Desastre acústico y "solución"
-
experto
Re: Desastre acústico y "solución"
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
EASA
No se si este tema a sido tratado ya en otras ocasiones (del ultracurve algo me suena) si es asi y conoceis el enlace pues muchas gracias, sino seguiré aquí dando la brasa.
Hola EASA,
hoy he andado liado y no te he podido contestar. Pero NaCHO ya te lo ha indicado.
Recuerda que esto es el hardware. Y es lo fácil. Lo dificil es manejar el software, y sobre todo, saber QUÉ QUEREMOS MEDIR.
Aparte del foro
http://www.che.es/forum/index.html
Esta esta sala en matrix,
http://www.matrixhifi.com/foro/viewf...607e650d3d4013
que es más "húmana". Aqui te informaran sobre software y métodos de medidas acústicas. Si si, son todo cosas un poco raras. Pero se acostumbra uno con la práctica.
Lo malo es que casi todo gira en torno al crossover digital DCX2496, qué no es el Ultracurve ni sirve para lo mismo.
**********************************************
Sobre el Ultracurve:
http://www.matrixhifi.com/foro/viewtopic.php?t=524
y en este foro:
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...334081;start=1
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...729465;start=1
Este segundo hilo con la foto del "glorioso" encima de un lector Wadia; foto que me llena de orgullo y satisfacción.
Ahora estoy en la que llamo "fase 2". Qué es ajustar el Ultracurve tras medir la acustica cajas/sala con un PC y algún script o programita basado en DRC:
http://drc-fir.sourceforge.net/
(¡¡Viva el software libre GNU!! Lo que se puede aprender con él)
Y así no tirarme media hora con el puñetero ruido rosa y ajustando a mano. Qué el pobre A.P.P. no se cómo pudo aguantarlo. Bueno, ni matias_buenas, Josema y eco que allí estaban. Y también busco tener más resolución de RTA que 1/6 de octava.
A ver que sale, y cuando. Porque siempre voy de pena de tiempo.
Si llego a algún puerto (bueno o malo, que de todo se aprende) ya os lo comentaré.
-
-
Re: Desastre acústico y "solución"

Iniciado por
venezolano
Tienes una distancia entre tuiters de 2.72 m, los separas 2 cm, que viene a ser un cambio de 0.7%, y ¿dices que notas ligeras mejorías? ¿A oido? *:
Con todos mis respetos esto es sugestión.
Es muy certero tu comentario pero sí que puede ser, sí, y nada de sugestión, lo que demuestra que, como decía el anuncio aquél de colonias, que en las distancias cortas "se la juega".
No hace mucho, estuvimos el capitán Haddock, mozart y yo en una tienda probando cajas . No me convencía del todo la ubicación de las mismas por una, en mi opinión, errónea imagen estéreo (amén de otras cosas) .
Así que me levante y moví una, unos 3 cms, no más . Pregúntales, pregúntales cómo cambió el sonido . No es magia, es física y, además, es medible .
Y es que, al final, entre la calidad de las cajas y su iteracción con la sala (incluída su ubicación) sí que podemos cambiar la calidad sonora de forma notoria . Y ahí es donde debemos insistir, no en la búsqueda de esoterías y cosas raras.
Eso sí, gracias a la informática, contamos con un arma mucho más fiable que nuestra experiencia auditiva . Usémosla sin miedo, que para eso está la técnica .
Esto me recuerda a cuando en los 70 carburaba yo motores a oído . La verdad, y no es para echarme flores, es que lo hacía muy bien y cuando lo hacía con un vacuómetro (con dos carburadores Amal 28), es como si se me hubiera aparecido la Virgen, por a oído sincronizar dos era casi imposible . Así que donde esté una maquinita que te diga la proporción de aire y gasolina correcta, que se quiten los oidos de cualquiera .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Desastre acústico y "solución"

Iniciado por
wynton
Si llego a algún puerto (bueno o malo, que de todo se aprende) ya os lo comentaré.
Muy interesante, wynton . Eres un "culebrilla",je, je, eso es bueno, ya nos contarás.
Oye, y lo del ruido rosa, que también lo sufriste tú, que no eres de piedra . Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
asiduo
Re: Desastre acústico y "solución"
Matías,
que la colocación de las cajas es fundamental, de acuerdo. Que pequeños desplazamientos pueden ser notorios, de acuerdo.
No sé en tu caso como estaban puestas. Pero que mover 2-3 cm una caja, cuando la distancia que las separa es cien veces mayor, a no ser que haya algún objeto o pared muy, muy cercano con lo cual todo alejamiento contribuye a mejorar la situación....
Pero si es que una precisión de 2 cm la pierdes al poner el culo en el sofá. Tres cm apenas son 2 dedos. Esas medidas, para todo lo que no sea el whisky, son inapreciables.
Me cuesta mucho creer, que en condiciones normales (sin obstáculos cercanos) reducciones o aumentos de distancia entre cajas y cajas-oyente menores de un 1% seas capaz de distinguirlas a oído.
salu2
-
Re: Desastre acústico y "solución"
No he estado presente en esa correción, que conste . Y lo que tú dices es más que sensato, estoy muy de acuerdo, pero, a pesar de todo, yo no lo descartaría, que podría ser . Pero sí, este caso, sí que había pared muy cerca .
El el día del estreno, sí que estuve presente. Y recuerdo que el dije a APP que yo adelantaría un poco el punto de escucha, que me daba la sensación que estaba muy atrás y parece que así era . Pero si no pruebas, no lo sabes a ciencia cierta .
Lo ideal, es medir . Cuando no puedes, por lo que sea, lo suyo es probar . Y es acojonante cómo puede variar el sonido según cómo ubiques las cajas . Mismo equipo, misma sala y resulta que luego la ubicación es un factor muy importante y resulta que en muchos casos, la condiciona la estética de la sala, porque para muchos aficionados, la sala de escucha es el salón de su casa, no una sala específica como es este caso .
Y ese es el problema, que muchas veces tenemos una mano atada a la silla . Qué le vamos a hacer .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: Desastre acústico y "solución"
Un apunte más : a título de orientación, uno puede calcular a ojo por donde le pueden venir las resonancias de su sala .
Si la velocidad del sonido es de unos 340 m por segundo, podemos dividir dicha velocidad por el doble de la longitud de la habitación . Eso nos dará la frecuencia de resonancia más baja aproximada pero el efecto de resonancia lo obtendremos en múltiplos de esa frecuencia .
En el caso de A.P.P. la idea sería ésta :
L = 6,56 m x2 = 13 m
340/13 = 26,15 . Esa sería, a ojo, la posible frecuencia estacionaria más baja . Por tanto, el posible repunte en graves es probable que A.P.P. lo note en torno a los 52 Hz .
Así que teniendo en cuenta el comportamiento de sus cajas y la música que oiga, ya tenemos una idea (a ojo, insisto) de por dónde le pueden venir resonancias y qué medidas habría que tomar en su caso .
De todas formas, sería interesante medir con micro y ver si esta predicción se acerca algo a la realidad.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
asiduo
Re: Desastre acústico y "solución"

Iniciado por
matias_buenas
... Pero sí, este caso, sí que había pared muy cerca
Es que el tema de las medidas es relativo. Si tu tienes una caja a 30 cm de una pared, columna u obstáculo, y lo separas 3 cm, estás aumentando un 10% la distancia a la fuente de perturbaciones. Seguro que se debe notar.
Si en una sala con ancho de 4,84 m, con una separación de tuiters de 2.72 m, colocadas las cajas de manera simétrica respecto al eje longitudinal de la sala movemos una caja 2 putos centímetros, tenemos que:
* Se incrementa la distancia entre cajas un 0,7%
* Se reduce la distancia de la caja desplazada a la pared más próxima en un 1.9%
Con todos los respetos, sigo pensando que ese movimiento tiene que ser inapreciable, y mucho más a oído. De hecho si wynton se pasa por ahí con "el naranjito" podreis hacer la prueba.
salu2
-
Re: Desastre acústico y "solución"
Insisto en que en esa ocasión no estuve allí . Pero, no obstante, repasemos :

Iniciado por
A.P.P.
. La distancia entre el centro de los dos altavoces es de 2,84 metros. Finalmente la distancia entre ambos altavoces y el punto de escucha es de 3,90 metros.

Iniciado por
venezolano
con una separación de tuiters de 2.72 m, colocadas las cajas de manera simétrica respecto al eje longitudinal de la sala movemos una caja 2 putos centímetros, tenemos que:
2,84m - 2,72 m no son 2 cm, sino 12 cm. Y al desplazar sólo una caja respecto al eje longitudinal, la cosa queda asimétrica .
Pero, es que además, el punto de escucha se adelanta de 3,90 a 3,28 m, es decir, algo más de medio metro .

Iniciado por
A.P.P.
La distancia entre tweeters es de 2,73 metros ahora y según la fómula proporcionada por wilson audio para estas cajas la distancia de escucha ideal es de 3,28 metros.
Adelanto la posición de escucha a este punto
En mi opinión, la LIGERA mejoría que dice experimentar A.P.P., es perfectamente posible y no tiene necesariamente que ser producto de la sugestión . No obstante, sí que se queja todavía de cierto emborronamiento en graves que habrá que tratar.

Iniciado por
venezolano
si wynton se pasa por ahí con "el naranjito" podreis hacer la prueba.
Pues sí que podría ser interesante y también para ver cómo va mi predicción teórica según el cuento de la vieja de mi otro post.
No obstante, muy buena y fundada tu observación, que conste . Un saludete.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
asiduo
Re: Desastre acústico y "solución"

Iniciado por
A.P.P.
....
Las dimensiones finales de la sala quedan de esta forma:
Largo: 6,56 metros
Ancho: 4,84 metros
Alto: (En la parte delantera 2,70 y en la trasera 2,80) altura media +- 2,75metros.
Esto da una superficie de 31,75 m2 y un volumen de 87,31 m3 de aire.
La distancia de los altavoces a la pared trasera es de 100 cm. y a la pared lateral 98 cm. La distancia entre el centro de los dos altavoces es de 2,84 metros. Finalmente la distancia entre ambos altavoces y el punto de escucha es de 3,90 metros...
Según esto que leo la distancia entre tuiters es efectivamente de 2.84 m

Iniciado por
A.P.P.
Cuando pillo el manual leo que la posición de escucha ideal para estas cajas se situa a 1.2 veces la distancia entre tweeters, con lo que al tener 2,71 metros entre ellos encuentro que mi posición de escucha 3,90 metros es excesiva.
Las cajas estaban simetricamente dispuestas en la habitación, y decido acercar la derecha dos centímetros a la pared lateral, aumentando la distancia entre tweeters en 2 cm y dejandolas ligeramente asimétricas con respecto al eje longitudinal de la sala. Quizá con esto se note cierta mejoría en el problema de graves ocasionado por las estacionarias, ya que espero que las cajas exciten de esta forma la sala en diferente forma.
Y efectivamente así es, hay una mejoria del problema de graves, pero muy ligera siendo el grave aún bastante molesto en algunas grabaciones en especial (rock y algunas piezas de jazz con un grave poderoso. más que nada) en clásica este problema no existe.
La distancia entre tweeters es de 2,73 metros ahora y según la fómula proporcionada por wilson audio para estas cajas la distancia de escucha ideal es de 3,28 metros.
Pero según esto era de 2.71 m antes de moverlas.
Si esto, más reciente, es cierto, me autocito:

Iniciado por
venezolano
...
Si en una sala con ancho de 4,84 m, con una separación de tuiters de 2.72 m, colocadas las cajas de manera simétrica respecto al eje longitudinal de la sala movemos una caja 2 putos centímetros, tenemos que:
* Se incrementa la distancia entre cajas un 0,7%
* Se reduce la distancia de la caja desplazada a la pared más próxima en un 1.9%
...
Si realmente el movimiento con el que escuchó el cambio fué pasando de 2.84 a 2.71, me lo creo. Quizás es un poco lioso, pero creo, sobre todo teniendo en cuenta el post en el que se describen los cambios realizados, que la separación realizada fué de solo 2 cm.
Y si fué así, sigo sin creérmelo.
salu2
-
asiduo
Re: Desastre acústico y "solución"
Además, ahora que vuelvo a leerlo, creo que está claro. Sea la distancia inicial de 2.84 o 2.73, lo mismo me da, menciona claramente que desplaza la caja derecha 2 cm
Y si la distancia inicial era de 2.84 m, que parece claro que no (corrijo):
* Se incrementa la distancia entre cajas un 0,7%
* Se reduce la distancia de la caja desplazada a la pared más próxima en un 2%
O sea que me da lo mismo que lo mismo me da. Sigo sin creérmelo.
salu2
-
Re: Desastre acústico y "solución"
Chico, no sé qué decirte . Yo es que ni lo afirmo ni lo desmiento, sólo digo que yo creo que podría ser, y, por tanto, no lo descarto y más conociendo a A.P.P., que cosas más raras y tontas he visto por ahí .
De lo que sí estoy seguro, es que esas cajas van a encajar mejor con la sala de A.P.P. que las ML y él va poder disfrutar un poco más de esta común afición, de lo cual me alegro mucho y además me da una sana envidia . :
Un saludo .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
principiante
-
asiduo
Re: Desastre acústico y "solución"

Iniciado por
A.P.P.
...El verdadero cambio no fué tanto por cambiar unos cms de nada entre tweeters sino por adelantar unos 62 cms la posición de escucha, eso si que ha supuesto un gran cambio...
Esto me lo creo perfectamente y me parece lógico y razonable

Iniciado por
A.P.P.
...Venezolano, creeme que no gano nada con mentir en este foro. De todos modos lo que expreso aquí es solo mi opinión, y como ya sabes totalmente subjetiva. De todos modos tampoco pasa nada por que no te lo creas, mi intención es informar lo más precisamente que pueda basandome en mis impresiones, y sin ningún interes de timar a nadie ni de hacerme el interesante en este ni en ningún lugar. Gracias por discrepar al respecto. Yo no puedo decir más que lo que escribo, es con buena fe y sin animo de confundir ni engañar a nadie.

...
Es que no me creo lo de los 2 cm. Y a pesar de todo no creo que mientas. Por eso comentaba lo de la autosugestión. Nos pasa a todos y a diario. A mucha gente le suenan diferentes las fuentes digitales y por lo que parece, en cuanto se pone una venda ante los ojos, no es así. Y no por eso miente la gente. Si al final de todo lo importante es estar contentos con el equipo. Y el tuyo es como para estar dando botes de alegría hasta el año que viene
. Pero insisto en que ese cambio acústico, el de los 2 cm, creo que es más fruto de la psique más que del tímpano. Por las razones ya descritas anteriormente.
En cualquier caso, se me olvidaba con tanto quote, enhorabuena por las cajas y por la sala.
salu2
-
principiante
Re: Desastre acústico y "solución"
Tengo un poco descuidadillo mi hilo sobre la sala nueva.
Al fín voy cuadrando el tema. Estoy haciendo mis pequeñas pruebas personales sobre la situación de las cajas en la sala y la situación de diferentes tratamientos acústicos en ella.
Por cierto dar las gracias a mis amigos Josema y Jorge M. por su tiempo y sus ganas y su paciencia a la hora de ajustar mi sala.
Jorge si puedes leer esto te agradezco mucho esas visitas siempre muy esclarecedoras. aqui está claro que la experiencia es un grado, y tu de eso tienes bastante.
He adelantado las cajas 20 cm. con respecto a su situación original y el sonido ha mejorado bastante. Ese pico que había en una zona de los graves se ha suavizado. Me dá la impresión de que esta puede ser una buena ubicación, ya que no he notado ninguna perdida de dinamica ni musicalidad, y tampoco ninguna otra frecuencia parece haber sido afectada hasta ahora.
Hasta que pille algunas buenas trampas de graves y material para romper las esquinas de la sala estoy un poco con material provisional, alfombras, almohadas, etc...
Áyer Josema y yo hicimos en mi sala una prueba interesante. Probamos unas cajas "míticas". En concreto unas Apogee Centaur, cajas que se ha agenciado Josema.
Estas cajas son un diseño híbrido de cinta y altavoz electrodinámico con el corte a 500hz. La verdad es que nos costo un poquito ubicarlas en la sala, y nos ayudo bastante la experiencia que teniamos con las Martin. Peeeeero, una vez ubicadas correctamente nos dejaron de piedra.
Teniamos mucha curiosidad, habiamos oido hablar de estas cajas antes, pero nada nos había preparado para lo que escuchamos. Geniales. Las atacamos con la FPB 300cx y iban de maravilla. En un futuro pensamos hacer una pequeña comparativa en igualdad de condiciones con las Martin Logan Aerius (cajas igualmente míticas). Ya veremos como queda el tema, pero casi seguro que las "apogee" las vapulean. Ya veremos.
Bueno amigos, no pudimos sacar fotos (se nos olvido) pero la proxima vez saco unas fotos y os las pego en este hilo.
Saludos cordiales.
PD: Pink amigo, esa pequeña crónica de las watt&puppy con la krell queda pospuesta para cuando todo esté perfecto y la sala haga honores al equipo que alberga.
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
-
principiante
Re: Desastre acústico y "solución"
Por ahora las cajas de Josema estan en mi casa, ya que precisamente, son bastante impresionantes a nivel físico, algo que comparten con su comportamiento musical.
Así que las tengo apartaditas en un rincon y de vez en cuando las puedo poner en su ubicación en mi sala y disfrutar de su sonido. Curiosísimo como reproducen la música. Se puede destacar sobre todo su comportamiento reproduciendo música clasica, el timbre es muy natural, y dan una sensación de reposo que convierte la escucha en algo muy placentero. Con el concierto de Aranjuez (que escuchamos integramente en versión de Pepe Romero y Sir Neville Mariner
) hubo momentos en que realmente nos quedamos medio "atontaos"
, Increible la sensación de escuchar esta grabación en estas cajas. Destacaría entre todo el timbre increiblemente real de la guitarra. Te queda la impresión de haber compartido 20 minutos de placer con el señor Pepe Romero & Co. en vivo y en directo.
Ahora hay que destacar que estas cajas que tienen 84 dbs
solamente, son bastante complicadas de atacar y si algo se les puede achacar es que adolecen de ese piquito de dinámica que las transformaría en unas grandes cajas. Los seguidores de "Red Hot Chilly Peppers" no iban a estar agusto con ellas, el rock y sobretodo el más """percutivo""", que no percusivo (entiendase termino recien acuñado por mi en ref. a la interpretación musical
), no se encuentra muy contento cuando es reproducido en estas cajas. No es que lo hagan mal, es que en referencia a su interpretación en clásica y Jazz en mi modesto entender quedan por debajo.
Habría que destacar tambien la escena sonora que producen, muy buena no solo en amplitud si no tambien en profundidad consiguiendo que la música de la impresión de revasar las fronteras de la sala como si las paredes no existiesen. Dá la impresión de que la pared frontal de la sala desaparece y que la orquesta se encuentra detras de la pared y Pepe Romero un pelin por delante. La presentación de la música es en todo momento relajada y para nada dá la impresión de que se nos venga encima. Se me antoja más de uno que le encantarían estas cajas.
Para abreviar cajas recomendadas para el amante de la Clásica y el Jazz.
Saludos cordiales
ALL RESISTANCE IS FUTILE.
Temas similares
-
Por DLS en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 44
Último mensaje: 06/09/2013, 20:33
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 1
Último mensaje: 10/01/2007, 14:34
-
Por CHUKI1490 en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/10/2005, 16:41
-
Por A.P.P. en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 184
Último mensaje: 13/05/2005, 15:39
-
Por huroncito en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 04/04/2005, 22:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro