Más o menos te acercas a la causa. El motivo exacto es que estas apps para Netflix, Amazon... creen que el aparato tiene hecho el "root" (que está "rooteado") y por eso declinan funcionar (para evitar que un exploit que aprovechara este "root" pudiera permitir ver el servicio de gorra). Y el motivo por el que creen que está "rooteado" es precisamente la existencia del sistema operativo OpenWrt, cuando en realidad no viene "rooteado" de serie. Ya se han quejado muchos usuarios de esto en el foro de Zidoo, pero no parece importarle demasiado a sus responsables. Dicho todo eso, se puede "rootear" fácilmente con el OneKey root, creo que lo han hecho los propios de Zidoo...
Y que no se me olvide, si no detectaran el "root" erróneamente en estos aparatos, podrían funcionar estas apps, pero solo en calidad SD. Para poder funcionar en calidad HD en adelante es necesario que incorpore una licencia especial en el hardware, llamada Google Widevine Level 1, la cual no llevan obviamente los Zidoo por motivos económicos. Incluso si se dispusiera de esa licencia, Netflix y Amazon deberían dar su aprobación para recibir HD en estos aparatos. En el caso de Netflix es muy difícil que aprueben un aparato Android (incluso con la licencia); excepciones son la Nvidia Shield, el WeTek Play o el Xiaomi Mi Box. Están contados con los dedos de la mano los Android que pueden reproducir HD de servicios de streaming.