Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6320

Plasma Panasonic G20 (2010)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    ¿La G20? Vaya porquería que te has agenciado. Y un precio pésimo

    Por cierto, bienvenido
    El IFC en la g20 realmente funciona y se nota clarísimamente el efecto telenovela, que a unos gusta y a otros no tanto, en mi serie podeis creerme que no se nota lo más mínimo.

    ¿Ves lo que te dije, que en la G15 el ICF NO se nota en absoluto, y sí se nota en la G20? Para que veas que no estoy ciego ni nada parecido.

    Ahora bien, ¿quién ha sido el lince de Panasonic que ha pensado que mejor se notase para que las cosas se vean tipo Culebrón venezolano?

    A no ser que la G20 sin el ICF se vea igual que en la G15 con él activado, entonces me callo, porque de ser así sería obviamente una mejora, y el ICF estaría para emisiones tan penosas que no habría otra forma de quitarles los defectos de movimiento a no ser que le actives el modo ICF tan agresivo que lleva la G20.

    Ahora bien, pregunta del millón, ¿por qué las series Ready (PX80, X10 y X20, y anteriores) pueden prescindir de semejante artefacto, y nadie lo hecha en falta? El 90% de las señales se ven supefluidas y las que no, se puede soportar perfectamente los pequeños tironcillos que se ve claramante que son de la señal, y no de la tele, que el movimiento lo gestiona de reputa madre?

    Respecto de los Negros de la Loewe, en primer lugar y hasta donde yo sé, Loewe es la división pija de Philips, o sea, tener un CTR Loewe era (y es) tener un Philips sólo que mucho más caro y se supone que componentes con más estrictos valores de tolerancia.

    Luego está el tema negros, y ahora que es un tema que todos dominamos, resulta que la verdad sea dicha, yo no recuerdo ver nunca un negro en una tele de tubo que se igualase al rebordillo negro que circunda el tubo, (un rebordillo negro de apenas 1cm), nunca, de la misma manera que a excepción de algunos LCD de los de nuevos (año 2010) que igualan el negro con el marco negro que la carcasa, jamás he visto un panel cuyo negro se iguale al negro de la carcasa...

    Ahora bien, me apuesto un güebo a que este plasma G20, como el V20 y las series anteriores, los negros parciales sean menos profundos e intensos que el mejor negro que se pueda obtener, porque ya en mi Px80 los negros parciales son negros como la ingle de un grillo... Así que más lo serán en los modelos de este año, que tienen aún mejores negros... Ok?

    Saludos.

    Un saludo

  2. #2
    Resiliente Avatar de Pecci
    Registro
    02 jun, 03
    Mensajes
    3,379
    Agradecido
    956 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Buenas

    Pues la G20 sin el IFC no gestiona mal el movimiento, pero vamos, no es la mejor que he visto y se nota en transiciones horizontales un leve pero perceptible "pseudo-judder" perfectamente soportable. Pero ya te digo que salvo contadas emisiones (dibujos animados, grabaciones en estudio o deportes) el IFC lo dejo en OFF, porque ya ni mi mujer lo aguanta. Y para emisiones a 24p, por supuesto que apagadito también. Es un odioso engendro electrónico, al menos en las G20.

    Y si, el negro de la Loewe era mejor que el de la Pana. Eso es un hecho. Era negro, negro, o desde luego más negro que el de la Pana (que ya es un negro impresionante, ojo). Me compré la Loewe porque aparte de que me gustaba estéticamente más, era más barata (si, si, la Loewe 200€ más barata) que las primeras Philips Pixel Plus y aparte que no me gustaba nada la gestión que hacía la Philips con la señal analógica. Y si, el tubo era el que montaban las 100 Hz de Philips. Un tubo cojonudo. Te hablo del año 2003

    Y vuelvo a decir, el negro de la G20 es sencillamente impresionate (se puede comprobar con los créditos finales del BD "Yo Robot") pero aún así queda un ligerísimo resquicio de luminosidad que se nota con la luz apagada (esto ya es por hilar fino y tocar los webs).

    Un dato importante. No sé que componente de subjetividad puede haber pero lo cierto es que en estas 200 y pico horas de uso, la mejora de la G20 (luminosidad y color) ha sido impresionante, aunque me gustaría comprobarlo de manera más fehaciente que no por simples percepciones mías

    Un saludo y Feliz Año
    - Proyección: JVC DLA NZ500 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
    - Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
    - Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
    - HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
    - Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
    - Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
    - Subwoofers: 2 x SVS SB-4000

  3. #3
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic G20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Pecci Ver mensaje
    Buenas

    Pues la G20 sin el IFC no gestiona mal el movimiento, pero vamos, no es la mejor que he visto y se nota en transiciones horizontales un leve pero perceptible "pseudo-judder" perfectamente soportable. Pero ya te digo que salvo contadas emisiones (dibujos animados, grabaciones en estudio o deportes) el IFC lo dejo en OFF, porque ya ni mi mujer lo aguanta. Y para emisiones a 24p, por supuesto que apagadito también. Es un odioso engendro electrónico, al menos en las G20.

    Y si, el negro de la Loewe era mejor que el de la Pana. Eso es un hecho. Era negro, negro, o desde luego más negro que el de la Pana (que ya es un negro impresionante, ojo). Me compré la Loewe porque aparte de que me gustaba estéticamente más, era más barata (si, si, la Loewe 200€ más barata) que las primeras Philips Pixel Plus y aparte que no me gustaba nada la gestión que hacía la Philips con la señal analógica. Y si, el tubo era el que montaban las 100 Hz de Philips. Un tubo cojonudo. Te hablo del año 2003

    Y vuelvo a decir, el negro de la G20 es sencillamente impresionate (se puede comprobar con los créditos finales del BD "Yo Robot") pero aún así queda un ligerísimo resquicio de luminosidad que se nota con la luz apagada (esto ya es por hilar fino y tocar los webs).

    Un dato importante. No sé que componente de subjetividad puede haber pero lo cierto es que en estas 200 y pico horas de uso, la mejora de la G20 (luminosidad y color) ha sido impresionante, aunque me gustaría comprobarlo de manera más fehaciente que no por simples percepciones mías

    Un saludo y Feliz Año
    Hombre, hombre, hombre, hombre, si nos metemos en esos pequeños detalles ya a joder vivo y tocarnos los güebos, pues te preguntaría: ¿Y qué tal la geometría de la Loewe, se puede comparar ni por asomo con la de estos paneles, incluidos los más baratos? ¿Y qué tal la convergencia, sobre todo en las esquinas? ¿Y qué tal la pureza de blancos? etc.... ¿no?

    Lo de las 200 horas, a mi que me da que es más cosa subjetiva, pero por otro lado, también tengo dudas al respecto, ya que al principio no soportaba al Modo Cine y ahora (menos la horrible TDT) casi todo lo veo en ese modo, y me parece una maravilla, cuando los primeros meses la imagen, por más que la retocaba, me parecía muy blanda, sin contraste, sin fuerza..., y ahora me parece una maravilla.

    Así que a lo mejor es una combinación de ambas cosas, algo subjetivo y algo objetivo, ¿no?

    Saludos y feliz año!

+ Responder tema

Enlaces entrantes (?)

  1. 07/07/2011, 00:57
  2. 22/06/2011, 19:09

Temas similares

  1. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06
  2. Plasma Panasonic S20 (2010)
    Por sonnycrokkett en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 239
    Último mensaje: 24/08/2012, 21:09
  3. Plasma Panasonic NeoPDP 2010
    Por faliqui en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 1603
    Último mensaje: 22/12/2011, 21:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins