Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
A ver, el modo THX solo toca colores no brillo ni contraste.

Sobre si un panel tiene o no tiene floating blacks primero hay que ajustarle el brillo, si tienes el brillo alto nunca verás los floating blacks, porque ya te está excitado el negro.

Lo que yo vi en la G20 eran unos floating blacks o cambio de brillo como una catedral... no había dudas.

Que ahora haya unidades que no lo tengan es una muy buena noticia, aunque por mi experiencia con samsung dudo mucho que lo hayan arreglado. La razón es sencilla, si lo hacen le dan la razón al consumidor y se exponen a demandas masivas de devolución de TVs. A ver que hace panasonic con 2000 televisores devueltos.

Por otro lado dudo mucho que hay alguna G20 que no los tenga, lo mas probable es que tenga el brillo alto y no los vea. Si hay alguna G20 por Madrid o Santander yo encantado de acercarme a verla y verificarlo, vamos se la compro al afortunado directamente.
Pero NO me dices nada de esto:

Pero el que critica el MOdo THX tiene en parte razón: por lo que llevo viendo en mi PX80 con el tiempo algo pasa en el panel que modos que NO me gustaban nada, (en mi caso el Cine), han ido ganando con el tiempo, y ahora es el que más uso con diferencia, y antes era al revés. Y como resulta que tengo las mismas secuencias de alta calidad que tenía cuando me la compré, lo he podido verificar in situ, o sea, se las vuelvo a poner y se ven muuuuucho mejor que las veía yo al principio. Yo he flipado con esto, pero tengo que empezar a pensar que el Plasma gana con las horas de uso. El modo Cine era para mi muy blando, sin fuerza, sin garra, como lavado, y ahora flipo...

Así que el modo THX es más que posible que con horas de uso adquiera una calidad de imagen mejor.

Ahora bien, si esto es así, si lo que yo estoy viendo, es verdad, ¿para qué sirven las calibraciones con sonda si luego el panel cambia? ¿Para qué sirven entonces las reviews con la pantalla nueva?


Super ¡¡¡dime algo!!!