Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 310

¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #14
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Es cierta esta historia:Vinilo VS CD?

    matías, para no seguir en círculo hasta la eternidad con la primera parte del debate (no llegamos a nada en claro, porque sigo sin estar de acuerdo con parte de lo que argumentas), paso a la última parte: a ver si con esto hay más suerte y avanzamos algo más.


    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje

    Te contesto al lado.

    1- Consideras la compresión de una señal original un defecto? Depende del motivo por el que se haga y qué entiendes por compresión, si es compresión dinámica o comprensión de datos (pcm a mp3, por ejemplo)

    2- Crees que añadir armónicos a boleo según frecuencia e intensidad siguiendo su patrón fijo (el timbre de cada intrumento es individual y no sigue el mismo patrón armónico) pude reconstruir o "mejorar" una señal, si además está captada por un micrófono actual? No entiendo la pregunta. Pero si lo dices por el vinilo, no se añaden armónicos a voleo, están alineados en el tiempo con la señal principal y eso es muy difícil de hacer artificialmente con éxito ... hasta hace poco.

    3- Si te gustara más la compresión, no habría nada de malo, verdad? Tienes la prueba de los sweep y tono puros en el que decidir si esos armónicos añadidos no controlados e irregulares en frecuencia te suenan mejor o peor, para poder descartarlos de la ecuación . Vuelvo a la pregunta 1.
    Si te refieres a usar el High Com de Telefunken, por ejemplo o si te refieres a compresión de datos.


    4- Crees que una limitación dinámica del sistema de audio/sala para punto de escucha donde realizas la prueba podría influir en los resultados comparativos entre estos dos formatos? La sala influye, puede añadir, quitar o modificar señal y afectará a cualquier fuente que pongas, sea CD o vinilo. Tú lo sabes.

    5- Comprueba tú mismo bajo mediciones si una sala/salón típica/os poco acondicionada con oyente a 3/4 de las cajas enmascara o no margen dinámico a volumen típicos de escucha vs un sistema de campo cercano en sala acondicionada. Y lo sigo porque tiene que ver y mucho en la posterior escucha de dos formatos (vinilo vs CD) en donde en uno hay más márgen dinámico registrado que en el otro (inclusive un montón de defectos audibles desde sólo aprox. 50dB más abajo de la señal, caso del vinilo), y con ello no me refiero a la pésima diafonía, altísima distorsión, etc también propias del mismo.Joeeeee

    Ya estás con los rollos aburrientes del campo cercano, atcing. Te repites más que el pepino y, YA CANSAS y ABURRES. Y mucho.

    No es tema de este hilo. El punto 5 no es procedente en escucha con cascos. Respondido.

    Saludos.


    1. Me refiero a compresión dinámica, que es lo que se concluyó en esa quedada el vinilo tenía levantada toda la zona débil registrada para embutirla donde no cabe (ya que el vinilo tiene notable menor márgen dinámico que el CD, y en este último es innecesario); que aunque venían del mismo máster, en el vinilo tienen que comprimir

    Aclarado esto, consideras la compresión dinámica de una señal original un defecto?


    2. En el vinilo no ha correspondencia alguna entre los armónicos añadidos vs frecuencias que puedan completar el timbre de algo que ya lleva esa información registrada (recogido por el micrófono)... que además ese añadido es diferente en cada sistema giradiscos/brazo/cápsula, y a boleo: que si añade "X" intensidad en un armónicos e "Y" intensidad en otro (y éstos añadidos varían según las diferentes frecuencia en las que los midas, lo hace sin control alguno)

    La pregunta es, si añadiendo esos armónicos a boleo (pues varían según frecuencia e intensidad siguiendo su patrón fijo: el de cada sistema analógico giradiscos/brazo/cápsula/aguja... que además no es el mismo entre de diferentes), junto a sabiendo que el timbre de cada instrumento en la naturaleza es individual y no sigue el mismo patrón armónico que añade/colorea cada uno de esos sistemas analógicos, crees se puede reconstruir o "mejorar" una señal (señal donde todos esos armónicos ya están captados por un buen micrófono actual en la toma de sonido)?

    3. Me refiero a la compresión dinámica... ya que el hecho de que los armónicos añadidos son audiblemente nefastos lo concluyen todos en el enlace "de los tonos puros y lo sweep" (donde en ese caso no hay compresión dinámica, como si ocurre cuando se tiene que embutir en un vinilo una señal que oscila mucho en intensidad = música).



    4- Al punto 4 me respondes:La sala influye, puede añadir, quitar o modificar señal y afectará a cualquier fuente que pongas, sea CD o vinilo. Tú lo sabes

    Bien, parece que en esto estamos de acuerdo, el menos aquí hemos avanzado


    5- me contestas: Ya estás con los rollos aburrientes del campo cercano, atcing. Te repites más que el pepino y, YA CANSAS y ABURRES. Y mucho.


    Si no influyera te daría la razón, pero sí influye y mucho las condiciones de escucha en la dinámica percibida. Por eso te he sugerido que la midas en las dos condiciones de sala que he detallado:

    La diferencia puede se tan grande como para elegir en un caso el vinilo (porque la sala típica sin tratamiento dedicado + esa lejanía a las cajas no te permite a volúmenes típicos apreciar la diferencia dinámica del vinilo vs del CD por enmascaramiento por a alta reverb. (entre otros factores), y como en el vinilo está grabada levantada la zona débil para que quepa en su limitada dinámica, sí escuchas matices que no en el CD (donde esa intensidad débil te queda enmascarada)... pero en cambio en campo cercano + sala tratada, al poder escuchar un margen dinámico mayor, lo que logras es escuchar en ambos formatos todos los matices, con el plus además que el CD los hay con mayor dinámica (menos compresión) + sin ese ruido de suelo (ruido que también se escucha con mayor claridad en este tipo de condiciones de escucha).Todo esto lo digo porque lo tengo 100% comprobadísimo. Aún así, no niego que todavía haya quien prefiera esa compresión y armónicos que colorean a la precisión y mayor dinámica del CD, pero te aseguro que también hay quienes han invertido su elección sólo por esas condiciones de escucha)





    Sobre esto:
    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No es tema de este hilo. El punto 5 no es procedente en escucha con cascos. Respondido.
    Sí, en auriculares no es procedente (eso no es discutible), pero tampoco todo el mundo tiene como sistema principal auriculares, y pasan de las cajas (lo normal es más bien todo lo contrario; creo que hay que se realistas).

    A mi me aburren muchas cosas, pero cuando aun parámetro influye en el sonido percibido en los sistemas de escucha típicos no me parece correcto obviarlo... y en este caso influye tanto el CD como al vinilo, pero no en el mismo sentido (ya que resalta los virtudes del más dinámico y preciso, al igual que saca a relucir lo malo del más comprimido, con más ruido de suelo, y más coloreado).

    - Si quieres te muestro cierta seña original de una pista, la misma captada a través de un sistema a creo recordar 3m, y del mismo sistema a 1m. Aún con ciertos paneles acústicos y las cajas alejadas de las paredes el resultado de las mediciones no admite discusión


    Un saludete
    Última edición por atcing; 06/07/2018 a las 09:21 Razón: errata corrector móvil y de tecleo
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Que me está pasando, Doctor? o Dr. Vinilo y Mr.CD
    Por JDPBILI en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 13/09/2010, 23:28
  2. Conocéis esta historia de los Discos Compactos Negros?
    Por Levinson en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 14/02/2008, 19:54
  3. Un vinilo de un CD
    Por Yota en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 14/02/2007, 11:46
  4. dvd de cierta calidad
    Por Molina en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 13/01/2005, 19:48
  5. Esta es mi historia...
    Por nodain en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/04/2004, 19:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins