Hola, atcing, a ver si me puedes echar un cable:
Actualmente tengo un 5.1 de monitores activos compuesto por 2 esi near 08 experience (los cuales ya tengo medio vendidos), 3 yamaha msp5 y un subwoofer m-audio bx10s. También tengo un deq2496 para ecualizar el sub y el central (aunque todavía no lo he podido hacer por falta de conocimientos-tiempo) y tanto para música como para películas (95% del uso) un pc con una tarjeta asus xonar. Mi sala tendrá sobre 18m2.
Mi idea era vender los dos esi (casi vendidos) y comprar 2 behringer b2031a (más parecidos a los msp5 que los esi) para los frontales dejando un msp5 de central y los 2 restantes como traseros y más adelante comprar un AV con presalidas 5.1 conectándolo así al htpc por el hdmi de la gráfica amd 6970
, de éste modo supongo que gestionaría mejor el sonido que windows (pienso) y ganaría en conectividad.
Últimamente me ha rondado por la cabeza cambiar el sistema activo por uno pasivo por varias razones: no necesitaría salidas de previo (el av es más barato), tener que estar enchufando y desenchufando, encendiendo cinco altavoces... y la estética de unas torres quitándome los soportes de los monitores). Había pensando (descarto las magníficas infinity beta20 por lo difícil de encontrar en segunda mano), en un conjunto 5.1 como el beng v9b o como un 5.1 de magnat. O sea, que con el dinero de la venta de los monitores no tenga que desembolsar mucho más dinero en los pasivos.
Mi problema, es que no dejo de pensar que quizás esos conjuntos queden bastante lejos de la calidad que me darían 2 frontales b2031 y 3 msp5 y encima quizás pagar más. Sé que ecualizando, de tener los beng o los magnat un sonido menos plano, podría acercarlo a los otros, pero... ¿y el tema de la dispersión del sonido? ¿Qué me recomendarías hacer?
¿A cuantos Hz debería cortar el subwoofer con los msp5?
PD: perdón por el tostón
