Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 301 de 524 PrimerPrimer ... 201251291299300301302303311351401 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,501 al 4,515 de 7850

Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

  1. #4501
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Y eso quien lo pone en duda? yo opino exactamente lo mismo...y creo que no es discutible.
    Pero sigues sin decirme como puedo saber si el sonido que se tiene en una sala (independiente de que te guste o no)es de alta fidelidad ¿que método sigues? me gustaría saberlo,y así poder hacer huso de él.
    No hay ninguna norma que nos diga que lo que escuchamos es o no alta fidelidad (bueno, me parece que hay una antigua norma DIN por ahí, pero nada, cualquier equipo la cumpliría). La alta fidelidad es más bien un concepto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  2. #4502
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    La verdad siempre es dura de digerir...pero tú sabes perfectamente al igual que yo,que en una sala sin tratamiento acústico es imposible tener alta fidelidad..te podrá gustar como suena,no digo lo contrario,pero de ahí a tener un sonido de alta fidelidad..va a ser que no..
    Yo creo que en un salón normal se puede tener perfectamente un equipo de alta fidelidad. Lo que no se puede tener sin tratamiento es un equipo de monitorización de estudio.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #4503
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Se quiere dar a entender que el sonido es muy mejorable en las salas sin tratamiento,EQ bien aplicada y punto de escucha lejano.
    Y si,se puede calificar perfectamente como sonido low-hifi pero prefiero decir de baja calidad que para eso estamos
    en España.

    Quita todo tu tratamiento agresivo en tu sala pequeña y la EQ,veremos la resultante de la ecuación que sale.

    Saludos.
    Eso es algo que os habéis inventado vosotros. También se podría decir entonces que un equipo en que la respuesta no baja de 45 hz no es de alta fidelidad, o que escuchar por debajo de cierto SPL tampoco es alta fidelidad.

    No me hace falta quitar nada de la sala, tengo un salón que no tiene nada de tratamiento. Y el sonido es muy bueno.
    deone, El_Empecinado y SuperViruS han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  4. #4504
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Yo creo que en un salón normal se puede tener perfectamente un equipo de alta fidelidad. Lo que no se puede tener sin tratamiento es un equipo de monitorización de estudio.
    Ok, me queda claro que tú nivel de exigencia no es como el mío..yo sería incapaz de escuchar audio en mi sala sin tratar
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  5. #4505
    asiduo
    Registro
    25 mar, 19
    Mensajes
    349
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Lo de tener los altavoces más cerca y tal, tiene una analogía muy clara en el vídeo. ¿Por qué la gente compra proyectores y pantallones de más de 100" si acercando el móvil o la tablet a la nariz se consigue el mismo campo de visión e incluso mayor nitidez y resolución?
    kaos26 ha agradecido esto.

  6. #4506
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por danielbaen Ver mensaje
    Puesto asi pareces simplificar mucho pero sería una forma mucho menos subjetiva de saber como se oye realmente una sala. No se si la frase sería "como saber si y tenemos uns sistema de alta fidelidad" pero lo veo bastante más objetivo y la única forma de medir parámetros y mostrárselos a los demás
    Lo que se le enseña a los demás nada tiene que ver con la realidad, por lo tanto no es válido para juzgar. ¿Puede valer para "hacerse una idea"? Pues sí, pero nada más.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  7. #4507
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,936
    Agradecido
    22314 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Ok, me queda claro que tú nivel de exigencia no es como el mío..yo sería incapaz de escuchar audio en mi sala sin tratar
    Esto tampoco es una competición para ver quién es más o menos exigente. Puede que el más exigente sea el que se está callado y no lo dice. Uno puede ser muy exigente y al mismo tiempo poder escuchar perfectamente en un salón.
    deone ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  8. #4508
    recién llegado
    Registro
    25 jul, 19
    Mensajes
    5
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Este es un tema casi inabarcable y veo que lleva muchos años vivo en esta comunidad. Por lo que veo ahora se entraba en las confusiones respecto a los auriculares y también he visto referencias al campo de difusión de cajas (de campo cercano).

    Me parece que éste es mi primer comentario en este foro.
    En la comunidad a la que pertenezco de forma destacada desde hace muchos años, Hispasonic, también se dan este tipo de diatribas, allí también hay usuarios diversos, también es una comunidad heterogénea, eso sí, allí ya no duran mucho, la mayoría de niños rata pretende satisfacer una curiosidad de forma perentórea y urgente, en muchos casos son muchachos con acné a los que la duda les va a durar lo que el interés por ser plodustol.
    Aquí los debates los hacéis durar, eso puede ser bueno para algunas cosas.

    Hay intereses diferenciados y perfiles socioculturales diferenciados entre ambos foros, yo he ocupado frecuentemente de forma oficiosa el papel de que muchos con consultas sobre cine en casa no siguieran un minuto entre Dj, aficionados a los sintetizadores y pajillero de la interface, invitándoles a que vinieran a esta comunidad a despejar sus dudas (que ya podría ser a aportar un poco de experiencia, ¿verdad?, pues no, a que les den la receta, rapidito y por la cara...)
    Pero, vamos, que todos aquí no seréis dentistas ni repartidores, entiendo que lo que predomina aquí es la afición, el entusiasmo, eso que nos mueve a gastar la pasta en equipos que nos merecen la pena, luego ya, que a determinada altura de la película, tengamos tiempo de disfrutar el gasto o incluso percibamos bien tal o cual equipo está por ver.

    Allí suelo contraponer con frecuencia este paradigma de la gama alta al otro que usan todo estos chavales de cajitas de respuesta plana horribles y dispositivos del ojete, es lo norma para chavales con un portátil y padres que los han traído porque tocaba y no hay abundancia, ya ni te cuento cuando son del cobertizo de fibrocemento y cocotero en vez del bedloom plodusel.

    Yo he realizado algunos de los trabajos de restauración y remasterización de algunos de los discos que escucháis, sobre todo si son de flamenco, y alguno (ya menos) de mastering comercial. así que alguna consideración espero que merezca mi experiencia y cierta perspectiva con los equipos tengo, auqnue ya mis oídos no respondan como hace veinte o más años, bastantes más, ahora que recuerdo...

    Para mí el problema, en uno y otro mundillo, en unas y otras perspectivas es la creencia y la falta de intensidad. He aludido antes al entusiasmo y a la afición como punto de partida, como sustento para la elección de este u otros caminos similares; pero hay un matiz peor, indeseable, el mismo que hace que señores mayores apaleen a los aficionados de otros equipos, el mismo que maranguanes a lo largo del planeta se sumen a quemas: ser fanático, ser hincha, ser un zurruto.

    La percepción es una experiencia, por tanto se basa en aspectos y cualidades físicas (fisiológicas); pero también es decididamente cultural.
    Es tan así que que conviene tener cuánta más perspectiva de ingeniero mejor y cuánta más perspectiva de filósofo o semiólogo mejor.
    Una pena que no sea fácil ser las dos cosas uno mismo, también una pena que en los debates no se escuchen los puntos de vista de los unos y de los otros (que pueden ser coincidentes a menudo) y se escuchen o lean más lo de las preguntas urgidas y las de los malos estudiantes. A una y otra disciplina o camino conviene añadir otro factor: la experiencia, mejor si es profesional

    Yendo al inicio, los vendedores de la calle Barquillo vendían para ganarse la vida y, dentro de eso, había quien detectaba clientes con posibles y disposición a los que vender productos más caros, ese era en España el espacio del Hi End. Ahora no es que se haya llegado a un punto más cabal, a un término medio más juicioso (que también obligados en muchos casos por la realidad), es que la música ya no es un acontecimiento, ya no es asunto, o no como lo fue hace veinte años.

    Aunque es saludable que muchos hayan descubierto que entre unos cables Hama o sin marca y unos Van der Hul hay término medio y hay material capaz.
    Ya, que hubiera criterio entonces o que lo haya ahora...
    kaos26 ha agradecido esto.

  9. #4509
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por kaos26
    En mi caso , disfruto del cine o música en compañía y no vamos a ponernos pegados a las cajas , se escucharía mejor ? Si , pero no disfrutaríamos de la escucha , viendo una película es distinto ya que estamos sentados , aun así 138” necesitas distancia para visionarlo correctamente, como en prácticamente todo tenemos conceptos distintos .

    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    En eso estoy de acuerdo contigo...
    A mí más o menos me ocurre lo mismo,si junto más los altavoces..me tapan la pantalla de proyección,y si yo me acerco más ,me quedo muy cerca de la misma...por lo cuál el campo cercano queda también descartado.
    Yo lo que sí he probado es a adelantar (en lo posible) los altavoces a mi punto de escucha,antes los tenía a 3.6mts y ahora los tengo a 3,0mts.. y la diferencia al acercarlos se nota para mejor.

    Los dos tenéis razón, que acercarse más os sea inviable no contradice que acercarse más no mejore (como alexcp ha comentado incluso es su sala muy tratada ha notado de pasar de 3.6m a 3.2m)

    Un saludete
    hemiutut ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  10. #4510
    diplomado Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,039
    Agradecido
    9075 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Carmelopec agradezco tu intervención , todo opinión es bienvenida y aumenta el nivel del debate , sobretodo si proviene de personal cualificado .

  11. #4511
    diplomado Avatar de kaos26
    Registro
    14 jun, 08
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    6,039
    Agradecido
    9075 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Los dos tenéis razón, que acercarse más os sea inviable no contradice que acercarse más no mejore (como alexcp ha comentado incluso es su sala muy tratada ha notado de pasar de 3.6m a 3.2m)

    Un saludete
    Te equivocas , en mi sala es viable todos los modos de escucha , luego yo decido cómo prefiero hacerlo , en salas de 9 m , pocas variantes tendrás , solo intentar mejorar la única que tienes .

  12. #4512
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Puede que el más exigente sea el que se está callado y no lo dice. Uno puede ser muy exigente y al mismo tiempo poder escuchar perfectamente en un salón.
    Eso que dices puede (según para quien)quedar muy bonito, pero en una sala sin tratamiento es prácticamente imposible no tener coloraciones que afecten de una manera negativa al sonido..si a alguien le gusta el sonido así, me parece perfecto,pero desde luego su nivel de exigencia en audio no es el mío.
    hemiutut ha agradecido esto.

  13. #4513
    asiduo Avatar de alexcp28
    Registro
    21 ene, 14
    Mensajes
    379
    Agradecido
    697 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Eso es algo que os habéis inventado vosotros. También se podría decir entonces que un equipo en que la respuesta no baja de 45 hz no es de alta fidelidad, o que escuchar por debajo de cierto SPL tampoco es alta fidelidad.

    No me hace falta quitar nada de la sala, tengo un salón que no tiene nada de tratamiento. Y el sonido es muy bueno.
    Yo no he inventado nada..lo que si tengo claro es que para mí alta fidelidad=fidedigno al original.Si tenemos en cuenta que ningún equipo de audio es capaz de igualar el sonido de ningún instrumento natural ¿que nos queda? pues,intentar que por lo menos lo grabado en un soporte ya sea en CD,DVD (o cualquier otro formato) por un ingeniero de audio se sea capaz de igualar en nuestro equipo-sala de audio..eso es lo que yo entiendo por "alta fidelidad"
    Si un equipo de audio no es capaz de bajar hasta 45hz..pues por lógica no sera capaz de reproducir ciertas frecuencias que hay grabadas en muchos discos,por lo cuál yo no lo puedo considerar de alta fidelidad ..aunque lo haga estupendamente hasta donde baje.
    atcing y hemiutut han agradecido esto.

  14. #4514
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por Deboi
    Yo creo que en un salón normal se puede tener perfectamente un equipo de alta fidelidad. Lo que no se puede tener sin tratamiento es un equipo de monitorización de estudio.
    Cita Iniciado por alexcp28 Ver mensaje
    Ok, me queda claro que tú nivel de exigencia no es como el mío..yo sería incapaz de escuchar audio en mi sala sin tratar
    Totalmente de acuerdo Alexcp. Salon a 3/4m sin tratar tampoco cubre mis niveles de exigencia.


    Un saludete
    hemiutut y alexcp28 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  15. #4515
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Principio del fin del "hiend" de toda la vida?

    Cita Iniciado por kaos26 Ver mensaje
    Te equivocas , en mi sala es viable todos los modos de escucha , luego yo decido cómo prefiero hacerlo , en salas de 9 m , pocas variantes tendrás , solo intentar mejorar la única que tienes .

    El que se equivoca eres tú. Tú eres quien ha comentado en este hilo que no puedes escuchar en campo cercano para tus condiciones de escucha con colegas y la pantalla.... yo en cambio en mis 9.92 m2 si he escuchado a varias distancias (incluido a casi 3m... y ni con la sala tratada hay color vs a 1m). Y se repite siempre en todas las salas donde lo he probado para los que buscamos mayor neutralidad (porque es pura física) l. Es normal que a alexcp le haya gustado más el pasar de 3.6m a 3.2m si busca mayor neutralidad



    Un saludete
    hemiutut y alexcp28 han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

Tema cerrado

Temas similares

  1. Respuestas: 17
    Último mensaje: 25/04/2012, 12:48
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 17/06/2009, 16:57
  3. que pasa si tienes una televisión de toda la vida con el 16:9
    Por dondescarga en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 20/05/2009, 08:33
  4. ¿Para toda la vida......?
    Por Salberdi en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 11/12/2004, 01:55
  5. Os recomiendo ver "La vida de David Gale"
    Por Agrimencial en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/01/2004, 12:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins