Alta definición
+ Responder tema
Página 6 de 118 PrimerPrimer ... 456781656106 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 76 al 90 de 1767

Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

  1. #76
    ¿ Cómo que chapucillas ? Avatar de Poli1
    Registro
    02 oct, 06
    Mensajes
    336
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Santine Ver mensaje
    Muchos de vosotros consideráis un capricho que queramos hablar en euskera. Posiblemente, como no os habéis encontrado nunca en esta situación, es muy complicado entender por qué hay personas que sí reivindiquemos nuestro derecho a hacerlo. No es cuestión de nacionalismos, sólo del derecho de emplear con normalidad una lengua oficial. El que no quiera aprender euskera que no lo haga, pero luego no puede pretender trabajar como funcionario público.

    Santine, estamos hablando de cosas mas importantes que la lengua en que expresarse.

    Estamos hablando de la salud y todo el mundo quiere lo mejor en ese campo. Incluso hay gente que se puede permitir el lujo de ir a los USA al hospital Monte Sinai a que le curen el cancer que tiene, sin importarle un carajo de poder expresarse en español o euskera.

    No tiene ningun sentido, hay que elegir a los mejores en su campo, no a los que mejor hablan y la mayoria del pueblo vasco asi lo entiende ( excepto el consejero y su partido ).

    Lo siento, pero en este caso no me importa que puedas hablar con el en euskera o no, lo que quiero es que me cure, bien y rápido y tendrá mas garantias de hacerlo uno con los mismos puntos pero sin euskera que otro con los mismos puntos pero de los cuales 16 son por el euskera.

    Eso es una puta verguenza.

  2. #77
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Santine Ver mensaje
    angioplastia[angioplasty]
    f. (Cirugía) Reparación quirúrgica de vasos sanguíneos, especialmente la desobstrucción de arterias coronarias.
    angei(o)- ἀγγεῖον gr. 'vaso', 'vaso sanguíneo', 'conducto' + plastia -πλαστία gr. cient. 'remodelación quirúrgica'
    Leng. base: gr. Neol. s. XX. 1926 en ingl.
    Ya ves, palabra de origen griego y neologismo aparecido en inglés en 1926.
    Esto que planteas es un poco absurdo y no cierto del todo, verás por qué lo digo .

    Para empezar, el castellano viene del latín vulgar principlamente, lo que no quita que muchas palabras tengan sus orígenes en otros sitios, sean árabes (como almohada o alcalde) o griegos, como atleta o menopausia. De ahí que hacer mención como crítica que una palabra del castellano provenga de esos idiomas es, además de obvio, absurdo . Otra cosa sería si habláramos de por ejemplo fútbol, que sí viene del inglés (foot, que quiere decir pie y se pronuncia fut y ball que quiere decir balón o pelota y se pronuncia bol ) y que está claro que se trata de una asimilación al castellano de una palabra inglesa .

    Para continuar, la angioplastia coronaria es una técnica muy moderna, de los años 80, no de 1926 y que consiste en la introducción de un catéter con un baloncito hinchable en su extremo por la femoral hasta llegar a las coronarias en donde esté el atasco ubicado . Allí, se hincha el baloncito que lleva el catéter, ampliando la luz del vaso sanguíneo y en ocasiones se inserta asimismo una especie de mallita llamada "stente" que queda adosada a las arterias para impedir que se angosten.

    Pues bien, por si no lo sabías, uno de los mayores adalides y pioneros de esta técnica era (y es) precisamente el doctor Carlos Macaya, del Hospital Clínico de Madrid, luego eso del neologismo de 1926, va a ser que no en este caso .

    Adonde quiero llegar es que es evidente que se descubren e inventan nuevas cosas y técnicas que antes no existían y hay que inventar o crear nombres . Estamos llenos de ellos como teléfono, televisión...) y siempre se utilizan raíces greco-latinas . No es malo .

    En medicina, por ejemplo, tenemos raíces griegas como terat (téras, teratos, es decir, monstruo, de donde viene teratoma) o latinas, como puer (niño) y prefijos griegos como hiper, meta (junto a) ... y se usan para crear neologismos, pero eso no es malo .

    Pero con el euskera, lo que se hace es directamente coger la palabra en castellano y se "euskalduniza" (jodó con el palabro), lo cual no es malo para nada, me parece muy bien .

    Lo absurdo es que, existiendo en la comunidad científica el palabro en español o castellano, me parece ridículo OBLIGAR a usar un idioma en un aspecto que es que es como el castellano de los lunis . Y no quiero que te ofendas, que sólo pretendo que captes lo que quiero decir, pero es la verdad .

    Si lo que se pretende es, en este caso, CURAR al paciente, seamos prácticos . En la comunidad científica médica y no sólo en la médica sino en muchas otras, no se usa el euskera, se usa sobre todo el inglés pero también el castellano . Y por eso, no se denigra para nada al euskera, sino que se es práctico y se es eficiente en costes, que es distinto, porque tanto el médico como el paciente en España, están OBLIGADOS a hablar castellano .

    ¿que quieren hacerlo en euskera? Perfecto, pero eso ha de ser VOLUNTARIO . Jamás bajo nigún concepto debiera ser impuesto u obligado por alguna parte . Eso opino yo .

    ¿que a igualdad de currículum para una plaza tenemos un tío que sí habla euskera y otro no? Bueno, pero después de que haya quedado claro IGUALDAD de currículum y eso, no ocurrre.

    Yo me quedaría mucho más tranquilo si un bypass aortocoronario me lo hiciese un tío con un buen caché pero que no tiene ni idea de euskera que otro tío con menor currículum pero que sí lo hablase . No verlo así es, en mi opinión, de idiotas .

    Saludos .
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #78
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Optigan, ¿por qué te miran mal si dices bable?
    Tengo curiosidad más que nada...

    besines
    Es una cuestión de marketing: eso de bable suena indefinido y no hace referencia explícita a la tierra de la que se supone que es "lengua propia"; si consigues que todo el mundo se refiera a este conjunto de dialectos (porque, para los que no lo sepan, no existe un único bable ni nunca ha existido) como asturiano (o asturianu) resulta mucho más fácil legitimar la "llucha pela oficialidá"; porque, ¿si el asturianu no es oficial en Asturias, dónde lo va a ser? Ésa es la cantinela...

  4. #79
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Esto que planteas es un poco absurdo y no cierto del todo, verás por qué lo digo .

    Para empezar, el castellano viene del latín vulgar principlamente, lo que no quita que muchas palabras tengan sus orígenes en otros sitios, sean árabes (como almohada o alcalde) o griegos, como atleta o menopausia. De ahí que hacer mención como crítica que una palabra del castellano provenga de esos idiomas es, además de obvio, absurdo . Otra cosa sería si habláramos de por ejemplo fútbol, que sí viene del inglés (foot, que quiere decir pie y se pronuncia fut y ball que quiere decir balón o pelota y se pronuncia bol ) y que está claro que se trata de una asimilación al castellano de una palabra inglesa .

    Para continuar, la angioplastia coronaria es una técnica muy moderna, de los años 80, no de 1926 y que consiste en la introducción de un catéter con un baloncito hinchable en su extremo por la femoral hasta llegar a las coronarias en donde esté el atasco ubicado . Allí, se hincha el baloncito que lleva el catéter, ampliando la luz del vaso sanguíneo y en ocasiones se inserta asimismo una especie de mallita llamada "stente" que queda adosada a las arterias para impedir que se angosten.

    Pues bien, por si no lo sabías, uno de los mayores adalides y pioneros de esta técnica era (y es) precisamente el doctor Carlos Macaya, del Hospital Clínico de Madrid, luego eso del neologismo de 1926, va a ser que no en este caso .

    Adonde quiero llegar es que es evidente que se descubren e inventan nuevas cosas y técnicas que antes no existían y hay que inventar o crear nombres . Estamos llenos de ellos como teléfono, televisión...) y siempre se utilizan raíces greco-latinas . No es malo .

    En medicina, por ejemplo, tenemos raíces griegas como terat (téras, teratos, es decir, monstruo, de donde viene teratoma) o latinas, como puer (niño) y prefijos griegos como hiper, meta (junto a) ... y se usan para crear neologismos, pero eso no es malo .

    Pero con el euskera, lo que se hace es directamente coger la palabra en castellano y se "euskalduniza" (jodó con el palabro), lo cual no es malo para nada, me parece muy bien .

    Lo absurdo es que, existiendo en la comunidad científica el palabro en español o castellano, me parece ridículo OBLIGAR a usar un idioma en un aspecto que es que es como el castellano de los lunis . Y no quiero que te ofendas, que sólo pretendo que captes lo que quiero decir, pero es la verdad .

    Si lo que se pretende es, en este caso, CURAR al paciente, seamos prácticos . En la comunidad científica médica y no sólo en la médica sino en muchas otras, no se usa el euskera, se usa sobre todo el inglés pero también el castellano . Y por eso, no se denigra para nada al euskera, sino que se es práctico y se es eficiente en costes, que es distinto, porque tanto el médico como el paciente en España, están OBLIGADOS a hablar castellano .

    ¿que quieren hacerlo en euskera? Perfecto, pero eso ha de ser VOLUNTARIO . Jamás bajo nigún concepto debiera ser impuesto u obligado por alguna parte . Eso opino yo .

    ¿que a igualdad de currículum para una plaza tenemos un tío que sí habla euskera y otro no? Bueno, pero después de que haya quedado claro IGUALDAD de currículum y eso, no ocurrre.

    Yo me quedaría mucho más tranquilo si un bypass aortocoronario me lo hiciese un tío con un buen caché pero que no tiene ni idea de euskera que otro tío con menor currículum pero que sí lo hablase . No verlo así es, en mi opinión, de idiotas .

    Saludos .
    Una lengua evoluciona incorporando palabras de otros idiomas, pero lo hace de forma progresiva, "natural", porque los individuos que lo hablan así lo deciden "involuntariamente": una palabra se pone de moda y la gente la hace suya.

    Con los conceptos literarios, científicos, jurídicos, etc. ocurre algo similar: un especialista propone un vocablo y, si "se pone de moda" entre la comunidad "intelectual", con los años acaba siendo recogida por la academia de la lengua correspondiente.

    Lo que no tiene lógica alguna es que, y me remito al ejemplo de Asturias, a partir de una serie de dialectos de carácter rural como son los bables, con una tradición literaria muy reducida y con una tradición científico-técnica casi nula (vamos, me atrevería a decir que inexistente), en el transcurso de unos pocos años surja algo tan completo como es el bable normativo, si no es porque un conjuntos de "iluminados", los que conforman la Academia de la Llingua, se han dedicado a asturianizar a marchas forzadas conceptos procedentes del español. Y, por otro lado, me parece muy bien que lo hagan, porque pueden invertir su tiempo en lo que les apetezca; pero que no tengan tanta cara como para exigir la cooficialidad de su engendro lingüístico aduciendo que hay un sector de la población que lo habla. Porque, ya puestos, oficializamos el esperanto.

  5. #80
    experto Avatar de Rustika
    Registro
    13 dic, 06
    Mensajes
    1,168
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Optigan Ver mensaje
    Es una cuestión de marketing: eso de bable suena indefinido y no hace referencia explícita a la tierra de la que se supone que es "lengua propia"; si consigues que todo el mundo se refiera a este conjunto de dialectos (porque, para los que no lo sepan, no existe un único bable ni nunca ha existido) como asturiano (o asturianu) resulta mucho más fácil legitimar la "llucha pela oficialidá"; porque, ¿si el asturianu no es oficial en Asturias, dónde lo va a ser? Ésa es la cantinela...
    Pues como lo hagan oficial en Albacete ya sería la pera...

    Yo nunca he visto nada peyorativo en la palabra "bable", pero como ya sabemos que empiezan unos ,y el resto de mendrugos quieren imitarles...

    Nada nada, l´asturianu, llingua oficial, pero para rizar el rizo, vamos a hacer como los ibicencos, que los del sur "no se entienden" con los del norte, porque hablan ibicencos diferentes (de veras que me lo decían cuando vivía allí ). Así tendremos el asturianu de Cabrales (Cuidadín con hablarlo bien, porque si no igual te dan un queso gamoneu en lugar de cabrales), el asturianu de Mieres, el asturianu de las Regueras (Ese lo habla muy bien mi hijo, que anda todo el día con mis vecinos paisanines), el de los Carbayones (Ovieu), y el de los "Culo muyaos" (Gijón)

    Ejemplos prácticos:

    Ohhhhh! Cayó el chupoooo (Oh, se cayó el chupete)
    Gatina, gatina, ven a prao! (gata, gata, ven al prado)
    Meca oh!, cómo me presta! (la leche, cómo me gusta!)

    Afortunadamente, los asturianos (99,99%) se mean de la risa con eso de la llingua oficial, con lo que espero que no sigan las tonterías que empiezan (tímidamente) a promover sus políticos.

    ...Es que si no, ya no sabré a dónde demonios irme a vivir!
    Igual hay que marcharse a Sudamérica para hablar español tranquilo!

    Con la "lengua floja", pero siguen hablando español

    saludos
    Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook

  6. #81
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Afortunadamente, los asturianos (99,99%) se mean de la risa con eso de la llingua oficial, con lo que espero que no sigan las tonterías que empiezan (tímidamente) a promover sus políticos.
    Precisamente es gracias a la FSA (la rama asturiana del PSOE) que el bable se va a quedar como está en el nuevo estatuto de autonomía (bueno, miento: ahora se le da el nombre oficial de asturiano/u); IU está superafavor de la "oficialidá" y algunos ínclitos peperos (como el caradura de Gabino de Lorenzo), en un alarde de populismo, resulta que ahora hablan bable (perdón, asturianu) en la intimidad...
    A la gran mayoría de la gente, como es lógico, les da igual el tema de la oficialidad, pero hay una minoría muy chillona que quiere hacer pasar su reivindicación por universal; no sé si estás al tanto de la campaña mediática "Yo doi la cara pola oficialidá"...

    http://www.doilacara.net/

  7. #82
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Pues como lo hagan oficial en Albacete ya sería la pera...
    Por lo visto, según me dijo un desinteresado defensor de la oficialidá, en una región de Portugal, Miranda del Douro, es oficial, porque hasta allí llegó el influjo del astur-leonés; imagínate su indignación porque allí sea oficial y aquí no...

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Yo nunca he visto nada peyorativo en la palabra "bable", pero como ya sabemos que empiezan unos ,y el resto de mendrugos quieren imitarles...
    Creo que el primero que recogió por escrito el término popular bable fue Jovellanos, en un claro alarde de mofa y befa; porque, como todos sabemos, Jovellanos era un notorio franquista, o fascista, o menchevique... Seguro que hasta era judío.
    Hablando en serio, en mis 27 años de vida yo siempre he conocido al "asturianu" como bable, pero últimamente empiezo a notar que es un término "non grato", propio de pérfidos antiasturianos...
    Última edición por Optigan; 23/07/2008 a las 21:17

  8. #83
    experto Avatar de Rustika
    Registro
    13 dic, 06
    Mensajes
    1,168
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Optigan, todavía me estoy descojonando con el enlace. Yo es que lo siento en el alma, pero me suena a coña la web...

    Bueno, que Hevia siga dándole a la gaita, y Villa metiendo goles, que falar, lo que es falar, falan un dialecto. Muy simpático, eso sí, pero a mí esto me suena al anuncio de Ikea.

    "Bienvenido a la república independiente de mi casa"
    Hala, todos a montar reinos de taifas...

    Me voy a tomar una sidrina pa´celebrarlo

    besines
    Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook

  9. #84
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    "Bienvenido a la república independiente de mi casa"
    Hala, todos a montar reinos de taifas...
    A ver si hay suerte, llegamos al absurdo más vergonzante y empezamos a comprender que detrás de la huertita que hay enfrente de casa hay algo más.

    La próxima lengua oficial, el silbido gomero: dos vocales y cuatro consonantes. Con menos funcionan los ordenadores...

  10. #85
    honorable Avatar de Optigan
    Registro
    28 oct, 03
    Mensajes
    667
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Optigan, todavía me estoy descojonando con el enlace. Yo es que lo siento en el alma, pero me suena a coña la web...

    Bueno, que Hevia siga dándole a la gaita, y Villa metiendo goles, que falar, lo que es falar, falan un dialecto. Muy simpático, eso sí, pero a mí esto me suena al anuncio de Ikea.

    "Bienvenido a la república independiente de mi casa"
    Hala, todos a montar reinos de taifas...

    Me voy a tomar una sidrina pa´celebrarlo

    besines
    Lo gracioso es que la mayoría de la gente -Villa incluído- se habrá hecho la foto "dando la cara pola oficialidá" sin saber muy bien lo que implica realmente que el bable pase a ser oficial...

  11. #86
    aspirante
    Registro
    06 mar, 08
    Mensajes
    26
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Bueno, respecto al tema de los funcionarios y los médicos os dejo la sentencia del tribunal Supremo de 22 de julio de 1996. Basta con que os leáis el segundo fundamento de derecho. Aquí os dejo el enlace.
    En el fondo de este debate subyace una posición que niega la oficialidad de otras lenguas que no sean el castellano, pretendiendo que sean un mero instrumento de comunicación privada sin reconocimiento público y un elemento del folklore. En fin, menos mal que ahora somos 100.000 más.

  12. #87
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Santine Ver mensaje
    En fin, menos mal que ahora somos 100.000 más.
    Nosotros también.

    El Manifiesto por la Lengua Común alcanza las 130.000 adhesiones

  13. #88
    experto Avatar de Rustika
    Registro
    13 dic, 06
    Mensajes
    1,168
    Agradecido
    35 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Santine Ver mensaje
    En el fondo de este debate subyace una posición que niega la oficialidad de otras lenguas que no sean el castellano, pretendiendo que sean un mero instrumento de comunicación privada sin reconocimiento público y un elemento del folklore. En fin, menos mal que ahora somos 100.000 más.
    Mira Santine, yo no sé que subyacerá en la mente de los demás,porque no puedo entrar en su mente, pero yo no hablaría "ex cathedra" tan ligeramente, porque al menos conmigo estás equivocado.

    Aquí de lo que se habla, por lo menos yo, es de que un señor de Toledo tenga el derecho de hablar, trabajar, estudiar, ser juzgado,leer la carta de un restaurante o una señal de tráfico, y recibir impresos oficiales en español. Aunque se vaya a vivir a Barcelona, o Pontevedra.

    Y ya está.

    Por cierto, me vais a permitir que diga algo más:

    Estoy hasta los ovarios de "nosotros somos, y vosotros sois".
    Joé, que hastío...ya sé que históricamente los españoles somos 4 y mal avenidos. Siempre gastando las energías y los cuartos en este tipo de chorradas de "yo soy diferente y no te ajunto"...

    De verdad que a veces envidio a los gabachos y los estadounidenses. Qué tendrá que ver un tío de NY con uno de Miami, o un parisino con un marsellés, y sin embargo ellos sienten más lo que tienen en común, y no tánto las diferencias.
    Parece que necesitamos que venga otro Tariq para que nos enteremos de que cada uno por nuestro lado, no valemos un pimiento.

    saludos

    p.d: Para folklore, el de Marifé de Triana, y el del gobierno tripartito de Cataluña en Frankfurt ,negando la existencia de autores catalanes que escriben en español.
    Última edición por Rustika; 24/07/2008 a las 01:01
    Cada día menos novata gracias a forodvd!!!...Y ahora, RUSTIKA EN INTERNET! Visita www.yotelopinto.com , tanto en la web como en facebook

  14. #89
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,065
    Agradecido
    142 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Y al final...

    No habrá tercera hora en castellano

    ¿Alguien lo dudaba?

  15. #90
    aspirante
    Registro
    06 mar, 08
    Mensajes
    26
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Manifiesto en Defensa de la Lengua Común

    Cita Iniciado por Rustika Ver mensaje
    Mira Santine, yo no sé que subyacerá en la mente de los demás,porque no puedo entrar en su mente, pero yo no hablaría "ex cathedra" tan ligeramente, porque al menos conmigo estás equivocado.
    Lo siento si he ofendido a alguien pero en los mensajes se considera que mi derecho a expresarme con la administración en euskera (médicos incluídos) es prácticamente una estupidez. Reitero lo dicho en el primero de mis mensajes: que cada uno hable la lengua que quiera, que el que quiera ser educado y vivir en castellano que lo haga con libertad, el que no quiera saber euskera está en su derecho al igual que los vascoparlantes tenemos el derecho, gracias a la cooficialidad, de emplear nuestra lengua en los asuntos públicos. Sobre esta base es posible entendernos y convivir sin que nadie se sienta marginado, excluído u ofendido.
    Un saludo

+ Responder tema
Página 6 de 118 PrimerPrimer ... 456781656106 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Propuesa de nuevo subforo de defensa del consumidor
    Por Lost Tecnologies en el foro Tertulia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12/05/2010, 00:20
  2. ¿Es comun que en los televisores con tdt integrado descodifiquen imagenes de HD?
    Por xavitm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 21/12/2008, 14:13
  3. Respuestas: 77
    Último mensaje: 15/10/2008, 16:56
  4. Me he comprado un spray de defensa
    Por teniente_rico en el foro Tertulia
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/12/2006, 22:05
  5. Problema común a muchos reproductores dvd
    Por oscaruco en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/01/2006, 11:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins