Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 83

Ayuda con YPAO

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,348
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    navone, eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    9,218
    Agradecido
    10732 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    Sí. Eso lo sé. Tengo pendiente pasar REW cuando tenga tiempo. No obstante, hay gente por los foros americanos que están contentos con usar el modo de bajas frecuencias que, incluso algunos, los deja elegidos para todos los altavoces, cosa que no haré nunca. No obstante, en mi caso, estoy muy contento como suenan y bajan.
    eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  3. #3
    asiduo
    Registro
    02 jun, 18
    Mensajes
    389
    Agradecido
    210 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    Me temo que estais cometiendo un "GRAN error"... y paso a explicarme.

    El modo de bajas frecuencias de Yamaha, indica en que frecuencia está el problema pero no que corrección aplicar.

    Así pues aunque copiemos el resultado del modo de bajas frecuencias al subwoofer en modo YPAO manual, no estaremos aplicando NINGUNA corrección, para saber que corrección hay que aplicar, hay que medir en las frecuencias que indica e introducir la corrección pertinente.

    ¿Como?, pues bien midiendo con Rew y mirando que desviación tenemos en dichas frecuencias y corregir en consecuencia para compensar la desviación, o medir con un programa de barrido de frecuencias y un sonómetro y apuntar la desviación a dicha frecuencia y luego ingresar la corrección.

    ¿Qué es una mierda?, tal cual, el modo de bajas frecuencias es un parche que se ha sacado Yamaha y que no está integrado en la corrección automática YPAO y lo único que indica es donde está el problema pero no su magnitud por lo que no podemos aplicar la corrección/solución sin medir primero.


    Un saludo.
    Esta bien saber el dato, pero para un novato como yo todo consejo que sea orientado intentar mejorar dentro de mis posibilidades lo agradezco... ¿alguna sugerencia que consideres tu para mejorar basada en tu experiencia?

  4. #4
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,348
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: Ayuda con YPAO

    Pasa YPAO y deja la corrección en el subwoofer que te deje de forma automática si no vas a medir.

    YPAO tiene de forma automática una corrección básica del subwoofer y normalmente solo suele corregir una banda, a lo sumo dos, pero es mejor eso, a no corregir nada la respuesta del subwoofer.

    Eso es lo que yo haría si no te quieres complicar.

    Si te metes a medir con REW aunque sea con el micro del Yamaha, entonces si copiaría los datos a una curva de YPAO manual, copiaría los datos del modo de bajas frecuencias y aplicaría la corrección necesaria para dejar la curva lo mas plana posible en las frecuencias indicadas.


    Un saludo.
    Última edición por imported_HUESO; 17/04/2024 a las 17:48
    eriker y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda para salvar configuracion ypao en web
    Por javi.f.m en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 31/08/2020, 00:31
  2. Ayuda Yamaha rx-v685 el calibrador Ypao me da error 8
    Por Magnificus en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06/05/2019, 00:23
  3. Ecualizador Ypao
    Por Javiysira en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2017, 13:25
  4. Subwoofer con ypao
    Por Boremc en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/03/2015, 12:29
  5. Ypao, ????
    Por danve en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 19/09/2014, 23:35

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins