Para mi el sonar más o mejor unos canales frontales depende del integrado que se tenga.
Esa duda de Bal también la tengo sobre un Yamaha CX-A5100 que tendré en breve tratándose de un procesador de cine en casa, con lo que la generación de dicha duda es si lo acompaño de un amplificador de la misma marca o si al completarlo con uno de Emotiva cambiaría el sonido.
Yo pienso que una cosa es el procesamiento del mismo y otra el amplificarlo.
Si como decís un buen amplificador da la talla frente a receptores más corrientes evitando comprarlos de gamas altas el compañero al menos tendrá lo que desea, pero si por otra parte luego quiere obtener mejores resultados en cine o más prestaciones tocará gastar de nuevo una cantidad de dinero para tal fin.
Por lo que entonces vuelvo a comentar que a una puede lograr conseguir sus objetivos para un largo tiempo como bien dice que no suele cambiar de aparatos.
La cuestión será cuál elegir para obtener lo mejor de la amplificación integrada en un receptor de cine en casa.
Luego queda pues los que son los puristas, sibaritas o personas que desean lo mejor de ambos mundos, pero ahí ya entramos en que se gastan dos, tres o cuatro mil euros, por mencionar una cantidad en un amplificador, y la misma o alrededor en un receptor.