Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 24 de 43 PrimerPrimer ... 14222324252634 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 346 al 360 de 632

Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

  1. #346
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Este hilo va a una velocidad que da vértigo. Lo vengo siguiendo desde el principio con gran interés pues abre un camino inexplorado para mi y que vuelve a desmitificar por otro lado algunas de las mentiras de la HI-FI. Voy al grano, hace unos cuantos post se comentó que de cara a poner un par de monitores con un sub, tanto daba ponerlo con mid woofer de 6,5" como de 8" pues el trabajo en graves corre a cargo del subwoofer. Sin embargo cada vez que hago la prueba de conectar unos monitores en mi equipo con sub, el sonido se me antoja mas delgado que con las columnas. En teoría no debiera ocurrir pues tengo el corte a 80Hz en el amplificador y hasta esa frecuencia llega casi todo, sin embargo es lo que percibo. No he medido, pero la sensación es como que faltase algo en los graves altos, no sabría decir a que frecuencias pero noto que el sonido es "menos lleno". ¿Habeis sentido algo similar o sabeis a qué puede ser debido?

    Un saludo, Rafa
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  2. #347
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    pero ya te digo que Behringer es una marca en todo caso semi-profesional, (algunos la llamarían marca "blanca") con fabricación fundamentalmente en china, y no muy fiable en cuanto a duración, en cuanto a pro se refiere, sobre todo en electrónica, .
    Si, está claro que en el mundo pro behringer está mal vista como marca. También es verdad que el "pitufismo" también prolifera con fuerza en ese mundo, ¿como va a sonar igual una mesa de 100 que otra de 100.000. Es imposible, si el mismo precio lo dice.

    Pero vamos, que a nivel hifi, y como no tenemos intención de salir de bolos ni nada parecido, Behringer es una marca a la que se puede recurrir como cualquier otra, sólo que mas barata.

    Saludos

    Alf

  3. #348
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por alfer Ver mensaje
    Si, está claro que en el mundo pro behringer está mal vista como marca. También es verdad que el "pitufismo" también prolifera con fuerza en ese mundo, ¿como va a sonar igual una mesa de 100 que otra de 100.000. Es imposible, si el mismo precio lo dice.

    Pero vamos, que a nivel hifi, y como no tenemos intención de salir de bolos ni nada parecido, Behringer es una marca a la que se puede recurrir como cualquier otra, sólo que mas barata.

    Saludos

    Alf
    Hay soluciones igual de baratas o muy poco mas caras que las de behringer y con mejores resultados sin irnos a marcas de "Rider" profesional, pero al menos marcas mas serias y con un mínimo de calidad contrastada.
    No digo de gastarse 100.000, pero si te puedes gastar 1000 en un DBX 260, o si quieres gastar parecido a un ultracurve, me iba de cabeza a un DBX PX para cajas autoamplificadas, que te vale igual para pasivas si sólo vas a ajustar a dos vías "separadas", como sería un 2.1 o 2.2.

  4. #349
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Este hilo va a una velocidad que da vértigo. Lo vengo siguiendo desde el principio con gran interés pues abre un camino inexplorado para mi y que vuelve a desmitificar por otro lado algunas de las mentiras de la HI-FI. Voy al grano, hace unos cuantos post se comentó que de cara a poner un par de monitores con un sub, tanto daba ponerlo con mid woofer de 6,5" como de 8" pues el trabajo en graves corre a cargo del subwoofer. Sin embargo cada vez que hago la prueba de conectar unos monitores en mi equipo con sub, el sonido se me antoja mas delgado que con las columnas. En teoría no debiera ocurrir pues tengo el corte a 80Hz en el amplificador y hasta esa frecuencia llega casi todo, sin embargo es lo que percibo. No he medido, pero la sensación es como que faltase algo en los graves altos, no sabría decir a que frecuencias pero noto que el sonido es "menos lleno". ¿Habeis sentido algo similar o sabeis a qué puede ser debido?

    Un saludo, Rafa
    Evidentemente, debes subir ese corte para adecuarlo a tus cajas a la hora de escuchar tu música.
    Una de dos, o tus cajas (sin sub) engordan los graves (por resonancia o rever) o bien tu sub engorda demasiado los bajos con respecto a tus cajas.
    Lo mejor sería medir y ver el problema, y ajustar con respecto a lo que midas, porque sólo deberias notar mas extensión en graves al añadir el sub.

  5. #350
    experto
    Registro
    11 sep, 08
    Mensajes
    1,615
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Evidentemente, debes subir ese corte para adecuarlo a tus cajas a la hora de escuchar tu música.
    Una de dos, o tus cajas (sin sub) engordan los graves (por resonancia o rever) o bien tu sub engorda demasiado los bajos con respecto a tus cajas.
    Lo mejor sería medir y ver el problema, y ajustar con respecto a lo que midas, porque sólo deberias notar mas extensión en graves al añadir el sub.
    ¿Existe alguna aplicación windows para medir?

    Perdón por el O.T. pero ya puestos

  6. #351
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Este hilo va a una velocidad que da vértigo. Lo vengo siguiendo desde el principio con gran interés pues abre un camino inexplorado para mi y que vuelve a desmitificar por otro lado algunas de las mentiras de la HI-FI. Voy al grano, hace unos cuantos post se comentó que de cara a poner un par de monitores con un sub, tanto daba ponerlo con mid woofer de 6,5" como de 8" pues el trabajo en graves corre a cargo del subwoofer. Sin embargo cada vez que hago la prueba de conectar unos monitores en mi equipo con sub, el sonido se me antoja mas delgado que con las columnas. En teoría no debiera ocurrir pues tengo el corte a 80Hz en el amplificador y hasta esa frecuencia llega casi todo, sin embargo es lo que percibo. No he medido, pero la sensación es como que faltase algo en los graves altos, no sabría decir a que frecuencias pero noto que el sonido es "menos lleno". ¿Habeis sentido algo similar o sabeis a qué puede ser debido?
    Se tendría que medir respuesta desde punto de escucha para ver si la causa es una respuesta en frecuencia diferente. Yo lo que sí puedo decir es que entre una respuesta en frecuencia muy similar tras ecualizar entre una caja tres vías vs una sistema monitor 2 vías + sub he notado algo "parecido" (sólo que a mi me gusta ese tipo de grave........que me suene menos lleno pero más articulado.....más parecdido a cuando taconeo en el suelo que suena menos lleno pero muy seco y medido baja a 20hz ).
    Cuando las tres vías están integrados en el mismo recinto me suelen sonar en comparacion así (más llenos peeeeeeroo........ más difusos y gordetes? y la imagen que logro nunca es tan holográfica como la que consigo con un 2 vías + sub). Sólo en algunos diseños de tres vías que cortan la tercera vía o muy arriba o muy abajo tras aplanar consigo ese sonido más parecido al 2.1 y creo que el problema viene por la tercera vía que si está cortada entre 100 y pico y 400hz hay dos altavoces que trabajan en zona crítica modal y aunque aplanes a misma curva tienes una excitación modal menos controlada que si pueden ubicar las vías de manera independientemente por la sala

    Un saludete
    Última edición por atcing; 09/12/2008 a las 14:08

  7. #352
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 08
    Mensajes
    102
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    ¿Existe alguna aplicación windows para medir?

    Perdón por el O.T. pero ya puestos
    El mas usado es Smaart live, aunque cuesta dinero puedes descargar de la pagina de EAW la version de prueba por 1 mes, y los manuales de iniciación.
    Tambien tienes otro programa parecido, muy útil y gratuito, el Impulse.
    Necesitarás un micro de condensador, una targeta de sonido con amplificacion phantom, y un par de entradas y salidas, para comparar el sonido medido con la fuente.
    En su defecto puedes usas una mesa de mezclas con usb, que suelen traer las entradas y phantoms que necesitas.

  8. #353
    asiduo Avatar de xaviaska
    Registro
    01 feb, 07
    Mensajes
    429
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    El mas usado es Smaart live, aunque cuesta dinero puedes descargar de la pagina de EAW la version de prueba por 1 mes, y los manuales de iniciación.
    Tambien tienes otro programa parecido, muy útil y gratuito, el Impulse.
    Necesitarás un micro de condensador, una targeta de sonido con amplificacion phantom, y un par de entradas y salidas, para comparar el sonido medido con la fuente.
    En su defecto puedes usas una mesa de mezclas con usb, que suelen traer las entradas y phantoms que necesitas.
    Gracias, 802II, yo también andaba buscando algo así. Tengo una tabla de mezclas muuuuuy sencillita behringer (del kit Behringer que todos conocemos, usado para DCRoP) , con phantom, que creo que me servirá. Así que voy a buscar ese software que comentas...
    PS3, Toshiba RDWV47KTE, Onkyo SR 605, Toshiba 37"X3030, PS 201, PA RB6 Romba
    Yamaha HS80M, M-Audio BX10

  9. #354
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por Amanda Ver mensaje
    ¿Existe alguna aplicación windows para medir?

    Perdón por el O.T. pero ya puestos
    La que yo uso es REW (RoomEqualizationWizard), es gratuita, sencilla de usar y hace de todo. Ahora la aplico con un micro Behringer pero la utilicé con un sonómetro RadioShack de 15 euros con parecidos resultados (al menos en graves que es donde importa).

    Saludos
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  10. #355
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
    Se tendría que medir respuesta desde punto de escucha para ver si la causa es una respuesta en frecuencia diferente. Yo lo que sí puedo decir es que entre una respuesta en frecuencia muy similar tras ecualizar entre una caja tres vías vs una sistema monitor 2 vías + sub he notado algo "parecido" (sólo que a mi me gusta ese tipo de grave........que me suene menos lleno pero más articulado.....más parecdido a cuando taconeo en el suelo que suena menos lleno pero muy seco y medido baja a 20hz ).
    Cuando las tres vías están integrados en el mismo recinto me suelen sonar en comparacion así (más llenos peeeeeeroo........ más difusos y gordetes? y la imagen que logro nunca es tan holográfica como la que consigo con un 2 vías + sub). Sólo en algunos diseños de tres vías que cortan la tercera vía o muy arriba o muy abajo tras aplanar consigo ese sonido más parecido al 2.1 y creo que el problema viene por la tercera vía que si está cortada entre 100 y pico y 400hz hay dos altavoces que trabajan en zona crítica modal y aunque aplanes a misma curva tienes una excitación modal menos controlada que si pueden ubicar las vías de manera independientemente por la sala

    Un saludete
    La única forma de salir de dudas será medir, claro. La última prueba (aunque ha habido varias) ha sido con las Auchan vs PS Romba, ambas con sub y la diferencia era notabilísima, a las Auchan les faltaba algo, una especie de agujero por donde desaparecían algunas frecuencias. Sin embargo sin medir no sabremos qué y en que frecuencias está pasando.

    Saludos
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  11. #356
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Evidentemente, debes subir ese corte para adecuarlo a tus cajas a la hora de escuchar tu música.
    Una de dos, o tus cajas (sin sub) engordan los graves (por resonancia o rever) o bien tu sub engorda demasiado los bajos con respecto a tus cajas.
    Lo mejor sería medir y ver el problema, y ajustar con respecto a lo que midas, porque sólo deberias notar mas extensión en graves al añadir el sub.
    Hombre, yo creo que un corte de 80Hz cubre casi todos los monitores, salvo los muy pequeños pero sin medidas ando un poco a ciegas, es solo la sensación de que con los monitores falta algo por encima de lo que cubre el sub pero a lo mejor es al revés, a lo mejor es que con las columnas "sobra".

    Un saludo
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  12. #357
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Hombre, yo creo que un corte de 80Hz cubre casi todos los monitores, salvo los muy pequeños pero sin medidas ando un poco a ciegas, es solo la sensación de que con los monitores falta algo por encima de lo que cubre el sub pero a lo mejor es al revés, a lo mejor es que con las columnas "sobra".
    Supongo que 802II se refiere a que 80Hz a un nivel alto de SPL ya puede ser problemático para un driver de por ejemplo 5 1/4".


    Un saludete

  13. #358
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26193 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    La única forma de salir de dudas será medir, claro. La última prueba (aunque ha habido varias) ha sido con las Auchan vs PS Romba, ambas con sub y la diferencia era notabilísima, a las Auchan les faltaba algo, una especie de agujero por donde desaparecían algunas frecuencias. Sin embargo sin medir no sabremos qué y en que frecuencias está pasando.
    En es caso de que en ambas con sub ocurra lo mismo puede que se deba a una cancelación el caso de las auchan (o un exceso en la otra) o sólo diferencias de resonancias o reverb. .......... hasta que no midamos desde el punto de escucha, a saber

    Un saludete

  14. #359
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    Cita Iniciado por 802II Ver mensaje
    Hay soluciones igual de baratas o muy poco mas caras que las de behringer y con mejores resultados sin irnos a marcas de "Rider" profesional, pero al menos marcas mas serias y con un mínimo de calidad contrastada.
    Que no, que no, que discrepo .

    Que llevo mucho tiempo usando material de behringer y es cojonudo. Tengo en casa hasta 4 etapas de amplificación, el ultradrive, el ultracurve, la UCA 202, el micro 8000 y no recuerdo si algo mas.

    Y todo ello no sólo tiene unas prestaciones absolutas excelentes, sino que, además, el precio es ridículo para lo que suele manejarse en esta afición.

    En concreto el ultradrive (filtro activo digital para 3 vías) no tiene apenas nada que envidiar al BSS 366T (un poco mas de ruído de fondo), siendo que el BSS cuesta 10 veces lo que el Behri.

    Saludos

    Alf

  15. #360
    experto Avatar de alfer
    Registro
    24 jun, 05
    Mensajes
    1,730
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Diferencia entre Altavoces y Monitores de Estudio

    El Smaartlive se puede bajar del equino aquel, discoteca de muchos .

    Sugeriría que os abstuviérais de instalar la versión de prueba, deja el ordenador inservible para versiones abiertas.

    Alf

+ Responder tema
Página 24 de 43 PrimerPrimer ... 14222324252634 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. monitores de estudio fbt
    Por joserra2004 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/02/2010, 04:21
  2. Monitores de estudio
    Por lcd-man en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/09/2008, 15:21
  3. Cajas Hi-Fi o Monitores de estudio?
    Por top712 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 25/01/2007, 14:07
  4. Diferencias entre monitores: estudio vs domésticos
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/12/2005, 23:18
  5. monitores de estudio activos
    Por Jony en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/2005, 16:34

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins