Y sobre la imposicion indirecta, especialmente el IVA, realmente quien soporta este impuesto no es el consumidor, es el consumidor asalariado, ya que los consumidores no asalariados, es decir autonomos u propietarios de empresa, en su mayoria, tratan de introducir sus gastos como consumidor en sus gastos como empresa, por lo que el IVA ya no se recauda.
Si un autonomo se compra un coche, la mitad del IVA se lo puede deducir. Si tiene sociedad , se lo deducira todo y dado la poca capacidad de inspecciond Hacienda no hara nada. Recuerdo a Pique que su vivienda habitual la tenia a nombre de una sociedad suya que se la alquilaba a si mismo, pagando asi menos impuestos, vamos un fraude de ley.
Y de los impuestos directos, mejor ni hablar. ¿Cuanto paga el capital en I.Sociedadaes, cuanto pagan los profesionales y cuanto pagan los asalariados?
Y es que hecha la ley, hecha la trampa.
Saludos


LinkBack URL
About LinkBacks
Citar
Pero de igual modo, si a un trabajador le echan a la calle, le queda un subsidio de desempleo y si a un propietario de empresa le va mal, se queda en la calle . Y como haya avalado con su casa un préstamo o las líneas de descuento de papel comercial para cobrar las facturas, como tenga un par de impagados de cojones, pues hasta también se queda sin casa . Y esas cosas también pasan .
Ahora corrijop mi post .