Cita Iniciado por Letts Ver mensaje
...Todo es posible, pero es muy poco probable que tanta gente tengamos mal la instalación de la antena (yo, que he tenido dos veces el problema descrito, he medido tensión en la toma de antena y no he detectado nada).
La tensión de la que hablas es la que envía la fuente de alimentación (que está enchufada dentro del edificio) al amplificador (que se encuentra en el exterior, en el mástil de la antena). Sólo el tramo de cable de antena que conecta el amplificador y la fuente de alimentación lleva tanto la tensión de alimentación como la señal de los canales. El cable que sale de la fuente de alimentación y llega a las viviendas sólo debe llevar la señal de los canales.
Pues si tuviera que apostar, lo haría porque estamos ante una partida de aparatos que montan un componente que termina dando problemas. Supongo que todos recordaréis algún caso de material defectuoso que sólo afecta a determinada secuencia de números de serie (pilas de portátiles, por ejemplo). Quizás estaría bien saber si los que habéis tenido este problema tenéis números de serie que puedan guardar alguna relación entre ellos.

No obstante comentaros que hay en el mercado bases de enchufes de APC que dan protección de sobrevoltaje a las tomas coaxiales de antena... Yo las uso en todas las tomas que tengo. Y es que esta gente ofrece garantía de sustitución de por vida si algo enchufado a ellas resultara dañado por sobrevoltaje... y con los rayos nunca se sabe...

Saludos