Ese razonamiento tb me he planteado yo, si ya tienes el doblaje en castellano, o en otros 22 idiomas, como se hace la pista true-hd atmos o la dts-x? Se hace mezcla de dialogos + efectos + objetos sonoros? Si el estudio de doblaje de cada pais/idioma grabara solo dialogo y mandara esa pista al mismo estudio que hace la mezcla atmos/dts-x en ingles, seria mucho mas coste que lo que hacen ahora? Lo de la pirateria es una excusa como otra cualquiera. A ver si alguien que conozca el mundo de los estudios de doblaje nos cuenta como funciona.