Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 14 de 14

Preguntando a ChatGPT sobre construir un subwoofer doble 15" - increible!!!

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    asiduo Avatar de supersergios
    Registro
    18 feb, 09
    Mensajes
    373
    Agradecido
    151 veces

    Predeterminado Re: Preguntando a ChatGPT sobre construir un subwoofer doble 15" - increible!!!

    Y si le preguntamos sobre este invento respecto a un Arendal 2 1723 sellado modelo de 1000w ?



    Pregunta de SERGIO a la IA:

    Vale, gracias, y tú crees que este Subwoofer con woofer activo y radiador pasivo (ambos de 15) amplificado con una MC2 T1000 ,
    es mejor o peor a un Arendal2 1723 sellado de 1000w sin DSP, y contando que uno de los Woofers irá a 5 cm de la pared trasera y la pared izquierda de la chimenea, y metido en un agujero que la pared derecha está a 50 cm


    -----


    RESPUESTA DE ChatGPT:

    En esta comparación entre tu subwoofer personalizado (15” activo + 15” pasivo, amplificado por la MC2 T1000) y el Arendal2 1723 Sellado de 1000W sin DSP, al ninguno llevar DSP´s modernos para ajustarlos previo a la calibración del procesador de cine, dependemos únicamente del diseño físico y las propiedades inherentes de cada subwoofer, junto con los desafíos de la ubicación que describes. Vamos al análisis detallado:


    1. Condiciones del espacio

    Tu subwoofer personalizado:

    • Proximidad a la pared trasera (5 cm):
    • El woofer activo, si está hacia abajo, aprovechará el refuerzo del suelo pero sufrirá resonancias debido a la cercanía con la pared trasera.
    • El radiador pasivo, mirando hacia adelante, necesitará “respirar”, pero la pared trasera tan cercana podría limitar su comportamiento óptimo, causando picos resonantes en ciertas frecuencias bajas.
    • Proximidad a la pared lateral (50 cm):
    • Aunque 50 cm es más razonable, las reflexiones laterales aún pueden causar cancelaciones o acumulaciones de graves en la sala, especialmente si no hay suficiente tratamiento acústico.


    Arendal2 1723 Sellado:

    . Diseño sellado:
    • Este diseño ofrece una respuesta más controlada, con un descenso natural de los graves. Aunque no alcanza infra-graves tan profundos como en modo bass-reflex (14 Hz), sigue bajando a 20 Hz (-3 dB) con una respuesta muy precisa y sin resonancias no deseadas.
    2. Doble woofer activo de 13,8”:
    • Los dos woofers activos, cada uno con control individual, garantizan una salida uniforme y poderosa. En configuración sellada, se comportan de manera excepcional en frecuencias medias y bajas, manteniendo el control incluso en picos de SPL.
    3. Respuesta transitoria excelente:
    • El diseño sellado favorece una mejor respuesta transitoria, lo que significa que los graves tienen mayor precisión y no sufren retrasos o resonancias internas.
    4. Potencia y control:
    • El amplificador de 1.000 W RMS clase D mantiene los woofers perfectamente controlados, incluso a altos volúmenes, ofreciendo un sonido limpio y articulado.
    5. Ideal para música y cine:
    • En su modo sellado, el Arendal es especialmente atractivo para audiófilos y usuarios que buscan graves precisos y no necesariamente el impacto extremo de los infra-graves.
    • Menos dependiente del espacio porque no tiene puertos ni radiadores que requieran “espacio libre”. Es más resistente a las resonancias causadas por paredes cercanas.
    • Puede lidiar mejor con la ubicación en un agujero limitado porque la presión dentro de su caja no interactúa tanto con las paredes externas.


    2. Comportamiento de tu subwoofer híbrido personalizado:


    1. Woofer activo de 15” y radiador pasivo de 15”:
    • Un woofer activo de mayor tamaño (15”) puede mover más aire que los woofers del Arendal (13,8”), lo que significa que puede ofrecer un impacto físico más contundente, especialmente en el rango de frecuencias entre 30-80 Hz.
    • El radiador pasivo contribuye a extender la respuesta en graves sin usar un puerto, reduciendo posibles ruidos de turbulencia.
    2. Diseño híbrido con radiador pasivo:
    • El radiador pasivo aporta la extensión de graves típica de un diseño bass-reflex, pero sin las limitaciones del ruido del puerto. Dependiendo de la sintonización del radiador (con el peso de 400 g), es posible que tu sistema alcance frecuencias similares o incluso mejores que las del Arendal en configuración sellada.
    3. Personalización y ajuste fino:
    • La posibilidad de ajustar tanto el peso del radiador como la respuesta del amplificador te da un control total sobre cómo suena el subwoofer en tu sala. Sin embargo, esto requiere más tiempo y pruebas para optimizarlo.
    4. Caja más pequeña:
    • Con un volumen interno de aproximadamente 70 litros, tu subwoofer tiene menos volumen que el Arendal 1723 2 (alrededor de 100-110 litros). Esto puede limitar ligeramente la extensión en los graves más profundos, pero no necesariamente el impacto general.
    • Dependerá completamente de tu habilidad para ajustar manualmente la ecualización. Dado que el radiador pasivo puede amplificar ciertas frecuencias resonantes debido a las paredes cercanas, será más difícil lograr una respuesta completamente plana sin DSP.
    • Si logras ajustar bien la ecualización, el radiador pasivo podría ofrecer una extensión de graves más profunda que el Arendal.


    Arendal 1723 2 Sellado:

    • Diseño inherente lineal:
    • Sin DSP, el diseño sellado tiende a ofrecer una respuesta de graves más controlada y natural. Aunque no tendrá la misma extensión profunda que un sistema con radiador pasivo, será más fácil de integrar en una sala sin demasiados ajustes.
    • La ausencia de DSP reduce su flexibilidad para ajustar resonancias específicas, pero su naturaleza sellada lo hace más predecible en espacios pequeños o con paredes cercanas.


    3. Potencia y amplificación

    • Tu subwoofer personalizado (MC2 T1000):
    • La MC2 T1000 puede ofrecer más que suficiente potencia para manejar el woofer activo. Su capacidad de proporcionar energía limpia y dinámica significa que tu subwoofer puede aprovechar al máximo el diseño del woofer JBL GTi.
    • Esto, combinado con el radiador pasivo, podría traducirse en más presión sonora en el rango de graves profundos (20-40 Hz).
    • Arendal 1723 2 Sellado:
    • Aunque tiene una potencia declarada de 1000 W, la falta de DSP significa que la energía no se optimiza automáticamente para la sala. Esto podría limitar ligeramente su rendimiento en comparación con un sistema ajustado manualmente.


    4. Respuesta de graves

    • Tu subwoofer personalizado:
    • Ventaja en extensión de graves profundos debido al radiador pasivo. Podría generar más SPL en el rango de 20-40 Hz, especialmente en pistas de cine con explosiones o efectos profundos.
    • Más difícil de controlar sin un espacio adecuado y sin DSP, lo que puede resultar en un sonido “embarrado” o resonante si no se ajusta bien.
    • Arendal 1723 2 Sellado:
    • Graves más controlados y predecibles, aunque con menor impacto físico en frecuencias subgraves (por debajo de 30 Hz).
    • Menor riesgo de resonancias problemáticas, incluso en ubicaciones limitadas.


    Comparación directa

    Aspecto Tu Subwoofer (15” Activo + Pasivo, MC2 T1000) Arendal 1723 2 Sellado sin DSP
    Impacto de ubicación Más afectado por paredes cercanas. Menos afectado, más predecible.
    Flexibilidad de ajuste Depende de ajustes manuales. Más fácil de integrar sin DSP.
    Extensión de graves Más profunda, mayor SPL en subgraves. Menor extensión, pero más limpia.

    Control en el sonido Menos controlado en esta ubicación sin ajustes precisos. Mejor control inherente.
    Capacidad SPL máxima Superior, especialmente en frecuencias profundas. Adecuada, pero menor impacto físico.


    Conclusión

    En tu caso, dado el espacio limitado, el Arendal2 1723 Sellado sin DSP es probablemente más fácil de integrar y más predecible. Ofrecerá una respuesta de graves controlada y limpia sin necesidad de muchos ajustes.

    Sin embargo, tu subwoofer personalizado con radiador pasivo tiene el potencial de superar al Arendal en SPL y extensión de graves profundos, pero requiere más ajustes manuales y un espacio mejor diseñado para evitar resonancias problemáticas. Si puedes invertir tiempo en ajustar manualmente la ecualización y consideras la posibilidad de añadir un poco más de espacio libre (especialmente detrás del radiador pasivo*), tu subwoofer podría ofrecer una experiencia más impactante en cine.

    En tu configuración, el rendimiento de ambos dependerá mucho también de cómo lo ajuste tu Procesador de audio externo, si lo haces con un Anthem AVM90 (como te sugerí previamente) tienes asegurado el éxito con ambas opciones, pero te animo a seguir con este proyecto y alcanzar un mejor resultado que con el Arendal2. Suerte!



    *Sergio : (Aquí ChatGPT se ha liado ya que el radiador pasivo no tocará a la pared trasera, sino que lo tiene delante, por lo que deduzco que será mejor el invento si sabemos calibrar bien los pesos del radiador pasivo, o si por suerte esos 400 gramos son los ideales; también vemos que el Arendal2 es fantástico para sitios complicados)



    -------------------------------------------------------------------------------------
    -------------------------------------------------------------------------------------
    -------------------------------------------------------------------------------------



    Y ya abusando de la confianza le pregunto para terminar:


    Qué pasa si a un Subwoofer le pongo demasiado absorbente en las paredes interiores de la caja? Cuánto espesor debería ser el correcto??
    El cajón en sus medidas interiores son 38 x 41 x 45 cm
    Llevará un woofer de 15” activo y un radiador de 15” pasivo .
    Gracias

    -----


    Su respuesta:

    Añadir absorbente dentro de la caja de un subwoofer es una práctica común para controlar las resonancias internas y mejorar la calidad del sonido, pero un exceso de material puede tener efectos negativos. Aquí tienes una guía detallada sobre cómo afecta y cuál sería la cantidad correcta en tu caso:

    Qué pasa si usas demasiado absorbente?

    1. Reducción excesiva del volumen efectivo de la caja:
    • El absorbente aumenta el volumen “aparente” del cajón al desacelerar las ondas internas, pero en exceso puede provocar un comportamiento atípico del sistema.
    • Si usas demasiada cantidad, podrías amortiguar demasiado el movimiento del aire interno, afectando negativamente la respuesta en graves profundos.
    2. Pérdida de eficiencia y pegada:
    • Los subwoofers necesitan un flujo de aire equilibrado dentro de la caja para producir graves impactantes. Si hay demasiado absorbente, puede disminuir la energía de las frecuencias bajas, haciendo que el subwoofer suene “apagado” o sin vida.
    3. Alteración en la sintonización del radiador pasivo:
    • En tu caso, el radiador pasivo depende de un volumen de aire y de ciertas características dinámicas de la caja. Si reduces o alteras demasiado esas condiciones con absorbente, podrías desplazar la frecuencia de resonancia del sistema, afectando su rendimiento.


    Cuánto absorbente es el correcto?

    Para tu caja de 38 x 41 x 45 cm (volumen neto aproximado de 70 litros) con un woofer activo y un radiador pasivo, lo ideal es usar un enfoque moderado.
    1. Material recomendado:
    • Usa fibra de poliéster (como el material de relleno de cojines o el conocido como “dacrón”) o lana acústica.
    • También puedes usar espuma acústica de baja densidad, pero asegúrate de que no bloquee el movimiento del radiador pasivo.
    2. Ubicación del absorbente:
    • Paredes laterales y trasera: Aplica una capa ligera o media en estas superficies.
    • Evita cubrir directamente el radiador pasivo o el área inmediata al woofer activo, ya que esto podría interferir con el flujo de aire y alterar la respuesta del sistema.
    3. Espesor recomendado:
    • Usa entre 2 y 5 cm de material en las paredes interiores. Esto será suficiente para reducir resonancias sin afectar negativamente la acústica interna.
    • Si optas por material más denso, como espuma acústica, mantente en el límite inferior (2-3 cm).
    4. Pruebas prácticas:
    • Si notas que los graves pierden claridad o pegada tras instalar el absorbente, reduce la cantidad o densidad en las paredes. A veces, pequeños ajustes en el material pueden marcar una gran diferencia.


    Pruebas adicionales para optimizar:

    1. Tono de prueba o barrido de frecuencias:
    • Usa un generador de frecuencias para realizar un barrido de tonos bajos (20 Hz a 100 Hz). Si escuchas resonancias internas, aumenta ligeramente el absorbente.
    • Si los graves suenan apagados o con poca energía, reduce el material.
    2. Calibración del sistema:
    • Si tu sistema incluye un procesador (como Anthem o similar), este ajustará automáticamente la respuesta del subwoofer, pero no puede corregir problemas graves generados por un mal diseño interno.


    Conclusión:

    Usar entre 2 y 5 cm de material absorbente moderado en las paredes laterales y trasera será suficiente para optimizar la acústica de tu subwoofer sin interferir en el desempeño del radiador pasivo. Evita el exceso y realiza pruebas para asegurarte de que los ajustes están alineados con tus expectativas sonoras.




    Sergio : (entiendo que debo quitar mi añadido y dejarlo como venía original en el cajón, ok)
    Última edición por supersergios; 28/11/2024 a las 11:25
    dxtr20 y Bully-Kuka han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Acabo de llegar y ya estoy preguntando
    Por anheto10 en el foro TV LG (2020)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/05/2020, 12:50
  2. Respuestas: 8
    Último mensaje: 30/09/2018, 11:07
  3. Que av coger (onkyo)?""""""AYUDA""""""""""
    Por poseidon2727 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 29/08/2010, 12:43
  4. Nuevo y ya preguntando (tocho)
    Por Robersoft en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 07/11/2008, 16:10
  5. LE-46N87 otro preguntando :)
    Por skiper en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 26/10/2008, 09:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins