Cita Iniciado por Carva Ver mensaje
Hola calimocho, gracias por responder.

Lo que quiero hacer es poder "ver" desde Windows la estructura de /usr/local/etc para poder acceder directamente a dos ficheros muy importantes:
* /usr/local/etc/dvdplayer/dtv_channel.txt
* /usr/local/etc/dvdplayer/schedule_record.db
Que son el fichero de canales para poder ordenarlo, hacer copia de seguridad, etc. y el fichero de la base de datos de la programación, que es el que usa mi programa RecTimerMgr para realizar las programaciones desde un ordenador con Windows.

Hasta ahora lo que hago, a mano o automáticamente desde el programa, es abrir una sesión de telnet, copiar los ficheros a un sitio "visible" desde Windows (yo uso: /tmp/hdd/volumes/HDD1/BT), manipular ahí los ficheros y mediante otra (o la misma) sesión de telnet devolver los ficheros a su "sitio" correcto.

Si pudiese tener esos ficheros "a mano" desde Windows me ahorraría todo el trasiego y las entradas de telnet; así la gente del TW podría usar mi programa RecTimerMgr sin necesidad de tener telnet.

Saludos
En tu caso la cosa es bastante sencilla. En el caso de los que tengan TW (entiendo que es la versión que tiene el firmware cifrado) seguramente no lo será tanto (no lo puedo afirmar ya que no he visto el contenido del mismo).

Prueba a editar el fichero /usr/local/etc/package/samba/lib/smb_anonymous_head.conf y añade las siguientes líneas:

[DVDPLAYER]
path=/usr/local/etc/dvdplayer
hide dot files=yes
hide files=/.*/lost+found/
guest ok=yes
writable=yes
force create mode=0775
force directory mode=0775

Primero cambia permisos y demás opciones si así lo crees necesario. Esto se copió de las opciones que usa el firmware de un Woxter 3200 para compartir los discos/pendrives por Samba. Y lo metemos en smb_anonymous_head.conf porque ese fichero se copia sin modificar, así que una vez modificado, cuando se reinicie Samba tendrás acceso a la carpeta /usr/local/etc/dvdplayer y a todos sus ficheros.

Si en los firmwares TW tienen ese fichero en la misma partición (/usr/local/etc) también se podrán aprovechar de este "truco". En caso de que dicho fichero esté en un sistema de ficheros squashfs, deberían modificar el firmware e incluir el fichero modificado en el nuevo firmware. Incluso en el caso de que el fichero esté en le mismo sitio que en los otros firmwares, deberán comprobar que se está haciendo uso de él; no vaya a ser que ocurra como con el rcS que seguía ahí pero se estaba usando la copia de /etc.

Saludos.