Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
- Ya verás como con este mensaje entiendes a la perfección cuando quiero decir que los componentes del sistema apenas importan en la calidad de sonido final... que los tiros van por otro lado de bien diferente, donde hay que trabajar otros parámetros que para nada llevan el camino de ir cambiando de cajas, de ampli, de fuentes, o de cables:
Pues estoy de acuerdo, pero lo único que si recomiendo a cualquier aficionado es que hay que hacer las cosas bien a la hora de hacerse con un equipo hi-fi, yo cuando retomé de nuevo esta afición si hubiese sabido algunos "detallitos" importantísimos me hubiese ahorrado algún dinerillo, por ejemplo el primer ampli que compré era un ampli tipo "entry level" de una marca muy mainstream, resulta que ese ampli no era apropiado para mover mis cajas, en casa los primeros días flipaba pero luego empecé a detectar las carencias, agudos un poco elevados de tono en la zona media alta y algo metálicos, luego el grave sonaba pobremente en las cajas porque el ampli no tenia suficiente corriente de base, un equipo que se me hacía demasiado chillón y me cansaba cada vez más y más, decepcionante, el subwoofer era retumbón, un infierno se me hizo ese equipo, y eso no se resolvía solo con EQ.

Al adquirir mi nuevo ampli de mucha más calidad, confirme todas las carencias y coloraciones del primer ampli, esto si que sonaba bien y neutral!, agudos dulces y me daba los graves con más cuerpo y no tenía ese carácter chillón del primero.

Al adquirir un DAC de referencia me dí cuenta que yo no estaba loco, inmediatamente me dí cuenta de lo ruidoso y opaco que sonaba el primer DAC.

Me estuve peleando con el subwoofer algunos meses, hasta que por fin conseguí su ubicación y configuración ideal.

Todo esto fue puro ensayo y error.

Por eso de ahora en adelante todo lo tengo super estudiado antes de comprar o mejorar algún componente de mi sistema.

Cualquier toquecito de mi EQ que requiera subir más de 2dB de acentuación es un indicador de que algo va mal, sea la sala, el DAC o el ampli, y por ultimo las cajas, una vez para arreglar el problema de la pobreza de graves llevé el deslizador de los graves a +6dB ¿y que pasó?, empezo a distorsionar!!!, igual pasa si subes demasiado el deslizador de agudos: también empieza a distorsinar.

Por eso antes de culpar a un par de cajas por las carencias es preciso revisar el resto del equipo, la sala y el posicionamiento de las cajas, veo mucho aficionado vendiendo cosas que ni siquiera les ha llegado a sacar ni el 30% de su potencial, la sinergia cajas-ampli no es un mito, si existe y yo lo puedo confirmar, si mezclas cosas donde no hay sinergia se nota.

Después de adquirir componentes de un mínimo de calidad y tener una sala mínimamente acondicionada es que puedes dar unos toquecitos a la EQ.

Saludos compañeros.