Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 21 de 43 PrimerPrimer ... 11192021222331 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 301 al 315 de 632

Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

  1. #301
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Pero... si unas cajas de 400 euros autoamplificadas de estudio te están dando lo que quieres y otras de miles no .... ¿ cómo diablos se puede tildar esta solución de no convincente o no apropiada ? ... recordando por ejemplo el caso de atcing

    No son lo mejor porque... ¿ no están para eso ? Son altavoces a fin de cuentas.... su distinta catalogación y distribución no hace que sean otra cosa. Si mediante la experimentación en persona obtenemos resultados satisfactorios ... no hay más que hablar.
    Si unas Wilson Alexandría, unas Apogee Stage one, Nautilus 801D , ATC SCM300, Sonus faber Guarneri Homage, Golmund Analigue me gustaran más las tendría desde hace tiempo (aunque hubiera tenido que hipotecaaaaaaar ) pero no me satisfacen más que las que tengo


    Un saludete

  2. #302
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No, no me estoy contradiciendo..........no se ecualiza el monitor sino se optimiza el binomio cajas/sala que es bien diferente y te puedo asegurar que a pesar de tener una sala muy tratada (que todavía está en proceso) y escuchar a 1m la mayoría se queda algo más que perplejo con los resultados., sobretodo los amigos que tocan instrumentis naturales (entre los amiguetes los aficionados audiófilos ya hay mayor variedad de opinones y alguno que otro muy de vez en cuando.......)
    Habias dicho ecualizar las cajas, o al menos eso te entendí, de todas formas si tenemos que acolchar toda la habitación para escucharlas como si estuviesemos en un estudio no son tan baratas las cajas como me comentas mas abajo. De todas formas, creo que piensas que soy un enemigo de este tipo de caja, y simplemente digo que este tipo de caja esta para lo que esta, y por lo menos a mi nunca me han dado una audicion agradable fuera de un estudio y como música de fondo, pero si a ti te gustan, tu mismo, que eso es lo que importa al fin y al cabo.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    En eso estamos de acuerdo pero ese es otro tema bien diferente y en mi caso particular lo que me interesa es que mida lo mejor posible para un punto y alrededores cercanos que cumple más que de sobras.........yo escucho música sentado siempre en el mismo sitio .
    Lo dicho mas arriba, si a ti te cumple, perfecto, como he dicho ya repetidas veces, es lo que importa.


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Sinceramente eso no es lo que yo he visto............... a parte de que pocas cajas hifi de calidad miden mejor que unos buenos monitores de estudio......
    .
    Hombre, pues si que las ha habido, el caso mas claro, las B&W 801, y otros mas, aunque no tengo muchos mas datos para rebatir ni debatir, porque el pro estudio no es lo mio, hablo como aficionado en ese sentido.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Las cajas de refuerzo sonoro tienen buena dispersión pero tienen otros problemas: Por ejemplo en los arrays se producen desfases entre los drivers que hace que la escena no suene focalizada (bien para sonoriozar lo cales o exteriores muy grandes pero no óptimos para reproducir fielmente lo grabado) ; los que llevan bocinas suelen colorear por reflexión de la propia bocina a no ser que sean muy abiertas...... etc, etc............
    Si te refieres a Line Arrays, o arreglos de "onda plana", efectivamente, necesitas aparataje digital para equalizar, entre otras cosas, porque hay que alinear la tira de cajas para direcionar los focos de onda plana desde mas lejos (las mas altas) a mas cerca (las mas bajas) tambien la inclinacion de los array, ademas de que en un array de muchas cajas los medios suman demasiado al respecto de los agudos y es dificil dominar la ecualización, pero eso no quita que bien ajustados disparen los agudos mucho mas lejos y con buena presion para todo el público, con menor perdida casi la mitad que las ondas esfericas convencionales, al menos en los primeros metros (todo lo que se gane en rendimiento mejor que mejor en aplicaciones pro).


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pue ses tan sencillo como que he tenido muchísimas cajas hifin (algunas de más de 3000 euros) y todas han sonado como medían (mejor ni una). Además de que he estado más de 20 años dentro del mundo hiend y he escuchado toda clase de equipos en todo tipo de salas, tanto de aficionados, como de tiendeas, como en los certámenos ......... y la verdad hasta la fecha no he escuchado nada que me sorprenda de verdad .........(ni siquiera el famoso equipo Goldmund al completo que rondaba los 50 millones de las antiguas pesetas, ni los modelos más altos de B&W, ni de Apogee, ni se Wilson, ni de Sonus Faber, ni de.......... en ninguna condición de salas que as haya escuchado (aunque se que en gran parte es porque a mi las acústicas típicas no me gustan como suenan.... las salas aportan demasiado sobretodo en los primeros 20ms que restas claridad (los primeros 5ms) y pierden focalizaciñon 8en los siguientes 15ms) y esa coloración me molesta sobramanera.
    No por escuchar 20 años seguidos a un violinista voy a aprender a tocar el violin, de todas formas el oido lo tendras bien enseñado, y estoy seguro que si despues de tantos años sigues buscando el mas allá del sonido, creo que nunca vas a encontrar lo que buscas (como el cuento del chino buscando el dragón que tenia dentro)
    Te aseguro que con cualquier caja bien estudiada, y con un buen soft de medicion (p.ej. Smaart live) con su correspondiente micro de condensador
    y un buen aparato multi funcion para ajustar ecualizacion parametrica, grafica de 31 bandas, fases filtros divisores activos de las diferentes vias y demas obtendrás resultados análogos, siempre que nos movamos en la misma sala y dentro de la capacidad de rendimiento óptimo de la caja en cuanto a su spl, las medidas no mienten.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Pues que una batería (por poner un ejemplo) suene casi clavaba a como suene cuando la escuchas a poca distancia y puedo verificar que se consiguen con un nivel de realismo apullante si la grabacion es correcta claro, al igual que también lo haga por ejemplo un cuarteto de cuerda.......
    Lo mismo de antes, cualquier equipo bien ajustado te dará eso. No por ser de estudio te lo dará mejor.


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Desde hace un buen tiempo que cada vez que vendo un componente del equipo me compro otro "mejor" gastándome mucho menos dinero (en parte desde que conocí matrixhii...
    Me parece muy bien, la diferencia es que yo en la vida me gastaré el dinero que tu te gastas en equipo aunque luego lo recupere y gane dinero según dices. De la misma forma que sería incapaz por falta de medios economicos en invertir en terrenos calificados o sin calificar aunque los ayuntamientos hagan el agosto con ello, porque no me llaman el "pocero"
    El que puede puede, y el que no no, evidentemente, y aunque yo pudiese te aseguro que yo no busco la perfeccion comprando y vendiendo cajas, simplemente compro unas y las adecúo y optimizo para su mejor rendimiento y se acabó, ahí se quedan para oir musica, que no hay mas misterio.

    Desde luego que si lo tuyo es poder probar cuantas cajas mejor, estupendo, al menos tienes la posibilidad de colmar tu curiosidad.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    No estoy de acuerdo del todo con esa frase (aunque sí en parte). Una buena optimización equipo/sala te da unos resultados óptimos "casi" para todo. Lo único que hecho de menos es un segundo sistema ubicado en una sala mayor que dedicaría a música clásica de grandes sinfónicas y corales para simular el "ambience" de un buen auditorio acondicionando la sala con un tratamiento ajustado para ello........ pero ese tipo de "ambience" no es lo que me gusta para la mayoría de estilos musicales y si tengo que elegir una sala para estilos de música variados (me gusta absolutamente de todo) me sigo quedando con una sala que tenga cola de reverb. más corta.

    Un saludete
    Me parece muy bien, desde luego que te lo pasas bien, no lo niego, yo sin embargo tengo que pensar que muebles le pongo a la cria en su dormitorio, y como distribuyo la mesa comedor y los sofás en el salón para que me entre todo lo mas cómodo posible , desde luego estamos en niveles diferentes de ocupaciones

    Un saludo.

  3. #303
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Hombre, pues si que las ha habido, el caso mas claro, las B&W 801, y otros mas, aunque no tengo muchos mas datos para rebatir ni debatir, porque el pro estudio no es lo mio, hablo como aficionado en ese sentido.
    Yo tengo esas B&W ... así que podré comparar resultados con tranquilidad cuando tenga mis monitores

  4. #304
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Te aseguro que con cualquier caja bien estudiada, y con un buen soft de medicion (p.ej. Smaart live) con su correspondiente micro de condensador
    y un buen aparato multi funcion para ajustar ecualizacion parametrica, grafica de 31 bandas, fases filtros divisores activos de las diferentes vias y demas obtendrás resultados análogos, siempre que nos movamos en la misma sala y dentro de la capacidad de rendimiento óptimo de la caja en cuanto a su spl, las medidas no mienten.
    Claro..es que ese es más o menos el camino al que me refiero ,y también son las conclusiones a las que he llegado ...y por eso mismo estoy en contra de eso de que "hace falta gastarse mles de euros para conseguir un sonido de auténtica referencia", es más, con una caja cutre de 49 eros un ultracruve y una sala muy tratada he coseguido niveles de claridad, naturalidad y muchos otros detalles que rara vez he escuchado en otros equipos de presupuestos escandalosos e incluso en salas ya relativamente tratadas ( y no lo digo de broma).

    Me parece muy bien, la diferencia es que yo en la vida me gastaré el dinero que tu te gastas en equipo aunque luego lo recupere y gane dinero según dices. De la misma forma que sería incapaz por falta de medios economicos en invertir en terrenos calificados o sin calificar aunque los ayuntamientos hagan el agosto con ello, porque no me llaman el "pocero"
    El que puede puede, y el que no no, evidentemente, y aunque yo pudiese te aseguro que yo no busco la perfeccion comprando y vendiendo cajas, simplemente compro unas y las adecúo y optimizo para su mejor rendimiento y se acabó, ahí se quedan para oir musica, que no hay mas misterio.

    Desde luego que si lo tuyo es poder probar cuantas cajas mejor, estupendo, al menos tienes la posibilidad de colmar tu curiosidad.
    A mi si me interesa el intentar conseguir ese sonido que busco .......es parte de mi afición. Y desde luego pienso que con menos de 2000 euros (acondiconamiento incluido) te montas un equipo con una calidad de sonido de la más alta referencia como para no pensar en cambiarlo más en la vida........... pero claro, esa es mi opinión despés de muuuuuuuuuchas etapas dentro de este mundo......


    Me parece muy bien, desde luego que te lo pasas bien, no lo niego, yo sin embargo tengo que pensar que muebles le pongo a la cria en su dormitorio, y como distribuyo la mesa comedor y los sofás en el salón para que me entre todo lo mas cómodo posible , desde luego estamos en niveles diferentes de ocupaciones
    Tanto se nota que me lo paso bien? oops, oops, oops
    Lo de diferentes ocupaciones también se nota je, je, je


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/12/2008 a las 02:43

  5. #305
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Claro..es que ese es más o menos el camino al que me refiero ,y también son las conclusiones a las que he llegado ...y por eso mismo estoy en contra de eso de que "hace falta gastarse mles de euros para conseguir un sonido de auténtica referencia", es más, con una caja cutre de 49 eros un ultracruve y una sala muy tratada he coseguido niveles de claridad, naturalidad y muchos otros detalles que rara vez he escuchado en otros equipos de presupuestos escandalosos e incluso en salas ya relativamente tratadas ( y no lo digo de broma).
    Eso es lo que llevo diciendo desde hace unas paginas, y evidentemente tampoco lo digo de broma.

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    A mi si me interesa el intentar conseguir ese sonido que busco .......es parte de mi afición. Y desde luego pienso que con menos de 2000 euros (acondiconamiento incluido) te montas un equipo con una calidad de sonido de la más alta referencia como para no pensar en cambiarlo más en la vida........... pero claro, esa es mi opinión despés de muuuuuuuuuchas etapas dentro de este mundo......).
    Nadie te impide que llegues al sonido que buscas, lo que digo es que no hay que estar años buscando, comprando y vendiendo cajas, ni nada que se le parezca, cualquier entendido en la materia te dirá que lo que hay que hacer es estudiar, empezando por "que es una onda sonora", etc, te aseguro que te hubieses ahorrado mucho tiempo, dinero y muchas etapas, que aunque sobren, nunca viene mal (te lo digo en el buen sentido, espero no te lo tomes como un ataque personal)


    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje

    Tanto se nota que me lo paso bien? oops, oops, oops
    Lo de diferentes ocupaciones también se nota je, je, je


    Un saludete
    Eso me parece bien, si es un jobi mucho mejor que como profesion te lo aseguro, como todo en esta vida.

    Por otro lado, siempre intento aprender de los demás, y me gusta intercambiar buena información mas que me cuenten la cantidad de dinero que alguno se ha gastado, o a lo que ha llegado a tener en esta vida, creo que esta charla iba mas de porqué un altavoz de estudio tendría que ser mejor que otro cualesquiera y otros temas un poco mas esclarecedores que los que me das diciendome la millonada que tienes acumulada en tu vivienda o a la que puedes aspirar, que ojo, me parece cojonudo, pero no aporta nada.
    Mejor dos personas anónimas hablando e intercambiando mas o menos, mejores o peores conocimientos, y ya está, que para eso es un foro.

    Saludos.

  6. #306
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Nadie te impide que llegues al sonido que buscas, lo que digo es que no hay que estar años buscando, comprando y vendiendo cajas, ni nada que se le parezca, cualquier entendido en la materia te dirá que lo que hay que hacer es estudiar, empezando por "que es una onda sonora", etc, te aseguro que te hubieses ahorrado mucho tiempo, dinero y muchas etapas, que aunque sobren, nunca viene mal (te lo digo en el buen sentido, espero no te lo tomes como un ataque personal)
    Cómo me voy a ofender si estamos diciendo lo mismo!!!!!
    Lo chungo es que a un aficionado de esos que sí se gastan muuuuchos miles de euros en sus equipos (generalmente gastándose cada vez más ) y los cambian cada dos por tres para encontrar ese grial se lo hagas entender
    Por otro lado, siempre intento aprender de los demás, y me gusta intercambiar buena información mas que me cuenten la cantidad de dinero que alguno se ha gastado, o a lo que ha llegado a tener en esta vida, creo que esta charla iba mas de porqué un altavoz de estudio tendría que ser mejor que otro cualesquiera y otros temas un poco mas esclarecedores que los que me das diciendome la millonada que tienes acumulada en tu vivienda o a la que puedes aspirar, que ojo, me parece cojonudo, pero no aporta nada.
    Collons!!!! o soy yo que me explico muy mal o tú quien entiende exactamete lo contrario de lo que estoy diciendo.
    Si por poco más de 2000 euros en un sistema full range + ecualizador paramétrico, cableados, acondicionamiento acústico te parece tan carísimo mejor que no hablemos de equipos hiend (hifi de la "wena" ) donde un sólo cable ya te puede costar mucho más que eso (y encima sin aportar mejora alguna en el sonido). Quizás deberías hacer estos comentarios en foros como hificlass y verás como más de uno se te echa al cuello!! porque yo estoy defendiendo más o menos lo mismo que tú aunque no te lo haya parecido.

    Un saludete

    P.D: Supongo que el 802II no tendrá nada que ver con las B&W 802 ? porque si es así no estarías dando buen ejemplo en eso "de que hay que gastar poquito para tener un buen sonido" ya que dichas cajas cuestan más que mi equipo y tratamiento acústico completos ............
    Última edición por atcing; 08/12/2008 a las 10:39

  7. #307
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    P.D: Supongo que el 802II no tendrá nada que ver con las B&W 802 ? porque si es así no estarías dando buen ejemplo en eso "de que hay que gastar poquito para tener un buen sonido" ya que dichas cajas cuestan más que mi equipo y tratamiento acústico completos ............
    Que va, 802II es en todo caso una referencia a los monitores de Bose que utilizaba como satélites normalmente para sonorizaciones de conciertos de voces, simplemente probé dos nicks que ya estaban registrados, y al final puse un número

  8. #308
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Vale, vale je, je, je

    Por cierto, ya recuerdo las Bose 802II ... muy utilizadas para sonorizaciones en directo .............


    Un saludete

  9. #309
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Yamaha HS80M

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Nadie te impide que llegues al sonido que buscas, lo que digo es que no hay que estar años buscando, comprando y vendiendo cajas, ni nada que se le parezca, cualquier entendido en la materia te dirá que lo que hay que hacer es estudiar, empezando por "que es una onda sonora", etc, te aseguro que te hubieses ahorrado mucho tiempo, dinero y muchas etapas, que aunque sobren, nunca viene mal (te lo digo en el buen sentido, espero no te lo tomes como un ataque personal)


    Eso me parece bien, si es un jobi mucho mejor que como profesion te lo aseguro, como todo en esta vida.

    Por otro lado, siempre intento aprender de los demás, y me gusta intercambiar buena información mas que me cuenten la cantidad de dinero que alguno se ha gastado, o a lo que ha llegado a tener en esta vida, creo que esta charla iba mas de porqué un altavoz de estudio tendría que ser mejor que otro cualesquiera y otros temas un poco mas esclarecedores que los que me das diciendome la millonada que tienes acumulada en tu vivienda o a la que puedes aspirar, que ojo, me parece cojonudo, pero no aporta nada.
    Mejor dos personas anónimas hablando e intercambiando mas o menos, mejores o peores conocimientos, y ya está, que para eso es un foro.

    Saludos.

    Dicen que en casa del herrero cuchara de palo


    No quiero ofender a nadie pero, Que cada uno se gaste SU dinero con lo que quiera!! que para algo es suyo.

    No me parece que aquí vengamos a presumir, la mayoría, pero es lógico que en una afición, el siguiente paso sea, obtener algo mejor, no siempre más caro, sino mejor y compartirlo con tus "colegas".

    Tener en una firma, "yo tengo ésto o tengo aquello" no creo que a nadie le moleste, a no ser, que sienta uno de los pecados capitales: la envidia.

    Por otro lado, ésta es una afición que no se puede permitir todo el mundo, pero no es tampoco de las más caras. Coches o motos creo que son Hobbies mucho más caros que cualquier recambio te puede costar tanto como un 2.1 completo o un buen amplificador. El más económico de los Dacia no te baja de 7.500€ ¿Que equipazo puedes comprarte con ese dinero?

    Me parece muy interesante las aportaciones técnicas que iluminan un poco nuestras tertulias y permiten ver colores que la sombría euforia oculta . Pero ¿quien ha dicho que queremos bajar de la luna? Que no nos quiten nuestra pasión.

    Este y otros hilos, así como las continuas referencias a Matrixhifi y a pruebas ciegas, son un ejemplo del interés constante por aprender, experimentar y ahorrar en lo posible en aras de obtener el mejor sonido al mejor precio.

    Puedes escuchar música con unos cascos de 3€ de PC-Green y ser el hombre más feliz del mundo o puedes sentirte un desgraciado con unos Webons de Monus Calvus de miles de euros, lo que demuestra que lo importante no es el tener sino el ser. Feliz!!

    Saludos y bienvenido.

  10. #310
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Amanda, no me molesta para nada los listados de equipos de las firmas ni me da envidia, lee bien mi párrafo otra vez.

    Me refiero a rebatir temas técnicos con "experiencias" anodinas y listados de equipos caros.

    El sonido y su aplicación requiere mucho estudio y experiencia, no basta con ir a conciertos y a salas de audiciones durante años, ni por supuesto tampoco comprando muchos altavoces.

    Si tuviese envidia o fuese envidioso, yo me pondria a hablar de todo lo que tengo, de equipos que controlo a gran escala en conciertos, y "los años" que tengo de experiencia, pero ni es el caso, ni me parece decoroso.

    Simplemente me gusta intercambiar buena información sin mas.

    Saludos.

  11. #311
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Me refiero a rebatir temas técnicos con "experiencias" anodinas y listados de equipos caros.

    El sonido y su aplicación requiere mucho estudio y experiencia, no basta con ir a conciertos y a salas de audiciones durante años, ni por supuesto tampoco comprando muchos altavoces.
    Para saber si una caja está o no bien diseñada no hace falta ni siquiera escucharla. Simplemente viendo un análisis completo y correcto en anecoica ya basta. De hecho mis últimas cajas las he comprado sin escucharlas y suenan lo esperado.
    En mi opinón no es nada difícil hacer sonar un equipo (y bien barato) de manera excelente.....que narices: IMPRESIONANTE!!! ..... pero claro, hay quienes se gastan una barbaridad en aparatos (incluidos cajas) y no aplican un buen acondicionamiento acústico (la madre del cordero sin lugar a dudas) y claro ....... luego resulta que no tienen el nivel de claridad esperado porque escuchan a demasiada distancia de las cajas respecto a las paredes y tienen las primeras reflexiones muy intensas dentro de los primeros 5ms (una auténtica cagada mire como se mire en el aspecto claridad); en los siguentes 15ms restantes por el mismo motivo (poca absorción y/o distancia a cajas demasiado grande respecto la distancia recorrida en las primeras reflexiones) y claro te cargas la precisión en la escena y la ubicación de los instrumentos registrada en la grabación se va a la porra!! .
    Y mejor no entramos en el tema de los graves . y sí, la EQ ayuda muuuuuuuuucho en todo el espectro, pero sin tratamiento de sala pues....................


    Un saludete
    Última edición por atcing; 08/12/2008 a las 15:39

  12. #312
    En esto, el oido manda. Avatar de Fender2
    Registro
    29 sep, 08
    Mensajes
    597
    Agradecido
    15 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Hola a tod@s y bienvenido 802II.

    He estado de viaje y al volver me encuentro mucho color en varios hilos.

    Por empezar por algun sitio.
    Veo y leo que se incorpora al hifi y al pro, el PA para directo, creo que por tamaño y por definicion no enacaja demasiado, lo digo por cantidad de sonido mas que calidad de el. Aparte, sonorizar locales, campos de futbol, etc es otra historia donde entran en juego muchos parametros mas, como absorcion de sonido por las personas que esten en el local, etc. A muchos tecnicos el hecho del directo no les gusta y me da la sensacion de ser por complicaciones de ultimo momento y dificultades tecnico-sonoras, etc. En fin, pienso que es otro tema que esta muy lejos del "dentro de casa".

    Ahora hablo por mi y dirigido un poco a 802II.
    Entiendo que al leer, el dilema de este hilo es que cada uno vemos un punto de vista muy diferente de lo que queremos (o nos gusta) y lo que nos puede aportar el mundo pro e hifi. Como habras leido, yo siempre he dicho que los monitores pro no son para escuchar musica, si no para trabajar con sonidos-ruidos, por esto mismo, en un principio me olvido de musica y busco nitidez, realismo con respecto al sonido original, sea una trompeta o la rotura de un baso (tengo una sonoteca decente) y es aqui donde personalmente creo, los monitores pro se llevan la palma. Con todo esto quiero decir que si es para escuchar musica, tal cual, seguramente me quedaria con unas buenas columnas hifi de gama medio-alta sin gastarme ninguna burrada de dinero, pero para ser analitico y escuchar con realismo el sonido (sea musica o no, y no me estoy contradiciendo) me quedaria con unos monitores pro, dandote la razon en que tienen sus peculiaridades como..... concreto punto de escucha, distancia relativamente corta, etc, y son cosas que hay que tener en cuenta.

    Hay una cosa que me ha pasado varias veces, tanto a mi como a amigos mios, que saben reconocer lo que suena bien aunque no estan metidos en temas de audio. El punto es el siguiente; al entrar en una tienda de instrumentos casi siempre esta sonando musica que sale del un lector de cd (cualquiera), pasa por una mesa digital (cualquiera) y sale por unos monitores pro (o semi-pro)pues bien, siempre el sonido es de un realismo y una calidad brutal, esto es inegable, no siempre cuando entramos en el corte ingles, en la zona de audio, nos sorprende lo que oimos, es mas, muchas veces, como conozcamos la cancion nos damos cuenta de como colorea el equipo que tienen puesto. Volviendo al tema del hilo, ¿por que no tener unos monitores pro, con su amplificacion integrada, para tener esa pureza en casa? obviamente, teniendo claro lo que quieres conseguir de la escucha con monitores pro, si lo que pretendes es llenar un salon de 40 m igual te tienes que plantear ciertas cosas, no se, un 2.1 o 2.2 (desconozco como sonara porque no he probado monitores con sub pro)
    Un poco el dilema es este (opiniones) ¿ganamos calidad (que no calidez)teniendo monitores pro, usandolos como hifi?, entendiendo por calidad, relismo, definicion y pureza al sonido grabado. Dinero aparte.

    Otro apunte, en su dia instale mis Dali (por curiosidad) en la sala de un estudio forrada con Ipakel (donde una palmada no se dispersa fuera de tu mano ni un silbido fuera de tus labios) y me gustaron, fue raro, es la sensacion de estar escuchando solo lo que sale por los altavoces ya que no habia ningun rebote de sonido. Ojo, se que no es una sala anecoica ni de lejos.................... El caso es que los monitores (creo que eran unos Genelec) me gustaron mucho mas y creo que aqui no afecta la sala.

    Dandote la razon 802II, claro que a mi y creo que a muchos nos gustaria estudiar sonido para aplicarla en nuestros equipos, hablar con mas propiedad y no solo de vivencias con los mas o menos conociminetos que adquieres por experiencias (no siempre positivas) que como firma Lucky " lo importante no es tener experiencia sino aprender de ella."

    Un saludo.
    Última edición por Fender2; 08/12/2008 a las 17:38

  13. #313
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Si, a priori podemos pensar que el sonido PA es otra liga, pero lo importante es que el PA se basa en la ciencia y en cálculos, y no es abstracta ni "esotérica", todo se calcula.
    Con respecto a la absorción de la gente, comentarte que la gente no absorbe sonido, simplemente no se producen reflexiones en la gente, o evitan algunas reflexiones de la sala, que es muy distinto. Lo que hay que calcular y medir es cuáles son las frecuencias acentuadas por el lugar, y retocarlas, o frecuencias de realimentación, para minimizar la interacción, pero no hay ningun aparato ni ninguna fórmula para la absorción, como mucho, deberás producir un minimo de presion por encima del ruido de fondo (10db o mas) para que tu sonido sea audible.

    Independientemente de ser mundos distintos, si realmente interesa el sonido (al fin y al cabo) lo mejor es saber el por que?, saber que hay que hacer para evitar filtros de peine, saber como puedo colocar varias cajas de medios-agudos, saber que ganancia tendremos al aumentar x potencia, saber como colocar varios subwoofers, saber que el rendimiento de un sub en half-space aumenta x dbs, saber en el caso de tener un muro cerca, cual es la distancia máxima de separacion si queremos utilizar la unidad "virtual" o de espejo, y tambien evitar cancelaciones, saber cuanto suman x cajas del mismo spl y mismo programa dependiendo si estan juntas o separadas en estéreo.
    Saber que pasa con las frecuencias que el amplificador envia a un altavoz que no es capaz de reproducir por falta de respuesta, cuanta compresion y perdida de potencia tenemos en un altavoz dependiendo de la potencia aplicada. Saber como puedo aumentar el rendimiento de una etapa de potencia, como puedo puentear y que potencia se consigue al puentear, que amperaje tenemos, como podemos conectar varios altavoces.
    Cuantos subs necesito si tengo x cajas satélite, como equilibras vias (sub satélite) que tipos de filtro podemos aplicar entre diferentes via, con que pendiente de octava, y que filtros subsonicos y ultrasonicos son recomendables para cada extremo de altavoz.
    Y un largo etc de conocimientos importantes e interesantes aplicables muchas veces en cualquier ámbito, sea doméstico o profesional. Términos que realmente te hacen entender lo que haces, mucho mas allá del subjetivismo de la percepción o escucha determinada.
    Con esos conocimientos es mucho mas interesante aplicarlos y ver resultados que la simple escucha pasiva o simple comparacion subjetiva.
    Saludos.

  14. #314
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Evidentemente los requerimientos en PA no tienen nada que ver con los requerimientos para una escucha doméstica "de algo ya grabado con sus "cues" ya registrados". No se busca lo mismo en ambos casos (de hecho no se parecen en nada las prioridades en cada caso)........ aunque sí, ambos se basan en ciencia y medidas ........ faltaría más.


    Un saludete

  15. #315
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Amanda, no me molesta para nada los listados de equipos de las firmas ni me da envidia, lee bien mi párrafo otra vez.

    Me refiero a rebatir temas técnicos con "experiencias" anodinas y listados de equipos caros.

    El sonido y su aplicación requiere mucho estudio y experiencia, no basta con ir a conciertos y a salas de audiciones durante años, ni por supuesto tampoco comprando muchos altavoces.
    Pienso que todo lo que está a la venta es suceptible de ser comprado por quien tiene dinero. Una neofita como yo, puede llegar a un foro y pedir consejo y comprarse un equipo, dependiendo se sus posibilidades. Yo me compré un PS de 375€ y opino porque me da la gana, hasta que me canse de opinar. La semana próxima tendré unos monitores de estudio y podré compararlos y seguiré opinando y compartiendo impresiones. ¿Que pasa? ¿No puedo? ¿Acaso solo Fernando Alonso tiene derecho a conducir? ¿Solo Pedrosa puede opinar de motos? ¿No podemos equivocarnos? o disfrutar con una afición....


    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Si tuviese envidia o fuese envidioso, yo me pondria a hablar de todo lo que tengo, de equipos que controlo a gran escala en conciertos, y "los años" que tengo de experiencia, pero ni es el caso, ni me parece decoroso.

    Simplemente me gusta intercambiar buena información sin mas.

    Saludos.
    Disculpa si no me he explicado bien. No creo que un profesional que se pasa el día trabajando en sonido pueda sentir envidia de los equipos de unos aficionados como nosotros. No iba por ahí... Vengo a decir, que en este foro, venimos a pasar el rato. Disfrutar de nuestras experiencias que a menudo solo duran unos minutos al día. Se da mucha importancia a la calidad del sonido aunque también a las pruebas de unos aficionados NO expertos y como hacer todo eso con el mínimo gasto.
    Última edición por Amanda; 08/12/2008 a las 20:34

+ Responder tema
Página 21 de 43 PrimerPrimer ... 11192021222331 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. monitores de estudio fbt
    Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
  2. Monitores de estudio
    Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
  3. Cajas Hi-Fi o Monitores de estudio?
    Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 25/01/2007, 14:07
  4. Diferencias entre monitores: estudio vs domésticos
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/12/2005, 23:18
  5. monitores de estudio activos
    Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/2005, 16:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins