Alta definición
+ Responder tema
Página 8 de 15 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 221

ruina

  1. #106
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Fíjate en una cosa que dices, Poli1 :





    Y no lo dudo, no dudo que los padres quieran lo mejor para sus hijos, pero, ¿sólo en COLEGIOS PRIVADOS?

    ¿Qué hay de los COLEGIOS PUBLICOS o CONCERTADOS (si es que allí hay conciertos como en Madrid, que no tengo ni idea? ¿me sigues por dónde voy?

    Mi pregunta es si en la educación pública vasca o concertada, si en este caso la hay, existe o no oferta educativa en castellano o en castellano +euskera y lo pregunto porque no lo sé.

    Porque la privada hay que pagarla y no todo el mundo, no todos los padres pueden hacerlo y la pública no . Si la oferta en el País Vasco de enseñanza en castellano o en castellano+euskera pero REAL se limita a la enseñanza privada, se está condenando al la gente con menos recursos a ser funcionarios o a no progresar nunca o mucho menos que quienes pueden pagarse la enseñanza privada .

    Y eso, además de que sería muy malo, sería cruelmente injusto para los menos pudientes .

    Ahora, si existe oferta real de enseñanza pública en castellano, me callo

    Un saludo .
    Respuesta fácil, elimino Web de colegio privado y quito lo de privado.

    En el pais vasco, la gran mayoria de colegios privados son concertados, de hecho, los dos que te he puesto son concertados ( y cuando digo gran mayoria es casi la totalidad ).

    En la publica,y con el modelo B, pasa lo mismo.




    "La escuela pública vasca registra la tasa de matriculación más baja de todo el Estado
    Siete de cada diez alumnos de eso optan por cursar sus estudios en la red concertada"
    http://www.noticiasdealava.com/edici...la6.637789.php
    Última edición por Poli1; 24/06/2008 a las 10:45

  2. #107
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina


    La postura tan radical que parece que tiene la Generalitat ( digo parece porque sólo lo conocemos a través de los periódicos y radios y éstos son muy tendenciosas según de quien se hable ) en cuestión al idioma catalán y su relación con el español, no parece que sea la misma en las demás regiones con idioma cooficial.

    Tal como yo lo veo, más importante son los contenidos de las materias que los idiomas en que se imparten.

    En realidad lo que hay que preocuparse es qué se enseña y no en qué idioma, si todos estos son cubiertos con eficacia. Y sobre todo me refiero a la historia y alguna materia de tipo social por que la manipulación por parte de los gobiernos se ha dado siempre en estos casos pero no parece lógico que se haga en democracia ( ahí entra el tema de educación para la ciudadanía por ej. ).
    Al fin y al cabo las matemáticas son iguales en cualquier idioma.

    Los vascos no creo que sean tontos, saben que es lo mejor para sus hijos y que es cuanto más mejor ( de las cosas positivas como por ejemplo los idiomas ).
    Y cuando digo vascos, digo la mayoría, no englobo a todos.

    y con ésto y un bizcocho......Saludos cordiales,

  3. #108
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    La postura tan radical que parece que tiene la Generalitat ( digo parece porque sólo lo conocemos a través de los periódicos y radios y éstos son muy tendenciosas según de quien se hable ) en cuestión al idioma catalán y su relación con el español, no parece que sea la misma en las demás regiones con idioma cooficial.

    Tal como yo lo veo, más importante son los contenidos de las materias que los idiomas en que se imparten.

    En realidad lo que hay que preocuparse es qué se enseña y no en qué idioma, si todos estos son cubiertos con eficacia. Y sobre todo me refiero a la historia y alguna materia de tipo social por que la manipulación por parte de los gobiernos se ha dado siempre en estos casos pero no parece lógico que se haga en democracia ( ahí entra el tema de educación para la ciudadanía por ej. ).
    Al fin y al cabo las matemáticas son iguales en cualquier idioma.

    Los vascos no creo que sean tontos, saben que es lo mejor para sus hijos y que es cuanto más mejor ( de las cosas positivas como por ejemplo los idiomas ).
    Y cuando digo vascos, digo la mayoría, no englobo a todos.

    y con ésto y un bizcocho......Saludos cordiales,
    Pues la última de la Gene es exigir a todo el personal docente de las universidades catalanas el nivel C de catalán dentro de dos años. Conozco a un Fellow del IEEE que está dando clases en la UPC y no lo tiene ¿Lo echarán por no tener un certificado de catalán?

  4. #109
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    si, eso tben pasa en el Pais Vasco

    Te pueden exigir determinados perfiles lingüisticos en cualquier puesto de la administración, educación, sanidad etc, etc ...

  5. #110
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    si, eso tben pasa en el Pais Vasco

    Te pueden exigir determinados perfiles lingüisticos en cualquier puesto de la administración, educación, sanidad etc, etc ...

    Estamos admitiendo como lógico y normal lo que no lo es, debería ser suficiente saber castellano para cualquier puesto público en cualquier lugar del Estado, salvo circunstancias especiales, como traductores, etc.
    Nos olvidamos de que todos los españoles que acudan a la Administración o a un hospital tienen el deber constitucional de conocer el castellano.

    Manifiesto en defensa del castellano. ¡Apúntate!

    Aquí

  6. #111
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    Te pueden exigir determinados perfiles lingüisticos en cualquier puesto de la administración, educación, sanidad etc, etc ...
    Eso es un error que se haga, amén de un agraviao comparativo .

    Cierta persona, un eminente catedrático de medicina de la Universidad Complutense, una de las eminencias del mundo en su ramo, me contó una anécdota de hace muchos años .

    Tenía un alumno que le exigió que se le hiciera el examen en catalán (aquí en Madrid) pues tiene derecho a ello . Si eso es así, que lo es o al menos lo era, es un agravio comparativo que un castellano -hablante no pueda se contratado en la Administración en cualquier lugar de España .

    Lo que pasa, es que lo que el alumno en su pasada de listo no sabía, es que el hobbie de su catedrático era el estudio del catalán, del cual era y es una eminencia . Y entonces, hoy también pero menos, habían muchos catalanes que sí sabían hablar el catalán pero no escribirlo .

    Para su sorpresa, le hizo el examen escrito, no oral como a sus compañeros . Y le suspendió, porque no sabía escribir y, desde luego, a él, no se la podía pegar .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #112
    experto Avatar de nodain
    Registro
    10 mar, 04
    Mensajes
    1,401
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Interesantísimo debate, aunque bien es cierto que éste, junto con la política y alguno más, se tiene que hilar muy fino con lo que se dice o expone ya que se suelen tocar temas muy sensibles.


    Cita Iniciado por PECK
    Estamos admitiendo como lógico y normal lo que no lo es, debería ser suficiente saber castellano para cualquier puesto público en cualquier lugar del Estado, salvo circunstancias especiales, como traductores, etc.
    Nos olvidamos de que todos los españoles que acudan a la Administración o a un hospital tienen el deber constitucional de conocer el castellano.
    A este comentario hay que añadirle el párrafo que ya se ha expuesto en hilos anteriores

    Cita Iniciado por curtis
    Hombre, no seré yo ahora quien te diga que no digas tonterías, en todo caso "interpretaciones poco técnicas" ... ni por supuesto diré que es mejor que estés callado ... no, no lo voy a hacer ... pero en fin, en el Cap.II Sec 1ª (creo recordar) se habla de los derechos ... de mínimos o máximos no dice nada, dice exactamente lo que dice. Anque respecto al idioma oficial es en el Preámbulo donde se estblece que:


    Quote:
    Artículo 3.
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
    Yo creo que está claro ... otra cosa ¿crees que en Euskadi el Euskera es considerado como otra lengua ... española? no lo digo yo que ya se que digo muchas tonterías ... lo dice la Constitución.
    Ahora miremos esto desde otro prisma. Se está hablando de la UPC que es una Universidad NO privada, o sease pública o concertada. Si anulamos la opción de que unos estudiantes se puedan expresar en un idioma oficial dentro de cataluña, como es el catalán, ya que uno de sus docentes no lo entiende, no se estaría privando del derecho constitucional antes descrito?
    Uff, derechos y deberes, deberes y derechos. Estos temas son complicados, y aún más cuando no lo vives en primera persona.

    Un saludo
    Equivocarse es de humanos, rectificar de sabios.

  8. #113
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por nodain Ver mensaje
    Interesantísimo debate, aunque bien es cierto que éste, junto con la política y alguno más, se tiene que hilar muy fino con lo que se dice o expone ya que se suelen tocar temas muy sensibles.




    A este comentario hay que añadirle el párrafo que ya se ha expuesto en hilos anteriores



    Ahora miremos esto desde otro prisma. Se está hablando de la UPC que es una Universidad NO privada, o sease pública o concertada. Si anulamos la opción de que unos estudiantes se puedan expresar en un idioma oficial dentro de cataluña, como es el catalán, ya que uno de sus docentes no lo entiende, no se estaría privando del derecho constitucional antes descrito?
    Uff, derechos y deberes, deberes y derechos. Estos temas son complicados, y aún más cuando no lo vives en primera persona.

    Un saludo
    A ver nodain, el hecho de que una persona no tenga el nivel C dichoso no implica necesariamente que el catalán le sepa a chino. Más si esa persona lleva 40 años viviendo en Barcelona.

    Servidor no tiene el nivel C, pero no tengo ningún problema para comunicarme con los catalanes monolingües que corren por ahí. De la misma forma que no tengo ningún certificado de inglés y eso no obsta para que me pueda comunicar adecuadamente con británicos y useños, ni para que pueda leer ediciones originales de Shakespeare o la versión KJV de la Biblia.

    No es mi caso, pero ser Fellow del IEEE es mucho más difícil que obtener el nivel C, claro que esa persona tendrá que detraer un tiempo precioso de sus investigaciones para satisfacer la masturbación mental de un par de burócratas que no no han hecho otra cosa en la vida que intrigar para conseguir un puesto político en la administración.

    En las universidades americanas no es raro que haya profesores ayudantes (Teaching Assistants) de origen asiático y cuyo dominio del inglés oral es, por así decirlo, inexistente. Eso no obsta para que las mejores universidades del mundo estén en Usa. Claro que allí no entienden la Universidad como fuente de puestos de trabajo para la clientela política.

    Seguramente, si para dar clases en la Universidad de Glasgow (que desde su fundación ha usado el latín y el inglés) exigieran un certificado de conocimiento de gaélico, esta universidad no sería lo que era.

  9. #114
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por nodain Ver mensaje
    Si anulamos la opción de que unos estudiantes se puedan expresar en un idioma oficial dentro de cataluña, como es el catalán, ya que uno de sus docentes no lo entiende, no se estaría privando del derecho constitucional antes descrito?
    Uff, derechos y deberes, deberes y derechos. Estos temas son complicados, y aún más cuando no lo vives en primera persona.
    En efecto, es algo complicado, hasta el Tribunal Constitucional ha dictado sentencias aparentemente contradictorias, según interprete tal o cual frase de la Constitución de una manera u otra.

    Lo que parece claro es que el espíritu de la Constitución da un papel prioritario al castellano sobre el resto de las lenguas del Estado (de hecho, es el único obligatorio de conocer) y esto es algo por lo que no velan los gobiernos de comunidades autónomas con dos lenguas oficiales, en las que se hace justo lo contrario.
    Y ya como opinión mía, creo que las ventajas prácticas y morales de tener una lengua común para toda España superan a las "sentimentales" o "culturales" de la promoción de la otra lengua local.

  10. #115
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Yo admito que es una putada y lo que no me gusta para mi, no lo quiero para los demás( bueno, para alguno si, pero no estáis entre ellos ).

    Una vez dicho eso, ¿ que pasaría si vuestros jefes en una empresa privada os trasladan y os obligan a aprender el idioma so pena de despido en caso de negativa ?.

  11. #116
    Anonimo24052016
    Invitado

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    Yo admito que es una putada y lo que no me gusta para mi, no lo quiero para los demás( bueno, para alguno si, pero no estáis entre ellos ).

    Una vez dicho eso, ¿ que pasaría si vuestros jefes en una empresa privada os trasladan y os obligan a aprender el idioma so pena de despido en caso de negativa ?.
    Pues que posiblemente sería un despido improcedente.

  12. #117
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    ¿ que pasaría si vuestros jefes en una empresa privada os trasladan y os obligan a aprender el idioma so pena de despido en caso de negativa ?.
    Hombre si se tratase el trabajo de banca telefónica en chino, lo podría entender
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  13. #118
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    De todas formas y ya en serio, todo esto del idioma, de la persecución al castellano QUE SÍ EXISTE en algunos sitios, es una consecuencia de la actitud de ciertos personajillos que han cosenguido pintar algo en la política española .

    Personajillos que se caracterizan por su odio a todo lo que suene a español, odio probablemente consecuencia de un complejo de inferioridad no resuelto que ellos sabrán cuál es . Odio que se ha convertido en el motor y el ideario de su política y que intentan transmitir a los que ellos consideran sus subditos aunque los llamen ciudadanos .

    Odio que se hasta se ve ve en pequeños detalles como los que expongo a continuación con respetos a la Eurocopa donde España por fin y aunque les joda, ha pasado a cuartos :

    1.- Iñigo Urkullu, líder del PNV, declaró en TVE que al no estar la selección del País Vasco "de las cuatro que quedan me quedó con Rusia" .

    2.- Joan Puigcercós, de ERC, señala : "Ya lo dije" , "prefiero que gane Turquía".

    Que cada uno saque sus propias conclusiones
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  14. #119
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    A la estupidez dicha por Don Iñigo, no se me ocurre otra cosa que contestarle con la historia, con la historia de Don Blas de Lezo, uno de los personajes vascos y por tanto españoles, más ilustres de toda nuestra historia y probablemente el mejor marino y estratega naval de toda la historia de la Humanidad . Y no exagero un ápice

    Sin embargo, apuesto pincho de tortilla y caña que de él poco se sabe o se estudia allí .

    Va ladrillo, aviso, pero para imprimirlo y leerlo .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  15. #120
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Dedicado al PNV, en concreto a Iñigo Urkullo .

    El Almirante Patapalo D. Blas de Lezo, General de la Armada

    Primera parte

    De principalmente : http://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Lezo

    Blas de Lezo y Olavarrieta nació en Pasajes (Guipúzcoa, España) el 3 de febrero de 1689. Pertenecía a una familia de la nobleza con ilustres marinos entre sus antepasados y en un pueblo prácticamente dedicado en exclusiva a la mar.

    Por ello no debe extrañar que con apenas 12 años, se enrolara en 1701 como guardiamarina al servicio del conde de Touluse, Alejandro de Borbón, hijo de Luis XIV. Se integró en la armada francesa porque la española era apenas inexistente, la situación era calamitosa y lamentable, fiel reflejo del descalabro económico y la decadencia de los Austrias.

    Tres años más tarde estallará la Guerra de Sucesión en España, al no dejar Carlos II descendencia alguna, enfrentando a Felipe de Anjou, por parte francesa, y al archiduque Carlos de Austria, apoyado por Inglaterra, ya que esta última temía el poderío que alcanzarían los Borbones en el continente.

    Frente a Vélez-Málaga se produjo el 24 de agosto de 1704 la batalla naval más importante del conflicto. En dicho combate se enfrentaron 96 naves de guerra franco-españolas (51 navíos de línea) y 68 navíos de línea anglo-holandeses, con 1.500 y 2.700 bajas, respectivamente.

    Blas de Lezo participó en aquella batalla batiéndose de manera ejemplar hasta que una bala de cañón le destrozó la pierna izquierda, teniéndosela que amputar, sin anestesia, por debajo de la rodilla. Cuentan las crónicas que el muchacho no profirió un lamento durante la operación. Debido al valor demostrado en aquel trance y en el propio combate, es ascendido en 1704 a Alférez de Bajel de Alto Bordo por Luis XIV y se le ofrece ser asistente de cámara de la corte de Felipe V.

    Evidentemente necesitó una larga recuperación y rechazó estar en la corte, pues ambicionaba conocer las artes marineras y convertirse en un gran comandante. En 1705 vuelve a bordo y aprovisiona la asediada Peñíscola.

    Continúa patrullando el Mediterráneo, apresando numerosos barcos ingleses y realizando valientes maniobras con un arrojo impropio. Tanto es así que se le premia permitiendo llevar sus presas a Pasajes, su pueblo natal. Pero enseguida es requerido por sus superiores y en 1706 se le ordena abastecer a los sitiados de Barcelona al mando de una pequeña flotilla.

    Sirviéndose de su aguda inteligencia, realiza su cometido brillantemente, escapa una y otra vez del cerco que establecen los ingleses para evitar el aprovisionamiento. Para ello deja flotando y ardiendo paja húmeda con el fin crear un densa nube de humo que los protegiera, pero además carga «sus cañones con unos casquetes de armazón delgada con material incendiario dentro, que, al ser disparados prendía fuego a los buques británicos».

    Los británicos se ven impotentes ante tal despliegue de ingenio. Posteriormente se le destaca a la fortaleza de Santa Catalina de Tolón, donde toma contacto con la defensa desde tierra firme en combate contra los saboyanos. En esta acción y tras el impacto de un cañonazo en la fortificación, una esquirla se le aloja en el ojo izquierdo, que explota en el acto, perdiendo así para siempre la vista del mismo.

    Ostentó el mando de diversos convoyes que llevaban socorros a Felipe V, burlando la vigilancia inglesa sobre la costa catalana. En 1711 sirvió en la Armada a las órdenes de Andrés Pez.

    En 1713 ascendió a Capitán de Navío y en 1714 perdió el brazo derecho en el segundo sitio de Barcelona. En esa época, y al mando de una fragata, apresó once navíos británicos, entre ellos el emblemático Stanhope, buque muy bien armado y pertrechado .

    Tras una breve convalecencia es destinado al puerto de Rochefort, donde le ascienden a Teniente de Guardacostas en 1707.

    Allí realizará otra gran gesta rindiendo en 1710 una decena de barcos enemigos, el menor de 20 piezas, y sometiendo en un impresionante combate al Stanhope (70) comandado por John Combs, que le triplicaba en fuerzas. Se mantuvo un cañoneo mutuo hasta que las maniobras de Lezo dejaron al barco enemigo a distancia de abordaje, momento en el que ordenó lanzaran los garfios para llevarlo a cabo: «Cuando los ingleses vieron aquello, entraron en pánico».

    Al abordaje los españoles casi siempre superaban a sus rivales. Por tanto, esta versión no debió diferir demasiado con la realidad, pues si no no se explica que saliera victorioso cuando la tripulación de Lezo era notablemente menor que la de Combs. Sea como fuere, Blas de Lezo se cubrió de gloria en tan fenomenal enfrentamiento, en el que incluso es herido, y es ascendido a Capitán de Fragata.

    Posteriormente participó en el asedio a Barcelona al mando del Campanella (70), en el que el 11 de septiembre de 1714, al acercarse con demasiado ímpetu a sus defensas, recibe un balazo de mosquete en el antebrazo derecho, quedando la extremidad sin apenas movilidad hasta el fin de sus días. De esta manera con sólo 25 años tenemos al joven Blas de Lezo tuerto, manco y cojo.

    En 1715, al mando de Nuestra Señora de Begoña (54), y ya repuesto de sus heridas, se dirige en una extensa flota a reconquistar Mallorca, que se rinde sin un solo fogonazo .

    Contrajo matrimonio en el Perú en 1725 .

    En 1730 regresó a España y fue ascendido a jefe de la escuadra naval del Mediterráneo. Con este cargo marchó a la República de Génovapara reclamar el pago de los dos millones de pesos pertenecientes a España que se hallaban retenidos en el Banco de San Jorge .

    Se trasladó a la Republica de Genova para exigir el pago de los 2.000.000 de pesos pertenecientes a España retenidos en el Banco de San Jorge . Fue allí y en desagravio exigió no sólola entrega de dicha suma sino que se hiciera un saludo excepcional a la bandera española sopena de bombardear la ciudad. Ante la enérgica actitud, el Senado genovés cedió de inmediato a sus pretensiones .

    En reconocimiento de sus servicios al Rey, este le concede en 1731 como estandarte para su capitana la bandera morada con el escudo de armas de Felipe V, las órdenes del Espíritu Santo y el Toisón de Oro alrededor y cuatro anclas en sus extremos.

    En 1732, a bordo del Santiago mandó una expedición a Orán con 54 buques y 30.000 hombres, y rindió la ciudad, si bien cuando se marchó, Bay Hassan logró reunir tropas y sitiarla.

    Lezo retornó en su socorro con seis navíos y 5.000 hombres, logrando ahuyentar al pirata argelino tras reñida lucha. No contento con esto, persiguió su nave capitana de 60 cañones, que se refugió en la bahía de Mostagán, baluarte defendido por dos castillos fortificados y 4.000 moros. Ello no arredró a Lezo, que entró tras la nave argelina despreciando el fuego de los fuertes, incendiándola y causando además grave ruina a los castillos.

    Patrulló después durante meses por aquellos mares, impidiendo que los argelinos recibieran refuerzos de Estambul, hasta que una epidemia le forzó a regresar a Cádiz.

    FIN DE LA PRIMERA PARTE
    que no es nada comparado con lo que viene ahora .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema
Página 8 de 15 PrimerPrimer ... 678910 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. bitelchus, esta casa es una ruina
    Por mann en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/06/2004, 01:21
  2. Rompo todos los discos DVD-R " Es la ruina"
    Por Alfre en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/03/2004, 10:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins