Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 5529

Plasma Panasonic Serie VT20 (2010)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    principiante
    Registro
    19 jun, 09
    Mensajes
    64
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic Serie VT20 3D - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Héctor78 Ver mensaje
    Hola,

    Hablo para que la gente lo entienda, nitidez en referencia a mejores contornos, más claros y precisos un LED que un plasma. Siendo prácticos solo hace falta mirar una y otra y ya esta, los tecnicismos no explican lo que la gente ve, solo es la teórica.

    Para hablar de esos temas, yo debatimos mis compis ingenieros electrónicos y demás gente de este mundo.

    Saludos.
    Menudo argumento el de los "compis ingenieros". El curriculum de la gente no es un buen argumento, pero ya que nos ponemos, mis veinte años produciendo para televisión y cine espero que cuenten igual... (Nadie usa LCDs para visionado en pantallas grandes en el segmento broadcast. N-A-D-I-E. Por algo será...)

    Y lo de "lo que se ve es lo que importa" es la mayor falsedad que he leído en mucho tiempo, impropia de un foro de aficionados exigentes (que supngo que éste lo es), como mínimo si no se aclara en qué condiciones se ve lo que se ve. Si se calibra un televisor como es debido (es decir, para que muestre una imagen lo más parecida a la que tiene el material original), tendremos una base para hablar, pero si aplicamos filtros para crear subjetivamente mayor "nitidez" ya da lo mismo lo que uno se compre: un plasma, un LCD o lo que sea. Y estoy hablando precisamente de la mayoría de los trucos técnicos que emplean los fabricantes (de plasmas y LCDs) para que PAREZCA que la imagen se ve mejor. Aunque ambos lo hacen, creo que los fabricantes de LCD se han pasado de la raya hace años y hacen unas imágenes brillantes, hiper-nítidas y fluidísimas, para esconder lo que no pueden hacer: imágenes reales. Si a uno no le importa que lo que ve tenga poco que ver (valga la redundancia) con lo que se rodó originalmente, entonces adelante con los LCDs (supongo que por eso se venden muchos más, porque tienen más colorines, brillan más y resaltan artificiamente los contornos produciendo una mayor sensación de nitidez). Pero si uno quiere imágenes reales y verosímiles, me temo que hoy por hoy no queda otra que comprar un plasma.

    Definición y nitidez son exactamente las misma cosa desde un punto de vista objetivo. Supongo que si quieres hacer una diferencia, podríamos decir que nitidez es lo percibido (subjetivo), frente a definición que sería lo producido (objetivo). Con esto vuelvo a lo de antes: puedes exagerar las cosas a base de filtros para que la nitidez percibida sea mayor que la definición original, pero eso suele hacer un pan con unas tortas con la imagen cuando esa imagen ya tenía una definición máxima.

    Pruebe cualquiera a abrir una imagen con el Photoshop y pasarle un filtro para aumentar la nitidez. En las fotos un poco desenfocadas, esto ayuda mucho. En las fotos que ya están bien, no sólo es innecesario sino que las estropea. Los LCDs hacen esta clase de cosas porque la tecnología nativa no da para más y las imágenes que producen son por ello mucho menos naturales y reales, tras el paso de todo ese filtrado y procesado.

    Por supuesto es cuestión de gustos. Quien prefiera lo que hacen los LCDs con las imágenes originales, está en su derecho. Los colores "vibrantes", los tropecientos hercios y otros inventos, son para esta clase de consumidores. Quien prefiera las cosas tal como son, con toda probabilidad necesitará un plasma.

    Pero además insisto: en lo referente al 3D, por el momento no hay "color" ;-) Pese a los innumerables esfuerzos que han hecho en los últimos años para evitar su mayor problema (la resolución en movimiento), los LCDs 3D no pueden ahora mismo evitar lo que se llama "crosstalk", o sea, una ligera intromisión de la imagen del ojo derecho en el izquierdo y viceversa, porque eso requiere una velocidad por pixel que simplemente no pueden dar, y por el momento ni el postproceso ni la mejora en los tiempos de respuesta de los pixeles puede con ello. El plasma ni siquiera necesita abordar la cuestión (aunque Panasonic lo ha hecho y para la gama alta ha creado fósforos más rápidos todavía precisamente para alejar la posibilidad de crosstalk. No sé si Samsung ha hecho algo parecido.)

    Finalmente, supongo que nadie que viene a leer estos foros escogerá un televisor después de verlo en una tienda sin calibrar... (Por eso leemos reviews de gente cualificada ¿no?)

    EDITO: Y todavía no hemos hablado de los ángulos de visión, el otro martirio de los LCDs... Sólo diré que mejor no intentar ver un partido en 3D con los amigos, porque la mitad de ellos las pasarán canutas y sólo el que está frente a la tele estará a gusto.
    Última edición por Aleve Sicofante; 21/06/2010 a las 17:27
    superquico, brucelosis y alberto4789 han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)
    Por vicsuaes en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 2678
    Último mensaje: 01/03/2013, 23:06

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins