Cuando comentas lo de HDVD o Blue-Ray: ¿ te refieres a actualizar el dvd que ya tuvieras o que compras un reproductor y lo integras en el equipo que ya tienes ?. Son cosas muy diferentes. Desde luego "actualizarlo" no lo veo viable. La segunda de las opciones que comentas, es decir "incorporar" un nuevo aparato al equipo sin problema, en principio. Por que dependerá mucho de la capacidad de conexionado del receptor el poder aprovechar o no las distintas prestaciones del nuevo formato ( esto en realidad puede pasar con cualquier aparato que compres). Lo mirare bien, y te comento algo.

Cuando se hace referencia a Amplifiers normalmente se refiere a amplificadores stereo integrados, es decir dos canales, y conectividad exclusivamente de audio, salvo que posea entrada HT, en cuyo caso "puentea" la sección previo y funciona como etapa stereo.

Como Power Amplifier se refiere a etapas de potencia ( es decir, sin sección previo)

Como A/V Pre-Amplifier: Previo con conexiones Audio-video ( es decir, no amplifica), es necesaria una o varias etapas de potencia

A/v Power amplifiers: me imagino que hace referencia a etapas de potencia multi-canal, para aplicaciones audio-video o audio multi-canal

A/v Receiver. Básicamente es un amplificador multicanal (normalmente) integrado (previo+etapa) con conexiones de audio y video y un sintonizador incorporado. Es el componente más común en un HC, digamos que centraliza audio y video.

DVD: evidentemente se trata de reproductores de DVD, que en el caso de gamas más altas pueden ser Multi-formato, es decir además leen DVD-A y SACD.

La explicación de que cada uno de ellos esté en "chasis" diferentes es evidente, permite una especialización de cada uno de los componentes y una ampliación o mejora del equipo siempre posible.

A ver si miro el standár del HDVD y te comento acerca del conexionado con el receptor.

Un saludo y espero haber sido de ayuda.