Alta definición
+ Responder tema
Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 75 de 98

E3 2007. La realidad del Videojuego

  1. #61
    Dani, no corres solo (26) Avatar de Shinji Mikami
    Registro
    15 ene, 04
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    21,686
    Agradecido
    1030 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego





    ¿De dónde has sacado una foto de la gente de mi barrio y de mi ciudad?. Son clavados !!!

    MotoGP forever

  2. #62
    JUK
    JUK está desconectado
    gurú Avatar de JUK
    Registro
    06 jun, 06
    Mensajes
    10,477
    Agradecido
    570 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Cita Iniciado por albertolola Ver mensaje
    Vade retro!!!!



    ... El verdadero número de la bestia, satán, es el 616, con el que ya se le identificaba en la Biblia (que he leído aunque sea ateo hasta la médula) .

    El 666 es el de Nerón y de ahí que lo identificaran los cristianos con satanás, por ser acosados y martirizados por este emperador-pseudoartista.


    Fin del off

  3. #63
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Cita Iniciado por Fox Ender Ver mensaje
    cuando shinji y lucentum van por la calle no ven a las personas como los normales, los sonyers, ellos ven asi a la gente





    jujujujujujju, muy bueno fox!!!!!!

    mario talibanes
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  4. #64
    [U16]yaris Avatar de yaris
    Registro
    24 dic, 06
    Mensajes
    1,126
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    E3 2007 : Anunciado Wii Party Station, un nuevo periférico para Wii

    Si pensabais que WiiFit había sido toda una verdadera sorpresa dentro de los periféricos de Wii, Nyko ha presentado en este E3 2007 otro bastante interesante que, si bien no posee la complejidad del dispositivo de Nintendo, seguro que llamará la atención a más de uno. El periférico en cuestión se llama Wii Party Station y está pensado para hacer más agradables nuestras partidas con los amigos. Tal como podéis ver en la foto adjunta a la noticia, el dispositivo posee las siguientes características: cuatro huecos para poner nuestra bebida que, además, servirá para mantenerla fría; otros cuatro para poner cómodamente nuestros Wiimotes; un hueco central más grande destinado a almacenar cualquier tipo de patatas fritas o frutos secos; y un cajón para guardar lo que deseemos. Además, según han podido comprobar los asistentes al evento, su limpieza es realmente sencilla y dispone de displays parar ir marcando las partidas que llevan los participantes ganadas de los distintos juegos que vayamos jugando. El sistema funciona con un par de pilas AA y en el futuro esperan lanzar otra versión que también sirva para cargar los Wiimotes. A muchos les podrá parecer un dispositivo ridículo, pero no ha dejado de recibir elogios por las distintas personas que han tenido la oportunidad de probarlo. En Joystiq podéis mirar fotos del dispositivo en plena acción.






    Última edición por yaris; 16/07/2007 a las 00:51

  5. #65
    honorable Avatar de albertolola
    Registro
    08 feb, 06
    Mensajes
    613
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    El autentico inicio de la Next Gen
    Yo quiero la version pokemon

  6. #66
    Venido de Raticulin Avatar de Chakal
    Registro
    30 may, 06
    Mensajes
    7,713
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Ufff llego hoy lunes y me encuentro este peasotocho de post

    Bueno yo paso de liarme con tochos de estos , por que aun que llevo mucho jugando y me gustan mucho los videojuegos y gasto muchas horas de mi vida en ellos , opino que hay mas cosas en la vida y no profundizo tanto en su mundo , simplemente , creo que es buen juego lo compro y punto y a disfrutar de el , no pierdo el tiempo en pensar si ha influido la vida personal del desarrollador en el juego o si la marca Nintendo , Sony o Microsoft , es mejor o peor
    Pero hay algo que me llama enormemente la atencion , y es que , yo jamas defiendo algo a capa y espada , si no me llevo un beneficio, decir que tal marca es mejor o peor y llevarla a los extremos que algunas veces por aqui se hace , a no ser que tengas acciones compradas de esa empresa , no lo entendere jamas

    Ahora voy a las tres marcas o cuatro que hay

    Sony; creo que se a precipitado en sacar un maquina , que primero no esta al alcance de todos y segundo que le faltan variedad y cantidad de juegos , por otro lado creo que es una maquina poderosa y en un tiempo lo demostrara
    Microsoft; parece mentira que una de las empresas mas poderosas del mundo , haga un electrodomestico tan sumamente cutre , realmente creeis que es normal que se escojone un maquina de 60-70 mil pelas en un año???? pero por otro lado tiene un extenso catalogo , si no fuera por esto........
    Nintendo ; que ofrece Nintendo actualmete , a parte de ; somos los que mas vendemos !!!!!, como hacerse una paja con el mando de la Wii ?( actual anuncio en tv) y cito al gran maestro con los ojos vendados Shinji ; Que lo que hay ahora no es la panacéa, creo que no tiene mucha discusión. Pero Nintendo, lo repito otra vez, está cambiando el rumbo. En pocas palabras, nos está sacando de la monotonía. Pero repito, de momento, el cambio, es lento, y cuesta cogerle el hilo .Cuando terminen de cambiar el rumbo seguramente estaremos criando malvas , bueno , tiene un lado positivo , lo disfrutaran nuestros hijos
    PC; aqui no hay nada mas que la guerra de las ctualizaciones de equipo , pero no en juegos , se suele tener lo mejor de todos los mundos y es a lo que mas juego , todo via online , contra otros como yo , al final es la mejor maquina


    Yo que seeeeeeeeeeeeee



  7. #67
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    estoy al 100% de acuerdo con chakal, cambiar, inventar e innovar, cuesta años y sufrimiento e aqui un ejemplo




    (buitreao)


    HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS: MAQUINAS RECREATIVAS (ARCADE)

    ANCESTROS
    Ya en el siglo XIX había en ferias y salones públicos máquinas recreativas operadas por monedas. Por supuesto, se trataba de dispositivos mecánicos y no electrónicos. Eran muy típicas las que adivinaban el futuro por unos centavos, o las que se golpeaban con un martillo para probar la fuerza. Algunas máquinas usaban un sistema mecánico para, por ejemplo, dejar ver la foto de una señorita sexy cuando se le introducía una moneda. Ya tenían algo en común con las modernas máquinas arcade, era esa sensación de misterio al principio, e incluso esa sensación de estar experimentando una especie de realidad alternativa.



    BAGATELLES
    En la segunda mitad del siglo XIX existía ya el precursor de las máquinas pinball. Se trataba de mantener la bola el máximo tiempo posible en la zona de juego y conseguir que pasara por ciertas zonas. Las Bagatelles no tenían flippers para golpear la bola, no tenían bumpers donde rebotara, tampoco tenían luz ni sonido.


    PINBALL
    Las máquinas antiguas se basaban en la curiosidad de la gente, cuando no en su ingenua credulidad. Por eso eran llevadas a ferias y exposiciones para que nuevos curiosos pagaran la moneda. Sin embargo las máquinas de pinball mostraron otra realidad, los mismos jugadores volvían una y otra vez a pagar la moneda para disfrutar de una partida, podían ser colocadas en cualquier bar y seguían siendo rentables durante años. En 1930 ya había modelos interesantes como la Red Arrow BJ. En esa misma década las máquinas pinball llegarían a ser prácticamente como las conocemos hoy, y en las dos décadas siguientes terminarían convirtiéndose en icono de la cultura estadounidense, junto a Elvis, Marilyn o Mickey Mouse. La bolita giró y giró, por todas las partes del mundo.


    COMPUTER SPACE - 1971
    En 1971 Nolan Bushnell desarrolló para Nutting Associates el juego Computer Space para máquina recreativa. El juego era una adaptación de Spacewar. Nolan conoció Spacewar en la universidad de Utah y pensó que trasladar esa experiencia al gran público sería todo un negocio. Fué el primer videojuego genuino en este tipo de máquinas y le dió a Nolan Bushnell suficiente dinero para fundar Atari. La máquina tenía un diseño futurista que aún hoy resulta encantador. Sin embargo, el juego no resultaba tan adictivo y simple como el original Spacewar.


    PONG - 1972
    En 1972 Nolan Bushnell, ahora con su empresa Atari, adapta el mítico juego Pong para recreativa. Fué un éxito enorme. Las características máquinas amarillas se fueron multiplicando y para millones de personas fué su primerísima experiencia con un videojuego.


    TANK - 1974
    Atari, junto con Kee Games, realizó el primer videojuego que almacenaba los gráficos en chips de memoria Rom y que avanzaba también en otras características técnicas. Se trataba de dirigir un tanque en una especie de laberinto.


    GUNFIGHT - 1975
    Gunfight fué el primer juego japonés que fué licenciado para su venta en America, Midway rediseñó la versión original y usó por primera vez en la historia un microprocesador en una máquina arcade. El juego trataba de emular los duelos típicos de las películas del oeste y era para dos jugadores.
    MICROCHIPS
    En 1957 el ingeniero Robert Noyce fundó la empresa Fairchild Semiconductor Corporation. En 1958 Texas Instruments contrató al ingeniero Jack Kilby. Ambos ingenieros por separado patentaron en 1959 sus propios circuitos electrónicos integrados, posteriormente se unirían para dar pie a una verdadera revolución, los microchips sustituirían con mucha ventaja a los componentes tradicionales. Las computadoras avanzarían en prestaciones de manera increible, a la vez que los precios bajarían de forma escandalosa.




    BREAKOUT - 1976
    Breakout fué diseñado por Steve Jobs y Steve Wozniak para Atari, justo antes de que formaran la compañía de computadoras Apple. El juego era una nueva versión de Pong con unos pocos cambios que le daban gran interés. Basados en Breakout saldrían innumerables variaciones para todo tipo de consolas y soportes, algunas tan buenas como Arkanoid.


    SPACE INVADERS - 1978
    Space Invaders convirtió los videojuegos en un auténtico fenómeno social, sobre todo en Japón, el pueblo japonés se volvió literalmente loco con este juego que marcó una época. Tokyo primero y todo Japón después sufrió una escasez de las monedas que usaba la máquina que eran acaparadas por los jugadores y por los salones recreativos, el gobierno tuvo que intervenir multiplicando las monedas fabricadas. Fué un hecho único, muestra del fervor que despertó Space Invaders que mitificó para siempre a Taito. Su posterior versión para la Atari 2600 marcó records de ventas.


    ASTEROIDS - 1979
    Ante el boom de Space Invaders Atari presentó Asteroides, diseñado por Ed Logg, basado en gráficos vectoriales, lo que le permitía una mayor velocidad de movimiento de los objetos en pantalla, resultaba original respecto a juegos anteriores y lo cierto es que supuso un enorme éxito comercial para Atari.


    GALAXIAN - 1979
    Namco con este juego disfrutó de un gran éxito, los juegos mata-marcianos estaban de moda y Galaxian tenía una jugabilidad y una adicción muy elevada. El novedoso empleo del color le daba un mayor aliciente y el juego de "las moscas" o "Fium fium" se extendió por todo el mundo.


    PAC-MAN - 1980
    Diseñado por Tor Iwatani para Namco, se basaba en un antiguo cuento popular japonés, y fué conocido en el mundo latino como Comecocos y con otros nombres locales. Su popularidad fué tal que se convirtió en icono de los años 80 y de los propios videojuegos. Aumentó el mercado de los videojuegos, para millones de personas este fué el primer videojuego que se cruzó en su vida. Con innumerables versiones, la idea de Pac-man es simple, se trata de comer puntos y frutas en un laberinto a la vez que se evitan los archifamosos fantasmas que intentan atraparte. Historia del videojuego en estado puro.



    Máquinas Recreativas (Arcade)
    (De izq. a der. y de arriba a abajo)
    Gun Fight - 1975 - Midway
    Sprint2 - 1976 - Atari
    Tornado Baseball - 1976 - Midway
    Night Driver -1976 - Atari
    Tank -1976 - Atari
    Depthcharge - 1977 - Gremlin

    Space Invaders - 1978 - Taito
    Galaxian - 1979 - Namco
    Moon Cresta - 1980 - Nichibutsu
    Hyper Sports - 1984 - Konami
    Kunf Fu Master - 1984 - Irem
    1942
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  8. #68
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    ahora la lenta evolucion de las consolas, nintendo siempre presente, (en cambio hay algunas que no se ven )

    observar que la aficion de nintendo a los volantes del todo a cien viene de lejos




    (tambien buitreao)




    HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS: VIDEOCONSOLAS





    Magnavox Odyssey
    Ralph Baer creó la primera consola de videojuegos, el primer aparato que llevaba los videojuegos al entorno doméstico. Incluía diez juegos distintos (tenis, hockey, submarino, simon, ski, etc.) Salió a la venta en mayo de 1972, su precio era de unos 100 dólares y a finales de ese año se habían vendido más de 100.000 unidades. Fué conocida popularmente como "The Brown Box" y funcionaba con transistores. En 1968 se había presentado un prototipo a empresas como Zenith, Sylvania, Motorola o RCA, aunque ninguna de ellas vió interés comercial en fabricar una consola de videojuegos. Un ejecutivo de RCA, con distinta visión, abandonó su empresa y se unió a Baer en su apuesta por intentar lanzar el producto.




    Atari Pong
    Atari se basó en Pong, célebre juego programado en los años 50, para crear un chip y una consola que permitía jugar en casa, en cualquier aparato de televisión. Este sistema, que sólo permitía jugar a un juego, supuso una verdadera revolución del mercado en las navidades de 1975.




    Atari 2600
    En 1977 Atari pone a la venta la "videoconsola definitiva", con un procesador de 8 bits y con la posibilidad de jugar a múltiples juegos, que venían en forma de cartucho y se podían adquirir por separado. Su éxito fué tremendo y en pleno siglo XXI las unidades que aún funcionan son objeto de verdadero culto. En 1980 se publicó el juego Space Invaders de Taito y marcó un verdadero punto de inflexión en las ventas, que se multiplicaron. Otros clásicos de la Atari 2600 fueron Donkey Kong, Ms. Pacman, Pole Position, etc. En 1982 se alcanzaron los 8 millones de Ataris 2600 vendidas, los beneficios de Atari eran millonarios. Las consolas de video-juegos, consideradas por algunos empresarios como una excentricidad sin futuro, se convirtieron en una sólida industria que emergía con fuerza. Por desgracia para Atari, nunca más conseguiría un éxito tan rotundo como el de la 2600.




    Atari Video Pin Ball
    En 1977 Atari presentó también esta videoconsola con base en un videojuego realizado a partir de las clásicas máquinas de pin-ball. Comercialmente no tuvo demasiado éxito pero la idea resultó excelente y fué copiada en innumerables ocasiones y soportes. También se lanzó una versión arcade para salones recreativos.




    Nintendo TV Game 6
    En 1977 irrumpe Nintendo en el mercado de consolas domésticas con la COLOR TV GAME 6, que incluía 6 juegos (todos eran variaciones de Pong), 4 colores y la posibilidad de jugar dos jugadores entre sí. Nintendo, con la ayuda de Mitsubishi, consiguió diseñar un procesador más potente, con más juegos incluidos en la rom, y se vendió con el nombre de COLOR TV GAME 15, aunque el sistema era similar. No se usaban cartuchos ni soportes externos para los juegos. Las Nintendo TV Game fueron un clásico sobre todo en Japón, donde se vendieron por millones.




    Nintendo Color TV Racing 112
    Con la misma tecnología que la TV GAME 15, Nintendo propuso en 1978 una consola que incluía volante y palanca de cambios para jugar a un juego realmente simple de carreras de coches.




    Mattel Intellivision
    En las navidades de 1979 Mattel lanza su Intellivision, que terminaría desencadenando la primera guerra de las consolas contra la Atari 2600. Intellivision fué la primera consola de 16 bits, y también fué la primera en usar las redes, a través de la línea teléfonica se podían descargar juegos, tenía unos gráficos revolucionarios para la época, era bastante superior que la Atari, pero nunca logró destronarla.
    REDES
    Entre 1940 y 1946 se construyó en los laboratorios Bell una especie de red que conectaba dispositivos a través de la línea telefónica y lo hacía mediante relés electromecánicos.
    En 1947 el gobierno americano creó la agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency) que crearía la red militar Arpanet durante los años 60. Vinton Cerf desarrolló el protocolo TCP/IP, la base de internet.
    El juego Spacewar (Russell, 1961) fué el primero en circular por las redes, seguramente llegó a todas las universidades anglosajonas que disponían de computadora en los años 60 y 70.



    Colecovision
    En el verano de 1982, en plena guerra comercial entre Atari y Mattel, aparece otra consola célebre, Colecovision, con 8 bits, procesador Z80, 16K de memoria RAM. Se creó una gran polémica porque Coleco distribuía un conector para poder usar en su consola los juegos de la Atari 2600. Técnicamente era una consola bastante buena, pero se dejó de fabricar durante la crisis del sector de 1984. Actualmente la posesión de una de ellas es objeto de culto.
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  9. #69
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    por cierto este volante de nintendo del 1978 tenia palanca de cambio, cosa que algunos 30 años despues aun no tienen






    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  10. #70
    especialista Avatar de chusmo25
    Registro
    11 ago, 05
    Mensajes
    2,397
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    lucentum, yo no discuto que nintendo esté liderando una renovación o transformación profunda de los videojuegos

    pero eso no justifica el escarnio de sony y ms y de sus jugadores

    los gráficos son todo lo contrario a superficialidad: SON INMERSIÓN

    no puedes decir que esto:

    http://www.thg.ru/software/20050228/images/doom2.jpg

    es igual que esto:

    http://www.meristation.com/EPORTAL_I...reenshot_7.jpg

    cuanto mejor sea el apartado técnico del juego, sensaciones más reales e intensas transmitirá

    ése es el camino que muchos hemos tomado en los videojuegos

    la jugabilidad no es lo primordial en muchos casos, sino que hay otros muchos elementos a los que otros concedemos igual o mayor importancia: una historia bien contada, unos personajes complejos, una ambientación adulta, etc, etc...

    justamente todo aquello que nintendo desprecia

    así que la gran N siga por su camino de innovación, que yo tengo muy claro que me divierte y llena, y nada de ello me ofrece nintendo
    Última edición por chusmo25; 16/07/2007 a las 19:58

  11. #71
    Venido de Raticulin Avatar de Chakal
    Registro
    30 may, 06
    Mensajes
    7,713
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Chusmo no estoy del todo deacuerdo contigo

    Cual es el juego que mas se ha jugado en inet en los ultimos años??? el counter , tecnicamente es penoso , son pixels como puños aun asi se de gente que bajaba la calidad grafica al minimo para que fuera aun mas fluido , pero que tienen ese juego???? es el dios de la jugabilidad en shoters , de nada sirve un apartado tecnico bestial si luego no hay dios que lo maneje , ha habido juegos buenisimos que la han cagado por un mal juego de camaras en el que te volvias loco para saber donde estabas
    Creo que lo primero es la jugabilidad y despues lo demas , si no haber por que coño engancha tanto el tetris

    Otra cosa distinta es que ofrezcas jugabilidad a raudales, pero te duermas en los laureles cegado por un exceso de ventas , esto sera un arma de doble filo que se puede volver contra algunos



  12. #72
    especialista Avatar de chusmo25
    Registro
    11 ago, 05
    Mensajes
    2,397
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    de forma general, claro que la jugabilidad tiene que alcanzar un nivel aceptable, pero hay casos en los que una buena presentación, ambientación, etc, etc, compensan carencias en ese plano jugable (the darkness por ejemplo)

    y en otros muchísimos casos, los apartados gráficos y sonoros cierran el círculo de una jugabilidad no revolucionaria o que es un mero perfeccionamiento de la ya existente (motorstorm o forza 2 pueden ser ejemplos)

    los gráficos y el sonido no lo son todo en un videojuego, pero son en sí mismos valores muy importantes que no deben menospreciarse como hace nintendo... o unos cuantos por aquí
    Última edición por chusmo25; 16/07/2007 a las 20:23

  13. #73
    wii the one next gen Avatar de lucentumm1
    Registro
    25 sep, 06
    Mensajes
    7,707
    Agradecido
    91 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Cita Iniciado por chusmo25 Ver mensaje
    lucentum, yo no discuto que nintendo esté liderando una renovación o transformación profunda de los videojuegos

    pero eso no justifica el escarnio de sony y ms y de sus jugadores

    los gráficos son todo lo contrario a superficialidad: SON INMERSIÓN

    no puedes decir que esto:

    http://www.thg.ru/software/20050228/images/doom2.jpg

    es igual que esto:

    http://www.meristation.com/EPORTAL_I...reenshot_7.jpg

    cuanto mejor sea el apartado técnico del juego, sensaciones más reales e intensas transmitirá

    ése es el camino que muchos hemos tomado en los videojuegos

    la jugabilidad no es lo primordial en muchos casos, sino que hay otros muchos elementos a los que otros concedemos igual o mayor importancia: una historia bien contada, unos personajes complejos, una ambientación adulta, etc, etc...

    justamente todo aquello que nintendo desprecia

    así que la gran N siga por su camino de innovación, que yo tengo muy claro que me divierte y llena, y nada de ello me ofrece nintendo


    respeto y estoy totalmente de acuerdo con tu forma de entender el videojuego,

    solo hay un punto que es, el que me cabrea y es este tipico comentario


    así que la gran N siga por su camino de innovación, que yo tengo muy claro que me divierte y llena, y nada de ello me ofrece nintendo

    parte de la diversion que te ofrecen ahora los videojuegos , se la debes a nintendo, que lleva año tras año, haciendo esfuerzos y sobre todo corriendo riesgos( hace 2 años nadie daba un duro por wii) para evolucionar este mundo, te imaginas jugar al gears o al forza con una cruceta digital?

    te aseguro que dentro de 5 años jugaras con tu gears of war 5, con unos graficos de puta madre, pero en vez del tipico cutrecontrol del joypad lo haras con un control de sensor de movientos , ya perfeccionado, con el que disfrutaras mucho mas y seguiras diciendo que no te interesa la politica de nintendo, mientras en tus manos , agarras un mando copiado por MS o SONY de una idea de nintendo. me parece muy injusto, pero aun asi,seguiras diciendo " a mi nintendo , no me aportada nada"
    CINEMATTE FLIX: Primer Videoclub Online gratuito

    https://www.cinematte.com.es/
    Una plataforma de cine diferente


  14. #74
    especialista Avatar de chusmo25
    Registro
    11 ago, 05
    Mensajes
    2,397
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Cita Iniciado por lucentumm1 Ver mensaje
    parte de la diversion que te ofrecen ahora los videojuegos , se la debes a nintendo, que lleva año tras año, haciendo esfuerzos y sobre todo corriendo riesgos( hace 2 años nadie daba un duro por wii) para evolucionar este mundo
    a nintendo le reconozco todo ese mérito, pero ni en gamecube ni ahora en wii encuentro un sólo juego de nintendo que me atraiga

    Cita Iniciado por lucentumm1 Ver mensaje
    te aseguro que dentro de 5 años jugaras con tu gears of war 5, con unos graficos de puta madre, pero en vez del tipico cutrecontrol del joypad lo haras con un control de sensor de movientos , ya perfeccionado, con el que disfrutaras mucho mas y seguiras diciendo que no te interesa la politica de nintendo, mientras en tus manos , agarras un mando copiado por MS o SONY de una idea de nintendo. me parece muy injusto, pero aun asi,seguiras diciendo " a mi nintendo , no me aportada nada"
    estoy seguro de que eso acabará ocurriendo

    y también que en esas fechas nintendo sacará un casco de realidad virtual con el que podré mirar a través de los ojos de un fontanero bigotudo italiano obsesionado con las estrellitas...y entonces la gran N seguirá sin ofrecerme nada atractivo

  15. #75
    Perlita. Avatar de Veisha
    Registro
    14 abr, 07
    Mensajes
    594
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: E3 2007. La realidad del Videojuego

    Perdonarme que me entrometa...
    Estoy leyendo este post, y os voy a contar mi punto de vista, que es el de una persona, que no tiene ni a jugado a ninguna consola. Hace mucho tiempo al PC, con un 286 creo. Ahora he vuelto por tener mas tiempo. Estoy mirando para ver que comprar, por lo tanto creo que voy a ser muy objetivo.
    Veo que la discusion tiene varios frentes.:
    Una que si los juegos de una u otra son mejores...
    Otra del pasado glorioso que ha tenido.....
    Otra del fanatismo que tiene cada uno a defender lo suyo......

    Creo que todos tienen razon, y todos se equivocan....
    Los mas interesantes y mas cuerdos, los post de Chakal y JUK.(para mi y no les conozco, no penseis cosas raras....)

    Yo lo veo mas simple.... hay tres empresas de helados que les interesa vender una mas que la otra.
    ---Una que tiene las tarrinas blancas, que tiene muchos helados, para unos muy ricos y para otros no tanto. Y tiene una cuchara que es una pasada, comes muy bien el helado.(Tiene un problema, se rompe a menudo la tarrina blanca y se cae el helado y no te lo puedes comer, estan a ver si lo solucionan.)

    ---Una que tiene las tarrinas negras, que acaban de salir, por lo tanto no tiene mucha variedad de helados, pero ya los iran sacando, los mismos helados que la de la tarrina blanca, o muy parecidos. Pero esta tarrina negra no se rompe, por lo tanto te acabaras comiendo el helado. (Pero tiene una cuchara muy pequeña, y mal elaborada, no comes bien el helado.) Eso si, en la tarrina negra puedes ver dibujitos mientras te comes el helado.

    ---Y está la tercera, que muy bien y arriesgado por su parte, no iba a hacer otra tarrina, y saca el cucurucho, no comes el helado con la cuchara, puedes directamente chupar el helado, y el cucurucho lo puedes mover para que comas el helado por donde quieres, muy innovador. Y muy divertido.(Pero tiene pocos helados y pocos elaborados, pero algunos muy origiales, pero acaba de nacer, haber si hacen buenos y mas helados.)

    En definitiva, sobre gustos no hay nada escrito, si uno quiere comer toda su vida con cuchara el helado de fresa y ya está, es muy respetable.
    Y si otros prueban el cucurucho, con muchas mezclas de sabores y le gusta, que deje la fresa y cambie, pero no puede criticar al que le gusta la fresa. Ni este puede criticar por gustarle mezclas de sabores en un cucurucho.

    Sobre todo es importante probar de todo y cada uno se quede con lo que mas le gusta....

    !!!!joder, hay gente que ve donde estas corazon, pues ahi está la audiencia,... en fin

    Saludos y perdon por meterme por medio.



    Philips PF 9731
    Harman Kardon 130
    Infinity Primus
    Xbox 360 Elite

+ Responder tema
Página 5 de 7 PrimerPrimer ... 34567 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. La realidad aumentada aplicada al videojuego (Fase 1)
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 29/10/2009, 11:57
  2. LUTO en el Videojuego.
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/01/2008, 22:24
  3. Videojuego de autor
    Por Tatsuya wii en el foro Videojuegos
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 06/06/2007, 22:32
  4. SECOND LIFE. Entre videojuego y realidad?
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 22/01/2007, 19:33
  5. La hora del videojuego
    Por Shinji Mikami en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/03/2004, 13:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins