Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 41 de 41

¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

  1. #31
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Efectivamente no estaremos de acuerdo, excepto en lo que de ecualizar sólo sirve para un punto (que en graves por debajo de la FC tampoco es que sea cm arriba/ cm abajo. Yo no he notado evidentes en el cuerpo diferencias jugando con los paneles acústicos (no se si será porque sólo trabajo con señal musical y no con cine).

    Por cierto yosem, has escuchado las muestras de Hofa "bass absorber" y los videos de la calle del esos bajos que he colgado? cuál te suena más seco en graves?

    Tambien me gustaría me dieras una respuesta argumentada en la cual me dijeras cómo logranb los diseñadores de auriclares que muchos in-ear (por citar de un tipo) que cubran de 20Hz-20Khz suene tan secos y midan con un decay tan rápido cuando en un auricular no hay trampa de graves alguna que pueda absorber dicha frecuencia

    De hecho, me gustaría que también me argumentaras cómo es posible que dos in-ear de tamaño "relativamente similar" puedan medir con un decay tan diferente por debajo de 300hz (frecuencias muy por debajo del primer modo) si en ambos no hay trampa de graves alguna para absorber dichas frecuencias como para que esas diferencias en el decay medido sean tan notables.


    Un saludete
    Esto ya me lo has preguntado antes, no se si será un dejavu o un trijabu....

    Ya lo he dicho antes, creo que las trampas actúan desde el primer modo de la sala. Me sabrías decir el primer modo de la sala de un oído común?...

    Lo de la eficiencia desde el primer modo ya te lo demostré con algunas mediciones hace tiempo, y volver atrás no tiene mucho sentido. Son miles los acústicos que usan trampas de graves por debajo de la fc y sinceramente no creo que todos estén equivocados.

    Saludos.

  2. #32
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Esto ya me lo has preguntado antes, no se si será un dejavu o un trijabu....

    Ya lo he dicho antes, creo que las trampas actúan desde el primer modo de la sala. Me sabrías decir el primer modo de la sala de un oído común?...

    Lo de la eficiencia desde el primer modo ya te lo demostré con algunas mediciones hace tiempo, y volver atrás no tiene mucho sentido. Son miles los acústicos que usan trampas de graves por debajo de la fc y sinceramente no creo que todos estén equivocados.

    Saludos.
    No se donde antes te he preguntado si notas diferencias entre la sequedad del grave de las muestars HOFA y la de los videos que he colgado. Puedes colgar el mensaje donde te lo he preguntado?... porque a no ser que tu nick sea angelhellsb, a ti esa pregunta no te la he realizado en ningún momento... al igual que anteriormente tampoco te he pedido en este hilo que yo sepa me argumentes lo que te acabo de preguntar sobre el decay medido entre auriculares... pero vamos, que si no me quieres responder no pasa nada

    Tú no me demostraste nada tempo atrás. Tu me diste una argumentación que yo no comparto y te di las mias del porqué.

    Sobre los que llamas "acústicos", pues hay de todo... como también los hay que creen en las diferencias de calidad de sonido entre cualquier caja aunque las ecualices hasta que nadie sepa cual es cual, o que también creen en la diferencia de calidad de sonido entre cualquier amplificador, e incluso muchos entre la diferencia de calidad audible entre cualquier fuente y cualquier cable... por citar otros mitos más ya más comunes (que más gente tiene superados).


    Lo que sí entiendo perfectamente es que esos "acústicos" (tal y como los llamas) sí tengan interés en que por debajo de la FC cualquier panel sea efectivo y te de un plus en la calidad de sonido imposible de lograr vía EQ... porque si no cómo te iban a vender ese tipo de paneles? en fin



    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  3. #33
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No se donde antes te he preguntado si notas diferencias entre la sequedad del grave de las muestars HOFA y la de los videos que he colgado. Puedes colgar el mensaje donde te lo he preguntado?... porque a no ser que tu nick sea angelhellsb, a ti esa pregunta no te la he realizado en ningún momento... al igual que anteriormente tampoco te he pedido en este hilo que yo sepa me argumentes lo que te acabo de preguntar sobre el decay medido entre auriculares... pero vamos, que si no me quieres responder no pasa nada

    Tú no me demostraste nada tempo atrás. Tu me diste una argumentación que yo no comparto y te di las mias del porqué.

    Sobre los que llamas "acústicos", pues hay de todo... como también los hay que creen en las diferencias de calidad de sonido entre cualquier caja aunque las ecualices hasta que nadie sepa cual es cual, o que también creen en la diferencia de calidad de sonido entre cualquier amplificador, e incluso muchos entre la diferencia de calidad audible entre cualquier fuente y cualquier cable... por citar otros mitos más ya más comunes (que más gente tiene superados).


    Lo que sí entiendo perfectamente es que esos "acústicos" (tal y como los llamas) sí tengan interés en que por debajo de la FC cualquier panel sea efectivo y te de un plus en la calidad de sonido imposible de lograr vía EQ... porque si no cómo te iban a vender ese tipo de paneles? en fin



    Un saludete
    Con dejavu me refería a que me vuelvas a comparar los graves de una sala con el conducto auditivo. Una sala pequeña puede tener entorno a 40m3 mientras un conducto auditivo qué está entorno a los 0.000001m3?... no sé donde leches está la relación de modos o fc en graves entre ambos, pero seguro que tú nos las explicas...

    Respecto de las muestras de hofa, ya colgaste el enlace hará un año, y ya se habló, aunque ni recuerdo el hilo ni qué se dijo en él. Pero tú eres un crack en hemeroteca, me choca que me pidas buscarlo.

    La que si acabo de escuchar es las muestras del bajo en la calle. El primero tiene reverb en el ampli, el segundo es infumable. No sé qué quieres comparar aquí. Estás comparando un bajo de hofa sin amplificar con uno amplificado y procesado... en fin...

    Respecto de los acústicos, me parece increíble como desprestigias a la gente. Una cosa es que un usuario normal, no profesional, crea escuchar maravillas de un cable pitufo, y otra muy distinta que digas que miles de profesionales se ponen de acuerdo en mentir debido a sus intereses comerciales o a que se equivocan... de hecho un foro entero como gearstlutz se pone de acuerdo... creo que debes hacerterlo mirar.

    Saludos.

    PD: Por cierto te contesto sobre lo que opino de las muestras de Hofa. Me gustan más las diffs + abs, aunque el bass es infumable. Algo normal... los bajos se suelen grabar a través de un ampli que los procesa, y por línea no por micro... por cierto sabes la distancia del micro en dichas pruebas?. Porque imagino que será de al menos 2 metros no?... que sería la distancia habitual de unos altavoces en dicha sala al punto de escucha... si no estamos comparando peras con garbanzos...
    Última edición por yosem; 19/10/2014 a las 11:53

  4. #34
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Con dejavu me refería a que me vuelvas a comparar los graves de una sala con el conducto auditivo. Una sala pequeña puede tener entorno a 40m3 mientras un conducto auditivo qué está entorno a los 0.000001m3?... no sé donde leches está la relación de modos o fc en graves entre ambos, pero seguro que tú nos las explicas...
    Pues es de cajón, no? Por eso mismo te dije que cómo explicas que de 300/400hz hacia abajo (donde todavía estamos muy por debajo del primer modo) me expliques cómo es posible que entre dos in-ear haya una diferencia enorme de decay medida si el propio auricular no tiene dentro trampa alguna para poder ser eficaz en la absorción de graves, incluso entre dos "enanos" in-ear medidos fuera del conducto auditivo puedan tener de 400hz hacia abajo una decay tan diferente, cuando de nuevo su FC estaría en frecuencias por las nubes y no tienen trampa de graves alguna para absorber frecuencias por debajo de 400hz (y lo más curioso pudiendo sonar tan sequísimos en el oído del más exigente... tanto como para curiosamente utilizarse de REFERENCIA para realizar "blind test" sobre la detectabilidad de muchos parámetros que saben perfectamente a través de un sistema caja/sala en un estudio de grabación acondicionado de manera pasiva sería mucho más difícil de poder apreciar; uno de los mas utlizados es el in-ear Etymotic ER-4S )... pero de nuevo sigues esquivando la respuesta...

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Respecto de las muestras de hofa, ya colgaste el enlace hará un año, y ya se habló, aunque ni recuerdo el hilo ni qué se dijo en él. Pero tú eres un crack en hemeroteca, me choca que me pidas buscarlo.
    Yo no te pido que lo busques, te pido que respondas.

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    La que si acabo de escuchar es las muestras del bajo en la calle. El primero tiene reverb en el ampli, el segundo es infumable. No sé qué quieres comparar aquí. Estás comparando un bajo de hofa sin amplificar con uno amplificado y procesado... en fin...
    Pitufismo en estado puro con una añadido de videncia en el que sólo te ha faltado decir que tipo de efecto y procesado han añadido

    Y es que estás ovbiando que las grabaciones que escuchamos en nuestras casas también tienen reverb. y mil perrerías de procesado más, sumado a la reverb. de nuestras sala.... o es que me estás diciendo acaso que la reverb. añadida del amplificador de un bajo reproducido en la calle es ya mayor que la que te da una sala con absorbentes que sólo son eficientes por encima de 200hz? esto se empieza a poner interesante.

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Respecto de los acústicos, me parece increíble como desprestigias a la gente. Una cosa es que un usuario normal, no profesional, crea escuchar maravillas de un cable pitufo, y otra muy distinta que digas que miles de profesionales se ponen de acuerdo en mentir debido a sus intereses comerciales o a que se equivocan... de hecho un foro entero como gearstlutz se pone de acuerdo... creo que debes hacerterlo mirar.
    También hace muchos años se "tendía" hacia buscar una sala sorda y los tiempos han cambiado... vaya si han cambiado. En gearslutz, muchísimos otros foros, y papers publicados que hay cada uno tiene sus ideas... y aunque no te guste reconocerlo encontrarás opiniones de todo tipo;.... incluso tal y como te he comentado antes "acústicos" los que todavía creen en diferencias de calidad de sonido entre cables... pero las que prefieren son las de que cualquier panel acústico (a más variopinto posible mejor) haga supuestamente las mil maravillas, para poder seguir vendiéndolos.

    Vamos, que este argumento/falacia ad hominem con el que te escudas (sobre lo que opinen parte del sector) sigue sin atacar directamente el tema, que es lo que te he preguntado a ti.

    Saludos.

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    PD: Por cierto te contesto sobre lo que opino de las muestras de Hofa. Me gustan más las diffs + abs, aunque el bass es infumable. Algo normal... los bajos se suelen grabar a través de un ampli que los procesa, y por línea no por micro... por cierto sabes la distancia del micro en dichas pruebas?. Porque imagino que será de al menos 2 metros no?... que sería la distancia habitual de unos altavoces en dicha sala al punto de escucha... si no estamos comparando peras con garbanzos...
    Por fin una respuesta directa... y si, tú mismo lo acabas de dejar bien claro...


    Un saludete
    Última edición por atcing; 19/10/2014 a las 14:23
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  5. #35
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pues es de cajón, no? Por eso mismo te dije que cómo explicas que de 300/400hz hacia abajo (donde todavía estamos muy por debajo del primer modo) me expliquen cómo es posible que entre dos in-ear haya una diferencia enorme de decay medida si el propio auricular no tiene dentro trampa alguna para poder ser eficaz en la absorción de graves, incluso entre dos "enanos" in-ear medidos fuera del conducto auditivo puedan tenr de 400hz hacia abajo una decay tan diferente, cuando de nuevo su FC estaría en frecuencias por las nubes y no tienen trampa de graves alguna para absorber frecuencias por debajo de 400hz (y lo más curioso pudiendo sonar tan sequísimos en el oído del más exigente... tanto como para curiosamente utilizarse de REFERENCIA para realizar blind test sobre la detectabilidad de muchos parámetros )... pero de nuevo sigues esquivando la respuesta...
    Pues esta pregunta no es mejor que se la hagas a El batería?... en vez de hablar de quien la tiene más grande, quizás él te pueda ayudar porque yo de in-ear tampoco tengo ni idea. Mi opinión ya la he dejado muy clara una sala no tienen nada que ver con un auricular, cero pelotero. A menos claro que tus auriculares sean de hormigón o pladur y midan 4m por 4m...
    Si te apetece desviar el tema por la vía de auriculares te aconsejo uses otro hilo, porque EMHO aquí eso es un off topic.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Yo no te pido que lo busques, te pido que respondas.
    Acaso no lo he hecho ya?.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pitufismo en estado puro con una añadido de videncia en el que sólo te ha faltado decir que tipo de efecto y procesado han añadido
    Resulta que ahora a tener un poquito de oído se le llama pitufismo y videncia... manda huevos... también me vas a hacer un blind test de bajos y vas a amañar los resultados?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Y es que no has entendido todavía que las grabaciones que escuchamos en nuestras casas también tienen reverb. y mil perrerías de procesado más, sumado a la reverb. de nuestras sala.... o es que me estás diciendo acaso que la reverb. añadida del amplificador de un bajo reproducido en la calle es ya mayor que la que te da una sala con absorbentes que sólo son eficientes por encima de 200hz? esto se empieza a poner interesante.
    Lo que te estoy diciendo es que no puedes comparar el sonido de las cuerdas de un bajo recogidas por un micro, con el sonido de un bajo ELÉCTRICO con su pastilla, preamp, pedal, ampli, y además recogido en la calle con una cámara.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    También hace muchos años se "tendía" hacia buscar una sala sorda y los tiempos han cambiado... vaya si han cambiado. En gearslutz, muchísimos otros foros, y papers publicados que hay cada uno tiene sus ideas... y aunque no te guste reconocerlo encontrarás opiniones de todo tipo;.... incluso tal y como te he comentado antes "acústicos" los que todavía creen en diferencias de calidad de sonido entre cables... pero las que prefieren son las de que cualquier panel acústico (a más variopinto posible mejor) haga supuestamente las mil maravillas, para poder seguir vendiéndolos.

    Vamos, que este argumento/falacia ad hominem con el que te escudas (sobre lo que opinen parte del sector) sigue sin atacar directamente el tema, que es lo que te he preguntado a ti.
    Mi opinión ya la sabes, y la he escrito ya muuuuchas veces. Las trampas actúan desde el primer modo de la sala, si no te gusta leerlo, escúchalo... Si piensas que los acústicos de gearstlutz no tienen ni idea, y que todos van a lo mismo, pues oye mira es tu opinión, la mía es muy distinta.


    Saludos.

    Pd: No voy a seguir opinando contigo en el hilo, ya que cada vez que opino al final todo se llena de off-topics y más y más explicaciones de cosas que nada tienen que ver con el hilo. Así que esta vez lo voy a parar antes.

    Vía libre.

  6. #36
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Pues esta pregunta no es mejor que se la hagas a El batería?... en vez de hablar de quien la tiene más grande, quizás él te pueda ayudar porque yo de in-ear tampoco tengo ni idea. Mi opinión ya la he dejado muy clara una sala no tienen nada que ver con un auricular, cero pelotero. A menos claro que tus auriculares sean de hormigón o pladur y midan 4m por 4m...
    Si te apetece desviar el tema por la vía de auriculares te aconsejo uses otro hilo, porque EMHO aquí eso es un off topic.
    Y es que no te hace falta tener idea alguna de auriculares, pero sí de acústica... pues explícame cómo es posible que un altavoz en una sala tan enana (un auricular) en una sala también acústicamente enana (la conducto auditivo externo, al sellar con éste) en donde NO CABE PANEL ABSORBENTE ALGUNO QUE SEA EFICAZ PARA ABSORBER FRECUENCIAS BAJAS pueda sonar tan o más claro que una caja en una sala tratada acústicamente... cuando en el auricular todos esos graves están precisamente por debajo de la Fc... y según tu teoría todos deberían resonar cosa mala, pero la realidad es otra... tan diferente como para ser utilizados en blind test para detectar pequeños matices entre según qué parámetros que en condiciones de caja/sala acondicionada sería mucho más difícil de detectar.


    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Resulta que ahora a tener un poquito de oído se le llama pitufismo y videncia... manda huevos... también me vas a hacer un blind test de bajos y vas a amañar los resultados?
    Videncia y pitufismo se llama a enumerar con toda seguridad y detalle lo que sencillamente no puedes saber en qué grado y medida lo está.

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Lo que te estoy diciendo es que no puedes comparar el sonido de las cuerdas de un bajo recogidas por un micro, con el sonido de un bajo ELÉCTRICO con su pastilla, preamp, pedal, ampli, y además recogido en la calle con una cámara.
    Es que eso no es lo comparable ni lo que se deduce... sino hablando en gerundio que la sala colorea mil veces menos con sólo paneles efectivos de 200hz hacia arriba que lo poco que toquetea el músico sin sala alguna... y es que hasta tú mismo eliges en la muestra "bass" la pista "Diff. & Abs"



    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Mi opinión ya la sabes, y la he escrito ya muuuuchas veces. Las trampas actúan desde el primer modo de la sala, si no te gusta leerlo, escúchalo... Si piensas que los acústicos de gearstlutz no tienen ni idea, y que todos van a lo mismo, pues oye mira es tu opinión, la mía es muy distinta.


    Saludos.

    Pd: No voy a seguir opinando contigo en el hilo, ya que cada vez que opino al final todo se llena de off-topics y más y más explicaciones de cosas que nada tienen que ver con el hilo. Así que esta vez lo voy a parar antes.

    Vía libre.
    Sigues con el argumento ad hominem.
    Ahora ya no importa la reverb por debajo de primer modo.. que es precisamente donde la frecuencia esta en presión contínua?. Cuelgo de nuevo debate que tuvimos tiempo atrás, donde sigo con mi postura de que por debajo de la FC con sólo EQ logran tener un grave de altísima calidad sin la necesidad de colocar panel alguno, porque la EQ correctamente aplicada en dicha zona trabaja sobre en el dominio temporal:


    ...de donde entre muchos de mis escritos destaco este:

    O este resumen sobre el estudio de Floyd Toole:


    Well, Toole says, "...in this frequency range, depending upon the nature of the program, listeners at certain times may be sensitive to spectral characteristics and, at other times, to temporal characteristics. For now, it is sufficient to say that low-frequency resonances in rooms behave as minimum-phase phenomena, meaning that if there is a prominent 'bump' in the frequency response, it is probable that this will be heard as excessive loudness at that frequency, and for transient sounds, there will be a bass 'boom' at that frequency. Using equalization to reduce the bump also attenuates the ringing so both problems are solved simultaneously."
    Traducido por google:


    Bueno, Toole dice: "... en este rango de frecuencia, dependiendo de la naturaleza del programa, los oyentes en determinados momentos pueden ser sensibles a las características espectrales y, en otras ocasiones, a las características temporales. Por ahora, es suficiente decir que las resonancias de baja frecuencia en habitaciones comportan como fenómenos de fase mínima, lo que significa que si hay un prominente 'golpe' en la respuesta de frecuencia, es probable que esto se escucha como intensidad excesiva a esa frecuencia, y para los sonidos transitorios, hay será 'boom' de un bajo en esa frecuencia. Uso de ecualización para reducir el golpe también atenúa el sonido por lo tanto los problemas se resuelven al mismo tiempo ".
    ORION/PLUTO/LX521 Users Group • View topic - Experiments with room EQ

    https://www.forodvd.com/tema/120905-...ento-de-salas/


    UN saludete

    P.D:. El debate sí tiene que ver con el hilo; de hecho tiene mucho que ver, pues estamos debatiendo si es obligatorio la necesidad de colocar paneles absorbentes muy abajo en frecuencia para obtener en bajo de ala calidad o si sólo con EQ podemos llegar a tenerlo.
    Última edición por atcing; 19/10/2014 a las 16:10
    Taboadax ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  7. #37
    honorable
    Registro
    24 feb, 10
    Ubicación
    Málaga
    Mensajes
    744
    Agradecido
    938 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Y es que no te hace falta tener idea alguna de auriculares, pero sí de acústica... pues explícame cómo es posible que un altavoz en una sala tan enana (un auricular) en una sala también acústicamente enana (la conducto auditivo externo, al sellar con éste) en donde NO CABE PANEL ABSORBENTE ALGUNO QUE SEA EFICAZ PARA ABSORBER FRECUENCIAS BAJAS pueda sonar tan o más claro que una caja en una sala tratada acústicamente... cuando en el auricular todos esos graves están precisamente por debajo de la Fc... y según tu teoría todos deberían resonar cosa mala, pero la realidad es otra... tan diferente como para ser utilizados en blind test para detectar pequeños matices entre según qué parámetros que en condiciones de caja/sala acondicionada sería mucho más difícil de detectar.




    Videncia y pitufismo se llama a enumerar con toda seguridad y detalle lo que sencillamente no puedes saber en qué grado y medida lo está.



    Es que eso no es lo comparable ni lo que se deduce... sino hablando en gerundio que la sala colorea mil veces menos con sólo paneles efectivos de 200hz hacia arriba que lo poco que toquetea el músico sin sala alguna... y es que hasta tú mismo eliges en la muestra "bass" la pista "Diff. & Abs"





    Sigues con el argumento ad hominem.
    Ahora ya no importa la reverb por debajo de primer modo.. que es precisamente donde la frecuencia esta en presión contínua?. Cuelgo de nuevo debate que tuvimos tiempo atrás, donde sigo con mi postura de que por debajo de la FC con sólo EQ logran tener un grave de altísima calidad sin la necesidad de colocar panel alguno, porque la EQ correctamente aplicada en dicha zona trabaja sobre en el dominio temporal:


    ...de donde entre muchos de mis escritos destaco este:



    ORION/PLUTO/LX521 Users Group • View topic - Experiments with room EQ

    https://www.forodvd.com/tema/120905-...ento-de-salas/


    UN saludete

    P.D:. El debate sí tiene que ver con el hilo; de hecho tiene mucho que ver, pues estamos debatiendo si es obligatorio la necesidad de colocar paneles absorbentes muy abajo en frecuencia para obtener en bajo de ala calidad o si sólo con EQ podemos llegar a tenerlo.
    Decir que la eq afecta a la respuesta temporal es una burrada bien gorda, pero yo ya no tengo mucha ilusión por debatirlo.
    Pon un tono a 30hz, ecualizalo hasta la saciedad y ahora dale al botón off y mide el tiempo de decay, y ahora dime que la eq ha modificado dicho tiempo.
    Cuando uno pasa de debatir a tener que rebatir todo, para mi desaparece toda ilusión de entrar en el hilo.

    Saludos.
    angelhellsb ha agradecido esto.

  8. #38
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por yosem Ver mensaje
    Decir que la eq afecta a la respuesta temporal es una burrada bien gorda, pero yo ya no tengo mucha ilusión por debatirlo.
    Pon un tono a 30hz, ecualizalo hasta la saciedad y ahora dale al botón off y mide el tiempo de decay, y ahora dime que la eq ha modificado dicho tiempo.
    Cuando uno pasa de debatir a tener que rebatir todo, para mi desaparece toda ilusión de entrar en el hilo.

    Saludos.
    Pues se lo discutes a Floyd Toole, y a la teoría (no hipótesis) que demuestra la eficacia en la "reducción de la respuesta temporal" de la ecualización de un sistema de audio en donde los 30hz se comporten como un sistema de fase mínima (pues es un fenómeno que va intrínsecamente ligado y no se puede separar)..... que es la base del porqué un sistema cajas/sala ecualizado por debajo de la Fc, al igual que un auricular enano, puede sonar tan seco y nítido.


    Ah! y el porqué esos bajos reproducidos en la calle con simple efectos de reverb añadidos (como ocurre en las grabaciones que reproducimos en nuestros equipos en nuestras salas) suenan menos secos que un simple bajo tocado a pelo en una sala de 18m2 en donde no hay ni un sólo absorbente de alta eficacia por debajo de 200hz... y donde dicha FC en esa sala ni siquiera llegará a los 120hz a no ser que diste muchos de una dimensión rectangular típica de cualquier combinación entre alargada (3mx6m, cuya Fc se iría a los 119Hz) y más cuadrada (4.1m x 4.4m, cuya Fc se iría a los 116Hz); o sea todavía podríamos bajar más la reverb. de la muesta "bass absorber" de HOFA simplemente colocando trampas de graves cuya efectividad en la absorción estuviera por encima de la FC (entre esos alrededor de 120Hz de máximo en caso de que la sala fuera taaaan alargada; cosa que dudo sobremanera lo sea) y esos 200hz. Fíjate si nos queda margen para dejarlo todavía más seco que colocar panel alguno que actúe por debajo de la FC... aunque a la mayoría ese bajo ya le suene demasiado seco...


    Un saludete

    P.D.: Ah!, y para que veas que hay más vida que esos colegas "acústicos" de gearslutz de los que piensan como tú (que tampoco son todos), donde parece no quieres ampliar la vista de que tal y como te dije anteriormente, para nada hay unanimidad... deberías ampliar horizontes:

    Room EQ in the Time Domain - pink fish media


    -Y si sigues interesado en ampliar las vistas puedes seguir por aquí:

    DRC: Digital Room Correction
    ...a partir del apartado "A.1 Time response", donde podrás ver infinidad de gráficas (enventanadas en las que queda todo bastante claro)... incluidos los que según tu criterio, "serían milagros" producidos en el dominio del tiempo tras aplicar dicha ecualización.


    -E incluso por aquí:
    Patent EP1516511B1 - Method for designing a modal equalizer for a low frequency audible range ... - Google Patents


    Supongo que ya no volverás a salirnos con el argumento ad hominem de que todos los "acústicos" no pueden estar equivocados porque todos piensan como tú. Y es que si te crees que sólo el grupo Harman y yo mismo somos los únicos que pensamos similar en este aspecto, vas bien equivocado.
    Última edición por atcing; 20/10/2014 a las 00:36
    angelhellsb ha agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  9. #39
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Hola Compis,

    En cuanto me ponga al dia en el trabajo y pueda volver al mundo de la musica, lo cual espero sea en breve, me pongo de nuevo con el tema

    Respecto a lo dicho. A mi modo de entender las cosas, la EQ la colocaria en un eslabon posterior al del acondicionamiento/diseño. Si podemos evitarnos ya un problema en modos para que trabajarlo a posteriori?

    Los videos vs HOFA pues el de HOFA me suena mas seco y el del video mas agradable a mis oidos, mas "musical". Pero no soy muy partidario de guiarme por muestras y por equipo/EQ/acondicionamientos que encuentre en la red. Desconozco que tratamiento lleva y que equipo se ha usado y quien lo ha tocado. Una pista en RAW puede dar pena y luego de trabajandola se puede conseguir un sonido super armonioso, no me fio de eso para guiarme.

  10. #40
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Cita Iniciado por angelhellsb Ver mensaje
    Hola Compis,

    En cuanto me ponga al dia en el trabajo y pueda volver al mundo de la musica, lo cual espero sea en breve, me pongo de nuevo con el tema

    Respecto a lo dicho. A mi modo de entender las cosas, la EQ la colocaria en un eslabon posterior al del acondicionamiento/diseño. Si podemos evitarnos ya un problema en modos para que trabajarlo a posteriori?

    Los videos vs HOFA pues el de HOFA me suena mas seco y el del video mas agradable a mis oidos, mas "musical". Pero no soy muy partidario de guiarme por muestras y por equipo/EQ/acondicionamientos que encuentre en la red. Desconozco que tratamiento lleva y que equipo se ha usado y quien lo ha tocado. Una pista en RAW puede dar pena y luego de trabajandola se puede conseguir un sonido super armonioso, no me fio de eso para guiarme.
    Yo no creo que hayan realizado trampa alguna. Mis experiencias personales coinciden en que se puede lograr eso mismo (icluso más sequedad) sin clocar trampas en la zona de graves profundos por debajo de la Fc; de hecho mandé a paseo las trampas diafragmáticas y resonadores de helmholtz que sintonicé para mi sala "in situ" porque para esas zona la EQ hacía perfectamente todo el trabaja. Exactamente lo que se explica en los enlaces de mi mensaje anterior (#38)


    Un saludete
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  11. #41
    honorable Avatar de angelhellsb
    Registro
    16 sep, 14
    Mensajes
    536
    Agradecido
    257 veces

    Predeterminado Re: ¿Cuanto tiempo dedicais al tratamiento acustico de vuestras salas?

    Analizando Room Modes - Bajas frecuencias


    Adjunto una figura que he hecho con el paint y trato de explicar el procedimiento que haremos para averiguar los room modes que tiene nuestra sala. En este caso trataremos de averiguar que frecuencias bajas encontramos fuera de lo normal y donde.




    (lo he mandado sin querer, en fin.... explico aqui)


    Lo primero que haremos sera definir cual sera nuestro punto de escucha y tomar dos referencias mas en nuestra sala, aproximadamente una un tercio por delante de nuestra posicion y otra de igual medida por detras. Con la ayuda de un SPL y dando salida a rudio rosa buscaremos desde nuestra posicion las medidas SPL con las que jugaremos a posteriori: 75dB y 85dB

    Una vez lo consigamos moveremos nuestro aparato a la posicion delantera y trasera, anotaremos los resultados al mismo volumen proporcionado por nuestro equipo y buscaremos la media SPL de nuestros 75/85dB. El resultado que obtengamos lo utilizaremos para averiguar cuales seran las desviaciones de modos de nuestra sala.

    Ahora vamos a dividir nuestra sala a lo largo y ancho en aproximadamente medidas de un metro. Lo que haremos a continuacion sera utilizar sinewaves de distinta longitud, Professional Online Audio Frequency Signal Generator (aqui mismo podemos encontrar esto que hablo). Lanzaremos estas ondas 30, 40, 50, 60Hz... y anotaremos todas las desviaciones, por ejemplo, superiores en +5dB en relacion a nuestro SPL medio tomado de referencia.

    Anotando estos datos conseguiremos ver graficamente cuales son nuestras desviaciones de la sala. Comentarios?


    pd. Digo "comentarios" porque al escribir rapido igual he metido la gamba con cualquier cosa. Acting voy a leer ahora tus links del #38
    atcing y Taboadax han agradecido esto.

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/02/2013, 09:41
  2. Tratamiento acustico de un cuarto de 2 x 3m
    Por anonimusaudio en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/05/2012, 00:25
  3. ¿CUÁNTO TIEMPO DE VIDA LE DAIS A XBOX 360?
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 30/03/2007, 13:41
  4. Cuanto tiempo dedicais a escuchar musica?
    Por JAVIER_DJT en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 06/10/2005, 11:05
  5. Tratamiento acustico de salas
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/10/2005, 01:57

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins