Más claro imposible......
Regístrate para eliminar esta publicidad
Más o menos te acercas a la causa. El motivo exacto es que estas apps para Netflix, Amazon... creen que el aparato tiene hecho el "root" (que está "rooteado") y por eso declinan funcionar (para evitar que un exploit que aprovechara este "root" pudiera permitir ver el servicio de gorra). Y el motivo por el que creen que está "rooteado" es precisamente la existencia del sistema operativo OpenWrt, cuando en realidad no viene "rooteado" de serie. Ya se han quejado muchos usuarios de esto en el foro de Zidoo, pero no parece importarle demasiado a sus responsables. Dicho todo eso, se puede "rootear" fácilmente con el OneKey root, creo que lo han hecho los propios de Zidoo...
Y que no se me olvide, si no detectaran el "root" erróneamente en estos aparatos, podrían funcionar estas apps, pero solo en calidad SD. Para poder funcionar en calidad HD en adelante es necesario que incorpore una licencia especial en el hardware, llamada Google Widevine Level 1, la cual no llevan obviamente los Zidoo por motivos económicos. Incluso si se dispusiera de esa licencia, Netflix y Amazon deberían dar su aprobación para recibir HD en estos aparatos. En el caso de Netflix es muy difícil que aprueben un aparato Android (incluso con la licencia); excepciones son la Nvidia Shield, el WeTek Play o el Xiaomi Mi Box. Están contados con los dedos de la mano los Android que pueden reproducir HD de servicios de streaming.
Más claro imposible......
Vuelven a tener "oferta flash" en Amazon tanto de X8 como del X9S -a 86 y 119,20€ respectivamente-.
Saludos.
Una lástima q no de la talla con los streaming, pq era la opción perfecta para jubilar a mi Mede8er 600X3D.
Traigo buenas noticias:
Finalmente, el súperadministrador "freeroc" de Zidoo (a través del moderador HaoSs) me ha dado luz verde para crear un nuevo hilo fijo con nuestras solicitudes de funcionalidades SOLO, por ahora. El tema de poder crear un hilo fijo para bugs está todavía en el aire sin respuesta, pero algo es algo, aunque no tengáis mucha esperanza en esto último porque la postura oficial es más bien negativa.
Así que postead aquí lo que queráis añadir al firmware de nuestros cacharros e intentaré postearlo en el hilo para que Zidoo lo tenga en cuenta. Si os defendéis con el inglés (no hace falta tener un First Certificate, con que se os entienda sobra, tendríais que ver el inglés de los técnicos de Zidoo...), casi mejor es que os registréis en el foro de Zidoo y posteéis directamente en el hilo, así me ahorráis el trabajo de copiar vuestras peticiones.
Habilitar, como en el Mede8er, que los botones numéricos vaya directamente al porcentaje de la película correspondiente al número elegido, es decir, si aprietas el 1 al 10% y si aprietas 5 50% del vídeo.
Información en tiempo real de bitrate del vídeo, como en mi antiguo Popcorn 110.
Mi Blog.
JC
Conozco esa función, también la tiene Popcorn, pero sinceramente, nunca entendí su propósito. Si quieres ir a un punto del vídeo, para eso tienes los marcadores, que guardan el punto en que te quedaste. No obstante, la añadiré.
¿Los Zidoo tienen búsqueda de tiempo directa? Es decir, si uno puede pulsar un botón e introducir con el teclado numérico el instante exacto. Si no, esto creo que es más prioritario que lo anterior.
Esto sí puede ser interesante, creía que ya estaba disponible con la opción "Video Information" que saca un cuadro de información estilo Media Info (con muchos más detalles de lo habitual).Información en tiempo real de bitrate del vídeo, como en mi antiguo Popcorn 110.
Eso sí, no pidáis muchas cosas que la prioritario para los usuarios y Zidoo es arreglar los fallos del último firmware, que no son pocos. Por mi parte pediré la reproducción de carpetas de DVD, que tengo más de 200 ripeos en formato VOB que me leía sin problemas mi antiguo TVIX.
En Video Information da la tasa de media del bitrate, pero no en tiempo real. Respecto a los botones numéricos es muy útil, si quieres adelantar el vídeo sin ir a una posición concreta.
Mi Blog.
JC
Hola, si que tiene búsqueda de tiempo directa. durante la reproducción si pulsas los botones numericos aparece un recuadro arriba a la izquierda con el tiempo que has pulsado, y despues pulsas OK.
Saludos
Por pedir....
¿Se podría cambiar la apariencia de la interfaz?
Dejarla, digamos, mas minimalista... con alguna imagen de fondo.
¿O que se acceda directamente al ZDMC al iniciar el aparatito?
Un saludo.
Gracias djinn, me decidí por tus comentarios y además gracias a tu aviso lo pille en la oferta flash, me decante por el x10.
Genial, lo único negativo Amazon, enviaron el pedido sin ni siquiera una caja, pegaron la etiqueta a la caja original del producto y lo enviaron abierto por mrw, ha llegado con algunos golpes pero aparentemente en buen estado, eso sí no tenía precinto de garantía alguno por lo que puede ser devuelto o reacondicionado, espero no tenga problemas. Tu ya has recibido el tuyo? Llevaba precinto de garantía?
A ver si este fin de semana me pongo con el.
Yo les pediría que el hdmi-in pudiera grabar con más calidad tanto en video como el audio y a ser posible mínimo ac3 para el sonido, con sólo mp3 stereo perdemos el 5.1.
Respecto a los subtitulos y diferente audios, supongo que no los registrará.
Cuando lo pruebe aportó más cosas seguro.
Chachi. Gracias por la confirmación.
JCyJyMC: No tengo inconveniente en solicitar la función que tiene tu Popcorn, pero veo un problema: o se salta a un instante concreto pulsando los números, como dice LEYCERO, o se salta a un porcentaje de la duración del vídeo como tú pides...
A mí también me gustaría que tuviera un estilo como el skin del nuevo Kodi Krypton (que con ese color turquesa recuerda mucho al traje del Hombre de Acero y le da un toque oscuro, como el de la nueva película), pero mejor ciñámonos a cosas más concretas e importantes, es decir, démosle más prioridad a la funcionalidad y menos a la estética.
Lo de arrancar ZDMC al iniciar Android tiene que poderse hacer con algún tipo de script, al fin y al cabo, Android es un derivado de Linux y con este sistema operativo a través de scripts se pueden ejecutar cosas en el arranque. A ver si lo pregunto (creo que no va a ser necesario cambiar nada en el firmware y solo introducir la ruta al binario del ZDMC en algún script que se ejecute en el arranque).
Si te fijas bien, durante el pedido del artículo aparece un aviso explicándote que el producto se entrega en su caja original. Hay que marcar una opción adicional en el pedido para que Amazon te lo envíe con su propio embalaje, de modo que así tienes una protección adicional. Yo tuve la precaución de marcarlo. Ahora bien, si yo fuera tú, habría rechazado el pedido al transportista al ver los golpes y estar desprecintado. El transportista tomaría nota de lo sucedido y Zidoo, a través de Amazon (que son los que dan la cara por ti), está obligada a enviarte uno nuevo. Ahora ya es tarde porque aceptaste el pedido, y a menos que observes un golpe físico en la carcasa del aparato, veo imposible que te lo reemplacen.
Nop, me llega el viernes. Yo usé el envío económico, pero siendo cliente Prime me permitía el envío express que no elegí porque el jueves no me venía bien. No obstante, me extraña que te haya llegado 3 días antes que a mí cuando lo compramos el mismo día, porque la oferta solo estuvo vigente ese día y el envío express para clientes Prime, como te digo, solo permitía recibirlo un día antes que el económico.Tu ya has recibido el tuyo? Llevaba precinto de garantía?
Ojalá pudiera capturar el sonido 5.1, pero estoy casi seguro de que el chipset no soporta registrar audio multicanal. Esto lo pregunté hace tiempo y nadie me contestó, pero créeme que si pudiera capturar 5.1, Zidoo lo habría incluido de serie porque es un punto más a su favor para incrementar ventas.Yo les pediría que el hdmi-in pudiera grabar con más calidad tanto en video como el audio y a ser posible mínimo ac3 para el sonido, con sólo mp3 stereo perdemos el 5.1.
Respecto a los subtitulos y diferente audios, supongo que no los registrará.
Actualmente permite grabar con un bitrate máximo de vídeo de 10Mbps y de audio no especificado (aunque dependiente de la tasa de muestreo). Capturadoras muy conocidas como la Avermedia C285 permiten grabar hasta a 20Mbps, así que lo suyo es pedir que grabe hasta a 15Mbps por lo menos (20 me parece exagerado, imagina cuánto puede ocupar una película de 90 minutos, date cuenta de que hay que elegir una solución de compromiso entre calidad y espacio). Lo que sí hay que pedir con seguridad es que el bitrate de audio sea seleccionable, porque actualmente no lo es (el bitrate medio es de 96Kbps con el códec de audio AAC, puede parecer insuficiente y quizás sea deseable llegar hasta los 128Kbps o 256Kbps).
Sobre los subtítulos... si la fuente original los muestra por pantalla sí, si no, no. Ten presente que captura todo lo que se muestra en pantalla. Esto significa que si en tu decodificador o TV abres un menú mientras está capturando, el menú se grabará también, arruinándote la grabación, así que con ojo con esto.
Gracias por vuestros aportes.
Última edición por Djinn; 20/07/2017 a las 01:57
Buenas, una consulta.
Durante la reproduccion de una pelicula se puede saber cuanto tiempo ha transcurrido de pelicula sin pausar la pelicula.
En mi antiguo WD Hub si que se podia, con el primer OK visualizabas tiempo restante y demás informacion, y con el siguiente OK pausabas la pelicula si te interesaba.
En caso que no sea posible sería una opción interesante de incorporar (siempre desde mi humilde y subjetiva opinión,
Saludos