Ah!, pues NO estoy nada de acuerdo en tomar la proyección de cine como referencia, pero en absoluto.
Esto es un viejo vicio de cuando en nuestras casas teníamos unas CRT más o menos decentes con una señal de mierda y, cuando íbamos al cine todo nos parecía maravilloso, desde el tamaño de pantalla pasando por todo lo demás...
Sólo que esta ecuación se invirtió hace apenas unos 5 años, con la entrada de la HD (aún en formato Ready), y eso por unas sencillas razones:
1-. El factor de aumento de un fotograma de 35mm a pantalla de varios metros de largo, introduce una pérdidas de definición, nitidez, detalle, consistencia de color, brillo, contraste, etc., de 3 pares de cojones.
2-. El factor humano del proyectista que pasa de todo y le importa un cojón el cómo se esté proyectando la peli, o si hay alguna lente descentrada o lo que sea, que produzca, como yo he visto muchas veces, pérdidas de foco por zonas en una misma peli...
3-. Ya no diré nada del audio, que es para pegar fuego directamente al cine, por mucho que anuncie Dolby Digital, o DTS, o lo que sea, en las puertas de entrada...
4-. Por poner un ejemplo de todo lo anteriomente dicho, NO hay experiencia más descorazonadora que irse a un cine a ver
Los Increibles y luego pillar la misma peli en (sólo DVD) y verla en una 42 o mejor una 50 Plasma Ready en casita, es que le da cien millones de patadas en todo a la versión "cine": limpieza, profundidad, color, nitidez, detalle, etc., etc., O sea, un desastre, y lo mismo en todas las demás películas. (Puse esa de animación porque las de animación son desde todos los puntos de vista PERFECTAS ya que no hay desenfoques, malas iluminaciones, etc., etc...). Y puse
Los Increibles de ejemplo, por poner una peli "antigua", ya no digo nada si hubiese puesto de ejemplo Toy Story 3 que ya sólo en DVD se caen los muñecos de la pantalla al suelo del salón...)
Así que, NO es que una peli de celuloide sea peor que una pantalla de 50 de Plasma, sino que el factor de ampliación es tan bestial que si tomamos eso como referencia estamos tomando una imagen MUY DEGRADADA, la hostia de degradada, y eso es un claro error.
De ahí que hayas puesto nitidez a "CERO", ¡¡¡menuda mierda!!! (con perdón), porque evidentemente, estás llevando la nitidez en tu pantalla a esa nitidez cochambrosa que ves en el cine, una mierda de nitidez y detalle respecto del que puedes ver en una buena pantalla sabiendo calibrarla bien.
En definitiva, es el cine el que va muy por detrás de nuestros "cines" caseros, pero muy por detrás... (Todo el mundo comenta ahora la enorme diferencia de ver Avatar en su Plasma 3D con lo que habían visto en el cine; o sea, se caen ahora del guindo... Lamentable, y eso por dos cosas, porque la peli es una porquería y el 3D un cuento chino que desaparece en cuanto ladeas la cabeza, o sea, pierdes la verticalidad respecto de la pantalla, o sea, una mierda, para mí, una mierda, ¡¡¡yo quiero ver la peli como me dé a mí la gana, y no tieso como si me hubiesen metido el palo de una escoba!!!).

Pues aún así, a pesar de toda esa chorrada del 3D los Plasmas 3D se comen crudo y con patatas a la proyección en Cine, como no podía ser de otra forma, claro está...
Saludos.