Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo
Resultados 46 al 60 de 81

Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

  1. #46
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Yo la cagaré todo lo que quieras y no tendré ni puta idea pero he estudiado y he calculado sistemas de control y estoy algo más familiarizado que tú con amortiguaciones y análisis en frecuencia
    Eso sin dudas yo no he dicho lo contrario en ningún momento pero el hecho de que aparezcan rodajas iniciles que tardan en caer NO es por tratarse de una ventana rectangular y una ventana enorme como tú que tanto has estudiado dijiste el en hilo, sino porque el inicio del impulso no estaba sincronizado con el inicio de la ventana y en medidas idénticas realizadas posteriormente con identica ventana (que cuando me pase Miguel colgaré) ya no aparecen. Le pasé a hiendaudio las gráficas colgadas y no le parecieron extraños los resultados a excepción de esas rodajas iniciales que no deberían aparecer.

    Un saludete


    P.D.:
    Y los de los artículos que he colgados y que no piensan como tú ninguno ha estudiado?
    Y también estudiaste como afecta el QTC?
    También eres experto en cómo tiene que medir todos los ECM8000?
    Última edición por atcing; 13/08/2008 a las 17:37

  2. #47
    aprendiz
    Registro
    14 nov, 04
    Mensajes
    176
    Agradecido
    88 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    P.D.:
    Y los de los artículos que he colgados y que no piensan como tú ninguno ha estudiado?
    Y también estudiaste como afecta el QTC?
    También eres experto en cómo tiene que medir todos los ECM8000?
    1)Eso de que piensen o no piensen como yo es una interpretación tuya, sesgada y simplista.
    2)El factor de calidad Q, es lo más básico en un sistema de amortiguamiento.
    3)Tú mismo dices que todos los ECM8000 miden distinto, ¿Por qué entonces hay que ponerlos a 90º y no a 70º?
    4) Me estás diciendo que en una gráfica en la que se ven una pila de rodajas con un valor de presión máximo hay silencio. ¿Sigues pretendiendo ver la EDT de una pendiente de esa gráfica?
    5)¿Eres consciente de cómo se incrementa la impedancia de radiación de un altavoz en la zona en la que todavía no hay modos y cómo influye en el sonido emitido?

    Te metes en unos berenjenales enormes tú solito, pretendes simplificar cosas muy complicadas en leyes universales y tu teclado va a velocidades que el cerebro no puede procesar.

    Claro, cada vez hay menos gente dispuesta a discutir contigo, porque el esfuerzo de explicar las cosas con lenguaje llano y argumentar es grande y cae en saco roto cuando 5 minutos después hay otro espesísimo mensaje tuyo acudiendo a otra fuente que has malinterpretado.

    Puedo simularte en Matlab o en Berkeley-Madonna como es la respuesta a escalón de un sistema con diferente Q, puedo explicarte cómo pide la ISO-3382 que se calcule el EDT y demostrarte que no tiene mucho sentido en nuestras salas, puedo demostrarte que un waterfall sale muy distinto con diferentes programas incluso con los mismos parámetros pero me consumiría más tiempo que mi propio trabajo y se darían dos posibilidades:

    1) Que siguieras en tus 13
    2) Que te obsesionaras, complicaras el asunto y sacaras conclusiones erroneas y vuelta a empezar

    Reflexiona porque estoy a punto de darte la razón en todo, como hace la mayoría.
    b&w ha agradecido esto.

  3. #48
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    1)Eso de que piensen o no piensen como yo es una interpretación tuya, sesgada y simplista.
    lee los artículos
    http://www.wcl.ee.upatras.gr/audiogr...aperAES114.pdf
    3. RESULTS
    3.1. Objective test results
    All tested and well-established objective acoustic
    criteria, were found to improve for all spaces, after
    the application of smoothed response equalization,
    implemented as was shown in Figure 5 Specifically,
    the Clarity (C80) and Definition (D50) criteria,
    known to describe the perceived acoustic effects on
    music and speech presentation, seemed to improve,
    irrespective of the room’s volume, as is shown in
    Figures 6 and 7.
    Figure 7: Definition (D50) vs Volume of measured
    acoustic space responses before and after
    equalization.
    The criteria mainly describing the space’s overall
    reverberance, such as Early Decay Time (EDT) and
    Centre Time (TS), were also improved after
    equalization
    , but the improvement was found
    proportionally to increase for the larger and more
    reverberant spaces (Figure 8 and 9).
    Que sí, que la parte alta no se debe ecualizar y el EDT no mejora tras ello.............



    2)El factor de calidad Q, es lo más básico en un sistema de amortiguamiento.
    y?

    3)Tú mismo dices que todos los ECM8000 miden distinto, ¿Por qué entonces hay que ponerlos a 90º y no a 70º?
    La diferencia en la medida entre 70 y 90 grados es bastante parecida, sólo cambia en el extremo y no demasiado que digamos, y desde luego son bien diferente a la medida a 0 grados (que es en la que no paras de insistir hay que colocar el micro) y la mayoría de ECM8000 miden claramente más planos en vertical que en horizontal como demuestran los análisis colgados.
    55 ECM8000 analizados con indidencia directa a la fuente (a 0 grados que tanto te gustan) donde se aprecia el clarísimo realce en agudos:





    4) Me estás diciendo que en una gráfica en la que se ven una pila de rodajas con un valor de presión máximo hay silencio. ¿Sigues pretendiendo ver la EDT de una pendiente de esa gráfica?

    Donde están las rodajas iniciales?



    Claro, cada vez hay menos gente dispuesta a discutir contigo, porque el esfuerzo de explicar las cosas con lenguaje llano y argumentar es grande y cae en saco roto cuando 5 minutos después hay otro espesísimo mensaje tuyo acudiendo a otra fuente que has malinterpretado.
    Te has hecho esta misma preguta?

    Te suena el "Divagas"


    Un saludete
    Última edición por atcing; 15/08/2008 a las 02:03

  4. #49
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Hemos realizado nuevas medidas con Dirac 4.1 (versión shareware) con resultados más o menos esperados y muy interesantes.

    Tomando como referencia de sala grande y bien acondicionada de Corbelli (pág 43 del hilo del bunker a falta de terminar) y realizando medidas en la sala pequeña de Miguel (también a falta de terminar) con misma ventana de resolución.
    Como nota IMPORTANTE: es imprescindible medir con misma curva de respuesta el RT si no el resultado es engañoso debido a la relación de éste entre frecuencias (como bien apuntaba el artículo de la AES que colgué atrás). Así que lo primero ha sido ecualizar la curva de respuesta lo más similar posible a la de corbelli. Estos han sido los resultados obtenidos:



    Las gráficas están realizadas con resolución de ventana de 65556 puntos y sweep de 1.36s.
    A la izquierda la sala de Miguel y a a derecha la de corbelli. Se puede ver que el RT es algo más limpio en la sala de corbelli (sobretodo a partir de los 0.5ms) pero las diferencias no son grandes.




    RT60 con 65556 puntos y sweep de 1.36 s.
    A la izquierda la sala de corbelli y a la derecha la de Miguel. Se observa que hasta los 0.6 s son muy parecidas pero a partir de ese tiempo la caída es más rápida en la sala de Corbelli aunque también se puede observar que no es muy grande la diferencia.



    RT6 con 65556 puntos y sweep de 1.36 s
    A la izquierda la sala de corelli y a la derecha la de Miguel. En este caso ambas son extremadamente parecidas, dependiendo de la zona es algo más baja en una u otra sala.




    RT10 con 65556 puntos y sweep de 1.36 s

    A la izquierda la sala de Miguel y a la derecha la de Corbelli. Al igual que en la anterior la caida de los primeros 10dB es muy parecida en ambas salas, siendo en una más rápida que en la otra dependiendo de la frecuencia.


    Pero ....... y ahora viene lo bueno....... qué pasa cuando ecualizas a respuesta plana? pues que el equilibrio del EDT entre frecuencias queda claramente reflejado !!!!

    Curva de respuesta en frecuencia con resolución de banda completa y 1/3 suavizado tras ecualizar con DEQ en punto de escucha:



    +/-1dB en toda la banda ya que la escala horizontal es de cada 10dB:


    Misma curva con zoom para que se aprecie la escala vertical de 10dBs


    Y qué es lo que le sucede con el RT una vez aplanada la curva? pues esto:

    RT30 on 65556 puntos y sweep de 1.36s al igual que antes


    RT10 65556 puntos y sweep de 1.36 s

    y



    RT6 65556 puntos y sweep de 1.36 s

    Se puede ver claramente que una vez aplanada la curva el RT "sube".......pero en realidad no es que suba sino que antes era "engañosamenete" bajo porque el pico sobre 630Hz estaba realzado respecto al resto y el progroma toma como referencia el pico más alto a partir del cual va restando dB ........... ya que en dichas nuevas medidas la sala y posicion de micro es idéntica. Como resultado, el RT se vuelve mucho más lineal que antes pero todas las frecuencias empiezan en el mismo instante con casi idéntica intensidad .....que es lo suyo
    Hablando claro ...... para que te queden unas gráficas muy chulas basta con subir un pico en la frecuencia que sea lo más pronunciado que quieras y el RT excepto en ese pico será bajísimo....... tanto como más realces el pico :evil:

    Y qué se nota "a oído" entre ambas (Ecualizada a una respuesta "no plana" vs "ecualizada a una respuesta plana"??? )......pues un abismo !!! 8O 8O 8O . La primera suena algo más clara (aunque la diferencia es este aspecto no es un abismo) pero el balance tonal es un churro en comparación a la segunda......vamos que hablando claro tonalmente suena c... el c... #-o

    Luego..............la EQ es impresicindible!!!!..... al igual que como veremos más adelante lo son los paneles pero ambos tratamientos son necesarios si que quiere tener un sonido de alta calidad !!!!

    Después de realizar más medidas hemos llegado a la conclusión de que una ventana temporal de 65556 puntos no es la ideal ya que no se ve con claridad lo que ocurre al mover los paneles de sitio (se ve todo prácticamente igual aunque varíes los valores de RT ) al igual que tampoco lo es una ventana de 512 puntos que pierde resolución ...............luego hay que ir jugando con la ventana temporal según la zona y tiempo que se quiera visualizar. Así, que éstas primeras medidas no muestran con buen detalle lo que realmente sucede.

    Hemos ajustado la ventana de resolución para que se vea con claridad que sucede en cada gráfica.



    RT30 con 2048 puntos y sweep de 1.36 s





    RT30 con 4096 puntos y sweep de 0.67 s




    y



    Waterfall y espectrograma RT30 con 8192 puntos y sweep de 0.34 s





    RT20 4096 puntos y sweep de 0.67 s



    RT20 8192 puntos y sweep de 0.34 s



    CSD RT20 16384 puntos y 0.20 s



    y



    Waterfall y espectrograma CSD RT6 65556 puntos y 0.20 s


    Por último la diferencia entre adelantar 40cms únicamente los paneles laterales de los puntos de primera reflexión o mantenerlos pegados a las paredes. Importantísimo comentar que dicha comparativa es complicada ya que ambas curvas de respuesta en frecuencia deberían ser idénticas después de lo visto ya que el efecto de los paneles en sí en caso de no presentar misma curva sería "falso" #-o . Así que hemos tenido que volver a aplanar (corrigiendo la ecualización tras adelantar los paneles) para que ambas curvas al menos estuvieran dentro del +/-1dB:




    A la izquierda con los paneles pegados y a la derecha adelantados.

    Se puede ver el efecto de adelantar los paneles sobretodo en la zona entre 63Hz y 180Hz


    En este caso una vez adentados los paneles podemos ver el efecto de tres paneles resonadores perforados y sintonizados a las frecuencias más problemáticas (comentado al comenzamiento del hilo). Al igual que en el caso anterior importantísimo que la curva de respuesta en frecuencia sea lo más parecida posible entre ambos casos así, que hay que realizar reajustes para que en ambos casos se mantengan dentro de un +/-1dB:



    A la izquierda sin los paneles y a la derecha con éstos

    Se puede ver con suma claridad el efecto sobretodo en la zona comprendida entre 60Hz y 150hz como se veía también en las primeras gráficas colgadas al inicio del hilo



    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/08/2008 a las 01:01

  5. #50
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Todo lo contrario dice muuuuuuuuuuuuuuuucho más .............. lo que no dice nada es una medida suavizada ("trucada para que quede bonita") ...................a mi no me interesa!!!


    .
    Venga David, no desesperes, que tu puedes .

    Grande ha sido tu avance por pasar de mostrar las medidas con fotos de móvil a capturas de pantalla. Espero que con el tiempo tus presentaciones sean las adecuadas.

    En los waterfalls que presentas las irregularidades del eje horizontal se mantienen, suavices como suavices , por lo demás no se ve un pimiento de pequeñajas que son.

    Saludos

    Alf

  6. #51
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Estas imágenes vuleven a ser de movil.


    En los waterfalls que presentas las irregularidades del eje horizontal se mantienen, suavices como suavices , por lo demás no se ve un pimiento de pequeñajas que son.
    No se a que te refieres con ello. Si te refieres a las gráficas de los waterfall iniciales, son las que ecualizamos adrede para "simular" la respuesta en frecuencia que presentaba Corbelli y mostrar a igualdad de curva de respuesta (el menos acercarnos bastante a ésta) y ventana temporal los waterfall.

    En la curva de respuesta posterior ecualizada "a plano" con suavizado a 1/3 se mantiene en todo el espectro un desviamiento máximo de +/-1dB en toda la banda (sólo hay que ver la escala):



    +/-1dB en toda la banda ya que la escala vertical (....había escrito horizontal oops ) es de cada 10dB:


    Misma curva con zoom para que se aprecie la escala vertical de 10dBs ............ de hecho parte de la curva oscila en un +/-0.5dB




    Un saludete
    Última edición por atcing; 25/08/2008 a las 16:15

  7. #52
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Estas imágenes vuleven a ser de movil.

    En la curva de respuesta posterior ecualizada "a plano" con suavizado a 1/3 se mantiene en todo el espectro un desviamiento máximo de +/-1dB en toda la banda (sólo hay que ver la escala):





    Un saludete
    Venga!, avanzando hacia atrás, como los cangrejos...

    Eso, eso, la escala..., ¿la escala? ¿donde está la escala?

    Saludos

    Alf

  8. #53
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Venga!, avanzando hacia atrás, como los cangrejos...

    Eso, eso, la escala..., ¿la escala? ¿donde está la escala?

    Saludos

    Alf

    Joer Alf!!! pues será que no se ve de manera claríiiiiiiiiisima en la siguente gráfica que es la mismiiiiita curva con el móvil más cerca para que se viera !!!!!

    y si no te lo crees amplías ambas y lo verás con claridad

    Un saludete

    P.D.: Yo no se en tu ordenador como se ven pero el el mío si clicleas sobre la curva ampliada (en la que se ve el "flash") se lee clarísimamente: arriba a la izquierda "(dB)", justo debajo a la altura de la línea base horizontal en donde oscila la curva "-10dB", en la siguiente línea "-20dB" y en a esquina de abajo aparece el "-30dB"
    Última edición por atcing; 25/08/2008 a las 17:53

  9. #54
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    ¿y esto?



    ¿También se ve grande en tu pantalla?

    Saludos

    Alf

  10. #55
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Pues en esa gráfica en concreto no al igual que la misma suavizada a 1/3 tampoco ......... pero aún siendo pequeñas se ve con claridad que los altibajos en en inicio se han reducido una barbaridad entre ambas............ o es que eso tampoco lo ves! .

    Un saludete

  11. #56
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Para los quejicas...............a ver si ahora se ve mejor porque en mi ordenador ahora se ven perfectamente :


    Idéntica curva donde sólo varía el suavizado:



    Con suavizado a 1/48 octava y 50 puntos



    Con suavizdo a 1/3 y 20 puntos



    Un saludete

  12. #57
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Será o no un mito que es imprescindible "una sala grande ultraacondicionada" vs "sala pequeña acondicionada por cuatro duros" para obtener unos valores de claridad y fidelidad de auténtica referencia !!! ...hummmmmmm.........

    Pronto novedades!!!

    Un saludete

  13. #58
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Nuevas medidas realizadas con ARTA de la sala de Miguel:




    Sin EQ y con los resonadores colocados.




    Sin EQ y sin los resonadores donde se ve claramente el efecto de los paneles en la medida de EDT, T20 y T30 en 63Hz y 125Hz ( frecuencias donde están sintonizados) ahora más altas.


    La comparación entre la sala de Corbelli y la de Miguel (ambas todavía sin terminar)





    EL EDT (principal responsable de la claridad de sonido) es algo más bajo en la sala de Miguel en las frecuencias de 63Hz y en 250Hz, muy similar en 125Hz, algo mayor en 500hz y en el resto muy similares. El T20 y T30 en 63Hz es menor en la sala de Miguel, entre 125 y 250Hz más bajo en la sala de Corbelli y a partir de 500Hz vuelve a ser menor en la de Miguel.

    Luego en una sala de tan sólo 15m2 con un gasto de menos de 150 euros en el tratamiento acústico ya se pueden tener niveles de calidad muy altos como ya se intuía (los valores son muy parecidos entre las dos salas) ................. así que todo apunta a MITO (uno más entre otros tantos)

    Como se escucha? pues sin ecualizar (tal como están realizadas las medidas) en nuestra opinión suena muy coloreado para nuestro gusto sobretodo en el balance que no es coherente y nos sigue faltando la claridad en graves que queremos. Tras ecualizar la cosa mejora bastante sobretodo en coherencia pero no lo suficiente en cuanto a la claridad y la articulación que buscamos (sobretodo en graves que suenen todavía demasiado abultados sobretodo comparándolos con mi sala todavía más pequeña (9.86m2) y a pesar de no tener aún resonadores). Así, que seguiremos trabajando para bajar el EDT y RT en graves.

    Un saludete


    P.D.: En los espectrogramas iniciales con fuzzmeasure ya se intuia aprox. por donde iban los tiros......

  14. #59
    asiduo Avatar de xaviaska
    Registro
    01 feb, 07
    Mensajes
    429
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Ya sabía yo que os acabaríais peleando sobre este tema...
    En fin, yo con mi ignorancia mejor me quedo calladito, a seguir leyendo y a seguir aprendiendo...
    PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
    Yamaha HS80M, M-Audio BX10

  15. #60
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Sala pequeña vs sala grande ....... mito? :?

    Míralo de otra manera............imagínate un foro en el que todo el mundo pensara igual........quizás hasta sería aburrido, no crees je,je,je


    Un saludete

+ Responder tema
Página 4 de 6 PrimerPrimer ... 23456 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. sala pequeña, altavoz grande
    Por xurmai en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:38
  2. Sala pequeña... posibles soluciones!
    Por dehm en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 16/03/2008, 10:42
  3. Sala pequeña, sonido grande
    Por ajamezcua en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 14/01/2008, 16:06
  4. Consulta altavoces sala pequeña
    Por criaturagollum en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 17/07/2006, 14:35
  5. ¿MS Genie para una sala grande?
    Por joroma en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/10/2005, 10:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins