POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???
Yo estoy con heracles:
0 dB es un punto elegido por el fabricante como "potencia nominal": algo así como la potencia emitida al entrar una señal de 2 V de pico (la típica analógica de un reproductor de CDs). De ahí a negativos es que estamos atenuando la señal a menos de 2 V de pico. Y si dice positivos es que la estamos subiendo.
Y si queremos llamarle 0 dB a otra cosa pues ¿por qué no?
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???

Iniciado por
wynton
Yo estoy con heracles:
0 dB es un punto elegido por el fabricante como "potencia nominal": algo así como la potencia emitida al entrar una señal de 2 V de pico (la típica analógica de un reproductor de CDs). De ahí a negativos es que estamos atenuando la señal a menos de 2 V de pico. Y si dice positivos es que la estamos subiendo.
Y si queremos llamarle 0 dB a otra cosa pues ¿por qué no?
Pues ya somos tres en ese argumento, entendiendo lo que comenta Matías de que cada fabricante después hace lo que le da la gana.
Para no meternos es tecnicismos, wikipedia dice:
Potencia nominal, eficaz o RMS
Potencia máxima, en régimen continuo, que puede soportar el amplificador antes de deteriorarse. Si se hace trabajar al amplificador por encima de esa potencia nominal se podrá dañar irremediablemente tanto el amplificador como el altavoz al que esta conectado.
RMS (Son las siglas en inglés de: Root Medium Square; en español: Valor cuadrático medio).
Raimundo, en ese enlace que pones (que fue el que puse yo también) mira el último ejercicio, creo que es muy ilustrativo:
d) Consideremos un amplificador de BF cuya potencia nominal es de 100W. Si el control de volumen está situado a –6 dB, calcular la potencia de salida.
Salu2
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???
Hola, el decibelio puede utilizarse como unidad absoluta de medida siempre que conozcamos el valor de referencia, eso no sucede casi nunca y dificilmente podemos hacer valoraciones sobre el nivel de una señal sin conocer esta referencia, pero existe una excepción, para esos 120 dB como un nivel insoportable al que aquí se ha hecho mención, no hace falta que nos dén valor de referencia, no se rige por las mismas normas que el resto y por ello se utilizan en las calibraciones, esos dB son los que hacen referencia al nivel de presión sonora SPL y su nivel de referencia es un valor absolutamente normalizado y aceptado, sin posible alteración arbitraria, necesario para que los sonómetros ofrezcan unas mediciones fiables, estos a su vez constan de unos filtros que ofrecen unas ganancias o atenuaciones en concordancia con las curvas de sensibilidad que presenta el oido humano, en este caso esos dB se denominan dBA, A por el tipo de curva ponderada que así se denomina y que nos indican que se ajustan con más precisión a la sonoridad captada por el oido humano,
así que no se debe mezclar los ajustes en dB de los receptores AV con el que utilizan las propias electrónicas ya que estos no estan ponderados como los primeros ni sujetos a tablas psicoacústicas.
saludos.
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???

Iniciado por
azazel
Se instala, se calibra y volumen="0"="señal de referencia"=85dB. ¿Fácil no?
Bueno venga vale. Facilísimo.
¿Y para que sirve? ¿Disfruto más y mejor de la música conociendo con precisión a que SPL (por decir algo) suena?
Yo hasta ahora había pensado que el mando del volumen se pone al gusto, y que las escalas (de 0 a 10, de 0 a 100, de -80 a 0 o una serie de rayitas) servían para acordarte de donde sueles dejar el mando del volumen.
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???

Iniciado por
RAIMUNDO
O sea, lo que yo he dicho antes, logaritmo de la fracción entre potencia emitida y potencia recibida, que es negativo si la fracción es menor que 1 (atenuación), y positivo si es mayor que 1 (amplificación).
¡Ah! por cierto.
NO.
-
asiduo
-
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???

Iniciado por
wynton
Yo hasta ahora había pensado que el mando del volumen se pone al gusto, y que las escalas (de 0 a 10, de 0 a 100, de -80 a 0 o una serie de rayitas) servían para acordarte de donde sueles dejar el mando del volumen.
¡ Je,Je, Je ! Señal inequívoca que algún crío deambula cerca del ampli 
Un saludo.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: POR QUÉ EL VOLUMEN SE EXPRESA EN dB???
Pues que los dB del volumen no son la relación potencia recibida/potencia entregada en el ampli. Ni lo inverso tampoco.
Temas similares
-
Por Fritz167 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/02/2009, 18:36
-
Por X-gas en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 26/09/2007, 21:17
-
Por teletenis en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 18/01/2006, 22:26
-
Por Salberdi en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 17/07/2005, 23:33
-
Por Okky en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/09/2004, 14:07
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro