
- CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
-
asiduo
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

Iniciado por
SKYKILLER
la verdad q entraba en éte foro para olvidarme de la politica y leer otros foros politicos con la misma gente encabronada por q les ha sentado fatal perder las elecciones.
Jajjajjaaaa Skykiller, buenísimos tus posts.... criticas que se hable de política pero aquí el ÚNICO que ha hablado de elecciones o de guerras has sido TÚ, así que primero háztelo mirar antes de hablar, que según percibo estás fatal de lo tuyo
Y aún a pesar de lo dicho también considero que merecen contestación tus meteduras de pata:
1º. Que yo sepa en las elecciones se presentaban el PSOE, PP, IU, PNV, CIU, etc.... según tus palabras parece que los candidatos (tus candidatos) eran Javier Bardem y compañía
2º. Lo único que se ha dicho con referencia a los actores españoles por parte de la mayoría es que nos revienta que estén chupando subvenciones del gobierno (el anterior o el actual, nos da igual) para hacer las mediocridades que hacen.
Y por último según he leido también hay gente que ha expresado su malestar porque los actores bien que critican unas cosas pero con otras prefieren esconder el rabo entre las piernas..... no creo que se esté abriendo ni mucho menos un debate político al respecto.
Y después de esto única y exclusivamente continuaré dedicándome al cine en este foro, así que mis disculpas de antemano por esta "pequeña" salida de tema.
Chevalier ®
-
-
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Hombre ya estamos dando clase de democracia, la suya, la única, la de los de la hoz y el mart...ini, o conmigo o contra mí, pues de eso hablamos, de como yo o fascistoide... venga hombre ya está bien, encima de intolerantes, malos (cineastas) de solemnidad..., por cierto daros una vuelta por la C/ Monte Esquinza, esquina con Génova y pared con pared de la sede del PP, se puede ver el Palacio que el Gobierno del PP cedió a la "Academia" de actores... pues eso... el que quiera crear club de fans de esos que nos perdonan la vida y se forran los bolsillos con los impuestos de todos como el Tosar, el Bardem, la Sampedro, la Paredes..., etc, pues que lo haga.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
aprendiz
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Yo con todos mis respetos no soy muy partidario del cine español,Porque? porque cuando voy al cine me apetece ver accion,pasar miedo y fliparme un pocquito con efectos especilaes,las peliculas españolas son muy repetitivas y ademas no me gustan.Ojo siempre respeto a quien le gusta pero es que a mi una peli española no me llena nada.bueno me rectifico hubo una que no me parecio mala pero si un poco sosa ( LOBO).
saludos desde Hillvalley.
-
asiduo
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Bueno al señor skykiller no voy ni a contestarle. En segundo lugar, yo no he hablado de política, joder si fuera facha defenderia aun mas el cine español no? Yo paso de politica, eso si me siento mucho mas cerca de un americano que de un musulman, mas que nada porque odio su forma de tratar a las mujeres, aunque ese es otro tema, que me he calentado. En tercer lugar no puedo estar mas de acuerdo contigo marty Mac fly, yo veo cine pa flipar con los efectos cagarme de miedo o reirme un monton y para eso CINE es decir el unico que hay para mi el cine americano. En lo que no estoy de acuerdo es en lo que dijo el compañero de que en España no hay series buenas. Para mi siete vidas, aqui no hay quien viva, los serrano o el comisario estan muy bien, em encantan o que decir de las antiguas, farmacia de guardia, los ladrones, policias.......que se dediquen a eso, que para eso si valen.
-
principiante
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
hola a todos, para mi el problema del cine español son , como habeis comentado por ahi. las ideas.siempre nos quejamos que no tenemos presupuestos grandes como los usa , pero en estos casos siempre pongo como ejemplo la peli CALMA TOTAL.
dos señores, una chica, un barco y mucho mar. para mi esta peli sin ser una pasada tiene accion , suspense , amor y todo por 4 duros.
de todas maneras se quejan de la pasta pero entre ayudas , patrocinios (tele 5 , canal puls etc..) publicidades de productos etc.. me rio de poco dinero.
cambiando de tema , el almodobar su hermano y sarita montiel que se vayan a hacer calceta , y que dejen paso a los nuevos.
saludos
-
principiante
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Dejando de lado los temas politicos, yo respeto mucho al cine español y ME GUSTA, creo que es mas realista y autentico y sobretodo las historias son mucho mas cercanas.
Esta claro que hay pelis malas pero si todas fueran buenas ya seria la bomba y desmantelarian a Hollywood, jejjeje. Creo q se hacen buenas producciones como las de amenavar, fernando leon,las de medem, las pelis de dias de futbol, al otro lado de la cama, y una larga lista como la peli documental de en construccion y un largo etc de films que no triunfan por no estar metidos en el circulo comercial.
Yo personalmente disfruto con el y lo apoyo!! 8)
PD: os encuuentro muy criticos con el cine de aki.
-
asiduo
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
-Nos quejamos porque es penoso, en general.
-
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

Iniciado por
columbio
** * *
Martín (Hache) ** * *
Solas ** * *
Mar adentro ** * *
La espalda del mundo ** * *
Los pasos perdidos ** * *
Los lunes al sol ** * *
Mi vida sin mí ** * *Isabel
Tesis ** * *Alejandro
Los amantes del círculo polar ** * *
Los otros ** * *
Te doy mis ojos ** * *
La buena estrella ** * *
Familia
Cosas que nunca te dije
Asaltar los cielos
El efecto Iguazú ** * *
Barrio ** * *
En construcción ** * *
El sol del membrillo
Hable con ella
El Bola
La lengua de las mariposas
Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto
Abre los ojos
Tierra
Secretos del corazón
Smoking Room
Héctor
No hay mal cine, solo malos espectadores * * *
Claro, claro, es que los espectadores son tontos . Si no hacen lo que uno quiere o se es tonto o inculto o las dos cosas . Se descarta la posibilidad de que lo ofrecido o no guste o sea malo . Con lo cual, difícil rectificación ¿rectificación? ¿quién dijo que rectificar era de sabios? Noooooo, de sabios es meter la pata, no quererse dar por enterado y, por tanto, no quererla sacar . ¿O era de necios eso? Huyyyy, claro, como somos incultos, será que no nos sabemos el diccionario *
Claro que, según tu teoría, también son tontos los franceses, los alemanes, los suecos, los italianos, los portugueses, los polacos, los japoneses, los norteamericanos ... todos los demás . Pues viva Calimero entonces .
Si en tu opinión ésas son las mejores películas que ha dado el cine español eso es que sabes menos que yo todavía de cine porque te has dejado en el tintero algunas de las mejores películas de nuestro cine . Algunas están ahí, pero no son las mejores, ésas te faltan.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

Iniciado por
columbio
Solo he puesto algunas de los ultimos años....... Evidentemente "Los jueves milagro", "Furtivos", "Arrebat" o "El Sur" *son todavia mejores......
Si tu post obedece a que has puesto como muestra las de los últimos años, rectifico entoces.
Furtivos de J.L. Borau es una gran película, cierto . Y mi Querida señorita, también de Borau, lo es sobre todo porque José Luis López Váquez demuestra qué es ser un buen actor con talante y con talento.
Y ahora que Agustín González ha fallecido, mis recomendaciones para ver "Las bicicletas son para el verano", otra magnífica película.

Iniciado por
columbio
Que película es mejor, "Alejandro Magno" o "Hector"?
A mi Alejandro Magno no me ha parecido una gran película, así de simple . Ojo, A MÍ.
Que nadie se equivoque conmigo : si critico el camino que veo que toma el cine español es porque en mi opinión NO es el correcto y por ahí se va al abismo y eso no lo quiero para MI CINE y por eso toco el pito y, como yo, el resto o, mejor dicho, la mayoría del público que es de quien ha de vivir el cine .
Así que lo mejor es que tomen nota los que lo están haciendo rematadamente mal . Quizá por eso precisamente lo que pretendo es defender nuestro cine en lugar de esconder la cabeza y culpar de los propios errores de uno a los demás . Repito, de sabios es rectificar y es propio de necios no hacerlo . Punto .
Buscar otra interpretación a esta crítica es un error que lo más probable es que conduzca a los que lo consideren así que sólo consigan que se haga incurable la herida y eso es precisamente lo que nadie quiere.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
asiduo
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
-Que un gobierno obligue a las salas a proyectar cine español, sino no pondrian nada mas que una o dos al año ya te da una determinada señal de lo penoso del cine, y para mi es tam mala hector como alejandro magno. En fin a contracorriente se sigue siendo igual de penoso, pero lo peor de todo es no respetar la opinion de cada uno.
-
asiduo
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Que el Gobierno oblige a poner películas españolas, es fascismo, así de simple.... Hector es malísima, un bodrio... En España se confunde aburrimiento con inteligencia.... Insisto: no somos tan tontos por no ver cine español.... Saludos
"Lee los buenos libros primero, lo más seguro es que no alcances a leerlos todos" (Thoreau)
-
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?

Iniciado por
SOLARIS1977
Que el Gobierno oblige a poner películas españolas,
Eso, eso, tú ve dando ideas 
A ver si se le va a ocurrir a alguien obligarnos a ver la serie completa de "La casa de la Pradera" de un tirón para que no protestemos más .... 
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Bueno aquí tienen una prueba de fuego, con la obra de Arturo Pérez Reverte "Las aventuras del Capitán Alatriste", los bodrios que anteriormente se han hecho con obras de este autor son un crimen para la inteligencia en especial "La Tabla de Flandes".
Se trata de una coproducción España, Francia, USA, con 20 millones de dólares de presupuesto y la Universal detrás, como protagonista Vigo Mortensen.
Información de la web oficial:
Alatriste, la película
AGUSTÍN DÍAZ YANES
Arturo Pérez-Reverte vuelve al cine, esta vez de la mano de un director que, con tan sólo dos películas, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto y Sin noticias de Dios, ha irrumpido con fuerza en las pantallas españolas: Agustín Díaz Yanes. El rodaje de la película, una coproducción de España (Origen S.L), Francia y Estados Unidos que él mismo va a dirigir, con un coste de 20 millones de dólares, comenzará en septiembre de 2004
En su extraordinario y divertidísimo-como todo lo suyo- Diccionario del Cine, Fernando Trueba nos avisa de que el gran riesgo de las películas de época (como Alatriste) es perderse en la reconstrucción, enredarse en las cortinas…
Enredarse en las cortinas. Ése fue mi primer miedo cuando, muy generosa y muy insensatamente, Arturo Pérez-Reverte y su productor, el no menos generoso e insensato Antonio Cardenal, me ofrecieron en una comida no sólo escribir, sino, lo que es peor, dirigir Alatriste.
Naturalmente, a pesar del miedo a enredarme en todo tipo de cortinas dije inmediatamente que sí. Un director de cine que se precie, sobre todo siendo español y haciendo cine en España, no puede desperdiciar la oportunidad de hacer una película de las dimensiones históricas, sentimentales y cinematográficas de Alatriste. Porque, aunque nadie se atreve a decirlo públicamente, un director español siempre es una mezcla explosiva de fatalismo e irresponsabilidad.
Así que dije que sí y seguí comiendo tranquilamente hasta que descubrí en Arturo una mirada entre febril y ansiosa que me traspasó. Entonces descubrí la magnitud del problema. Para Arturo, Alatriste es su novela, y Diego Alatriste y Tenorio, su hijo más querido. Y nadie en su sano juicio debe atreverse a jugar con los sentimientos de un padre. Y más si ese padre es Arturo Pérez-Reverte.
Del primer asalto no he salido mal. El guión le ha gustado tanto al productor como al autor. He tenido que fundir las cinco novelas en un guión de cien páginas. He procurado mantener el espíritu de la saga y no traicionar al autor, quien, por cierto, jamás se ha inmiscuido en mi trabajo y se ha dedicado, en cambio, a invitarme a comer, prestarme libros y a resolver algunas de mis dudas con respecto a tratamientos y vocabulario de la época. Por su parte, el productor también se ha mantenido a una prudente distancia, ayudándome como sólo puede ayudar un productor: pagando religiosamente, y en su fecha, los plazos del guión. (También me ha invitado a comer.)
Pero si Arturo y Antonio Cardenal han sido pacientes y generosos conmigo no puedo decir lo mismo de los numerosísimos revertistas, fanáticos de Alatriste, que al enterarse de que iba a llevar al cine las aventuras del capitán me han machacado con sus consejos -bienintencionados- sobre cómo y de qué manera tengo que rodar la película.
He detectado entre ellos cierto nerviosismo sobre la elección del actor protagonista. Todos tienen su favorito y la lista sería interminable. Recibo las sugerencias con un educado silencio.
También he recibido numerosas advertencias -éstas no sé si bienintencionadas- sobre los peligros de una versión cinematográfica de Alatriste. Todas ellas apuntan a la "dificultad" que tenemos los directores españoles para hacer películas de época. Todos me remiten al cine inglés, algunos al francés y los más pijoteros me hablan de El Gatopardo, Barry Lyndon y joyas parecidas. A éstos los escucho en silencio -esta vez no tan educado- y procuro evitarlos siempre que puedo.
Sólo salgo de mi mutismo cuando alguien me pregunta cómo de larga va a ser la película. Para estos amigos y amigas sí tengo respuesta, y les remito a la página 113 del Diccionario de Trueba. A la voz "Duración", que dice así:
"La duración de una película debe estar directamente relacionada con la resistencia de la vejiga humana" (Alfred Hitchcock), o "Todas las películas son largas y todas las pollas son cortas" (Billy Wilder).
Sin más, le deseo toda la suerte del mundo a Arturo con su nueva novela de la saga de Alatriste. Novela que Arturo me fue pasando, capítulo a capítulo, mientras la iba escribiendo para que yo pudiera utilizarla en mi guión. A un acto tan generoso, y tan impropio de un escritor, sólo se puede corresponder intentando hacer una película de la que él se sienta tan orgulloso como de su hijo, el capitán don Diego Alatriste y Tenorio. *
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
honorable
Re: CINE ESPAÑOL, ¿qué opináis?
Miedo me da lo que hagan con Alatriste....
-
Mi honor es fidelidad
Temas similares
-
Por quiquerod en el foro Cine
Respuestas: 2
Último mensaje: 11/03/2009, 01:47
-
Por kaxkamel en el foro Hardware
Respuestas: 4
Último mensaje: 03/06/2008, 22:21
-
Por dogville en el foro Cine
Respuestas: 18
Último mensaje: 07/02/2008, 13:14
-
Por Boopoulus en el foro Cine
Respuestas: 45
Último mensaje: 24/11/2005, 16:41
-
Por darthvader1979 en el foro Cine
Respuestas: 41
Último mensaje: 13/05/2005, 19:20
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro