Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 57 de 57

SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

  1. #46
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6255 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Otro hilos de interés para lo que comentas estan en la sala de acústica, sobre mediciones de altavoces, etc.

    Y es cierto, el binomio caja/sala es indisoluble. Un altavoz nos sonará de determinada manera según la sala y su posición relativa a ella y a nosotros, de manera que la elección de altavoces oidos en el comercio puede luego dar o no una sorpresa en nuestra casa.

    Una característica básica de los altavoces, la fidelidad tímbrica, puede comprobarse mediante software específico. Con él puedes descubrir que el sonido captado en el punto de escucha es muy diferente al emitido por el sistema para la prueba, en esos casos la mejora en la posición, el acondicionamiento de la sala y la corrección por software (DRCoP) de los desajustes hace que el sonido escuchado sea lo más fidedigno al grabado.

    Pero eso es el siguiente nivel, que puede o no merecer la pena según el grado de satisfacción o conformismo que se tenga.

    Volviendo a tus cuitas, como dices la elección final no va a estar equivocada por la calidad de esos altavoces, por tanto elige el que más te gustó, y si tienes dudas el que mayor sensibilidad e impedancia tenga, así menos trabajo para el AVR.

    En cuanto a pasar la conexión HDMI por el AVR, depende de si tu PC tiene otras salida de audio digital o nó, de si el AVR incorpora escalador y de si utilizarás el PC para leer Bluray, en este caso si quieres oir los nuevos formatos de audio que incorporan tendrás que enviárselos al AVR por el HDMI.

    Finalmente el cable HDMI si tiene certificación de que permite el paso de ancho de banda que la versión 1.3 (a, b o c, da lo mismo) requiere, pues mejor, sobre todo en distancias >5 m. Por otro lado el que no la tenga no significa que no lo haga bien.

    PD Veo que Rafa49 ha ido a decir lo mismo de otra, y mejor, manera.

  2. #47
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    Has puesto el dedo en la llaga, Macumba. En colorimetría se aplica la mezcla aditiva para conseguir un blanco neutro medido en grados Kelvin y así mismo se calibra la escala de grises para conseguir que no haya dominancia de ningun color en toda la gama de grises.

    En sonido, el equivalente es la respuesta en frecuencias entre 20Hz y 20.000Hz que es el rango que escucha el oido humano. Hay que conseguir que no no haya frecuencias que destaquen demasiado sobre otras para intentar aproximarnos a la reproducción natural de los sonido grabados. Es lo que se conoce como "respuesta plana". Las fuentes de sonido actuales, sean CD, DVD, etc., dan respuesta absolutamente plana. Lo mismo les ocurre a los amplificadores. Donde se joroba este asunto es en los altavoces. Es dificil, aunque no imposible, conseguir altavoces que presenten una curva de respuesta en frecuencia plana. Además ocurre que, suponiendo que hayamos conseguido unos altavoces con respuesta plana, una vez que los ubicamos en una sala, esta modifica la señal que llega a nuestros oidos destrozándola y conviertiendo lo que era una recta horizontal en una sucesión de picos y valles, especialmente en las bajas frecuencias, hasta 200Hz. Esto se mejora, aunque no se corrije totalmente, tratando la sala con materiales absorbentes, alfombras, cortinas gruesas, paneles, etc.

    Los altavoces comerciales están muchos de ellos "trucados" para que den una respuesta distinta de la plana. Si engordan los graves los altavoces tienen "pegada", si son los medios las voces suenan mas presentes y si son los agudos tenemos un sonido mas brillante, por ejemplo, con los platos de la batería. Esto a grandes rasgos. Es como algunas pantallas o cámaras fotográficas que tienen los colores virados para resaltar mas o menos la piel humana, el azul del cielo o el verde de los campos.

    Hasta aquí el problema, ahora las soluciones:

    1.- elegir unas cajas de respuesta lo mas plana posible.

    2.- tratar la sala en la medida de nuestras posibilidades y de lo que la estética y nuestra esposa nos permita.

    3.- si a pesar de las medidas 1 y 2 todavía el sonido es retumbón en graves e hiriente en agudos podemos mejorarlo mediante un ecualizador paramétrico. El mas popular es el Behringer Ultracurve que cuesta 300euros. La otra solución es hacer una ecualización por software. Yo uso la basada en DRCOP, programa gratuito gracias al admirado forero Wynton. Existe también un programa francés llamado Align y que es de muy similares resultados.

    Como ves el asunto tiene su complijidad aunque se acaba aprendiendo.

    Un saludo, Rafa
    Hola Rafa,

    Primero darte las gracias por la explicacion y eso es lo que queria saber, entonces si que existe forma de calibrar unas cajas que claro en este caso depende de la acustica de la sala donde vaya a ir (en los colorimetros este factor seria la luminosidad medida en Lux de la sala)...aunque me surge unas dudillas aver si me las puedes despejar.

    En colorimetria, si dispones de un calibrador por hardware cualquier persona puede calibrar un LCD o un CRT sin tener ningun tipo de conocimientos en el campo de la infografia, simplemente todo el proceso de calibracion lo realiza la "araña", lo unico que hay que hacer es seguir el menu del propio del calibrado pero que es bastante sencillo, configurar el gamma cromatica que creo que son 2.2 y los 6500K, luego te mide la luminosidad de la sala que con su cabezal te mide la luz ambiental (en el ambito profesional incluso hay viceras para los LCD orientados a infografia) y el mismo calibrador se encarga de todo el proceso, dando un perfil de configuracion de color en la GPU, vamos que es muy sencillo, no hace falta ningun tipo de conocimiento especifico en la materia.

    Sin embargo como seria el proceso con un ecualizador?, seria automatico como con una araña, donde el usuario no tiene que participar?, yo es que no tengo ni idea de esto y me gustaria saber como va todo este tema, he encontrado el ecualizador que me comentas y lo tienen en djmania, es este no http://www.djmania.es/tienda/behring...b726f73a7943ca

    Ahora voy a buscar el programita del ecualizador por soft que me interesa, en principio si realmente vale la pena podria pillar el ecualizador, siempre y cuando lo pueda aprovechar, es decir que mi participacion sea la minima posible, ya que si hace falta ciertos conocimientos especificos tendria que primero informarme, no vaya a ser que compre un ecualizador y no le saque partido.

    Ayer hablando con un amigo, resulta que tiene un equipo con sus 20 añitos de vida...es un amplificador estereo Marantz que lo tiene con su ecualizador analogico tambien de Marantz, no pude hablar mucho del tema ya que no teniamos tiempo, pero asi por encima me comento que la calibracion se realizaba con un microfono, aunque claro su ecualizador ya tiene sus añitos y es analogico, me paso una fotillo y el suyo tiene muchos botones de estos de lineas vertical (vamos de subir y bajar)... y no se, de verlo, pense hay que saber algo si tienes que tocar manualmente para configurarlo... voy a bucear en el foro aver si encuentro algo de info sobre este tema que me interesa bastante.

    Un abrazo.

  3. #48
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    No caigas en la trampa de los cables HDMI caros, es otro mas de los timos que se organizan de vez en cuando en el mundo del audio-video.

    La opción de conexión mas cómoda es la 1ª, pasando por el AV. De cara a cambiar de fuente solo tienes que usar un botón del mando del AV y él te conmuta simultaneamente el audio y el video. Sobre el escalado no te preocupes, escala la fuente, escalan algunos receptores y escala la pantalla, así que tienes para elegir. En tucaso deja que escale el HTPC que será el que mejor calidad de escalado te va a dar.

    Un saludo
    Hola Rafa,

    Imagina que no haria falta un cable de los caros, ya que al ser señales digitales no hace falta ningun tipo de cableado especifico como en señales analogicas (estas ultimas son suceptibles a interferencia, donde para evitar o minimizar el impacto de estas hay que invertie en cableado con doble apantallamiento y mas historias). Pues perfecto, me cogere el cable HDMI barato XD.

    Mi HTPC, bueno que en realidad es un sobremesa Gamming, lleva como GPU una GeForce GTX280, yo en un principio pensaba conectar directamente por HDMI de la GPU al plasma y que el escalado se encargue la GPU.
    Aunque bueno, lo conectare hacia el receptor, tenia entendido, al menos me suena de aver leido esto en un hilo de los Yamis, que los receptores tienene mejor escalado que los propios de la electronica de los paneles de las TV, e incluso mejor escalado que las GPU de los HTPC, por ello que pensaba que el mejor escalado seria el realizado por el propio Marantz.
    Pero si el que da mas calidad en interpolacion es la GPU, pues sera esta quien haga el escalado.

    Muchas gracias.

    Un abrazo.

  4. #49
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por Lucky Ver mensaje
    Otro hilos de interés para lo que comentas estan en la sala de acústica, sobre mediciones de altavoces, etc.

    Y es cierto, el binomio caja/sala es indisoluble. Un altavoz nos sonará de determinada manera según la sala y su posición relativa a ella y a nosotros, de manera que la elección de altavoces oidos en el comercio puede luego dar o no una sorpresa en nuestra casa.

    Una característica básica de los altavoces, la fidelidad tímbrica, puede comprobarse mediante software específico. Con él puedes descubrir que el sonido captado en el punto de escucha es muy diferente al emitido por el sistema para la prueba, en esos casos la mejora en la posición, el acondicionamiento de la sala y la corrección por software (DRCoP) de los desajustes hace que el sonido escuchado sea lo más fidedigno al grabado.
    Pero eso es el siguiente nivel, que puede o no merecer la pena según el grado de satisfacción o conformismo que se tenga.

    Volviendo a tus cuitas, como dices la elección final no va a estar equivocada por la calidad de esos altavoces, por tanto elige el que más te gustó, y si tienes dudas el que mayor sensibilidad e impedancia tenga, así menos trabajo para el AVR.

    En cuanto a pasar la conexión HDMI por el AVR, depende de si tu PC tiene otras salida de audio digital o nó, de si el AVR incorpora escalador y de si utilizarás el PC para leer Bluray, en este caso si quieres oir los nuevos formatos de audio que incorporan tendrás que enviárselos al AVR por el HDMI.

    Finalmente el cable HDMI si tiene certificación de que permite el paso de ancho de banda que la versión 1.3 (a, b o c, da lo mismo) requiere, pues mejor, sobre todo en distancias >5 m. Por otro lado el que no la tenga no significa que no lo haga bien.

    PD Veo que Rafa49 ha ido a decir lo mismo de otra, y mejor, manera.
    Hola Lucky,

    Esta era otra de mis dudas y pensaba estudiarlo cuando tenga todo en casa, no sabia si hay una posicion correcta de los monitores en una determinada sala, en mi caso estoy "atado" a tenerlos a una cierta distancia ya que dentro del uso que le dare esta como altavoces de escritorio.
    Vamos el uso sera variadito, 2.0 para musica en Estereo, 5.1 para Juegos de Ordenador y para Cine, pero claro yo juego en un PC con un monitor de 24'' y estoy exactamente a 85cm de mi monitor, actualmente tengo los satellites de mi 5.1 (Logitech G51) en el escritorio, vamos al lado de mi Monitor (LCD), pero claro las cajas las pensaba anclar en la pared y alejarlos una cierta distancia mas que nada...porque las jodidas.. tiene mucha potencia, vamos que no creo que sea muy recomendable tener unas cajas tan cerca de mi (por mi oido, mas que nada), lo que no estaba seguro es que si por ejemplo las colgaba en la pared con unos soportes a una determinada altura iba a varia la forma de escuchar de estas...y por lo visto parece que si.

    En dicho caso, me gustaria calibrarlo, para lo que modifico por posicion corregirlo bien por soft o por hard con un ecualizador...me pasare por el subforo de salas que me interesa el tema, en mi caso si podria acondicionar esta sala, en realidad estaba interesado en insonorizar esta habitacion para poder meterle caña a este equipo sobretodo en Cine, pensaba empezar a recopilar informacion en breves sobre insonorizacion y forma de acondiconar una sala ya que no tengo ni idea de esto...me pasare por el subforo de salas aver que encuentro.

    Un abrazo.
    Última edición por macumba; 16/12/2008 a las 16:48

  5. #50
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por macumba Ver mensaje
    Hola Rafa,

    Primero darte las gracias por la explicacion y eso es lo que queria saber, entonces si que existe forma de calibrar unas cajas que claro en este caso depende de la acustica de la sala donde vaya a ir (en los colorimetros este factor seria la luminosidad medida en Lux de la sala)...aunque me surge unas dudillas aver si me las puedes despejar.

    En colorimetria, si dispones de un calibrador por hardware cualquier persona puede calibrar un LCD o un CRT sin tener ningun tipo de conocimientos en el campo de la infografia, simplemente todo el proceso de calibracion lo realiza la "araña", lo unico que hay que hacer es seguir el menu del propio del calibrado pero que es bastante sencillo, configurar el gamma cromatica que creo que son 2.2 y los 6500K, luego te mide la luminosidad de la sala que con su cabezal te mide la luz ambiental (en el ambito profesional incluso hay viceras para los LCD orientados a infografia) y el mismo calibrador se encarga de todo el proceso, dando un perfil de configuracion de color en la GPU, vamos que es muy sencillo, no hace falta ningun tipo de conocimiento especifico en la materia.

    Sin embargo como seria el proceso con un ecualizador?, seria automatico como con una araña, donde el usuario no tiene que participar?, yo es que no tengo ni idea de esto y me gustaria saber como va todo este tema, he encontrado el ecualizador que me comentas y lo tienen en djmania, es este no http://www.djmania.es/tienda/behring...b726f73a7943ca

    Ahora voy a buscar el programita del ecualizador por soft que me interesa, en principio si realmente vale la pena podria pillar el ecualizador, siempre y cuando lo pueda aprovechar, es decir que mi participacion sea la minima posible, ya que si hace falta ciertos conocimientos especificos tendria que primero informarme, no vaya a ser que compre un ecualizador y no le saque partido.

    Ayer hablando con un amigo, resulta que tiene un equipo con sus 20 añitos de vida...es un amplificador estereo Marantz que lo tiene con su ecualizador analogico tambien de Marantz, no pude hablar mucho del tema ya que no teniamos tiempo, pero asi por encima me comento que la calibracion se realizaba con un microfono, aunque claro su ecualizador ya tiene sus añitos y es analogico, me paso una fotillo y el suyo tiene muchos botones de estos de lineas vertical (vamos de subir y bajar)... y no se, de verlo, pense hay que saber algo si tienes que tocar manualmente para configurarlo... voy a bucear en el foro aver si encuentro algo de info sobre este tema que me interesa bastante.

    Un abrazo.
    El Behringer que has encontrado es del que hablamos, aunque se puede encontrar algo mas barato. Yo lo compré de 2ª mano por la mitad de ese precio. Es muchísimo más complejo de usar que el analógico de tu amigo aunque tambien hace muchas mas cosas.

    El proceso automático lo hace DRCOP y puedes encontrar mucha información aquí

    http://www.matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38

    Basicamente necesitas un micrófono de referencia y una tarjeta de sonido externa compatible ya que funciona en Linux. Tambien hay un programa llamado Align que corre en Windows y no necesita una tarjeta de sonido especial pero no he visto soporte para ese programa mientras que para DRCOP tienes mucho. (El microfono es el equivalente a la araña en colorimetría).

    Está bien que te vayas ilustrando si el tema te gusta pero yo seguiría el consejo de Lucky y primero compraría los altavoces y posteriormente, si crees que necesitas mejora daría el paso de la ecualización.

    Saludos, Rafa
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  6. #51
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por Rafael49 Ver mensaje
    El Behringer que has encontrado es del que hablamos, aunque se puede encontrar algo mas barato. Yo lo compré de 2ª mano por la mitad de ese precio. Es muchísimo más complejo de usar que el analógico de tu amigo aunque tambien hace muchas mas cosas.

    El proceso automático lo hace DRCOP y puedes encontrar mucha información aquí

    http://www.matrixhifi.com/foro/viewforum.php?f=38

    Basicamente necesitas un micrófono de referencia y una tarjeta de sonido externa compatible ya que funciona en Linux. Tambien hay un programa llamado Align que corre en Windows y no necesita una tarjeta de sonido especial pero no he visto soporte para ese programa mientras que para DRCOP tienes mucho. (El microfono es el equivalente a la araña en colorimetría).

    Está bien que te vayas ilustrando si el tema te gusta pero yo seguiría el consejo de Lucky y primero compraría los altavoces y posteriormente, si crees que necesitas mejora daría el paso de la ecualización.

    Saludos, Rafa
    Hola Rafa,

    Pensaba que cuando decias que haria falta una tarjeta de sonido dedicada para el ecualizador..imaginaba que seria alguna X-Fi o una Xonar o similares XD, pero he visto que son totalmente distintas, el trabajar con Linux no es ningun problema, actualmente tengo en el HDD principal con doble boot 2 S.O. Windows XP Professional X86 y Vista Ultimate X64.

    Aunque bien es cierto que como veo que es mas complejo de lo que imaginaba lo dejare para mas adelante, aunque vamos si realmente merece la pena podria comprar un ecualizador, claro siempre y cuando realmente lo puedo aprovechar.

    Por cierto, vengo con una dudilla...ya tengo el Marantz SR 5003 en mi casa, lo fui a recoger la semana pasada que llego de proveedor y nada, como aun no tenia altavoces le pedi al comercial que probara mi receptor con las Focal que tambien le he comprado (las que tiene de exposicion) por si tenia algun defecto de fabrica y demas, bueno pues el receptor va de lujo, al final he comprado las Focal JMLab 807V que aunque bueno son carillas creo que merece la pena ya que lo usare para musica y en un futuro cercano ire ampliando poco a poco, al menos podre recuperar mi aficion a escuchar buena musica, algo que habia perdido desde que empeze a escuchar musica desde mi PC.

    Por ahora usare el Marantz SR 5003 con las Focal JMLab 807V en estereo para musica, comprare tambien el BK Gemini de sub, lo conectare a mi ordenador y escuchare MP3 como albunes en CD, los MP3 que tengo estan en calidad original de CD sin compresiones, es decir un bitrate de 1100kbps.

    Mi pregunta es la siguiente; vale la pena comprar un Lector de CD para escuchar musica (con CD claro) frente al DVD Pionner que tengo en la torre?.
    Os pregunto esto, porque el lector de la misma Marantz ronda los 300€ y no se si aporta algo (hablando en terminos de calidad de sonido) a escuchar un mismo CD de musica en el lector Marantz que en mi DVD de mi PC.

    En el caso de que realmente si hay diferencia entre un Lector de CD, me surge otra duda, he visto que Marantz vende lectores de DVD y de CD y que los lectores de DVD como es logico reproducen CD, vamos que se puede usar el lector de DVD como lector de CD para escuchar musica, que diferencia hay entre escuchar musica con un Lector de DVD Marantz y un Lector de CD Marantz, el DVD cuesta 200€ frente a los 300€ del de CD, reproducir DVD no lo hare, no veo pelis en DVD y si las veo lo hago directamente desde el PC con el Power DVD (vamos descargo las pelis en DVD, pero no la grabo a un DVD, lo descargo en Video_TS busco la carpeta y la reproduzco desde el Power DVD).

    Para terminar, actualmente estoy con la tarjeta de mi DFI LanParty y creo que en un equipo de musica de esta gama es necesario contar con una tarjeta de sonido dedicada, que me podeis recomendar para musica y Home Theatre?¿, X-Fi o Asus¿?, he visto los nuevos modelos de Auzentech que estan por salir...como los veis?.
    Yo tenia en mente coger una Asus Xonar que dicen que es muy buena para Home Theatre y musica, aunque he visto que van a salir los modelos nuevos de AuzenTehc un grande del HC y HT y que ademas tiene efectos EAX para juegos de PC...que me han hecho postergar la compra de la tarjeta de sonido.

    Felicies fiestas!!!

    Un abrazo.

  7. #52
    especialista Avatar de Rafael49
    Registro
    28 abr, 07
    Ubicación
    Guadalajara
    Mensajes
    2,148
    Agradecido
    1183 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Enhorabuena por la compra y a disfrutarla. Respecto al asunto de la fuente de sonido tanto te va a dar el CD como el DVD de Marantz como el reproductor del PC como reproducir desde el disco duro un mp3 con un bitrate adecuado como el que usas. No existen diferencias apreciables en el sonido de unos y otros. Lo mismo te diría de las distintas tarjetas de sonido con solo una salvedad; hay algunas que generan ruido de fondo pero salvo eso nada que objetar. Me imagino que para oir las bandas sonoras de las películas usarás la salida digital de la tarjeta la decodificación 5.1 la hará el receptor así que tampoco tienes aue preocuparte por la calidad del decodificador de la tarjeta de audio.

    Un saludo
    EPSON EH-TW9300W
    Pantalla eléctrica 16:9 106"
    Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
    Denon AVR-X3400H
    Behringer DEQ2496
    Yamaha HS80
    Sub B&W ASW1000
    HTPC i3

  8. #53
    aspirante
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    23
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Hola a todos, en primer lugar, (con permiso de los moderadores ) recordar que el título del post es "Supernova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio" y la verdad es que en los ultimos no se ha hablado nada de ese tema. Me gustaria que quien quiera hablar de otro tema abre un nuevo link.
    .. Al grano. Yo soy otro de los que estoy bastante convencido que que mi próximo equipo 5.1 será de Pure Sound , pero la verdad es que estoy bastante liado, cuanto mas leo, mas me lio. Por eso queria que se siguiera discutiendo de este tema y quien tenga algunos de estos sets comente su experiencia. De todas formas soy de Cadiz y me quiero pasar pronto por la tienda de Marbella y escuchar la gama economica (Supernova, 200 o 204) de esta casa.
    Otro tema que he visto es que tanto en la pagina web de PSS como en ebay ya NO aparacen las Supernova. ¿Alguien sabe algo?

  9. #54
    principiante
    Registro
    21 feb, 08
    Mensajes
    61
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    yo soy un nuevo poseedor de uno de los equipos supernova 8 5.0 de pure sound,quise comprarlo por ebay pero cuando intenté pujar ya habia terminado la puja..... por lo que llamé a silvana y me dijo que me enviaban el equipo como si hubiera ganado una puja de ebay.

    les pagué con paypal y a las 48 horas estaba en casa,un envio rapidisimo y un trato excelente!

    las tengo unas 2 semanas y les puse cable DNM,la primera impresión fué bastante buena en cine y no estaba nada mal en musica...... pero claro elequipo tiene que rodarse al igual que el cableado.

    ahora despues de 2 semanas la cosa a cambiado,en cine no hace falta de monento sub va sobrado el equipo y para musicaya empieza a sonar como dios manda!

    lo amplifico con un a/v onkyo tx-ds595 el cual hace la funcio´n a la efeccion ,tienen muy buena sinergia las pure con el onkyo.

    En principio queria comprar las 204,pero son bastante mas grandes de lo que yo puedo tener en el salon y con las supernova voy sobrado de volumen y presión,vamos mis vecinos tienen que estar que trinan,jejejeje

    anoche estuve vienedo con mi mujerel ultimo concierto de los eagles y el ultimo de police IMPRESIONANTE!!!!!! un lujo

  10. #55
    aprendiz
    Registro
    10 dic, 08
    Mensajes
    234
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    mi problema es si coger el maratz 6003 o el onkyo 876?????

    cual creeis mejor????

  11. #56
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por angelilloso Ver mensaje
    mi problema es si coger el maratz 6003 o el onkyo 876?????

    cual creeis mejor????
    Que uso le vas a dar?, mas Cine que musica?.

    Yo compre el Marantz SR 5003 porque un buen porcentaje del uso es musica y la verdad que estoy encantado con el AV, el 6003 es aun un modelo superior al mio aunque creo que las diferencia son minimas, mas W por canal y poco mas.

    Un saludo.

  12. #57
    principiante Avatar de macumba
    Registro
    01 mar, 08
    Mensajes
    36
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: SuperNova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio?

    Cita Iniciado por UnrealJuanKa Ver mensaje
    Hola a todos, en primer lugar, (con permiso de los moderadores ) recordar que el título del post es "Supernova 8 y PS204, merece la pena el sobreprecio" y la verdad es que en los ultimos no se ha hablado nada de ese tema. Me gustaria que quien quiera hablar de otro tema abre un nuevo link.
    Perdona si nos hemos desviado del titulo del hilo, pero cuando abri el hilo lo hice con muchas dudas, entre ellas la eleccion de cajas, AV he incluso estaba muy interesado con el tema de la calibracion. El hilo contiene informacion que considero importante, sobretodo por aportaciones de muchos foreros que estan muy puesto en esto y quiza el dia de mañana a alguien en alguna busqueda le pueda servir.

    Un saludo.

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Temas similares

  1. Merece la pena??
    Por chups en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/05/2009, 11:46
  2. Merece La Pena?......
    Por Fattony en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 12/12/2008, 00:12
  3. Merece la pena?
    Por errupin en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/03/2008, 19:25
  4. Merece la pena
    Por pablo_t73 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/03/2007, 11:30
  5. Que merece mas la pena?
    Por alvarete82 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/11/2006, 01:50

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins