Re: DVD con buen sonido
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
DEMY
¿ Cual puede ser la diferencia entre nivelar la salida con un medidor a hacerlo a oido ?
Hacerlo bien/Hacerlo mal. Mira que fácil.

Iniciado por
DEMY
¿ Es lo suficientemente importante esa presunta diferencia para invalidar resultados?
Si.

Iniciado por
DEMY
¿ Se iguala el sonido corrigiendo levemente el nivel de salida ?
No, se iguala el nivel de salida.

Iniciado por
DEMY
¿Por qué hay que igualar niveles ?
Porque producen diferencias de volumen que luego se atribuyen erróneamente a diferencias de los aparatos como "calidad", "graves definidos", "agudos saltones", etc. etc.

Iniciado por
DEMY
Son preguntas importantes.
Y las respuestas, a estas alturas, de barrio sésamo.

Iniciado por
DEMY
No dejo de pensar que el nivel de salida de un aparato es el que es y no tiene sentido que se igualen niveles, ya sé que la respuesta es que si uno suena a mayor nivel algunas caracteristicas se modifican, pero la sensación de emborronamiento y la calidad de los graves ¿ Se modifican también?
Si aún te preguntas esto último, no entendiste lo primero.

Iniciado por
DEMY
Supongo que si una caracteristica es peor ,a niveles de SPL bajos será menos patente...pero no va a mejorar por que se aumente el SPL; creo que seguira siendo teniendo los mismos defectos .pero a mayor presión sonora ¿ no ?
Y como sabes si suena "peor" porque suena "peor" o porque simplemente suena mas bajo? Como sabes si suena mas alto o mejor?
A ver....siiiii.....ya lo tienes....vengaaaa...
SIIIIIII!!!!!....IGUALANDO LOS NIVELES!!!!! ESSSOOOOO!!!!
ELIMINANDO la variable "diferencia de volumen", sabrá Ud. al fin si lo que escucha es una diferencia REAL o simplemente escucha mas alto.

Iniciado por
DEMY
Traspasando todo esto a los coches es como si igualamos la velocidad entre un Panda y un Porsche; evidentemente si hacemos eso los dos recorrerán la misma distancia en el mismo tiempo...pero si lo que queremos es comprobar la velocidad de cada uno , la igualdad en los niveles no me parece justa; cada uno de ellos tiene unas restaciones y unas capacidades y las mismas arrojan un resultado que nosotros nos empeñamos en enmascarar queriendo igualar las velocidades . Creo que algo falla en el protocolo.
Ejemplitos de coches...ya tardaban.... Encima interpretas mal "el protocolo" porque no sabes qué medir y mezclas churras con merinas....y crees que falla.
A ver Demy, tu que quieres saber de un lector:
a) si suena mas fuerte
b) si suena diferente
si quieres averiguar (a) no necesitas igualar niveles. Mides uno, luego el otro, y listo.
si quieres averiguar (b) necesitas igualar niveles, para que la diferencia de volumen que produzca el que suena mas fuerte no enmascare las diferencias que dices querer/poder/jurar encontrar.
lo que no sabemos es si para tí mas fuerte=mejor. Podría ser, dada tu analogía con el Porsche y el Panda.... mas rápido=mejor
slds, marcelo
ps: ya que te gustan los coches,....como se hacen las comparativas de consumo, ruido, frenado, etc etc...entre coches Demy? Se igualan los niveles o se ajustan "a ojo" las distancias, los litros, los dB, la velocidad, etc?
Ah, pero tu solo quieres saber si el Porsche corre mas que un Panda...claro.