Me interesa bastante el asunto de la ecualización de la tan importante zona grave

    YAMAHA YPAO R.S.C vs AUDYSSEY MULTIEQ XT32


    Calibración manual: Os dejo el cuadro que hice con ambos sistemas de calibración.

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Aquí un cuadro comparativo, por lo que Yamaha utiliza un ecualizador paramétrico y Onkyo un ecualizador gráfico, siendo mucho mejor en este aspecto Yamaha, ya que te permite seleccionar la frecuencia, atenuar hasta -20 Db o realzar +6 Db (pasos de 0,5 Db) y ampliar el campo de actuación con la Q, es decir, que es mucho más potente.



    Uploaded with ImageShack.us
    La calibración manual exige que o bien a oido o mejor aún midiendo la respuesta en sala, se pueda ajustar el sistema a nuestro gusto, pero hay que matizar la diferencia grande entre ambos sistemas.

    • YAMAHA YPAO R.S.C: Permite la ecualización manual y automática de forma conjunta, es decir que puedes copiar los ajustes de la ecualización automática y aplicar sobre ella la potente manual EQ Parametrica, esto es una pasada



    • AUDYSSEY MULTIEQ XT32: No permite la ecualización manual y automática de forma conjunta, o una u otra, siendo la manual mucho menos potente que la automática, ya que utiliza un tipo de ecualización gráfica y no paramétrica como Yamaha R.S.C



    Ambos sistemas están muy bien, y dependerá de lo exigentes que seamos con el audio lo que nos llevara a decantarnos por uno u otro sistema, de forma automática a falta de ver unas gráficas o review seria entre ambos sistemas no me decantaría por ninguno, pero de forma manual me decantaría por el YAMAHA R.S.C.

    Lo bueno de Yamaha, es que conserva la EQ PARAMETRIC en modelos más básicos como el Yamaha RX V773 para todos los canales excepto el subwoofer que solo se puede calibrar de forma automática, sin embargo podremos copiar los ajustes de la calibración automática y trabajar en el resto de canales con la EQ PARAMETRICA de forma manual.

    La EQ manual es muy importante, al igual que medir la respuesta en sala para saber que problemas tenemos y que podemos corregir con nuestros AVR, casi todos los fabricantes dan la información de forma general y con cuenta gotas, y se les tendría que exigir detallar con suma precisión lo que ofrecen, porque Yamaha RX V773 te ofrece un YPAO R.S.C capado de forma manual para la zona sub-grave y salvo que tengas el AVR no lo puedes averiguar ni leyendo el manual.

    Os dejo el hilo de mi ajuste del sistema con MCACC de Pioneer, esta imprecisión a la hora de ajustar fases, cajas en Small o Large es muy común a todos los sistemas de calibración automática.

    https://www.forodvd.com/tema/107835-...rt-conexiones/

    Mi experiencia:

    https://www.forodvd.com/tema/111093-...s/index12.html post 174, 179 (ajuste fino a través del delay).

    He reseteado el AVR Pioneer VSX919 y he pasado MCACC en Large y Small (aquí me decía que tenía un problema de fase con el altavoz derecho que ahora comentaré).

    Bien tras pasar MCACC he medido con REW y la gráfica me mostraba un problema de FASE, me lo imaginaba ya que no es posible que en Large la fase este correcta y en Small me dijera que cambiara la fase del altavoz derecho, os muestro la gráfica a 1/6 para que lo veáis.

    VERDE: SMALL CON PROBLEMA DE FASE
    MAGENTA: LARGE CON PROBLEMA DE FASE

    AMARILLA: LARGE CORREGIDA LA FASE
    ROJA: SMALL + 2 SW CORREGIDA LA FASE




    Uploaded with ImageShack.us

    Fin del ladrillo, echale guindas al pavo
    Última edición por anonimo06032014; 12/10/2012 a las 10:10 Razón: Corregir faltas y añadir texto
    navone, Kokotxo, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.

  12. #207
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    EWso por supuesto. Con un sistema multisub de 4 independientes puedes llegar a tener una respuesta por debajo de 80-90Hz de +/-2dB a 1/24 octava sin suavizado previo a la EQ; así que el ecualizar el canal sub pasa a segundo plano ya que estamos hablando de una respuesta en frecuencia casi de campo libre : sólo hay que echarle un vistazo al sistema de mach16 mostrado en el foro .
    de hehco no he visto ni un sólo sistema con un sub (por caro que sea) que tras pasar Audissey, YPAO, u otro sistema de EQ de los que incorporan los A/V de gama más alta se acerque a ello.


    Un saludete
    Por eso mismo me interesa ver el trabajo que hacen los AVR que calibran los subs con 1 o 2 SuperWooper y no con 3 o 4, también sería interesante ver en el resto de frecuencias como la trabajan.

    Lo que deduzco al ver casi todas las gráficas de los sistemas de calibración automática es que tienden a una respuesta plana en frecuencía, por eso me gusta mucho la EQ Parametrica de Yamaha, porque te permite ajustarla a tu gusto.

    Por ejemplo Itunes para una pieza de música clásica recomienda esta ecualización, no digo que sea mejor o peor, pero me refiero a que solo la podrás conseguir a través del modo manual y con AUDYSSEY MULTIEQ XT/XT32 es imposible de conseguir, o plana o plana.



    Uploaded with ImageShack.us

  13. #208
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje

    • YAMAHA YPAO R.S.C: Permite la ecualización manual y automática de forma conjunta, es decir que puedes copiar los ajustes de la ecualización automática y aplicar sobre ella la potente manual EQ Parametrica, esto es una pasada



    • AUDYSSEY MULTIEQ XT32: No permite la ecualización manual y automática de forma conjunta, o una u otra, siendo la manual mucho menos potente que la automática, ya que utiliza un tipo de ecualización gráfica y no paramétrica como Yamaha R.S.C

    La EQ del Onkyo manual, no tiene nada que ver con Audyssey, Audyssey es aparte de la EQ pobre que usa Onkyo. (Vamos que la de Onkyo no es XT32 como cito en el escrito)

    Echa un ojo al manual y te lo explica:

    Observa el recuadro rojo, que yo mismo hice.



    La EQ de Audyssey seguirá anulando los parámetros de la EQ de Onkyo si Audyssey esta activo, tendrías que desactivar Audyssey para que funcionara la EQ pobre de Onkyo.

    Mas claro imposible ya, . De echo lo he probado en mi AVR Onkyo y es así.
    Última edición por Israel_PB12; 12/10/2012 a las 14:52 Razón: Darle un toque con mas colorido
    anonimo06032014 y hemiutut han agradecido esto.

  14. #209
    Israel_PB12
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por CoNgO Ver mensaje
    Por eso mismo me interesa ver el trabajo que hacen los AVR que calibran los subs con 1 o 2 SuperWooper y no con 3 o 4, también sería interesante ver en el resto de frecuencias como la trabajan.

    Lo que deduzco al ver casi todas las gráficas de los sistemas de calibración automática es que tienden a una respuesta plana en frecuencía, por eso me gusta mucho la EQ Parametrica de Yamaha, porque te permite ajustarla a tu gusto.

    Por ejemplo Itunes para una pieza de música clásica recomienda esta ecualización, no digo que sea mejor o peor, pero me refiero a que solo la podrás conseguir a través del modo manual y con AUDYSSEY MULTIEQ XT/XT32 es imposible de conseguir, o plana o plana.



    Uploaded with ImageShack.us
    Claro, porque el objetivo de Audyssey es intentar crear un sonido, evitando o corrigiendo los problemas de sala y enfocar el sonido lo mas fiel a lo que la sala de estudio (De los ingenieros) crearon.

    Para eso tienes que aplicar EQ externa, pero como dije antes, si tienes PEQ exterior, creas una curva inversa y audyssey al intentar corregir sobre esa curva, la misma se levanta al lado contrario y crea el efecto deseado.

    Creare un vídeo tutorial para mostrarlo con mas detenimiento, pues me va ha llevar tiempo hacerlo. Pero lo dejo prometido.

    Un abrazo.

  15. #210
    anonimo06032014
    Invitado

    Predeterminado Re: Pioneer VSX-922 vs. Marantz SR-5006 ... ¿Yamaha RX-V773?

    Cita Iniciado por Israel_PB12 Ver mensaje
    La EQ del Onkyo manual, no tiene nada que ver con Audyssey, Audyssey es aparte de la EQ pobre que usa Onkyo. (Vamos que la de Onkyo no es XT32 como cito en el escrito)

    Echa un ojo al manual y te lo explica:

    Observa el recuadro rojo, que yo mismo hice.



    La EQ de Audyssey seguirá anulando los parámetros de la EQ de Onkyo si Audyssey esta activo, tendrías que desactivar Audyssey para que funcionara la EQ pobre de Onkyo.

    Mas claro imposible ya, . De echo lo he probado en mi AVR Onkyo y es así.
    Desde que lo aclaraste, lo entendí, tan solo me refiero a efectos prácticos o Audyssey o EQ manual gráfica pero no se puede trabajar sobre los resultados de Audyssey, ¿esto ocurre en todos los modelos con Audyssey o existen excepciones?, sin embargo en YPAO R.S.C si se puede trabajar de forma manual (EQ Parametrico) desde la configuración automática.

    PD: Seguir dandole color al asunto

+ Responder tema
Página 14 de 38 PrimerPrimer ... 4121314151624 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. av yamaha rx A810 o marantz sr 5006
    Por floaterborja en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 11/03/2013, 17:39
  2. Receptores Marantz 2011. NR-1402 NR-1602 SR-5006 SR-6006
    Por PlasmaBoy en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 63
    Último mensaje: 09/01/2013, 23:54
  3. onkyo tx-nr 609 marantz 5006 denon 1912 ................
    Por franklinn3 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/06/2012, 16:56
  4. ¿Yamaha RX-V 1500 o Marantz SR-7400?
    Por Perchel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 15/02/2005, 09:03
  5. Compra Home Cinema ¿YAMAHA, DENON, MARANTZ?
    Por CheChoO en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/02/2005, 10:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins