Nuestro análisis de la Panasonic VT60
-
aprendiz
Re: Nuestro análisis de la Panasonic VT60
Buenas tardes.
Os doy mis primeras impresiones sobre la Panasonic TX-P55VT60E que tengo la fortuna de disfrutar desde el miércoles de la semana pasada. Por cierto, fueron 2.156,81 machacantes el día sin IVA en la web de ECI, a pagar en doce cómodos plazos.
Para poneros en contexto, mi anterior televisión era un plasma Panasonic TH-46PZ85EA comprado de exposición también en ECI por 1.100 euracos del 2007, y que ahora goza de una merecida jubilación en casa de mi tía; qué bien se sigue viendo, el jodío... 
Otro punto a tener en cuenta es que mi opinión no es muy profesional, hay personas en este foro más preparadas que yo para darlas; la mía es bastante subjetiva y sobre lo que se me va ocurriendo al vuelo, según lo leído aquí y lo experimentado por mi.
Primero, la recepción del bulto.
Cupo en el ascensor (loados sean los dioses) y me lo dejaron en el recibidor, donde le indiqué al amable repartidor, que me aseguró que el transporte había sido cuidadoso, y efectivamente no observé ningún golpe significativo; sin embargo, he de decir que la caja venía medio abierta por la zona de extracción del aparato, y que se veía claramente que las protecciones interiores, al menos la superior, no eran las originales.
Primer mosqueo.
Al día siguiente llamé a un coleguita y hala, a instalarla... la verdad es que, después de lo comentado anteriormente y del proceso de instalación, gustosamente la hubiera comprado en tienda y hubiera pagado los 12 € que creo que te cobran por dejártela encima del mueble y funcionando. En cualquier caso, decir que la paranoia inicial por el estado del envío se fue disipando al no detectar ningún indicio de que el bicho hubiera sido manoseado anteriormente, las bolsas de plástico de los accesorios venían selladas, las pilas también, y no había signos de una utilización previa, como dedazos, rayitas o manchurrones; incluso en el primer encendido apareció la pantalla inicial de configuración. En fin, que decidí no devolverla, aunque sólo fuera por el trabajo de embalar todo de nuevo, pero quien sabe por qué narices en este maldito país nunca se pueden hacer las cosas bien del todo, ni siquiera tratándose de ECI 
Bueno, al meollo de la cuestión.
Banding, clouding, ghosting, phosphoring, trailing, retenciones, quemados, ruido eléctrico o de los ventiladores, y todos los "ing" que se os puedan ocurrir, nada de nada, tampoco píxeles muertos ni calor excesivo; de hecho, mi anterior aparato sí que era una estufa, cerca de 500 w, este gasta menos de la mitad... voy a a echar de menos al otro el próximo invierno 
La calidad de la imagen, hasta donde yo alcanzo a ver, fenomenal, tanto en HD como en SD. El tema de Smart TV, que no suscita muchas adhesiones por estos lares, a mí me pareció espectacular y que sí merece mucho la pena, y mira que yo no le pego en demasía al internet TV. El uso del Viera Remote 2 con el iPad, asombroso. Y todo con la fluidez adecuada, en general.
Ahora vienen las pegas.
En un televisor de esta enjundia, hubiera esperado 4 entradas HDMI, o al menos tres más una específica para PC; o ya puestos a pedir, cuatro entradas HDMI y una específica para PC, y además que fuese de 1920 x 1080. ¿Cómo conecto yo ahora mi HTPC HP Compaq Elite 8200 SFF con 32 GB de RAM y un i7 2400 y que tiene una salida VGA, otra HDMI y un display port, todas en placa? Sí, ya, a través del Display Port con un adaptador a HDMI, pero... ¿qué va a pasar con el audio? Lo veremos en próximos capítulos.
La configuración inicial de la imagen no me gustó, la veía apagada y como a través de un velo. Mi distancia de visionado es de 2,80 metros, en un salón de 21 metros cuadrados y con un amplio y luminoso ventanal dos metros a la derecha de la zona de enfrentamiento sofá-televisor. Después de bichear un poco, activé el sensor de luz ambiente y dejé el IFC en nivel medio y la cosa mejoró bastante.
Pero no estoy contento del todo, necesito encontrar una configuración y/o calibración a mi gusto, aunque debo reconocer que no me he esmerado mucho hasta ahora 
De ahí que, y para acabar, que menudo chorizo me está saliendo, mi respetuosa y afectuosa petición de que los masters creen un hilo oficial que recoja las distintas calibraciones hechas en las distintas páginas web de evaluación de la TX-P55VT60E, más las averiguadas por los avezados usuarios de este foro, y que contemplen las distintas casuísticas: ambiente luminoso, nocturno, para iPlus, para HD, para SD, para entrada AV, para HDMI, para PC, todoterreno... Y ya puestos a pedir, con guía burro incluido: que en que menú va paso a paso, si se aplica a todo el aparato o va por entradas, si hacerla con el iPad en modo avanzado o con el menú normal, etc. Prometo colaborar 
Sí, ya sé lo que me vais a decir, que llevo tiempo yo también en este foro, y leo, leo... que la calibración es específica para cada aparato; vale, ¿conocéis a algún calibrador profesional en Málaga? Porque si no me clava, yo pago, y con IVA y todo 
Resumiendo, estoy contento con la compra pero espero estarlo más.
Si habéis llegado hasta aquí, muchas gracias por leerme
, y ya sabéis... ¡Una calibración quiero!
Temas similares
-
Por navone en el foro Panasonic ZT60 / Plasma
Respuestas: 15
Último mensaje: 08/06/2014, 10:56
-
Por admin en el foro Panasonic VT60 / Plasma
Respuestas: 4
Último mensaje: 04/02/2013, 00:59
-
Por recesvinto en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 09/01/2013, 10:10
-
Por admin en el foro Feedback sobre forodvd
Respuestas: 10
Último mensaje: 31/12/2010, 11:18
-
Por alveive en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 17/06/2005, 15:11
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro