Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo
Resultados 106 al 120 de 132

¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

  1. #106
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    Me pregunto qué gráfica saldría si midiéramos el Musikverein de Viena o el Liceo de Barcelona...
    Piensa que no sólo mides el lugar, sino quien cante en él. Además, hablamos de sonido doméstico, o al menos yo así lo hago. Si tuviera a Norah Jones cantándome en mi sala, no tendría la menor gana de enchufarle -con perdón- el DRCoP por sus sensualísimas posaderas, y no te digo nada si lo hiciera al oído.

    Pero te pongo un ejemplo. En el último concierto al que asistí en el Auditorio de Tenerife (Sala de Cámara), con el grupo Kroke (que aprovecho a recomendar a quien no les conozca), el sonido estaba pasado por un sistema de amplificación y bafles profesional... y por un Ultracurve. El sonido era magnífico.

    Y otro ejemplo más. En la sala grande de este mismo auditorio, existen distintos tipos de ecualización física para depende qué evento tenga lugar (clásica, concierto rock, ópera,...).

  2. #107
    asiduo Avatar de TERMINATOR
    Registro
    03 ene, 09
    Mensajes
    411
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    Me pregunto qué gráfica saldría si midiéramos el Musikverein de Viena o el Liceo de Barcelona...
    Que conste que yo no estoy a favor en solo un 90% de lo que se dice en Matrix , pero lo que dice Jorditox está muy bien dicho .

    A menudo pensamos que nuestros equipos hi-fi son fieles a lo que suena en el Musikverein de Viena o el Liceo , y eso está muy pero que muy distante de la realidad .

    Nuestras salas alteran el sonido de nuestros equipos hi-fi , por ese motivo se debe medir , así tendremos oportunidad de corregir y hacer que sea aún más fiel . Esta claro , y todos los sabemos , que esto no les interesa a los vendedores de hi-fi , es mucho mas rentable vender los equipos ya ecualizados y asi cada vez que quieras cambiar de sonido te compras un equipo nuevo .

    Yo desde que tengo el EQ a pleno rendimiento , cámbio todos los meses de sonido y sin tirar de cartera

    Saludos
    La música es lo que importa

  3. #108
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    Me pregunto qué gráfica saldría si midiéramos el Musikverein de Viena o el Liceo de Barcelona...
    Pues su gráfica particular, representativa de las características acústicas de ese recinto, algo por lo que, si la grabación es muy buena, podríamos apreciar y diferenciar dónde se hizo la grabación (exagerando un poco).

    Por tu comentario creo que hay una confusión: la ecualización en nuestra sala sirve para que lo grabado no sea modificado, para que la señal original sea la que oigamos, por tanto, para que oigamos el sonido como sonaba en la sala dorada del Musickverein, aceptando como limitaciones la calidad de la grabación original y la de nuestros medios de reproducción.

    Para ello si la señal en lo 800Hz, por ejemplo, nuestro binomio cajas-sala la aumenta o disminuye en x decibélios, modificamos la señal de 800Hz antes de ser reproducida en sentido inverso para que su valor sea el mismo que en la grabación original. Es algo bastante más complejo que esto, pero para entendernos.

    Cita Iniciado por Jorgitox Ver mensaje
    En el último concierto al que asistí en el Auditorio de Tenerife (Sala de Cámara), con el grupo Kroke (que aprovecho a recomendar a quien no les conozca), el sonido estaba pasado por un sistema de amplificación y bafles profesional... y por un Ultracurve. El sonido era magnífico.

    Y otro ejemplo más. En la sala grande de este mismo auditorio, existen distintos tipos de ecualización física para depende qué evento tenga lugar (clásica, concierto rock, ópera,...).
    En el primer ejemplo los intérpretes al utilizar altavoces con buen criterio adecuan la respuesta caja-sala a la que debería existir de no utilizar medios electroacusticos para la transmisión de sonido.

    En el segundo ejemplo, la sala la adecuan al tipo de música a interpretar, al número de intérpretes y a la cercanía a ellos del público. Las salas de concierto más modernas disponen de estos sistemas, no solo están diseñadas teniendo en cuenta la acústica sino que tienen sistemas automatizados para su modificación. Si tenéis curiosidad leer la segunda página de este hilo donde comentaba la sala del auditorio de Budapest.

  4. #109
    experto
    Registro
    08 ago, 10
    Mensajes
    1,410
    Agradecido
    864 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    dicen que al palacio de los deportes de madrid le prendió fuego un ingeniero de sonido porque por lo visto allí era imposible hacer sonar bien a nadie, por eso cuando lo reconstruyeron como espacio multifuncional tuvieron en cuenta las características acústicas y ahora, de acuerdo que sin ser la Fenice, se pueden montar buenos conciertos.

    las salas históricas tienen sus propias características y representan los conocimientos y el gusto de la época en la que fueron construidas, esa es su gracia y por eso los músicos y cantantes, que las conocen bien, tienen sus favoritas. pero en las salas y auditorios actuales donde lo que se busca es la calidad de escucha te aseguro que se ecualiza y se usan todos los sistemas físicos y tecnológicos para lograr el sonido deseado (dependerá del concierto, del técnico y del gusto de quien mande). piensa que un auditorio enorme no es una salita y el "punto dulce" tiene que ser lo más amplio posible, eso tiene bastante más ciencia que pasar el DRCOP.

  5. #110
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por elbateria Ver mensaje
    piensa que un auditorio enorme no es una salita y el "punto dulce" tiene que ser lo más amplio posible, eso tiene bastante más ciencia que pasar el DRCOP.
    Creo que he hablado de sonido doméstico y su mejor adecuación vía EQ. No entiendo qué comparación quieres hacer entre un auditorio, una sala doméstica, la ciencia y el DRCoP.

    Por cierto, un apunte: pasar el DRCoP es lo más fácil que hay, pero desarrollarlo y que funcione como lo hace, sí que es pura ciencia.

  6. #111
    Sapere aude Avatar de Lucky
    Registro
    10 sep, 04
    Mensajes
    14,364
    Agradecido
    6260 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Te lo comentaba respecto a lo que decías del concierto de Kroke (buen conjunto, por cierto), que ecualizaban la señal.

    Y claro, en una sala (independientemente de su tamaño o dedicación) no solo hay que obtener la respuesta más plana posible al barrido de frecuencias, si las cajas no se posicionan adecuadamente, si no se controla las atenuaciones, la caída del sonido, las reverberaciones, etc la sensación estéreo,la separación de planos, la sensación de profundidad, etc, no será correcta.

    Por ello la acústica es toda una ciencia que implica distintas profesiones, y sonorizar adecuadamente una sala de concierto, conseguir que la mayor parte del obtenga el mejor sonido, conlleva un cuidadoso proceso de diseño arquitectónico, de mobiliario, de sistemas de control de la acústica y de adaptaciones al concierto en particular, algo que, claramente, va mucho más allá que ecualizar, pero que no lo obvia.

  7. #112
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por Jorgitox Ver mensaje
    Si tuviera a Norah Jones cantándome en mi sala, no tendría la menor gana de enchufarle -con perdón- el DRCoP por sus sensualísimas posaderas, y no te digo nada si lo hiciera al oído.
    en el bastante "probable" caso que la Jones se plantara en mi sala, lo que menos le dejaría sería cantar......


    El tiempo sin ti es......empo.

  8. #113
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por soyuncanalla Ver mensaje
    en el bastante "probable" caso que la Jones se plantara en mi sala, lo que menos le dejaría sería cantar......
    "Come away with me to ñaca ñaca" es lo que yo le diría al oído...

  9. #114
    asiduo
    Registro
    03 mar, 11
    Mensajes
    372
    Agradecido
    71 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Gracias por las explicaciones, que la verdad es que son bastante sensatas. ¿Pero no tiene su gracia que cada sala tenga su perfume particular? ¿Que La Scala no suene como el Musikverein, que Bayreuth sea Bayreuth con su acústica personal, que el salón no suene como el dormitorio? Siempre que no haya problemas serios, tipo reverberaciones, exceso de graves o eco, ojo.

    Saludos
    Busco dock con salida digital y desactivación de carga del iPod

  10. #115
    aprendiz Avatar de DANIELFILO
    Registro
    13 oct, 10
    Mensajes
    172
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    en todo este debate pienso que la gente ya hoy en dia,no es tan ciega gracias en parte a la gran informacion que fluye sobre este mundillo,y es que no hay mas ciego que el que no quiere ver,personalmente me molesta mucho que llamen vulgar a un amplificador que cueste entre 500 y 1000 euros etc etc,ahora resulta que hace falta gastarse 20000 euros para que un equipo de un sonido decente,cuantas veces me he quedado flipado cuando he visto aparatos de precios astronomicos,por dentro y el que lo describe lo vende,como tecnologia de vanguardia y el no va mas, y tu mismo te das cuentas que la electronica es igual incluso mas vergonzoso,peor que la de aparatos de precio contenido,es cuando en ese momento dices pero esto que es?en mi opinion creo que hay mucha mentira en esto del hig end,muchas veces se tiende a descalificar,o juzgar antes de probar simplemente viendo la etiqueta del precio,gastarse una pasta para que un equipo suene decente,lo hace cualquiera,el merito es todo lo contrario,buscar elementos mas modestos en cuanto a precio pero grande en cuanto a resultado obtenido,da igual que sea nuevo,o vintage,creo en mi humilde opinion hay esta lo bonito y lo grande de esta aficion de todos.

  11. #116
    El puto Grand Master Avatar de soyuncanalla
    Registro
    22 mar, 05
    Mensajes
    3,002
    Agradecido
    310 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por DANIELFILO Ver mensaje
    ahora resulta que hace falta gastarse 20000 euros para que un equipo de un sonido decente,cuantas veces me he quedado flipado cuando he visto aparatos de precios astronomicos,por dentro y el que lo describe lo vende,como tecnologia de vanguardia y el no va mas, y tu mismo te das cuentas que la electronica es igual incluso mas vergonzoso,peor que la de aparatos de precio contenido,es cuando en ese momento dices pero esto que es?en mi opinion creo que hay mucha mentira en esto del hig end,muchas veces se tiende a descalificar,o juzgar antes de probar simplemente viendo la etiqueta del precio,gastarse una pasta para que un equipo suene decente,lo hace cualquiera,el merito es todo lo contrario,buscar elementos mas modestos en cuanto a precio pero grande en cuanto a resultado obtenido,da igual que sea nuevo,o vintage,creo en mi humilde opinion hay esta lo bonito y lo grande de esta aficion de todos.
    estamos en el 2011, queda muy poco por inventar y lo que se invente dudo mucho que afecte al sector del Audio.

    el que se quiera gastar 20.000 piastras en algo referente a este mundillo (y crea que tiene algo "excepcional", exceptuando el precio), pues enhorabuena, tendrá 20.000 piastras menos, y tendrá algo en su salón que hará lo mismo que algo que cuesta 500. Eso sí, el ego lo tendrá tan inflado que casi no cabrá por la puerta.


    El tiempo sin ti es......empo.

  12. #117
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    ¿Pero no tiene su gracia que cada sala tenga su perfume particular?
    Posiblemente tenga su gracia, pero si interactúa de una forma negativa, esto es, creando cancelaciones, reverberancias o alterando -que lo hará, sí o sí, en mayor o menor medida- la señal que salga de las cajas, posiblemente la gracia se convierta en una gracieta.


    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    ¿Que La Scala no suene como el Musikverein, que Bayreuth sea Bayreuth con su acústica personal, que el salón no suene como el dormitorio? Siempre que no haya problemas serios, tipo reverberaciones, exceso de graves o eco, ojo.
    Supongo que estamos hablando de sonido reproducido, que no en vivo. Lo que escuchamos en nuestros equipos tiene más que ver con la mano del ingeniero de masterización que de las peculiaridades concretas del lugar de grabación. Existen grabaciones que suenan al sitio en donde fueron grabadas -claro que yo no he estado y no lo puedo confirmar-, pero al escuchar la grabación sí lo puede parecer. Un ejemplo es "El Quijote" de Jordi Savall, en donde se escuchan todos los ecos y profundidad naturales de una catedral. Pues bien, en vista de que la grabación puede ser bastante acertada a la realidad del lugar de grabación, yo quiero que en mi sala se escuche tal y como fue grabada, sin que las gracias de la sala tengan que inmiscuirse. No sé si me he expresado bien.

    Cita Iniciado por Pacolete Ver mensaje
    Siempre que no haya problemas serios, tipo reverberaciones, exceso de graves o eco, ojo.
    ... Claro, pero... ¿en qué sala no concurren esas particularidades y otras tantas más? Para eso hay que medir y actuar en consecuencia.

  13. #118
    Frodo Pollón Avatar de Jorgitox
    Registro
    21 jun, 06
    Ubicación
    LA LAGUNA
    Mensajes
    1,485
    Agradecido
    119 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por DANIELFILO Ver mensaje
    en todo este debate pienso que la gente ya hoy en dia,no es tan ciega gracias en parte a la gran informacion que fluye sobre este mundillo,y es que no hay mas ciego que el que no quiere ver,personalmente me molesta mucho que llamen vulgar a un amplificador que cueste entre 500 y 1000 euros etc etc,ahora resulta que hace falta gastarse 20000 euros para que un equipo de un sonido decente,cuantas veces me he quedado flipado cuando he visto aparatos de precios astronomicos,por dentro y el que lo describe lo vende,como tecnologia de vanguardia y el no va mas, y tu mismo te das cuentas que la electronica es igual incluso mas vergonzoso,peor que la de aparatos de precio contenido,es cuando en ese momento dices pero esto que es?en mi opinion creo que hay mucha mentira en esto del hig end,muchas veces se tiende a descalificar,o juzgar antes de probar simplemente viendo la etiqueta del precio,gastarse una pasta para que un equipo suene decente,lo hace cualquiera,el merito es todo lo contrario,buscar elementos mas modestos en cuanto a precio pero grande en cuanto a resultado obtenido,da igual que sea nuevo,o vintage,creo en mi humilde opinion hay esta lo bonito y lo grande de esta aficion de todos.
    El problema es de concepto. El problema no es tanto lo que te gastes en un equipo, sino en lo que consideras que ganas con ese gasto. Y no olvidemos de que existen privilegiados que cuando gastan 20.000 euros por componente, quizá les suponga menos que a la mayoría de mortales apoquinar 100, por lo que vuelvo a considerar que el problema es más de concepto que de dinero en sí. Existen muchos aficionados que alaban las bondades del sonido de su equipo no por éste en sí, sino por la cantidad desembolsada y la imagen de marca de sus componentes. Generalmente estos sujetos son más aparatófilo-audiófilos que melómanos musicales, o desde luego, la premisa se ha cumplido después de haber interaccionado con muchos aficionados, virtuales y reales, en ya bastantes años de afición.

    El dinero no compra el gusto, ni la cultura musical, sino los instrumentos para darle forma. Y estos instrumentos, me lo tengo demostradísimo, pueden ser extremadamente económicos.

  14. #119
    aprendiz Avatar de DANIELFILO
    Registro
    13 oct, 10
    Mensajes
    172
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    al mismo salvador dangla en una entrevista le he llegado escuchar que muchos aparatos de hig end tienen un precio muy inflado,y que hay muchos productos que se venden a precio de oro siendo este una mierda.yo en todo esto he aprendido algo muy basico,y es que un equipo lo debo de probar y escuchar yo con mis orejas y sentidos y no los de otro,ademas de probarlo con mis cajas y lugar donde lo instale,y dejar el precio aun lado porque si no se que me llevare un decepcion al comprar a ciegas.esto es asi no vale que uno diga que bien que suena esto o lo otro,quiza a ese le guste y a otro no,cada uno tiene unas preferencias,y tiene un gusto distinto.a uno le puede gustar mas el sonido grueso,a otro que destaque los agudos y medios,y en ese sentido el precio y la marca no son determinantes,puedo gasrarme 2000 euros y encontrar lo que queria,o bien gastarme 20000 y no conseguir el resultado deseado,yo no estoy encontra de gastar este dinero si las posibilidades economicas lo permiten,y si la mejora del sonido lo justifica,que la mayoria de las veces no es asi ,porque apartir de cierto nivel es dificil mejorar lo que tienes,salvo pequeños matizes y que para conseguirlo el desembolso en muchos casos es enorme,y gastar un dineral por fardar de marca y de aparato popular hig end eso seria demostrar que lo que menos importa en todo esto es la musica.

  15. #120
    asiduo Avatar de TERMINATOR
    Registro
    03 ene, 09
    Mensajes
    411
    Agradecido
    32 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no hay una sección dedicada al High End aquí?

    Cita Iniciado por DANIELFILO Ver mensaje
    al mismo salvador dangla en una entrevista le he llegado escuchar que muchos aparatos de hig end tienen un precio muy inflado,y que hay muchos productos que se venden a precio de oro siendo este una mierda.
    Pero si en Alta Fidelidad no aparecen productos malos , todos son buenos , solo hay que clasificarlos por rango de precio entre las diferentes gamas "gama básica , media , alta y fuera de parámetros"


    Saludos
    Última edición por TERMINATOR; 25/08/2011 a las 16:27
    La música es lo que importa

+ Responder tema
Página 8 de 9 PrimerPrimer ... 6789 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sección de cable recomendada.
    Por Correas en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 21/10/2010, 19:31
  2. Nueva seccion
    Por Chakal en el foro Videojuegos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2008, 17:24
  3. Suficiente sección de cable?!?
    Por buitaker en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 22/03/2006, 21:14
  4. ¿Es poco 0,75 mm de sección?
    Por xvoodoo en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/02/2005, 17:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins