Sí y de paso te cambias tu Audi A4 por un Seat 850 "vintage" y verás que cambio!!
Cuanto hype tiene el dichoso vintage, por dios!
Un saludo del Oso
Sí y de paso te cambias tu Audi A4 por un Seat 850 "vintage" y verás que cambio!!
Cuanto hype tiene el dichoso vintage, por dios!
Un saludo del Oso
Pues no hacía falta poner un ejemplo que no se corresponde con el tema planteado.
En el hilo anterior ya dejaste claro que eres partidario de un sólo equipo receptor de audio y vídeo y que es algo muy subjetivo. Ok, respeto tu opinión, pero hay otras que prefieren complementar un avr con un amplificador de audio para escuchar música, y creo que deben ser igualmente respetables.
También en el hilo anterior, las respuestas derivaron en discusiones sobre muchos aspectos que nada tenían que ver con el tema planteado.
En este hilo me gustaría que me ayuden a "elegir" un amplificador dedicado para música que complemente al AVR. Yo tengo muy claras mis preferencias en este sentido y no hace falta volver sobre ellas.
Que hay que poner más pasta, pues dependiendo de cuanta más sea lo compraré o no.
Lo de vintage es una explicación a otro comentario. Yo no tengo ninguna predilección por los amplis vintage, prefiero uno actual, pero si no puedo llegar económicamente a uno nuevo intento ver si lo puedo conseguir de segunda mano. Situación que se recomienda muchísimo en este foro.
Ya sé que gastándome 1.000 o más euros ya no es una basura de equipo, pero no me los puedo gastar.
Agradecería comentarios que me ayuden en lo planteado en el inicio del hilo.
Por cierto, yo no soy hype de nada ni de nadie.
Saludos
Buenos días compañero.
Te cuento mi experiencia. Yo tenía un AVR Yamaha V6A con unas Monitor Audio Silver. Notaba que a ese sonido le faltaba algo. Compré un Yamaha AX592 de segunda mano (120€) y eso fue un antes y después. Poco después, fruto del cacharreo, cambié el V6A por un Marantz 6012 y pude quitar el AX592 tranquilamente. Creo que el AX aún saca un poco más de potencia, pero me quité un cacharro más.
La clave, para mí, está en las cajas que conectes al ampli. No me ha parecido encontrar nada de información de tus cajas. Como ya te ha dicho algún compañero, ese AVR que tienes es bien majo. Con el mío (anterior al tuyo, de la misma gama) ahora estoy moviendo unas Linton y tan feliz.
Si eres de Madrid, no me importa prestarte un ampli estéreo para que lo pruebes en tu casa antes de comprar nada. Tengo dos Yamaha (AX497 y AX592). Lo ideal es que, si te lanzas a comprar algo de segunda mano sin probar, sea un ampli que puedas vender pronto sin perder pasta en caso de que no te convezca.
Buenos dias
en mayo tenía la misma idea, pero mi presupuesto era mucho más elevado y probé el Roksan y un Naim en casa. Si que note una diferencia pero esta diferencia valía la pena de un gasto de €1500 ¿ NO. Al final lo deje y me compre un Anthem AVR 740. Yo lo veo casi imposible encontrar un Amplificador Integrado con preout por € 200 y que sea mejor que el Marantz.
https://www.forodvd.com/tema/197264-...r-con-pre-out/
TV: Philips 55OLED805/12 Ambilight
AVR: Anthem MRX 740
Frontales: Dali Oberon 7
Central: Dali Oberon Vocal
Traseros: Dali Oberon 1
Atmos: Dali Atelco C-1
SW's: 2x Xtz 12.17 Edge
Blue-Ray:Oppo 203
Amplifcicador Auriculares: Monolith THX AAA
Auriculares: Focal Celestee,
FIIO FA7 y DAC Dragonfly Cobalt
PC: AMD Threadripper 1950X/64GB/SSD 250 GB M.2 + 5xSSD 1TB /RX 590 8Gb
Muchas gracias por tu respuesta.
En el hilo anterior, del que pongo el enlace, indicaba que los altavoces son un pack 5.1 de Dali Zensor 7, de las que estoy muy contento.
También indicaba que era mi intención cambiar el AVR Onkyo TX-NR616 ya que al comprar la TV Sony de 85" el AVR no tenía conexiones HDMI 4k y quería actualizarlo. Mi idea inicial era comprar un Denon 3700. En el transcurso de las conversaciones del hilo anterior me sugirieron el Marantz SR6015, que fué el que compré ya que no había disponibilidad del Denon y daba algo más de potencia por canal, aunque algo menos que el Onkyo que yo tenía.
Evidentemente el Marantz es mejor que el Onkyo y es capaz de mover los altavoces con soltura, aunque para meterle algo de caña tengo que subir el volumen a 70 o más, dependiendo de las fuentes para el uso mayor que le doy de reproducir conciertos musicales. Para el cine no necesito subir tanto el volumen.
Estoy contento con el equipo, pero busco algo más para la música en estéreo. Y aquí entramos en las discusiones en las que todo el mundo entra al considerar cada uno que su preferencia es la mejor, biern sea sólo un AVR o complementarlo con un amplificador integrado de audio estéreo.
Me gusta que se comenten los argumentos de cada caso, pero es que además entramos en consideraciones que son de gustos personales, capacidades económicas, salas dedicadas o no, y muchos pará metros más. Al fin se acaba discutiendo en temas que no son del interés de la persona que pide y agradece la ayuda que puedan darle, ya que no le van a resolver sus dudas.
En mi caso, tengo claro, clarísimo por si alguien quiere leer lo que pongo y que entienda que quiero comprar, ahora o cuando pueda, un equipo de audio dedicado para complementar el AVR para escuchar música en estéreo.
Y, respetando las opiniones de todos, creo tener la inteligencia suficiente para no necesitar que reiteradamente traten de convencerme de lo contrario.
Es cierto, repito, que con 200 euros más o menos no voy a arreglar mucho el tema, pero era una mera indicación. ¡¡ Que me acabo de gastar 1.500 euros en el AVR !!
Si puedo gastarme en ese equipo complementario 300 euros, aunque sea usado, no quiero gastarme 600 y menos 1.200 como es adquirir un equipo de calidad de Cambridge Audio, ya que el coste del AVR fué superior a lo previsto y, en todo caso, el prioritario e imprescindible es el AVR y no el amplificador estéreo complementario.
En la creación del hilo he indicado que pedía si me pueden recomendar equipos económicos y/o requerimientos mínimos para buscar por mi cuenta.
Espero y deseo que mis comentarios no molesten a nadie, pero es que, al final, me obligan a dejar claras mis pretensiones.
Gracias por tus comentarios, que he leído con atención y saludos.
Clarísimo y de acuerdo contigo. De nuevo, pongo mis Yamaha a tu disposición si los quieres probar. Otra posibilidad es disparar a un AS801, que igual encaja en tu presupuesto. Lo que ya no sé es si te dará más potencia y mayor calidad para tus cajas. Lo dejo en manos de los que más saben![]()
La respuesta sencilla y rápida es que te busques de segunda mano un modelo PM de la misma marca, que le irá como anillo al dedo a tu AVR.
Del mercado de segunda mano, te aconsejo el PM7003, porque tiene el modo Power Amp Direct (le conectas el AVR desde las preout a sus entradas Power Amp Direct específicas y funciona de forma transparente, como etapa). Los siguientes PM7xxx no tenían esta característica y para encontrarla ya te tienes que ir a los PM8xxx.
En cualquier caso, son opciones muy caras, incluso de segunda mano. Esos integrados están muy bien valorados y pierden poco dinero con el paso de los años.
Resumiéndote muy mucho lo que dice el amigo del video: este SMSL, ClassA de 600 pavos suena cojonudamente, al nivel, incluso, de un ampli de 5.000€. Si hoy volviera a empezar, en vez de comprarme el ampli de 5.000€ (que tengo aquí) me habría comprado este SMSL de 600€ y habría gastado el resto del dinero en acondicionamiento de sala (que lo hubiera notado mucho más).... pero también me extrañaría que pudieras encontrarlo de segunda mano a 200€ (no son muy comunes y no llevan tanto tiempo en el mercado como para haber perdido mucho valor).
En esta línea, quizá sí te sirva algo menos exclusivo, como este SMSL DA-9 (un ClassD, con 2x50W@8Ohm), pero no estoy muy seguro de que vaya a suponer una clara mejoría con respecto a usar sólo el 6015. También podrías probar, por poco dinero un Aiyima A07 (con su fuente de alimentación en condiciones puede rondar los 80€ o así, nuevo) o el SABAJ A20a, que lo ponen muy bien en audiosciencereview.
Última edición por IceLord; 21/02/2022 a las 12:14
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Muchas gracias por tu respuesta y por sugerir varias opciones a ver.
En torno a los 1.000 euros nuevo, buscándolo de segunda mano, quizás sería la opción más adecuada, ya que son equipos de calidad.
Respecto a los SMSL ya comentó el compañero DiasDePlaya en el anterior hilo algún modelo interesante.
Voy tomando nota a la hora de buscar en segunda mano y ver las condiciones.
He quitado la referencia de los 200 euros para un usado ya que parece demasiado baja.