Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 123

Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, primero comentarte algo que sin tener que ver con tu consulta inicial, te servirá en cualquier caso.

    Respecto al sentido o no de separar unas cajas, independiente del sistema que emplee (bass reflex, recinto cerrado, dipolo) tiene que ver con la acústica en recintos cerrados, así de simple y así de complejo; habría que hablar de lo que son las frecuencias estacionarias, lo que son los nodos y antinodos, la distribución de sobrepresiones en bajas frecuencias, etc. Muy por encima, una sala interactúa más de lo que creemos con las cajas, y recibimos el resultado de esta interacción, no la curva que el fabricante ofrece medida en cámara anecoica. Y esa interacción pasa por sobrepresiones de distinto tipo; constante en cualquier punto de la sala a partir de la resonancia baja (frecuencia que corresponde con el eje mayor de tu sala) hacia abajo en frecuencia, y picos muy marcados en los modos propios de tu sala. Y es ahí, en esos modos, donde dependiendo de dónde sitúes el foco origen de las bajas frecuencias (depende del sistema de cada caja, pero básicamente se refiere a la posición de estas cajas) y dónde sitúes el punto de escucha, sobreexcitarás más o menos esos modos, percibirás esas frecuencias más acusadas o no, los típicos retumbos en exceso a ciertas frecuencias bajas. Y esa sobreexcitación siempre es máxima en todos los modos (fundamentales y sus armónicos) en los límites de la sala, es decir, pegado a las paredes, máxime en las esquinas, por ello hay que separar las cajas, y no un valor concreto pues depende de cada sala (sus medidas) y cajas.

    Pero como norma general, se puede decir que cualquier caja en una sala cerrada reducida (las habituales de cualquier vivienda) necesita cierto espacio detrás y a cada lado, respecto a las paredes.

    Cierto es que cualquier sistema de calibración te compensa esos problemas que pueda haber en la sala, pero cada sistema tiene sus limitaciones, luego lo ideal es partir siempre de la menos mala de las posiciones posibles, previo a cualquier calibración.

    Respecto a tu consulta en sí, no he probado ninguno de los modelos que mencionas, aunque si quieres más consejo, es cierto que los altavoces (después de tu sala y su acústica) es lo que más te determina el sonido final y me iría a los mejores que pudiera con mi presupuesto. Pero respecto a los AVR para música estéreo, no es lo ideal, y no es cuestión como han apuntado que solo amplifica, solo ofrece watios, no es tan simple. El "problema" en la mayoría de AVR de marcas habituales es que están concebidos para apoyarse en uno o varios subwoofers, por lo que a los canales principales (pensando en estéreo) les suele preocupar poco otros parámetros como es la entrega en corriente, la rapidez en transitorios... Y eso se traduce en que ofrecen una dinámica más bien pobre para música.

    Quien le gusta tanto la música como el cine o multicanal, no dispone de un presupuesto abultado ni espacio para dos sistemas, lo ideal es combinar ambos en uno, hay varios hilos al respecto donde se habla de esto mismo; un AVR con salida pre, un integrado estéreo bueno a modo de etapa para los principales, de modo que en multicanal amplifica los principales, y para estéreo se emplea solo el integrado y tengas mejor entrega de corriente y rapidez en transitorios, tendrás mucha más dinámica.

    Saludos.
    De verdad que agradezco el comentario, máxime siendo tan amplio.... Pero os aseguro que mis inexpertos oídos no van a apreciar tal precisión, se trata de buscar una opinión que me ayude a elegir algo PASABLE para música y cine, sin más, y evitar que compre un mál equipo por desconocer este mundo.

    Gracias.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Yamaha RX-A1030 = B.B.B.
    JDPBILI ha agradecido esto.

  3. #3
    Anonimo26102016
    Invitado

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje


    Ese tambien esta cansado
    JDPBILI ha agradecido esto.

  4. #4
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por AlfonsoX Ver mensaje


    Ese tambien esta cansado
    Mande?

  5. #5
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,943
    Agradecido
    8946 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Mande?

    input y Anonimo26102016 han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  6. #6
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Joder, perdonadme pero últimamente estoy muuuuuuuuuy espeso, en serio. Apenas entro, escribo menos aún porque veo que todo se orienta a lo mismo: av básico y Magnat, con todos mis repetos, pero leer siempre lo mismo con la cantidad de avs y cajas que hay....

    donde has visto la liquidación del As1000 las Dyn,?

    Lo dicho: si véis que entro o escribo poco o nada es que estoy peor que lso caballos del Savall
    JDPBILI ha agradecido esto.

  7. #7
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,943
    Agradecido
    8946 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por input Ver mensaje
    Joder, perdonadme pero últimamente estoy muuuuuuuuuy espeso, en serio. Apenas entro, escribo menos aún porque veo que todo se orienta a lo mismo: av básico y Magnat, con todos mis repetos, pero leer siempre lo mismo con la cantidad de avs y cajas que hay....

    donde has visto la liquidación del As1000 las Dyn,?

    Lo dicho: si véis que entro o escribo poco o nada es que estoy peor que lso caballos del Savall
    En Studio22...


    Bueno como ves, hay otras opciones por que el Yamaha y las Dynaudio me ha entrado ganita de comprarlas a mi también mientras lo escribía y eso que no me hacen falta....
    input ha agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  8. #8
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,943
    Agradecido
    8946 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Llego tarde a este hilo, aunque solo han pasado unos días, pero llego al fin de cuentas.

    Coincido en lo comentado por Alfonso, muchas de las propuestas comentadas tampoco las veo adecuadas para el uso principal (música y por tanto estéreo) y especialmente piano, clásica, etc.

    LA explicación de lemg como siempre magistral (gracias maestro) y recomendable para todos. La propuesta de Manuel, discrepo quizás a la hora de elegir la amplificación, pero esto son temas de preferencias.

    El receptor de Input, pues en efecto puestos a elegir uno , que sea Bbb / Bueno en mayúsculas.



    Entrando ya en materia con lo que comentas, no puedes tener (o deberías tener) la menor duda acerca de si comprar un equipo hifi o un "home cinema", me imagino que te refieres a un todo en uno con esto último, esto descartado absolutamente.

    Si por el tema de la versatilidad quieres un equipo multicanal (receptor de a/v) es obvio que no tienes más remedio que acabar muriendo en uno, y por tanto sería absurdo recomendar otra cosa, aunque mi primera preferencia -en tu caso y sin este condicionante- hubiera ido en el sentido de un receptor o amplificador estéreo con buena conectividad (red, DAC, etc. ).

    No obstante el receptor te aporta un "plus" que será la calibración de la sala, cara a optimizar resultados, así que empecemos a verlo con unos ojos menos malos.

    Lo que yo haría teniendo en cuenta todo lo dicho, sin conocer más datos (sala, etc. ) y con las prioridades que estableces, es un buen receptor (que tendrá salida de previo, una amplificación más decente, etc. ) y unas buenas cajas frontales... y todo lo que sea ampliar altavoces (para completar el 5.1, 3.1, o lo que sea) no tengas prisa y déjalo para adelante.

    En plan "purista" te recomendaría un Yamaha A-S1000 que es un integrado "serio" de 22 kilazos de peso, con unas Dynaudio DM2/7 que estaría en tu presupuesto o unas MA Bronze 2....

    En plan receptor el Yamaha Aventage 1030...

    Pero no sabemos sala, fuentes, etc. como te han comentado.

    Fíjate que el equipo como el mencionado AS-1000+Dynaudio con simple CD de 200/250 euros tendrás un equipo por encima de la media, con un receptor estándar y 5 altavoces + subwoofer tendrías un equipo modesto, gastándote lo mismo...El yami con las DM están de liquidación y en su día el conjunto estaría en unos 1.800 euros.

    De todas maneras, no tengas prisa en comprar.
    ManuelBC, input, pepepellicer y 2 usuarios han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  9. #9
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,913
    Agradecido
    58828 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Pero realmente se nota la calidad de audio de un Yamaha Aventage de otro por ejemplo RX V679 o 779 o similar?

    Reconozco que en casa no he podido escuchar y en tienda no he conseguido notar nada como para ser determinante.

    No será placebo nuestro?
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #10
    gurú Avatar de input
    Registro
    14 nov, 10
    Mensajes
    10,691
    Agradecido
    9678 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero realmente se nota la calidad de audio de un Yamaha Aventage de otro por ejemplo RX V679 o 779 o similar?

    Reconozco que en casa no he podido escuchar y en tienda no he conseguido notar nada como para ser determinante.

    No será placebo nuestro?
    Personalmente, en música es cojonudo. Nitidez y detalle que con el Av Denon no tenía. Pero bueno, puede ser subjetividad porque según dicen todos los amplificadores suenan igual.
    ManuelBC y weeni han agradecido esto.

  11. #11
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,943
    Agradecido
    8946 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Pero realmente se nota la calidad de audio de un Yamaha Aventage de otro por ejemplo RX V679 o 779 o similar?

    Reconozco que en casa no he podido escuchar y en tienda no he conseguido notar nada como para ser determinante.

    No será placebo nuestro?
    Ya no es tanto por el hecho de ser Aventage o no (por de que hecho los hay de juguete) sino por tener una sección de potencia "más capaz" que para mí es muy importante.

    De todos los equipos que he tenido en casa (6 integrados/ 4 receptores que tenga ahora en la cabeza), los que han marcado la verdadera diferencia son el Primare y el Unison, es decir "amplificaciones" de verdad. Cuando ves que los "50 watios" del Primare se meriendan al receptor de 105 W a cualquier volumen (no se trata de exprimirlos, es que se nota desde el principio) te das cuenta que hay algo diferente...

    Por eso el comentario es más bien -por mi parte- escoger lo menos "malo", lo más "capaz" (por que no se trata de malo o bueno).
    lemg, ManuelBC y input han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  12. #12
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Llego tarde a este hilo, aunque solo han pasado unos días, pero llego al fin de cuentas.

    Coincido en lo comentado por Alfonso, muchas de las propuestas comentadas tampoco las veo adecuadas para el uso principal (música y por tanto estéreo) y especialmente piano, clásica, etc.

    LA explicación de lemg como siempre magistral (gracias maestro) y recomendable para todos. La propuesta de Manuel, discrepo quizás a la hora de elegir la amplificación, pero esto son temas de preferencias.

    El receptor de Input, pues en efecto puestos a elegir uno , que sea Bbb / Bueno en mayúsculas.



    Entrando ya en materia con lo que comentas, no puedes tener (o deberías tener) la menor duda acerca de si comprar un equipo hifi o un "home cinema", me imagino que te refieres a un todo en uno con esto último, esto descartado absolutamente.

    Si por el tema de la versatilidad quieres un equipo multicanal (receptor de a/v) es obvio que no tienes más remedio que acabar muriendo en uno, y por tanto sería absurdo recomendar otra cosa, aunque mi primera preferencia -en tu caso y sin este condicionante- hubiera ido en el sentido de un receptor o amplificador estéreo con buena conectividad (red, DAC, etc. ).

    No obstante el receptor te aporta un "plus" que será la calibración de la sala, cara a optimizar resultados, así que empecemos a verlo con unos ojos menos malos.

    Lo que yo haría teniendo en cuenta todo lo dicho, sin conocer más datos (sala, etc. ) y con las prioridades que estableces, es un buen receptor (que tendrá salida de previo, una amplificación más decente, etc. ) y unas buenas cajas frontales... y todo lo que sea ampliar altavoces (para completar el 5.1, 3.1, o lo que sea) no tengas prisa y déjalo para adelante.

    En plan "purista" te recomendaría un Yamaha A-S1000 que es un integrado "serio" de 22 kilazos de peso, con unas Dynaudio DM2/7 que estaría en tu presupuesto o unas MA Bronze 2....

    En plan receptor el Yamaha Aventage 1030...

    Pero no sabemos sala, fuentes, etc. como te han comentado.

    Fíjate que el equipo como el mencionado AS-1000+Dynaudio con simple CD de 200/250 euros tendrás un equipo por encima de la media, con un receptor estándar y 5 altavoces + subwoofer tendrías un equipo modesto, gastándote lo mismo...El yami con las DM están de liquidación y en su día el conjunto estaría en unos 1.800 euros.

    De todas maneras, no tengas prisa en comprar.
    MUY AGRADECIDO por tu comentario y muy interesante (y no tengo nada que contrariarte, al contrario).
    Lo miro con atención y sigo atento a sugerencias.
    Pero para eso antes necesito aclarar esa cuestión:

    DE TODAS FORMAS....A VER SI ME ACLARAIS (y pido perdón por mi ignorancia en el tema):

    Equipo de música: Reproductor, amplificador y dos frontales.
    Home cinema: Reproductor, amplificador y dos frontales.........y además central, traseros y subwoofer.

    ¿¿¿ Por qué narices un HC no va a dar rendimiento suficiente si tiene lo mismo (además del central, traseros y subwoofer) que un equipo de música ????
    .
    Lo lógico me parece,,,,que con un buen receptor y reproductor...y unas frontales decentes, pueda tener una calidad de música decente. Si a eso, ahora o más tarde, le añado unos traseros, central y sub..... pues tb escucharía cine. ¿no? ¿¿¿en donde me estoy equivocandooooo o liandooooo ???


    PD: Sala de 30 m2 aprox. (8 m de ancho x 3,50 de largo; es decir, espacio entre los altavoces frontales 6 m; espacio entre los frontales y los traseros 3 m)
    JDPBILI ha agradecido esto.

  13. #13
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por Mister R Ver mensaje

    DE TODAS FORMAS....A VER SI ME ACLARAIS (y pido perdón por mi ignorancia en el tema):

    Equipo de música: Reproductor, amplificador y dos frontales.
    Home cinema: Reproductor, amplificador y dos frontales.........y además central, traseros y subwoofer.

    ¿¿¿ Por qué narices un HC no va a dar rendimiento suficiente si tiene lo mismo (además del central, traseros y subwoofer) que un equipo de música ????
    .
    Lo lógico me parece,,,,que con un buen receptor y reproductor...y unas frontales decentes, pueda tener una calidad de música decente. Si a eso, ahora o más tarde, le añado unos traseros, central y sub..... pues tb escucharía cine. ¿no? ¿¿¿en donde me estoy equivocandooooo o liandooooo ???


    PD: Sala de 30 m2 aprox. (8 m de ancho x 3,50 de largo; es decir, espacio entre los altavoces frontales 6 m; espacio entre los frontales y los traseros 3 m)
    Se debe, finalmente, entender que la diferencia entre un Home Cinema y un Equipo de música está exclusivamente en el RECEPTOR ??????? Porque todo lo demás es igual ¡¡¡¡¡

  14. #14
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,943
    Agradecido
    8946 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    DE TODAS FORMAS....A VER SI ME ACLARAIS (y pido perdón por mi ignorancia en el tema):

    Equipo de música: Reproductor, amplificador y dos frontales.
    Home cinema: Reproductor, amplificador y dos frontales.........y además central, traseros y subwoofer.

    ¿¿¿ Por qué narices un HC no va a dar rendimiento suficiente si tiene lo mismo (además del central, traseros y subwoofer) que un equipo de música ????
    Equipos de música podríamos decir de alguna manera que lo son todos. Las diferencias las solemos hacer entre estéreo( que es la categoría que estableces tu como "equipo de música"). y - multicanal (que llamas HC).

    cuando hablamos de "home cinema" esta claro que hablamos de un multicanal pero es importante diferenciar en este caso "los todo en uno" (LG, Samsung, incluso marcas como Sony, etc. ) de los "componentes separados" (receptor A/v + altavoces, fuente, etc. ).

    El menos recomendable siempre es "todo en uno".

    En cuanto al rendimiento, piensa que no es lo mismo "alimentar" 5 canales que 2 canales y que hablamos de equipos de gama media....que no tendrás muchas sorpresas positivas, más bien limitaciones en cuanto a la generosidad de los diseños por que si los amplificadores no dan duros a cuatro pesetas, desde luego los receptores no los dan a 3 tampoco.



    Cita Iniciado por Mister R Ver mensaje
    MUY AGRADECIDO por tu comentario y muy interesante (y no tengo nada que contrariarte, al contrario).
    Lo miro con atención y sigo atento a sugerencias.
    Pero para eso antes necesito aclarar esa cuestión:



    Lo lógico me parece,,,,que con un buen receptor y reproductor...y unas frontales decentes, pueda tener una calidad de música decente. Si a eso, ahora o más tarde, le añado unos traseros, central y sub..... pues tb escucharía cine. ¿no? ¿¿¿en donde me estoy equivocandooooo o liandooooo ???


    PD: Sala de 30 m2 aprox. (8 m de ancho x 3,50 de largo; es decir, espacio entre los altavoces frontales 6 m; espacio entre los frontales y los traseros 3 m)
    Empiezo comentando el último párrafo: orientar un equipo "a lo ancho" (en la pared ancha al frente y poca "profunidad") es una colocación NO recomendada, obtendrás siempre mejor rendimiento colocando los altavoces en la pared corta, además la separación de frontales sería muy grande para encontrar el punto dulce en el punto de escucha. Esto lo podremos tratar más adelante, pero lo indico ya.


    Cualquier receptor de audio/video es superior en música a minicadenas, equipos midi, todo en uno, etc. Así mismo también aportan un plus de conectividad (audio, video, analógica, estéreo, salidas de previo, HDMI, etc. ), ajustes (calibración), etc. por lo que resultan equipos de gran versatilidad y para el 80% de los usuarios y consultas ´no es que sea más que suficiente, es que sobra máquina...

    Pero ahora vamos a darle la vuelta a la tortilla: piensa que tienes un presupuesto de 1.000 euros con un equipo multicanal tienes que comprar el receptor (amplificación) + fuente + 6 altavoces. En un equipo "estéreo" los dos primeros son comunes (amplificación y fuente) pero solo compras dos altavoces....es decir más presupuesto para menos componentes. Es lo que comentaba Alfonso: ¿ Cuántas películas verás con "efectos" ....?.

    Por eso, cuando dices que disfrutas más de la música, que además es clásica (o jazz, por lo del piano), etc. y con un presupuesto "generoso", desde el punto de vista del aficionado la mejor recomendación sería un "estéreo con amor". Si quieres compatibilziar el estéreo (piano) con películas, etc. entonces multicanal. Si vas a escuchar SACD, entonces receptor.

    Yo en el receptor la música la oigo siempre en estéreo (salvo los contenidos multicanal) pero prefiero siempre el estéreo y las películas...pues si son en streamin (Netflix, Yomvi, etc. ) pues tampoco pasa nada por el estéreo.

    Ten presente que cuando uno pregunta por determinados gustos (clásica, piano, etc. ) la recomendación suele ir por "encima" de un equipo "de masas" por que muchas veces sacrificamos displays, ájustes, conectividad, etc. por "potencia", "Musicalidad", etc.

    Y no digo que suenen mal los receptores, ni que no sean efectivos los ajustes de calibración, etc. pero son cosas diferentes.
    lemg, input y Mister R han agradecido esto.
    Juan DP

    La Tribu del Audio

  15. #15
    principiante
    Registro
    11 jul, 16
    Mensajes
    59
    Agradecido
    13 veces

    Predeterminado Re: Home cinema para música ????? o hifi para cine. Ayuda por favor.

    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Equipos de música podríamos decir de alguna manera que lo son todos. Las diferencias las solemos hacer entre estéreo( que es la categoría que estableces tu como "equipo de música"). y - multicanal (que llamas HC).

    cuando hablamos de "home cinema" esta claro que hablamos de un multicanal pero es importante diferenciar en este caso "los todo en uno" (LG, Samsung, incluso marcas como Sony, etc. ) de los "componentes separados" (receptor A/v + altavoces, fuente, etc. ).

    El menos recomendable siempre es "todo en uno".

    En cuanto al rendimiento, piensa que no es lo mismo "alimentar" 5 canales que 2 canales y que hablamos de equipos de gama media....que no tendrás muchas sorpresas positivas, más bien limitaciones en cuanto a la generosidad de los diseños por que si los amplificadores no dan duros a cuatro pesetas, desde luego los receptores no los dan a 3 tampoco.

    Empiezo comentando el último párrafo: orientar un equipo "a lo ancho" (en la pared ancha al frente y poca "profunidad") es una colocación NO recomendada, obtendrás siempre mejor rendimiento colocando los altavoces en la pared corta, además la separación de frontales sería muy grande para encontrar el punto dulce en el punto de escucha. Esto lo podremos tratar más adelante, pero lo indico ya.

    Cualquier receptor de audio/video es superior en música a minicadenas, equipos midi, todo en uno, etc. Así mismo también aportan un plus de conectividad (audio, video, analógica, estéreo, salidas de previo, HDMI, etc. ), ajustes (calibración), etc. por lo que resultan equipos de gran versatilidad y para el 80% de los usuarios y consultas ´no es que sea más que suficiente, es que sobra máquina...

    Pero ahora vamos a darle la vuelta a la tortilla: piensa que tienes un presupuesto de 1.000 euros con un equipo multicanal tienes que comprar el receptor (amplificación) + fuente + 6 altavoces. En un equipo "estéreo" los dos primeros son comunes (amplificación y fuente) pero solo compras dos altavoces....es decir más presupuesto para menos componentes. Es lo que comentaba Alfonso: ¿ Cuántas películas verás con "efectos" ....?.

    Por eso, cuando dices que disfrutas más de la música, que además es clásica (o jazz, por lo del piano), etc. y con un presupuesto "generoso", desde el punto de vista del aficionado la mejor recomendación sería un "estéreo con amor". Si quieres compatibilziar el estéreo (piano) con películas, etc. entonces multicanal. Si vas a escuchar SACD, entonces receptor.

    Yo en el receptor la música la oigo siempre en estéreo (salvo los contenidos multicanal) pero prefiero siempre el estéreo y las películas...pues si son en streamin (Netflix, Yomvi, etc. ) pues tampoco pasa nada por el estéreo.

    Ten presente que cuando uno pregunta por determinados gustos (clásica, piano, etc. ) la recomendación suele ir por "encima" de un equipo "de masas" por que muchas veces sacrificamos displays, ájustes, conectividad, etc. por "potencia", "Musicalidad", etc.

    Y no digo que suenen mal los receptores, ni que no sean efectivos los ajustes de calibración, etc. pero son cosas diferentes.
    La verdad que te explicas perfectamente y te haces entender bien, y eso se agradece. No obstante, y ya para ir terminando con mi pesadez, te comento a ver si me aclaras y aconsejas:


    Por un lado:
    Cita Iniciado por JDPBILI Ver mensaje
    Cualquier receptor de audio/video es superior en música a minicadenas, equipos midi, todo en uno, etc. Así mismo también aportan un plus de conectividad (audio, video, analógica, estéreo, salidas de previo, HDMI, etc. ), ajustes (calibración), etc. por lo que resultan equipos de gran versatilidad y para el 80% de los usuarios y consultas ´no es que sea más que suficiente, es que sobra máquina...
    Entiendo que los receptores de hoy en día son potentes, y creo que el que tengo en mente es potente.

    Por otro lado....y partiendo del equipo que tengo en mente:

    Receptor: YAMAHA RX-A750 NOIR
    Frontales: Magnat-Supreme 802 o 2002
    Traseros: Magnat-Supreme 202
    Subwoofer: Jamo J 10 SUB o Klipsch R-10SW
    Magnat Shadow Center 213 (o algo mejor)
    ...Lo que realmente sería para EQUIPO DE MUSICA sería:
    Receptor: YAMAHA RX-A750 NOIR
    Frontales: Magnat-Supreme 802 o 2002

    Mi pregunta sería, esto último ¿¿¿se podría considerar un equipo pasable/decente para música ???
    ¿¿¿ o con 100-1300 euros cogerías otro equipo diferente solo para audio???
    Si es así, ¿me pondrías un ejemplo?

    A donde quiero llegar es que, si esta última configuración...
    Receptor: YAMAHA RX-A750 NOIR
    Frontales: Magnat-Supreme2002
    Subwoofer: Jamo J 10 SUB o Klipsch R-10SW
    ... es aceptable para MUSICA, igualmente seguirá siendo aceptable cuando se le incorpore el resto ¿no?
    Por lado, tras consejos y modificaciones, partiendo de la configuración que tenía en mente:
    Receptor: YAMAHA RX-A750 NOIR
    Frontales: Magnat-Supreme 802 o 2002
    Traseros: Magnat-Supreme 202
    Subwoofer: Jamo J 10 SUB o Klipsch R-10SW
    Magnat Shadow Center 213 (o algo mejor)

    ¿¿¿O el problema está en que para MUSICA no usarías ese receptor ni altavoces???

    Ufff...espero haberme expresado...ma o meno.

    GRACIAS.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Ayuda por favor. Duda av para home cinema. Yamaha rx v477 o marantz nr1504
    Por -vampiro- en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 13/04/2015, 21:25
  2. Presentación y ayuda con equipo para Hifi/Home cinema e integración wifi Apple.
    Por Belerofont en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/09/2012, 17:44
  3. Home cinema 70% Musica; 30% Cine-Juegos Con ps3
    Por mikimono en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 07/07/2010, 13:42
  4. ¡ Ayuda para altavoces home cinema por favor!
    Por anuncajamas en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/09/2009, 03:40
  5. Home cinema/HiFi para Música (60%) y Cine (40%). Que elegir?
    Por eastwind en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/09/2007, 16:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins