Bueno, como la vida es un caerse y levantarse aquí ando de nuevo, "re-divorciado" y viviendo en otro hogar, un palomar de 80 metros en un pueblecito tranquilo al lado de la ciudad. He tenido que borrar las fotos de la sala anterior por expreso deseo de mi ex-mujer... ¡que ida de olla!

En este caso, la habitación es de unos 28 metros cuadrados, abuhardillada, sin puertas e irregular. Se trató de montar el proyector con una pantralla de 100", pero los resultados, unido a que es muy difícil controlar la luz por las ventanas que hay en el tejado, y que la colocación del proyector no iba a ser óptima ni estética ni funcionalmente, hizo que se desechara esa opción, y me replanteé adquirir un televisor lo más grande posible dentro de un presupuesto ajustado. Al final la elegida ha sido una Hisense 65K720 formato curvo, que, si bien no es santo de mi devoción ese formato, su radio de 4 metros ajusta bastante bien a la distancia a la que al final se ha quedado el sillón. Sea como fuere, el resultado final del televisor me ha sorprendido, pues esperba una calidad de imagen inferior a la que en realidad tengo. No descarto con los años adquirir algo más grande, pues la tecnología va hacia donde va, pero hoy con hoy, con estos tamaños, se me hace menos "sufrible" prescindir del proyector.

El montaje de los alatavoces presentó diferentes dificultades. En la parte de atrás, la distanci no es mayór a 1 metro, por lo que la primera opción que barajé fue montar los 600 s3 detrás, en un mueble... y así lo hice hasta que llegó el sillón, y ví que podía ir más atrás de lo que suponía, cuestión de altura del techo.

Con urgencia volví a replantear la sala, saqué el mueble del fondo, y coloque´detrás los CM2 en unos pies Maranzt de más de 25 años rellenos de hormigón que tenía olvidados en el trastero de una buena amiga. Los 600s3, como vienen preparados para montar en pared, pues los utilicé como fontales de efectos, y así a su vez me tapaban los agujeros que hice para colgar la pantalla que tuve que retirar.

Ya tenía entonces la combinación definitiva:
-Frontales: los 602s3 que tanto me gustan
-Central: lcr 60
-Frontales efectos: 600s3
-surround: 601s3
-Surround traseros: Cm2
-SW, 2 ASW 610

Los SW iban a ir desde el primer momento detrás, a ambos lado de los CM2.

Estuve tentado, buscando mucho, adquirir unos 603 o 604, pero por tema espacio no los compré... visto el resultado, creo que hubiera sido excesivo, aunque en el futuro, quien sabe.

El cambio de última hora del mueble de lugar, me obligó a reposicionar la mesa en un lugar que no me termina de convencer, eso sí, cuando voy a ver una peli, retiro las sillas que entorpecen el campo sonoro.

Como sitio donde alojar "la cacharrrería", mandé hacer un mueble ex proceso con encimera de cocina en formica de 3cm. de grosor, al que le puse unas ruedas para poder moverlo y cacharrear por detrás.

Una vez realizadas las calibraciones pertinentes, debo de reconocer que, sin mediciones de por medio, el RX-V775 maneja muy bien el volúmen de la habitación, y el SW no sobresale más de lo esperado, que era lo que más me preocupaba por la forma de la habitación. El problema que suponía iba a ser el no estar cerrada la habitación, también ha quedado bien resuelto... verdaderamente el Yamaha realiza este trabajo a la perfección.



Aparte de eso, tengo el dormitorio de 19 metros, donde siempre tenía claro que quería volver a la vida las elegantes jamo Atmosphere que llevan con migo más de cinco lustros, y que verdaderamente fueron un despilfarro en su momento. Estos altavoces, tienen la pecualiaridad de que incorporan una bombilla halógena g4 de 24 voltios, y sirven como iluminación ambiental. En el cableado llevan su transformador correspondiente. He de decir que en su momento me dieron bastante guerra por ruidos interno, que eran probocados por una plancha de plomo interna que se desprendió y pegué con superglue, y las bombillas que duraban bastante poco y eran muy difíciles de encontrar. La solución vino de la mano de dos Led g4 de 240v y 5w, que coloqué a la vez que me deshacía de los transformadores... el resultado no ha podido ser mejor, pues dan una iluminación perfecta para ver la tele por la noche. Una vez apañados los altavoces, adquirí en el foro un sistema compacto pioneer CHM 82 que es una delicia por su capacidad de audio en red, teniendo todo en un disco duro al router, y controlándolo desde el teléfono en todo momento. También adquirí un LG 49UF640V, como era habitual en mi esa marca, aunque ahora el Hisense me ha dejado el corazón partío...

Buneo, pues debo reconocer que el resultado en la habitación me ha dejado anonadado, las Jamo, o no las recordaba tan buenas, o han mejorado como el buen vino. Antes las tuve como traseros en un sistema Dolby surround, y luego como cajas B en un pasillo para música ambiental en toda una casa... pero las tenía como unas cajas simples con muy mala respuesta en graves, pero un compromiso perfecto entre diseño y funcionalidad. Supongo que la forma de la habitación ayuda, y también que el Pioneer no es un prodigio en potencia ni mucho menos (punto negativo del aparato, muy poca chicha). El caso es que de una forma u otra, me encanta como suena, y nunca esperé que el resultado fuera a ser tan bueno. Hasta que he montado el salón, ha sido mi único equipo y ha cumplido con creces "sonorizar" todo el palomar.

Queda pendiente otra habitación, la del ordenador. Dispongo para ello de los dos Solid S100, y de ptra pareja de Jamo atmosphere (pero en negro). Cuando encuentre algún ampli que me enamore, montaré esa habitación, pero la elección del altavoz esta vez va a ser muy dura, pues los Jamo han presentado sus credenciales y han sido de nota.

Las conclusiones que saco al final son plenamente satisfactorias, aunqe no es la habitación ideal, la integración del equipo tanto estética como sonora, y el poder acoplar (casi como nunca antes podría decir), equipo con sinco lustros, me hace sorprenderme de la capacidad de adaptación del equipo, en especial los altavoces (y el jamo ni os cuento).

Para el futuro tengo calro que tiraré hacia amplificación 9.2, o 7.2.4, pues creo que por el techa que tengo, los altavoces de efectos delanteros puedan cumplir en un sistema Dolby Atmos o DTS X... no obstante, si hubiera que quedarme así, sigo estando muy conforme.

Ahora os subo fotos... espero que os guste.