Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 2680

Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por rdelafuente Ver mensaje
    Los negros flotantes es un DEFECTO de la gamma y no se van, no se quitan, y cuando ves una peli oscura por la noche y sobre todo si te fijas en las esquinas de las bandas negras de la película verás el "salto" de brillo del panel.
    Respecto al negro, al blanco y a los colores, una cosa es acercarse o estar en la "norma" y otras es la sensación de profundidad, de negros, de blancos, de "colorido, de nitidez...ect, ect.....Cuantas veces de ha dicho o oído...en mi tele se ve mejor la película que en el mejor cine....mejor????!!!???? que es mejor?subjetivo? o objetivo?.
    Objetivamente hablando JAMÁS será mejor que en proyector y sala, será aproximado o muy parecido. Esto es lo que se busca cuando uno compra un plasma e intenta calibrarlo.

    Fíjate, lo más parecido que puedes estar de la "sensación de visionado" que tienes en una sala de cine es la siguiente, prueba y me dices....
    THX
    Contraste 32
    Brillo 1
    Color 26
    Nitidez 0
    Todo lo demás desactivado

    Seguramente, no gustará, un poco lavado, poco color, poca nitidez, pero prueba un BD y veras que es como más o menos lo ves en un cine.
    Ah!, pues NO estoy nada de acuerdo en tomar la proyección de cine como referencia, pero en absoluto.

    Esto es un viejo vicio de cuando en nuestras casas teníamos unas CRT más o menos decentes con una señal de mierda y, cuando íbamos al cine todo nos parecía maravilloso, desde el tamaño de pantalla pasando por todo lo demás...

    Sólo que esta ecuación se invirtió hace apenas unos 5 años, con la entrada de la HD (aún en formato Ready), y eso por unas sencillas razones:

    1-. El factor de aumento de un fotograma de 35mm a pantalla de varios metros de largo, introduce una pérdidas de definición, nitidez, detalle, consistencia de color, brillo, contraste, etc., de 3 pares de cojones.

    2-. El factor humano del proyectista que pasa de todo y le importa un cojón el cómo se esté proyectando la peli, o si hay alguna lente descentrada o lo que sea, que produzca, como yo he visto muchas veces, pérdidas de foco por zonas en una misma peli...

    3-. Ya no diré nada del audio, que es para pegar fuego directamente al cine, por mucho que anuncie Dolby Digital, o DTS, o lo que sea, en las puertas de entrada...

    4-. Por poner un ejemplo de todo lo anteriomente dicho, NO hay experiencia más descorazonadora que irse a un cine a ver Los Increibles y luego pillar la misma peli en (sólo DVD) y verla en una 42 o mejor una 50 Plasma Ready en casita, es que le da cien millones de patadas en todo a la versión "cine": limpieza, profundidad, color, nitidez, detalle, etc., etc., O sea, un desastre, y lo mismo en todas las demás películas. (Puse esa de animación porque las de animación son desde todos los puntos de vista PERFECTAS ya que no hay desenfoques, malas iluminaciones, etc., etc...). Y puse Los Increibles de ejemplo, por poner una peli "antigua", ya no digo nada si hubiese puesto de ejemplo Toy Story 3 que ya sólo en DVD se caen los muñecos de la pantalla al suelo del salón...)

    Así que, NO es que una peli de celuloide sea peor que una pantalla de 50 de Plasma, sino que el factor de ampliación es tan bestial que si tomamos eso como referencia estamos tomando una imagen MUY DEGRADADA, la hostia de degradada, y eso es un claro error.

    De ahí que hayas puesto nitidez a "CERO", ¡¡¡menuda mierda!!! (con perdón), porque evidentemente, estás llevando la nitidez en tu pantalla a esa nitidez cochambrosa que ves en el cine, una mierda de nitidez y detalle respecto del que puedes ver en una buena pantalla sabiendo calibrarla bien.

    En definitiva, es el cine el que va muy por detrás de nuestros "cines" caseros, pero muy por detrás... (Todo el mundo comenta ahora la enorme diferencia de ver Avatar en su Plasma 3D con lo que habían visto en el cine; o sea, se caen ahora del guindo... Lamentable, y eso por dos cosas, porque la peli es una porquería y el 3D un cuento chino que desaparece en cuanto ladeas la cabeza, o sea, pierdes la verticalidad respecto de la pantalla, o sea, una mierda, para mí, una mierda, ¡¡¡yo quiero ver la peli como me dé a mí la gana, y no tieso como si me hubiesen metido el palo de una escoba!!!). Pues aún así, a pesar de toda esa chorrada del 3D los Plasmas 3D se comen crudo y con patatas a la proyección en Cine, como no podía ser de otra forma, claro está...

    Saludos.
    Última edición por sejozeravla; 06/01/2011 a las 13:00
    Anonimous ha agradecido esto.

  2. #2
    honorable
    Registro
    02 nov, 07
    Ubicación
    Cerdanyola del Valles
    Mensajes
    705
    Agradecido
    112 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    no puede estar mas de acuerdo, aun recuerdo con horror la experiencia de ver Quantum of Solace en los multicine de Gran Via II (Hospitalet).
    Actualizo mi firma:
    Samsung QN90B Neo QLED 163cm 65" Smart TV (2022)
    Q-Acoustics 2020 frontales y central
    Subwoofer
    AVR DENON Denon AVC-X2700H
    Nvidia Shield TV



    Philips 37PFL9632 (muerta por accidente domestico RIP 11-09-2012)
    Polk-Audio RM 705
    Frontales TSi 100(los devolvi no me acabaron de convencer)
    Pioneer VSX-919AH-K
    Sharp BD-HP20s(regalado a un colega)
    LG MS450H
    Samsung BD-C5300(regalado al novio de mi hija)
    Sony 55HX850
    Sony BDP-S490 (de regalo con la tele)

  3. #3
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    De ahí que hayas puesto nitidez a "CERO", ¡¡¡menuda mierda!!! (con perdón), porque evidentemente, estás llevando la nitidez en tu pantalla a esa nitidez cochambrosa que ves en el cine, una mierda de nitidez y detalle respecto del que puedes ver en una buena pantalla sabiendo calibrarla bien.
    El control de nitidez,tiene un punto a partir del cual le añade informacion a la imagen original(despues uno decide si eso quiere que pase o no y en que medida)pero no existe un ajuste estandar,en unas puede ocurrir en 3 en otras a -3,y a lo mejor en esta con el control en 0.

    No se puede decir si el ajuste es correcto o no sin hacer la prueba con un patron.
    Última edición por cesarion; 06/01/2011 a las 13:26

  4. #4
    principiante
    Registro
    16 feb, 10
    Mensajes
    38
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Para la actuañizacion del software de la tele. Pero segun esta pagina la ultima version es la 2.505.

    http://panasonic.jp/support/global/c...own_eug20.html

  5. #5
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    El control de nitidez,tiene un punto a partir del cual le añade informacion a la imagen original(despues uno decide si eso quiere que pase o no y en que medida)pero no existe un ajuste estandar,en unas puede ocurrir en 3 en otras a -3,y a lo mejor en esta con el control en 0.

    No se puede decir si el ajuste es correcto o no sin hacer la prueba con un patron.
    Peor leches, cuando digo un patrón me refiero a un patrón de color, de brillo, contraste,ect, a una guía, .....al cual tenemos que adaptar nuestra tele.

    De todas maneras , que cada uno se busque la vida como pueda y vea su tele como le salga del mondongo claro está. Este foro es para contar nuestras experiencias e intercambiar opiniones e informaciones.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje
    El control de nitidez,tiene un punto a partir del cual le añade informacion a la imagen original(despues uno decide si eso quiere que pase o no y en que medida)pero no existe un ajuste estandar,en unas puede ocurrir en 3 en otras a -3,y a lo mejor en esta con el control en 0.

    No se puede decir si el ajuste es correcto o no sin hacer la prueba con un patron.
    No es del todo cierto tu frase y menos si hablamos de cualquier cosa que no sea un plasma. He incluso en los plasmas, hay cosas como la nitidez, la temperatura del color, el volumen del altavoz, el brillo y el contraste que deberían ser idénticos si hablamos del mismo modelo de televisión. No las hacen a medida. Otra cosa es si hablamos del balance de blancos o ajustes RGB pero con todo y con eso no habrá más que minimísimas variaciones de tele a tele. No las hacen a medida, lo había dicho ya?

  7. #7
    honorable
    Registro
    12 mar, 09
    Mensajes
    895
    Agradecido
    304 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Primero decirte que no te he contestado a ti,si no precisamente al que critico que tu pusieras ese control en 0.

    Despues decirte que los patrones de nitidez,son exactamente iguales para una tecnologia que otra,otra cosa es que haya aparatos(como los procesadores de video)que tengan un control de nitidez mas avanzado que un simple realzado de bordes,y efectivamente el ajuste de nitidez correcto no deberia de variar apenas en la misma serie de pantalla(aunque yo no me referia en mi comentario a una determinada sere)pero veras que es el que mas varia de los ajustes basicos debido a que el ajuste es muy subjetivo y a mucha gente le gusta la imagen lo mas marcada posible aunque esto signifique perjudicar a los matices finos de la imagen que se come ese realce excesivo.

    En cuanto a los otros ajustes de los que hablas,no tienen porque ser identicos para nada,el brillo y el contraste van a variar dependiendo la sala y las condiciones de iluminacion que tengamos(incluso es conveniente que para la misma pantalla y sala haya un ajuate para condiciones de poca iluminacion y otro para las condiciones contrarias)en cuanto a la temperatura de color,no es mas que otra manera de visualizar el balance de blancos(por cierto no muy recomendable,si no se comprueba ademas el grafico propiamente dicho del balance de blancos o niveles RGB que es su nombre mas propio)por lo tanto variable al igual que el gamut de color.Ademas de que cada componente de la pantalla como tu dices tiene una tolerancia y esto hace que los ajustes no sean siempre iguales.

    Si las variaciones son minimas o no,depende de cada caso,pero si fueran inapreciables no tendria sentido hacer una calibracion como dios manda a una pantalla

  8. #8
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por cesarion Ver mensaje

    Si las variaciones son minimas o no,depende de cada caso,pero si fueran inapreciables no tendria sentido hacer una calibracion como dios manda a una pantalla
    Medido con sonda, muchas veces y en diferentes TV´s y casas...las variaciones son mínimas y casi imperceptibles por el 90% de los usuarios. Estas Pana vienen calibradas, casi hasta el modo NORMAL se ve bien en comparación con otras teles....El modo TXH y los pro (que son casí lo mismo pero se puede afinar más) vienen casi perfectos y mejoran con el tiempo. Es más para hilar muy fino habría que calibrar cada mes puesto que con el tiempo (horas de uso) se producen variaciones en los plasmas....pero son mínimas. Te lo prometo de corazón

  9. #9
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por aikoner1 Ver mensaje
    no puede estar mas de acuerdo, aun recuerdo con horror la experiencia de ver Quantum of Solace en los multicine de Gran Via II (Hospitalet).
    Te recomiendo ir a una buena sala, veras que no son todas iguales.

    Y no, no me digas que en tu casa tienes un proyector de estos y es una patata

    [IMG]

    Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
    Última edición por rdelafuente; 06/01/2011 a las 15:05

  10. #10
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,899
    Agradecido
    18854 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por rdelafuente Ver mensaje
    [IMG]

    Uploaded with ImageShack.us[/IMG]
    Que recuerdos me has traído, ufff, que tiempos aquellos en que una 25" nos parecía enooooorme.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  11. #11
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Ah!, pues NO estoy nada de acuerdo en tomar la proyección de cine como referencia, pero en absoluto.

    Esto es un viejo vicio de cuando en nuestras casas teníamos unas CRT más o menos decentes con una señal de mierda y, cuando íbamos al cine todo nos parecía maravilloso, desde el tamaño de pantalla pasando por todo lo demás...

    Sólo que esta ecuación se invirtió hace apenas unos 5 años, con la entrada de la HD (aún en formato Ready), y eso por unas sencillas razones:

    1-. El factor de aumento de un fotograma de 35mm a pantalla de varios metros de largo, introduce una pérdidas de definición, nitidez, detalle, consistencia de color, brillo, contraste, etc., de 3 pares de cojones.

    2-. El factor humano del proyectista que pasa de todo y le importa un cojón el cómo se esté proyectando la peli, o si hay alguna lente descentrada o lo que sea, que produzca, como yo he visto muchas veces, pérdidas de foco por zonas en una misma peli...

    3-. Ya no diré nada del audio, que es para pegar fuego directamente al cine, por mucho que anuncie Dolby Digital, o DTS, o lo que sea, en las puertas de entrada...

    4-. Por poner un ejemplo de todo lo anteriomente dicho, NO hay experiencia más descorazonadora que irse a un cine a ver Los Increibles y luego pillar la misma peli en (sólo DVD) y verla en una 42 o mejor una 50 Plasma Ready en casita, es que le da cien millones de patadas en todo a la versión "cine": limpieza, profundidad, color, nitidez, detalle, etc., etc., O sea, un desastre, y lo mismo en todas las demás películas. (Puse esa de animación porque las de animación son desde todos los puntos de vista PERFECTAS ya que no hay desenfoques, malas iluminaciones, etc., etc...). Y puse Los Increibles de ejemplo, por poner una peli "antigua", ya no digo nada si hubiese puesto de ejemplo Toy Story 3 que ya sólo en DVD se caen los muñecos de la pantalla al suelo del salón...)

    Así que, NO es que una peli de celuloide sea peor que una pantalla de 50 de Plasma, sino que el factor de ampliación es tan bestial que si tomamos eso como referencia estamos tomando una imagen MUY DEGRADADA, la hostia de degradada, y eso es un claro error.

    De ahí que hayas puesto nitidez a "CERO", ¡¡¡menuda mierda!!! (con perdón), porque evidentemente, estás llevando la nitidez en tu pantalla a esa nitidez cochambrosa que ves en el cine, una mierda de nitidez y detalle respecto del que puedes ver en una buena pantalla sabiendo calibrarla bien.

    En definitiva, es el cine el que va muy por detrás de nuestros "cines" caseros, pero muy por detrás... (Todo el mundo comenta ahora la enorme diferencia de ver Avatar en su Plasma 3D con lo que habían visto en el cine; o sea, se caen ahora del guindo... Lamentable, y eso por dos cosas, porque la peli es una porquería y el 3D un cuento chino que desaparece en cuanto ladeas la cabeza, o sea, pierdes la verticalidad respecto de la pantalla, o sea, una mierda, para mí, una mierda, ¡¡¡yo quiero ver la peli como me dé a mí la gana, y no tieso como si me hubiesen metido el palo de una escoba!!!). Pues aún así, a pesar de toda esa chorrada del 3D los Plasmas 3D se comen crudo y con patatas a la proyección en Cine, como no podía ser de otra forma, claro está...

    Saludos.
    Me parece bien lo que dices, pero yo SOLO comentaba cual es el "standar" los pantones, las sondas y demás a la hora de calibrar una tele (sea cual sea) y no, siento decirte que no lo he creado yo. Si te coges cualquier review de cualquier tele veras que TODOS siguen el mismo "patrón".
    En la configuración que tengo, la que he publicado y que tenemos varias personas del foro VERAS que dista mucho de lo que se supone que es un cine y donde se ha intentado equilibrar el color, la nitidez, el brillo y contaste para obtener una buena calidad de imagen.

    Mi confi:

    Contraste 32/48
    Brillo +1
    Color 28
    Nitidez 5 /8
    Todo OFF
    Avanzado Gamma 2,4
    IFC ON /OFF
    Super Resolución MAX

  12. #12
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por rdelafuente Ver mensaje
    Me parece bien lo que dices, pero yo SOLO comentaba cual es el "standar" los pantones, las sondas y demás a la hora de calibrar una tele (sea cual sea) y no, siento decirte que no lo he creado yo. Si te coges cualquier review de cualquier tele veras que TODOS siguen el mismo "patrón".
    En la configuración que tengo, la que he publicado y que tenemos varias personas del foro VERAS que dista mucho de lo que se supone que es un cine y donde se ha intentado equilibrar el color, la nitidez, el brillo y contaste para obtener una buena calidad de imagen.

    Mi confi:

    Contraste 32/48
    Brillo +1
    Color 28
    Nitidez 5 /8
    Todo OFF
    Avanzado Gamma 2,4
    IFC ON /OFF
    Super Resolución MAX
    Yo no dije que los creases tú, ni nada por el estilo, sólo he dicho que tomar la imagen CINE como referencia (o sea, la de un cine de la calle), es un ERROR, a no ser que sea un supercine, cosa que hasta ahora yo jamás he visto, he visto cutrescines (salas), que ta la soplan y se quedan tan anchos... nada más.

    Capicci?

    Saludos.

  13. #13
    Baneado
    Registro
    22 abr, 10
    Mensajes
    1,563
    Agradecido
    440 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Yo no dije que los creases tú, ni nada por el estilo, sólo he dicho que tomar la imagen CINE como referencia (o sea, la de un cine de la calle), es un ERROR, a no ser que sea un supercine, cosa que hasta ahora yo jamás he visto, he visto cutrescines (salas), que ta la soplan y se quedan tan anchos... nada más.

    Capicci?

    Saludos.

    Capicci? yo?, si hombre, insisto, que te comento que TODO TIPO DE CALIBRACIONES, REVIEWS PROFESIONALES SE HACE EN BASE A LA "REFERENCIA" DE LA EMISIÓN EN UNA SALA DE CINE, DE LA SIMILITUD A COMO SE HA FILMADO, SE INTENTA CONSEGUIR LO MISMO. Yo puedo estar de acuerdo contigo!, pero los "profesionales" de este mundo siempre toman como referente a la emisión en cine, que SE SUPONE es lo mas veraz a la grabación en sí misma. ME REFERIA A ESO!!!!!!!

  14. #14
    recién llegado
    Registro
    26 dic, 10
    Mensajes
    4
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Hola, buenas, estaba interesado en comprar un disco multimedia para reproducir los mkv. He visto en PcCity uno de 188 euros de Iomega,1 Tb, 1080p, que también es grabador. He leido aquí en alguno de los comentarios la posibilidad de incompatibilidades con el que trae integrado la V20. ¿Creeis que puedo tener alguno? No me gustaría gastarme esa pasta para no llegar a ningún lado. Un saludo a todos.

    Muy contento con mi Pana V20 42 pulgadas.

  15. #15
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,899
    Agradecido
    18854 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por robbie63 Ver mensaje
    Hola, buenas, estaba interesado en comprar un disco multimedia para reproducir los mkv. He visto en PcCity uno de 188 euros de Iomega,1 Tb, 1080p, que también es grabador. He leido aquí en alguno de los comentarios la posibilidad de incompatibilidades con el que trae integrado la V20. ¿Creeis que puedo tener alguno? No me gustaría gastarme esa pasta para no llegar a ningún lado. Un saludo a todos.

    Muy contento con mi Pana V20 42 pulgadas.
    La incompatibilidad de algunos DD surge cuando pretendes utilizarlo mediante la conexión USB, además te recuerdo que lo formatea y queda para uso exclusivo de la V20, no podrás reproducir nada que no hallas grabado desde tu pantalla y además sólo podrás visionarlo a través de ella.
    Otra cosa es utilizar un multimedia conectado por HDMI, en este caso yo no he oído nada de incompatibilidades, ni creo que existan. Eso sí, no podrás usarlo como grabador. Ya he comentado en varias ocasiones que me parece una chapuza de Panasonic y una "utilidad" bastante poco a provechada, sobre todo por no tener doble sintonizador, lo que te lleva a grabar lo que ves.
    robbie63 ha agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LO MÍO (si tenéis curiosidad, pinchad en el enlace)

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

Tema cerrado
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Serie VT20 (2010)
    Por chicote69 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 5528
    Último mensaje: 26/11/2019, 22:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins