Cita Iniciado por netjpv Ver mensaje
Por favor, ¿me podéis ayudar con estas dudas para esta compra? Creo que al final va tomando fuerza lo de además de reproducir desde el USB, reproducir a través de la red con un ordenador encendido. ¿Es sólo conectar el aparato a la red y ya está o es complicado de configurar después?

Me he vuelto a mirar las características de los 3 de Asus, y sólo veo estas:
- Mini: Lector de tarjetas pero sin conexión de red.
- Mini Plus: Conexión de red wifi y cable y lector de tarjetas.
- HDP-R1: Conexión de red por cable.

No veo nada más. ¿Me echáis un cable? ¿Comparados con el Western Digital qué me decís? Creo que el más parecido que se podría comparar es el Mini Plus.

Gracias de nuevo.
Yo no he probado nunca ningún modelo de Asus, pero en el foro se habla bien de ellos, aunque se refieren a modelos de gama más alta, los que tu nombras son los de gama más baja.
Así a bote pronto te diría que el WD TV Live Streaming parace superior a los tres, aunque cerca del mini plus.

Como cosas adicionales el WD permite descargar carátulas y sinopsis de las películas y series directamente, montando un jukebox sin necesidad de utilizar un PC. Lo hace de manera sencilla y es resultón, algo a tener en cuenta.

También tiene la posibilidad de añadirle temas diferentes cambiando por completo el aspecto de los menús. Tiene una comunidad grande que le da soporte.
En reproducción de vídeo no creo que haya apenas diferencias. En soporte a subtítulos el WD es bastante completo, aunque tiene el inconveniente de no poner toda la info de la pista con lo que a veces vas un poco a ciegas a la hora de seleccionar.

Y poco más te puedo decir. El WD funciona bien para las cosas básicas, aunque es cierto que a veces los firmware que sacan no son demasiado estables. Pero repito, lo básico funciona bien y el resto de añadidos pues a veces dan algún problema. Diría que con los Asus que mencionas esos añadidos no los tienes con lo que aunque no vayan del todo finos es mejor tener la posibilidad ¿no?