Alta definición
+ Responder tema
Página 6 de 15 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 221

ruina

  1. #76
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    un post de Peck dice:
    "La Constitución impone la obligación de conocer el castellano.. "
    Cierto, ya lo dije yo antes : el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 dice en su apartado uno que :

    El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el DEBER DE CONOCERLA Y EL DERECHO A USARLA.

    Dicho lo anterior, cualquier acción de gobierno, sea la que fuere y sea el que fuere, que impida o ponga trabas tanto a la enseñanza como su empleo, es ilegal . Y ya está, guste o no, es así .

    A mi tampoco me gusta ir en una autopista a 120 Km/h, me aburre ... pero me jodo .

    En los años 20, Primo de Ribera prohibió el uso del catalán . Eso me lo contó mi abuela (es que también llevo sangre catalana, más que vasca en mis venas) y me parece muy mal (como a ella) . Sin embargo, eso no impidió que la gente en su entorno siguiera hablando en catalán . Un idioma no se puede prohibir .

    Yo puedo presumir de que mi abuela me haya podido contar anécdotas que no puede hacer uno que se define ahora como supercatalanista cuando de origen no lo es (y esos son los peores) porque ni tiene quien le haya podido contar anécdotas de su tierra, que no es la suya muchas veces, y ni le circula por sus venas sangre catalana (o del sitio que sea).

    Pues bien, una de esas anécdotas, eran los pastelitos que los catalanes llamaban Miguelitos en la misma Barcelona . Y no, no eran como los "miguelitos" de la Roda (Albacete) sino que se trataba de los pasteles BORRACHOS, en honor a Miguel Primo de Ribera, del que decían que empinaba el codo bastante .

    Atacar un idioma es de necios y de idiotas y que lo hagan contra el castellano gobiernos cuyo poder les hemos dado los demás en representación del Estado español, es, además, ILEGAL y esto está pasando todos los días con estos gobiernos nazional-socialistas, sin quitar "mérito" al PP, que también .

    Potencien su propio idioma, claro que sí, pero nunca a consta del castellano y menos aún IMPONIENDO y discriminado por eso. Dejen Vdes. que la gente hable donde y como le dé la gana, ya que si vivimos en una sociedad libre , ¿quién coño es Vd. para aconsejar o decirme y peor aún imponerme a mi en qué idioma me he de expresar?

    Evidentemente, este post no lo personalizo ni va por ti, Poli1, no te vayas a dar por aludido, por favor sino que va dirigido contra quienes potencian esta política equivocada que se pagará muy cara .

    De hecho, ya se paga, ya que fuera, ciertas universidades que no hace mucho tenían un prestigio muy alto, pero mucho (y no voy a dar nombres) hoy no : se lo han cargado estos cafres

    Lo que pasa, es que de eso, te das cuenta cuanto sales fuera del "corralito" y entonces, se te abren los ojos y entonces, sientes vergüenza y rabia porque no sabes cómo explicar a uno de fuera estas cosas porque no las entienden ni entienden cómo se consienten. Y lo peor, es que tienen razón .

    Así que lo mejor que hay que hacer, es ponerse manos a la obra, darse cuenta de lo que pasa y recuperar el sentido común . Nada más .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #77
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    El castellano es oficial a todos los niveles en el Pais Vasco, que quede claro y si no que alguien me lo demuestre con pruebas y no con falacias de articulos de periódicos.
    Pero tú mismo dices que dar una clase de castellano, o de cualquier otro idioma, no es suficiente para poder usarlo. ¿Qué hacemos con el modelo D, que parece que no te garantiza poder cumplir con las obligaciones constitucionales de todo español?

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    No, si en Pais Vasco tben muchos dicen Bilbo, pero es incorrecto, lo decia como nota, no lo tomes a mal.
    Lo admite la academia vasca pero el nombre oficial del municipio es Bilbao.
    Bueno, no quiero insistir porque ni me va ni me viene, pero creo que la Academia de la Lengua Vasca ya se ha pronunciado sobre esto, y el término correcto en ese idioma es Bilbo, no Bilbao.
    Otra cosa es que oficialmente sea Bilbao, seguramente se debe a que las instituciones han preferido la terminología castellana a la euskera, ya sabes cómo son estos de Bilbao...

  3. #78
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Cierto, ya lo dije yo antes : el artículo 3 de la Constitución Española de 1978 dice en su apartado uno que :

    El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el DEBER DE CONOCERLA Y EL DERECHO A USARLA.

    Saludos .

    Os lo vuelvoa repetir, en el Pais Vasco el español-castellano es idioma oficial y todo el mundo la conoce y la usa cuando le da la gana. Otra cosa es que quieran utilizarlo.

    Nadie te impide que estudies español, no se de donde sacáis eso ( otra cosa es que sólo quieras estudiar español, ese es otro problema, tampoco está permitido no estudiar otra lengua extranjera )

    el minimo lo tienes garantizado


    en el catalán no entro porque lo desconozco.

  4. #79
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    Por Dios , decir ahora que el euskera no es un idioma....
    ¿Quien ha dicho eso? ... a ver si de tanto preocuparnos por el esukera no entendemos el español:
    Por cierto el vasco no existe
    Pues entonces no se lo que se está hablando ahora allí
    Pues chico tu sabrás, creo que ya lo he dicho
    denominado euskera batua
    Una cosa es que se normalizara y otra cosa es que se invente de la nada
    Es decir que se inventó, se reinventó o en todo caso se realizó una "papilla" con el resto de lenguas o dialectos que se hablaban en la zona ... lo que EMMO es bastante poco histórico y poco "natural" ... y en todo caso un idioma (tal como se habla y se escribe en la actualidad) sin historia y sin legado cultural... , un poco mas de medio siglo Dialectos y Euskara batua

    No seamos radicales
    Si pluralizas no me incluyas. Radicales son los que quieren hacer comulgar con rueda de molino al resto.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  5. #80
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Pero tú mismo dices que dar una clase de castellano, o de cualquier otro idioma, no es suficiente para poder usarlo. ¿Qué hacemos con el modelo D, que parece que no te garantiza poder cumplir con las obligaciones constitucionales de todo español?



    Bueno, no quiero insistir porque ni me va ni me viene, pero creo que la Academia de la Lengua Vasca ya se ha pronunciado sobre esto, y el término correcto en ese idioma es Bilbo, no Bilbao.
    Otra cosa es que oficialmente sea Bilbao, seguramente se debe a que las instituciones han preferido la terminología castellana a la euskera, ya sabes cómo son estos de Bilbao...

    ¿ Me preguntas a mi?
    el modelo D lo quitaria ahora mismo igual que el A, pero viene de tan lejos que nadie se atreverá.

    no se atrevió ni Franco, mira lo que te digo


    Euskaltzaindia puede decir mis, si Bilbao dice que es Builbao pues nada mas hay que decir, y cuidado con ellos que son muy chulos y pueden poner el nombre que quieran

    No es lo mismo que Vitoria-Gasteiz o San Sebastian-Donostia que si son oficiales
    Última edición por Poli1; 20/06/2008 a las 18:04

  6. #81
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    el minimo lo tienes garantizado
    ¿El mínimo?...
    Creo que empiezo a comprender ... ahora dimensionamos lo derechos ... bien.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  7. #82
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    ¿Quien ha dicho eso? ... a ver si de tanto preocuparnos por el esukera no entendemos el español:



    Pues chico tu sabrás, creo que ya lo he dicho



    Es decir que se inventó, se reinventó o en todo caso se realizó una "papilla" con el resto de lenguas o dialectos que se hablaban en la zona ... lo que EMMO es bastante poco histórico y poco "natural" ... y en todo caso un idioma (tal como se habla y se escribe en la actualidad) sin historia y sin legado cultural... , un poco mas de medio siglo Dialectos y Euskara batua

    Si pluralizas no me incluyas. Radicales son los que quieren hacer comulgar con rueda de molino al resto.

    Saludos.


    Curtis, mi abuelo hablaba euskera o vasco ( y nació en el siglo XIX ) y su padre también y el padre de su padre, no digas tonterias por favor.

    El vasco existe y ha existido. El de ahora es un poco diferente al de antes igual que el español de antes no es el mismo que el de ahora.


    Si no sabes o sólo sabe lo que lees en la Wiki, ten cuidado al afirmar ciertas cosas. a veces es mejor callarse.

  8. #83
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    ¿El mínimo?...
    Creo que empiezo a comprender ... ahora dimensionamos lo derechos ... bien.

    Saludos.

    Eso es la constitucion, unos minimos, luego se articula con las leyes para desarrolarlo.

    por lo menos eso tenía entendido.

  9. #84
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: ruina

    curtis, creo que Poli1 no está entre la gente del País Vasco que haya que convencer de nada. Si utilizamos el pim pam pum con todo lo que huela a vasco, conseguiremos radicalizar incluso a los que no son radicales.

    Poli1, a mí dejar el modelo B y eliminar el A y D me valdría. El problema es que a los nacionalistas no, y no descansarán hasta dejar sólo el D.

  10. #85
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por Poli1 Ver mensaje
    no digas tonterias por favor.

    El vasco existe y ha existido. El de ahora es un poco diferente al de antes igual que el español de antes no es el mismo que el de ahora.
    Ya, hombre es que hay mucha gente que dice tonterías:

    Aunque trabajó mucho por el resurgimiento de Euskaltzaindia, tras la Guerra Civil su propuesta no fue elegida.
    La necesidad de unificar el euskara seguía vigente. En 1963 Euskaltzaindia se reunió en Baiona. En esta reunión nació la institución Euskal Idazkaritza, bajo la dirección de Laberguerie. Cinco años después, en 1968, se volvieron a reunir en Ermua, surgiendo la asociación Idazleen Elkartea.
    En 1968, con motivo del aniversario de Euskaltzaindia, se convocó una reunión en Arantzazu. En ella se establecieron las pautas lexicográficas y morfológicas del euskara batua, completadas en 1973 con una propuesta sobre la conjugación verbal.
    A raíz de esta normativa se abre el debate social en contra y a favor del euskara batua. Las críticas son abundantes y los pronósticos no auguraban un gran futuro para esta lengua artificial. Sin embargo, en el mundo de la educación comienza a aceptarse y a expandirse.
    Finalmente en 1968 surgió el euskara batua, lo que satisfizo a unos y enojó a otros. No obstante, el euskara batua aspira a ser desde su nacimiento un elemento supradialectal y un instrumento de comunicación entre los vascos.
    Las opiniones en contra se fundamentaban, por un lado, en la excesiva ponderación que el dialecto de Gipuzkoa tiene en el batua frente a otras formas dialectales, y en el peligro que supone la utilización de un lenguaje único para la conservación de los dialectos.
    Los argumentos a favor hacían hincapié en que el batua era un modelo para la escritura y que, además, para su creación se habían basado en los autores clásicos, por lo que la influencia de la cultura era notoria. Además, el euskara batua unificaría todos los dialectos y daría fuerza al idioma.
    Aunque al principio parecía que las opiniones en contra contaban con más seguidores, el tiempo ha hecho que el euskara batua tenga un papel predominante en la educación, en los medios de comunicación y en la Administración, aunque a nivel local se siguen utilizando los dialectos
    ¿Antes? ... ¿qué es antes? ... ¿como cuanto de antes?

    a veces es mejor callarse
    ¿Por qué?.

    Eso es la constitucion, unos minimos, luego se articula con las leyes para desarrolarlo
    Hombre, no seré yo ahora quien te diga que no digas tonterías, en todo caso "interpretaciones poco técnicas" ... ni por supuesto diré que es mejor que estés callado ... no, no lo voy a hacer ... pero en fin, en el Cap.II Sec 1ª (creo recordar) se habla de los derechos ... de mínimos o máximos no dice nada, dice exactamente lo que dice. Anque respecto al idioma oficial es en el Preámbulo donde se estblece que:

    Artículo 3.
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
    Yo creo que está claro ... otra cosa ¿crees que en Euskadi el Euskera es considerado como otra lengua ... española? no lo digo yo que ya se que digo muchas tonterías ... lo dice la Constitución.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  11. #86
    Grand Re-Master-izado Avatar de curtis
    Registro
    01 nov, 06
    Mensajes
    9,036
    Agradecido
    2874 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    curtis, creo que Poli1 no está entre la gente del País Vasco que haya que convencer de nada. Si utilizamos el pim pam pum con todo lo que huela a vasco, conseguiremos radicalizar incluso a los que no son radicales
    Peck créeme si te digo que no trato de convencer a nadie de nada, debato, expongo argumentos (con mayor o menor éxito) y punto.

    Tampoco se de que está convencida (o no) la gente en el País Vasco ... supongo que como en otros sitios habrá diversidad de puntos de vista y sensibilidades (como se dice ahora) respecto a ... pues a todo.

    Por supuesto no conozco a Poli1, ni por supuesto me voy a formar una idea de nadie por lo que escribe en un foro (salvo excepciones que no es ele caso) ... anunque lo parezca no soy tan tonto.

    En lo que si que no estoy de acuerdo contigo (dicho con todo el cariño ) es en que no se tenga que actuar de una manera concreta (si estamos convencido de ello) por que alguien se "radicalice" ... si se radicaliza es su problema ... también me puedo "radicalizar" yo ... es decir, lo que nunca hago es actuar en contra de mis convicciones por miedo a que alguien ... se "enfade", no.

    Yo no hago el pim pam pum con todo lo que huela a vasco ... tampoco creo que eso de vasco sea algo uniforme y unidireccional ... me gustarán o molestaran ciertas cosas independientemente se trate de vascos o de madrileños ... soy de Madrid y vivo en Madrid y no me gustan ciertas cosas de algunos madrileños. Ser vasco (o de cualquier otro lugar) no es un contra pero tampoco un pro ... y ciertos grados de victimismo absolutamente injustificado (EMMO) no van a hacer que cambie de opinión. Por lo tanto quien quiera radicalizarse, pues el mismo y por supuesto no lo digo por el amigo Poli1 que estoy seguro es tan inteligente como para discernir el ámbito del debate de otros aspectos, al menos tiene la gallardía de debatir.

    Entonces, pues ... sigamos.

    Saludos.
    "In fear every day,m every evening ...
    Isolation, isolation, isolation"
    Isolation. Joy Division

  12. #87
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Hablamos de lo mismo, Curtis. Entiendo lo que dices y sé que entiendes lo que digo yo.

    No todos los madrileños piensan igual, como pasa también con los vascos, y a veces caemos en la tentación de confundir vascos con nacionalistas, y no es lo mismo. De todas formas, no me refiero a ti en concreto, yo soy el primero que muchas veces cae en la trampa que han provocado los propios nacionalistas, cuando oigo "vasco" mi primera reacción es levantar las orejas.

  13. #88
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje

    Poli1, a mí dejar el modelo B y eliminar el A y D me valdría. El problema es que a los nacionalistas no, y no descansarán hasta dejar sólo el D.

    a mi tambien me valdría, es mas, ójala sólo hubiera un idioma en el mundo, sea inglés español, mandarín o vasco.
    Nos entenderiamos mejor.
    ( bueno , eso es de cajón , excepto a los gaditanos, que seguramente seguirian hablando con su jerga )


    y la verdad es que si, si se ataca todo lo catalán, gallego vasco... por el mero hecho de serlo, se consigue lo que se consigue.

    saludos

  14. #89
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje
    Ya, hombre es que hay mucha gente que dice tonterías:





    ¿Antes? ... ¿qué es antes? ... ¿como cuanto de antes?



    ¿Por qué?.



    Hombre, no seré yo ahora quien te diga que no digas tonterías, en todo caso "interpretaciones poco técnicas" ... ni por supuesto diré que es mejor que estés callado ... no, no lo voy a hacer ... pero en fin, en el Cap.II Sec 1ª (creo recordar) se habla de los derechos ... de mínimos o máximos no dice nada, dice exactamente lo que dice. Anque respecto al idioma oficial es en el Preámbulo donde se estblece que:



    Yo creo que está claro ... otra cosa ¿crees que en Euskadi el Euskera es considerado como otra lengua ... española? no lo digo yo que ya se que digo muchas tonterías ... lo dice la Constitución.

    Saludos.

    No hace falta que me expliques lo de la academia vasca, lo se bastante antes que tú ( si es a mi a quien has dirigido este texto, que creo que si )

    Sólo explicame una cosa, Una forma de comunicacion hablada que va de padres a hijos que se remonta a varios siglos de existencia que utiliza la gente para comunicarse entre ellos ( y no son silbidos ) durante siglos y que hace 40 años ha sido normalizada para ponerla al dia ¿ como crees que lo llamaria la gente ( excepto tú claro ) ?

    Claro que hay diferencia entre el batua y el euskera que se habla en los caserios de Gupuzkoa y Vizcaya, pero de ahi a que se diga que sea artificial o inventado, va muucho trecho.

    El batua es que se aprende ahora en los colegios, el que enseñan las madres a los hijos es el que se ha hablado siempre y el que aprendieron de sus abuelos, durante siglos.

    Un idioma no se inventa tio, se habla y se desarrola.

    Mi abuelo no sabia escribir euskera, pero lo hablaba.
    Escribia en castellano.

  15. #90
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ruina

    Cita Iniciado por curtis Ver mensaje



    Hombre, no seré yo ahora quien te diga que no digas tonterías, en todo caso "interpretaciones poco técnicas" ... ni por supuesto diré que es mejor que estés callado ... no, no lo voy a hacer ... pero en fin, en el Cap.II Sec 1ª (creo recordar) se habla de los derechos ... de mínimos o máximos no dice nada, dice exactamente lo que dice. Anque respecto al idioma oficial es en el Preámbulo donde se estblece que:

    Saludos.

    O soy muy zote o es que soy muy zote.

    La constitucion son los derechos minimos que tienes en este estado, a partir de ahí se articula mediante las leyes o normas ( tienes derecho a la educación, pero ese derecho lo desarrolan otras leyes o normas ).
    Tambien son de máximos, no puedes matar por ej.

    eso entiendo yo ¿ estoy equivocado ?
    Si es asi, decidmelo por favor.

+ Responder tema
Página 6 de 15 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. bitelchus, esta casa es una ruina
    Por mann en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/06/2004, 01:21
  2. Rompo todos los discos DVD-R " Es la ruina"
    Por Alfre en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/03/2004, 10:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins