Regístrate para eliminar esta publicidad
En realidad no es integrado, es previo más etapa.
Lo primero que hice para mejorar la música en el NR fue agregar una etapa, mejoró, me emocioné con el cambio y decidí agregarle un previo estéreo (ambos equipos son Emotiva).
La música con el NR mejoró más, luego probé la calidad del NR como reproductor de audio en red contra el dac del previo y un bluray Lg, fue superior la segunda combinación.
Mi NR es mi primer equipo (por así decirlo) de mayor calidad que he tenido en cine, estaba encantado, hasta que le agregué las MR6, ahi empecé a notar carencias, antes tenía las bocinas de un todo en uno Onkyo.
Después de la prueba del NR contra el bluray y dac del previo, dejé de usarlo para música, aunque en música 5.1 va muy bien.
Un integrado con tus bocinas actuales te dará mejor calidad musical, vas a notar el cambio rápidamente.
No he tenido otro equipo de cine de los normales como para comparar.
Es cierto que 50w puede ser poco, pero he leído de integrados de 40w que podrían mover muy bien mis MR6 y con calidad.
En mi opinión son dos los factores que influyen en la mala calidad musical de los NR.
1. Son equipos diseñados para cine, no para música. Yo soy de la idea de que para cine un receptor y para música los integrados.
2. Mala calidad de previo (musicalmente hablando), ni como reproductor de audio en red me sirvió.
La serie SR de Marantz supongo que tienen mejor calidad en el previo, por eso su mejora, no solo en la potencia.
Anteriormente tenía un Onkyo todo en uno de 100w por canal, se me dañó y como reemplazo compré el 1506, fue lo más barato que encontré (unos 550 euros aproximadamente), según yo iba a ser temporal mientras compraba algo mejor, pero viendo el rendimiento en cine se quedará ahí por varios años. No noté cambios musicales entre los dos equipos (tenía las bocinas del Onkyo).
No niego que me gustaría cambiarlo por algo superior para apreciar los cambios que uno normal pudiera darme.
Si uno serie 50** sólo es un NR con más potencia será decepcionante para mí, yo supongo que su calidad de previo es superior.
Tal vez, tal vez.
Hice una prueba rápida de conmutación mismo tema vía streaming y CD original con un cutre blu ray...una imagen más cristalina con el blu ray.... pero sólo un poco.
Después de un rato de descansar el oído volví al streaming y no extrañé el blu.... "oído de memoria corta" según leí a un forero.
Yo quería un amplificador estéreo, la verdad es que los amplificadores ,y ni hablar con conectividad a red y demás, aún por acá (Argentina),hay poco o nada y ni hablar los precios.
Yo voy camino a etapas y columnas... pero empezar con un a.v.r. y monitores Dali lo veo a la distancia y no tenía otra opción.
ESTOY EN EL CAMINO... COMO PUEDO.
Creí que estabas en España.
Vas por buen camino, al igual que yo tienes suerte de que los NR tengan salida para amplificar los frontales. Estás por buen camino, más adelante podrás complementarlos.
No compres etapa, ve directo a un buen integrado.
Ya no te mortifiques, drisfruta lo que tienes ahora, a futuro podrás ampliarlo.
Gracias Ce Quetzalcoatl.
Estoy disfrutando el "viaje",... más que sufriendo es un anhelo el llegar a MI SISTEMA.
De a poquito voy encontrando las falencias al sistema.
Leo sobre integrados que dan cuerpo y dinámica al sonido y tal vez por allí estén los tiros.
Tomo la idea de un BUEN integrado.
Estoy espiando los PM5005 Y PM6006.
Por estética para que armonicen el PM y mi NR.
EL PM no tiene salida de SubW... no me queda claro con un amplificador en vez de etapa de potencia desde dónde manejo el volumen.
Si lo hago desde el integrado el subw se queda atrás.
Me perdí de algo![]()
Depende de las conexiones del integrado. Unos tienen una entrada especial para poder usarse exclusivamente como etapa de potencia, por lo que en estos casos el volumen se maneja únicamente desde el avr.
Los que no tienen esa entrada especial se conecta a una entrada rca cualquiera y ele volumen se maneja desde el avr y el integrado; el integrado siempre al mismo volumen con el que calibraste), al avr le puedes bajar o subir el volumen, el del integrado permanecerá siempre fijo.
La ventaja de esto es que el previo del integrado estará trabajando y mejora la calidad del avr en los frontales (así fue en mi caso). Musicalmente no tiene sentido, pues dejarías de usar el avr para la música, te irías directamente al integrado.
Perdón... no entendí.
¿Musicalmente no tiene sentido poner un integrado?
Soy lento
El A.V.R. lo tengo que seguir usando si o si. Utilizo Spotify Connect casi 100% del tiempo.
Y tengo CDS, muchos, pero hoy día creo que no se puede combatir el streaming.
La otra posibilidad es simplificar todo y conseguir un ONEROSO integrado con conectividad vía wi-fi.... me va a dejar "pelado", pero ...
Me refiero a que no tiene sentido que mandes una señal digital al NR y de aquí al integrado, mejor directamente al integrado.
Por lo que la mejora musical que obtengas no tiene sentido si tu fuente es un reproductor de cd por ejemplo, ya que el cd iría directamente al integrado y la mejora sería mayor.
En tu caso, la fuente es el avr, por lo que deberás reproducir desde ahí la música.
Retomo el hilo.
Después de mucho disimulo y cautela metiendo fichas a la wat he logrado hacer cambios en la decoración de la sala.... obviamente lograr una mejora en el audio no era el objetivo
Mejoró, pero.......
Cuando le doy rosca a mi NR no me agrada, y no mucha créanme, los medios altos lastiman mucho mis oídos y las frecuencias medias bajas ya no tienen definición alguna....repito: no al máximo... es como ir paseando con un Audi y cuando quieres pasar un camión se te ahoga. No me deja dormir.
Necesito desesperadamente ayuda para no dar un mal paso.
Ya hablamos de ir a etapas o integrados.
Estos son los integrados que se pueden conseguir por estos lares....y lo que mi bolsillo podría.
pm6006, este no cuenta con un modo para que se comporte como una etapa de potencia por lo que me hace ruido si es lo ideal... por lo demás leí que es un lindo equipo....me tiene sin cuidado sus 45W.
MM7025, ya este es muy caro... y 140W? No lo tengo muy en claro si es lo que busco.
Cambridge Cxa60, hablan bien de este equipo...aún no investigué si se puede hacer funcionar cómo una etapa pero tiene salida pre a Subw... eso es un punto extra.
Cambridge Cxa80, más caro... tal vez valga el esfuerzo.
Y después... en mi rango los clásicos o mejor dicho los que no miro tanto:
NAD
ONKYO
YAMAHA.
Entiendo un buen integrado me va a durar muchos años,...no quiero errar.
Gracias.
Sospecho que tu problema tiene mucho más que ver con la acústica que con el equipo.
Pero es lo que hay.
No puedo cambiar nada en la sala.
Si puedo, con paciencia, ir poniendo un sistema de audio que con la misma acústica se desempeñe un poquito mejor.
Cuánto poquito por cuántos dólares? Eso lo evaluaré![]()
No sé si tirando pero bien sabemos que esta afición no es barata.
Un Ultracurve y potencia significa 1800 a 2000 dólares...no puedo.
☹
Hay opciones. Y todavía no me convence que necesites potencia. Por qué no pruebas usando el computador como fuente usando REW para medir y aplicando la ecualización dentro de FooBar 2000, con WASAPI, y así sales de dudas? Si esto funciona puedes intalar los filtros generados por REW en un MiniDSP. Solo arriesgas a perder la inversión en un micrófono de medición, y podrás determinar donde está tu problema antes de ponerse a gastar en etapas que estoy seguro no te van a resolver nada.