Cita Iniciado por Toledano Ver mensaje
Con Gamma 2.2 el brillo a 0 debe ser más que suficiente, con Gamma 2.0 el brillo a 0 salia clavado con el patrón. Son unas bandas horizontales con distintos tonos de grises y 3 bandas verticales con 3 gradientes de gris, hay que ajustar el brillo justo para que la última banda se confunda con el negro de la pantalla y esto se daba justo con el brillo en 0, por supuesto con -1 también pero ya se empezaban a oscurecer el resto de bandas.
En cualquier caso, una sutil diferencia como puede ser tener activado o no el Modo Eco ya puede ser suficiente para justificar 1 punto de diferencia en el brillo.

Las pruebas las hice anoche, en condiciones de luz que suelo tener para ver la pantalla, probaré con luz diurna a ver si estos ajustes siguen siendo válidos, el tutorial explica que diferentes tipos de luz pueden llevar a diferentes ajustes de brillo/contraste.

Como he dicho tengo que hacer más pruebas, muchas más
Hola cracks!

Gracias por las nuevas aportaciones. Esto solo conduce a una cosa, entramos un bucle interminable y no saldremos nunca de él, estamos condenados, que lo sepais.

He estado haciendo diferentes pruebas con las nuevas calibraciones expuestas y a la unica conclusion a la que he llegado es que la configuracion perfecta para todas las fuentes y tipos de visionado no existe o es practicamente imposible.

Al final lo que me parece claro es que tanto las condiciones luminicas de la sala, como el tipo de emision (cine, deportes, dibujos, tdt, etc) pueden ser tan dispares que tienes que estar tocando continuamente para ajustarlo correctamente.

Una cosa es inamovible para mi, el modo cine siempre (bueno modo juego para consola claro). A partir de ahi empieza el juego.

Debo decir que para ver cine si que parece mas adecuada la gama 2.0 con el brillo a 0 o -1, en mi caso sin modo eco porque me distorsiona demasiado el brillo global.

Luego la temperatura normal y los retoques en W/B entre +1 y -1.

Da un resultado muy natural y consigue un equilibrio casi perfecto entre detalle en sombra, contraste y profundidad del negro.

Ahora bien, si paso a ver dibujos, programas normales o especialmente deportes el resultado es demasiado suave para mi gusto. En ese caso cambio a gama curva S, que aunque es cierto que es menos natural y algo exagerado en segun que programas, para el deporte (basket, futbol, tenis, etc) me encanta. La hierba casi la puedes comer de lo fresquita y verde que esta, los detalles en las equipaciones, el balon, me gusta con esa fuerza extra del contraste, dando una imagen mucho mas vibrante. Como dije, lo mejor de los 2 mundos, la tele hermafrodita LCD-plasma

Asi pues, como ya se que seguire toqueteando para siempre y que es imposible tener una sola configuracion universal, me hago a la idea e ire jugando con los nuevos modos creados y patentados por el foro:

- "cine 5 estrellas" *(by Tumi&Toledano)
- "Sports in your face" (hermafrodit power)
y "TDT whatever" (paso de tocar nada mas)

Y mientras hacemos estas cosas no andamos por la calle delinquiendo que ya es algo...