Tengo también un WD TV Live, te voy a comentar cómo lo hago yo para ver las películas HD en condiciones:
Cuando tienes cualquier archivo de video lo abres con un programa que me imagino que conoceras llamado mediainfo, en el veras las características de dicho video y una de ellas es velocidad de cuadro es decir lo fps.
En el menú de configuración de Audio/Vídeo del WD, cuando pulsas OK sobre salida de vídeo HDMI te aparece un menú de resoluciones/frecuencias
No dejes la salida de imagen en hdmi en auto porque entonces es cuando se producen los tirones
¿Qué resolución y hertzios debes seleccionar? La resolución la que te indique el Mediainfo de la película (si no tienes el programa, consíguelo YA). Y los hertzios... pues tienen que ser igual a los frames/segundo que te indique el Mediainfo o múltiplo de estos.
Si Mediainfo te informa de que la película es 1920x1080 y 23,976 fps, pues ya sabes qué modo poner (1080p 23,976 hz). Si te indica que la película es de 1920x800 y 25 fps, pues tienes que poner el modo 1080p 50hz, 50 hz porque es la frecuencia de refresco múltiplo de los 25 fps, si el vídeo tiene 30fps tendrías que elegir su resolución y los 60hz.
por ejemplo pueden ser:
23,976fps vas a las opciones del reproductor y marcas hdmi 1080 a 23,976hz
29,970fps vas a las opciones del reproductor y marcas hdmi 1080 a 60hz
25,000fps vas a las opciones del reproductor y marcas hdmi 1080 a 50hz
24,000fps vas a las opciones del reproductor y marcas hdmi 1080 a 24hz
30,000fps vas a las opciones del reproductor y marcas hdmi 1080 a 60hz
para no tener que estar consultando el vídeo mediante el Mediainfo cada vez que quieras ver una peli, lo mejor es que nada más bajarla renombres el fichero (o carpeta) para incluir la resolución y fotogramas/segundo de la película, así cuando vayas a reproducirla sabrás que resolución poner.
Saludos
