Regístrate para eliminar esta publicidad
Me toca .
Y la N con la A, NA . MA-RI-NA, por ejemplo, Marina Danko, entrada en años pero bien buena que está, la mujer de PAlomo Linares .
Y sigo : la F con la I y con la N, FIN .
Saludos . Espero haberme explicado muy bien lo que quiero decir .
Ole mi niño
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que burro que es sumando letras.
A mi me salía
MENSAJE EDITADOR POR EL MODERADOR : LUISMAX, POR FAVOR, VALE YA .
Última edición por matias_buenas; 26/10/2007 a las 12:34 Razón: Post improcedente
Lo siento, Alf, pero tienes una tarjeta .
Los insultos no están pemitidos . Joder, ¿no ves que así pierdes la razón ?
Saludos .
Pos yo me estaba descojonando, con estos momentos "Gongoro-Quevedianos" o viceversa, tanto monta...
Que se le ocurre a uno entrar en un hilo cualquiera para pasar un rato tonto y mira
De todos modos, para disimular mi entrada en la cocina y ademas, aparentar que algo "mas" he leido por aqui quisiera puntualizar, si se me permite y siempre EMMO:
1. Un cable NO SUENA (bueno, si le das a una cacerola con el, al igual, pero mas la cacerola...)
y
2. Un cable NO GESTIONA la corriente, CONDUCE la corriente, d'aqui-p'allá y d'allá-p'aquí... y ya esta.
Para Magia, nada como la caja de Borras, entretenida como pocos, oiga, y aun asi, hasta la magia tiene su truco...![]()
Joder, que quisquilloso!hablando de corriente, podemos decir que un material es conductor o no, cierto? pues cuando hablo de un cable, digo eso, no es mas que un conductor, p.ej, cobre, el cobre es "conductor", na mas y na menos...
ya ya... si yo solo digo que la magia tiene truco, otra cosa es SABERLO, que yo no lo se, de hecho con el magia borras, acabe hasta los cojones, y sin saber hacer nada, vamos, como el quimicefa...Iniciado por matias_buenas
![]()
Hola:
Saludos a todos. Os pido disculpas por el " brote "pero es que no soporto una serie de cosas que han quedado de manifiesto aquí durante las 2 últimas páginas ; que a mi unos personajes que se jactan de la igualdad manifiesta entre cables, ironizan e intentan masacrar a aquél que hace pruebas y se decanta por algún ejemplar que no es el deseado por ellos....me pone enfermo, de verdad ...y de la enfermedad a la UVI directamente, cuando al rato se tiene la indecencia de citar que se tiene " lo mejor " . Vamos a ver ( y antes que me dé un "patatús"
, que me estoy poniendo malo otra vez
)
¿ Cual es el concepto de "mejor" en algo que es "igual" ?![]()
Claro , la respuesta es ó será:
- Por que me sale de los c.... IMPROCEDENTE ( puede parecer una razón válida...pero aunque eso no hay que matizarlo , aquí y a mí no me vale esa , además es una postura definitivamente masoquista y lo explico : Yo me gasto lo que haga falta si considero que ese dinero está bien invertido en las diferencias que yo pretendo encontrar , deseo encontrar , aprecio etc ; pero gastarme un solo centimo de más en algo que no voy a apreciar....joder ¿ A que estamos jugando ?
- Por que son mejores materiales .... IMPROCEDENTE ( Han puesto a más de uno " a parir " por preguntar por spades ó bananas a tal ó cual precio e incluso han promulgado la colocación de cable pelado ( ó " a pelo" ) como la mejor opción...ahora son Neutrik![]()
¿ Neutrik peladas?
¿Se predica con el ejemplo ó a que seguimos jugando ?
- Por que pudiera ó pudiese haber alguna diferencia ... y por si acaso me "cubro" PROCEDENTE ( Lo puedo entender y lo acepto ....no acepto entonces que NO hay diferencias entre cables )
- Por que quiero tener lo mejor bajo mi punto de vista.... PROCEDENTE (pero entonces no descalifiques /queis a nadie por que haga lo mismo a su manera, joder )
Llegado a este punto ..poco hay que añadir , creo que está todo bastante claro
La actitud de no haber viida más allá del Carrefour ó de la ferreteria de Juanito es simplista y simplona...pero una vez que se haya acatado, hay que actuar en consecuencia y no, por si acaso ....... "lo mejor".
Uff !!! Me he refrescado un poco....pero ¡¡ Que mal me sientan estas cosas tú !!!!![]()
Saludos
PD A mi ,de todas formas no me es extraño este comportamiento ; desde aquella vez que este sujeto me dijo que mis impresiones sobre el Filarmonia eran simples subjetividades ...para 3/4 páginas más tarde citar que si que existen diferencias entre amplis a válvulas...ya me dejó claro todo el asunto.
Lo podeis ver aquí ( sin desperdicio las 8/10 primeras páginas ):
http://www.mundohi-fi.com/forum/view...r=asc&start=10
Última edición por DEMY; 26/10/2007 a las 22:49
Hola
Me parece que no merece la pena enfadarse.
Más importante que los cables y que todo es lo que hacemos con ellos.
Y yo sigo esperando que alguien me diga un modelo de cable que me garantice que no va a salir una interferencia del móvil por los altavoces![]()
Saludos
Pues claro que no hay que enfadarse.![]()
Y sin ánimo de que nadie se enfade, si me pongo en una postura neutra, solo puedo ver que de todo lo que se ha dicho en este hilo solo una cosa es de lógica aplastante, ante la cual pocos argumentos quedan según mis entendederas... que cortas son.
Si el cable de mis altavoces es el que mejor sonido pueda "gestionar", todo se me derrumba cuando tiene que pasar por el filtro del propio altavoz, ya que éste será el verdadero causante de las diferencias y será el que maneje la señal que le llegue según los componentes que tenga, ya que aún teniendo en cuenta la posibilidad de que un cable pudiera llevar la información, señal o como queramos llamarlo de distinta manera, al llegar al filtro este equiparará esta información según su circuitería, y dejará a todos los cables como el puro medio simple para lo que están concebidos, como medio de transporte.
En el caso de cables que incorporen un filtro, condensador, circuito etc. si existen diferencias será simplemente porque al filtro le llegará un información atenuada me imagino, solo hablo con mi lógica, no con formación técnica. Pero es a la únca conclusión que puedo llegar, ya que si el "sonido" que llegara de ese cable filtrado fuera sobre expuesto, el propio filtro del altavoz se encargaría de nivelarlo.
Y dejo aparte la importancia de los propios cables internos del altavoz, conectores y demás que de por sí van a anular las diferencias posibles del mejor cable existente.
Saludos.![]()
Todavía tienes que sumar más, antes de que la señal llegue a la bobina roja de la foto que mueve definitivamente el conjunto por electromagnetismo y reproduce el sondo mediante el cono del altavoz, tienes el conector (A) y los cablecillos (B) indigentes, paupérrimos y de 0,0005 euros
Avf
![]()
Jodeeeeeerrrrrr, qué tio mas envidioso.
Puede que sea buen momento para analizar a donde nos ha llevado el conocimiento empírico que durante muchos años hemos recopilado, ¿para qué sirve tanta prueba ciega?.
Pues si, tal como iba diciendo, yo, en mi sistema no utilizo mas que lo mejor, no admito ningún menoscabo en la señal musical provocada por defectos de ningún elemento. O dicho de otra manera: todo aquello que puedan provocar coloración, distorsión, ruídos ajenos a la música o no entran en mi sala, o se han escogido entre los que producen en menor grado aquellos problemas.
Por ejemplo, en mi sistema no entran amplificadores a válvulas, son una puta mierda TODOS. Las válvulas son unos dispositivos obsoletos, ineficaces, ruidosos, coloreadores de la señal, que no tienen mas razón de ser que decoración, desconocimiento o rellenar el ego de sus propietarios.
Así que yo uso amplificadores de tipo pro y fabricados para estudio, y en concreto los Behringer 500, una etapa Yamaha 3500 y un Coldamp clase T. Son absolutamente silenciosos, no colorean la señal, y su respuesta es plana. Además es que son superbaratos, en concreto el Behringer 180 €.
En cuanto a los cables en general, pues descartadas las diferencias sonoras entre ellos, utilizo los mejores desde el punto de vista eléctrico-electrónico, que el esotérico-místico no me interesa. Es decir, uso cables con un buen apantallamiento, buena flexibilidad y grosor, y en ellos practico buenas soldaduras y conectores adecuados. Se da la circunstancia, además, que usar los mejores cables que el mercado ofrece no implica que estos se suban de precio, NO, los cables que yo uso cuestan todos por debajo de 1 €/metro. La última vez me compré en Parts Express una bobina de 100 pies de cable para micrófono y de ahí voy cortando lo que necesite. Hay que tener en cuenta que este cable está preparado para transportar la bajísima señal de los micros durante muchos metros, así que no puede tener pérdidas ni contaminaciones.
En cuanto al cable de altavoz, profesional, con 8 conductores de 2,5, pues es cojonudo. Algunos saben qué altavoces uso y entienden la ventaja que tengo con este cable. Sólo diré que tengo que alimentar 3 vías desde 3 amplificadores en cada altavoz, con lo cual uso 2 hilos para agudos, 2 para medios, y 4 hilos para graves. Los conectores Speakon, tienen 8 contactos, así que con 1 conector y una manguera conecto las tres vías de mis altavoces de una vez. Por el lado del altavoz, que por el otro pues van conectores convencionales, claro. De otra manera, tendría 6 cables tirados por el suelo en cada lado, y no es lo mismo, en términos de orden y decoración, en sonido si, claro.
Mas cosas....Si, los cables de alimentación no influyen en la calidad de la señal musical, pero una mala instalación eléctrica puede favorecer la entrada de ruídos parásitos como bien sabéis. Pues mi instalación es exclusiva y dedicada. No tengo ni un ruído ajeno al musical.
Y podría seguir extendiéndome, pero soy consciente de que nadie ha llegado leyendo hasta aquí, así que dejo de comentar sobre otros elementos del sistema.
Por cierto, he repetido muchas veces "SISTEMA", si, algo bastante mas complejo que me lleva a no envidiar, musicalmente hablando, ningún equipo que se pueda comprar con dinero.
Saludos a casi todos
Alf