Algunas configuraciones, (sacado de otro foro):
"- Para ver películas: Modo dinámico, retroiluminación y contraste a tope, tono frío, filtros de ruido y mejora de imagen automáticos, motion plus en “suave” o “estandar” según el tipo de contenido (por ejemplo una película dramática con planos cortos la primera opción sería adecuada, mientras que si visualizamos una película de acción o con escenas de mucho movimiento mejor la segunda opción).
- Para juegos: Modo estandar o modo juego, desactivar todas las características de mejoras de imagen, menos la mejora de bordes que se puede dejar activada. El motion plus en “claro” o desactivado según el lag que vayamos observando.
- Para programas de tv: Modo dinámico, retroiluminación y contraste a tope, tono normal, filtros de ruido y mejora de imagen automáticos. El motion plus “estandar” o “claro” según el tipo de contenido (por ejemplo programas de plato o tipo telediario la primera opción sería la adecuada, mientras que si visualizamos programas deportivos mejor la segunda opción)."